A partir de la Conquista de México-Tenochtitlan en el año de 1521, la Provincia de Tlaxcala recibió una serie de privilegios, entre los que se encontraban el contar con un gobierno indio y no enajenar sus tierras. Sin embargo, desde muy pronto los españoles empezaron a adquirir tierras por toda la Provincia, muchas veces con el consentimiento de la nobleza indígena y de las autoridades virreinales. De esta manera, poco a poco el territorio se fue llenando de grandes latifundios que provocaron serios problemas entre las comunidades indias de la Provincia, situación que se agravó para la primera mitad del siglo xviii. La aportación del presente texto radica de manera fundamental en la investigación realizada en el Archivo General de la Nación de México y en el Archivo General del Estado de Tlaxcala, entre otros acervos documentales de gran valor para estudiar un periodo de la Historia de México.
Doctor en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México; Profesor en la Universidad Iberoamericana y en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. Es Miembro Asociado del Seminario de Cultura Mexicana y autor de cerca de 40 artículos especializados publicados en México, Brasil y Japón, y un libro sobre obrajes en Tlaxcala.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
EUR 23,00 gastos de envío desde Alemania a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envíoLibrería: BuchWeltWeit Ludwig Meier e.K., Bergisch Gladbach, Alemania
Taschenbuch. Condición: Neu. This item is printed on demand - it takes 3-4 days longer - Neuware -A partir de la Conquista de México-Tenochtitlan en el año de 1521, la Provincia de Tlaxcala recibió una serie de privilegios, entre los que se encontraban el contar con un gobierno indio y no enajenar sus tierras. Sin embargo, desde muy pronto los españoles empezaron a adquirir tierras por toda la Provincia, muchas veces con el consentimiento de la nobleza indígena y de las autoridades virreinales. De esta manera, poco a poco el territorio se fue llenando de grandes latifundios que provocaron serios problemas entre las comunidades indias de la Provincia, situación que se agravó para la primera mitad del siglo xviii. La aportación del presente texto radica de manera fundamental en la investigación realizada en el Archivo General de la Nación de México y en el Archivo General del Estado de Tlaxcala, entre otros acervos documentales de gran valor para estudiar un periodo de la Historia de México. 400 pp. Spanisch. Nº de ref. del artículo: 9783844339819
Cantidad disponible: 2 disponibles
Librería: AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Alemania
Taschenbuch. Condición: Neu. nach der Bestellung gedruckt Neuware - Printed after ordering - A partir de la Conquista de México-Tenochtitlan en el año de 1521, la Provincia de Tlaxcala recibió una serie de privilegios, entre los que se encontraban el contar con un gobierno indio y no enajenar sus tierras. Sin embargo, desde muy pronto los españoles empezaron a adquirir tierras por toda la Provincia, muchas veces con el consentimiento de la nobleza indígena y de las autoridades virreinales. De esta manera, poco a poco el territorio se fue llenando de grandes latifundios que provocaron serios problemas entre las comunidades indias de la Provincia, situación que se agravó para la primera mitad del siglo xviii. La aportación del presente texto radica de manera fundamental en la investigación realizada en el Archivo General de la Nación de México y en el Archivo General del Estado de Tlaxcala, entre otros acervos documentales de gran valor para estudiar un periodo de la Historia de México. Nº de ref. del artículo: 9783844339819
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: moluna, Greven, Alemania
Condición: New. Nº de ref. del artículo: 5474305
Cantidad disponible: Más de 20 disponibles