Librería:
Librería José Porrúa Turanzas S.A., Madrid, España
Calificación del vendedor: 4 de 5 estrellas
Vendedor de AbeBooks desde 26 de septiembre de 2008
Zaragoza, Juan de Lanaja y Qartanet y Pedro Cabarte, 1627-1661. 2 obras en un volumen. En folio mayor (353 x 246)mm. -I: (8), 68 pp. -II: (8), 28 pp. Ambas obras con portada con grabado xilográfico con el escudo llamado de Íñigo Arista y el de Alcoraz protegidos por ángeles tenantes que sostienen el Señal Real timbrado con cimera del rey de Aragón. Escudo real xilográfico en t. I, p. (4) y t.II, p. (4); escudo de aragón en la última página de t. II. Iniciales grabadas xilográficas. Texto a dos columnas y con apostillas marginales. Encuadernación en pergamino de la época, restaurado en la cubierta posterior. Rara reunión de estas dos obras encuadernadas en un volumen que contienen los fueros y actos acordados en Aragón 1616 y 1645-1646 respectivamente. CORTES DE BARBASTRO DE 1626: Fueron las primeras cortes del Reino de Aragón convocadas en el reinado de Felipe IV, después de que su padre Felipe III nunca las hubiera convocado. El rey fue acompañado por su valido, el Conde-Duque de Olivares, siendo virrey Fernando de Borja. Las cortes comenzaron en la ciudad de Barbastro el 23 de enero de 1626, trasladándose a Calatayud el 18 de abril y concluyeron allí el 24 de julio de 1626. La última vez que esta cortes se habían reunido fue en 1592, en el reinado de Felipe II, con lo que había mucho que exponer, mejorar, y discutir. Se regularon las competencias y sueldos de los funcionarios del reino, se actualizaron los fueros y se aumentó la presión fiscal con el fin de financiar un contingente de 2.000 soldados al servicio del rey, mucho menos de lo que el rey había pedido en principio. Se volvió a pedir que los oficios y beneficios del reino solo se otorgaran a personas naturales del reino, y que los consejos reales incluyeran al menos un representante aragonés. Se discutió además La Unión de Armas, una propuesta política proclamada oficialmente en 1626 por el Conde-Duque de Olivares, por la que todos los "Reinos, Estados y Señoríos" de la Monarquía Hispánica contribuirían en hombres y en dinero a su defensa, en proporción a su población y a su riqueza. CORTES DE ZARAGOZA DE 1645 y 1646: El rey convocó nuevas cortes ante las necesidades financieras que originaba la Guerra de Secesión catalana; así se concedieron dos mil infantes al rey para la guerra de Cataluña y más de ciento cincuenta aragoneses alcanzaron el favor real, algunos con dos mercedes. Se renovó la autoridad real para nombrar virrey. Ejemplar correcto, con todos sus márgenes y generalmente limpio. Ligera mancha antigua de agua en la primera obra, ligera mancha antigua de agua en el margen exterior de la segunda obra. Pequeños puntos de óxido ocasionales en alguna hoja, papel ligeramente amarronado como es habitual. Referencias: I: Palau 95573 -II: Palau 95574 353x246mm. (14x9¾"). N° de ref. del artículo 11681
Título: Fueros y actos de Corte del Reyno de Aragon,...
Editorial: Juan de Lanaja y Quartanet y Pedro Cabarte, Zaragoza
Año de publicación: 1627
Encuadernación: Encuadernación de tapa dura
Edición: First Edition - Primera edición.