Un memorable libro infantil, la génesis de la ciencia ficción, los manifiestos futuristas italianos y mucho más.
Le damos la bienvenida a la lista de ventas de mayor valor en 2024. Encabeza la lista un libro que incluye la cita: “Hay que tener un gran valor para enfrentarse a nuestros enemigos, pero se necesita aún más valor para enfrentarse a nuestros amigos”. ¿Qué libro es?
Además, hablaremos de la colección de un autor “loco, malo y peligroso” y de una carta de alguien que sigue inspirando a los emprendedores más famosos de Silicon Valley, 80 años después de que sus ideas se publicaran por primera vez.
Una colección única de cuatro primeras ediciones en tapa dura de la primera novela de Harry Potter en sus cuatro primeras impresiones - 96.000 €
Es importante destacar los cambios que aparecen en las tapas en las siguientes tiradas. La tercera impresión incluía algunas modificaciones y la cita anterior de Wendy Cooling de la parte inferior delantera fue sustituida por la mención del premio Smarties.
Por lo general, un libro tarda décadas en conseguir destacar en el mercado de libros raros y empezar a considerarse como “coleccionable”. La serie de Harry Potter, cuyo último libro se publicó en 2007, es una considerable excepción.
Esta colección de Harry Potter se ha convertido en la tercera venta con mayor valor en AbeBooks de la historia, y es única por varias razones. En primer lugar, incluye cuatro ejemplares de tapa dura de la primera edición del libro que inició la pottermanía, Pero además, cada ejemplar incluye una impresión diferente de la primera edición del Reino Unido, cada una de ellas con su propia idiosincrasia. En la primera impresión, por ejemplo, hay un error en la página 53. En la lista de material escolar que Harry necesitará en Hogwarts, la palabra “varita” aparece dos veces.
Este es el segundo ejemplar de la primera impresión de este título que figura en la lista de las ventas con mayor valor de AbeBooks de todos los tiempos. El primero se vendió por 78.046 € en 2023.
En First and Fine hemos vendido varios ejemplares de la primera edición de Harry Potter and the Philosopher's Stone en el Reino Unido a lo largo de los años, pero esta ocasión ha sido la primera en que hemos encontrado un nuevo hogar para las cuatro primeras impresiones del título en una sola colección. Esta venta demuestra que la pottermanía sigue en plena forma y sin signos de desaceleración. Los coleccionistas pueden encontrar más títulos de Harry Potter en nuestro inventario.
Alexander Wochnik (First and Fine)
Moby-Dick; or, The Whale de Herman Melville – 84.000 €
Encuadernado en su tela original de color marrón púrpura. Lomo con letras doradas con un borde dorado decorativo grueso de una línea en la cabeza y el pie. La insignia de la editorial aparece en el centro de la portada ciega.
Si bien la primera edición británica de Moby-Dick es anterior a la estadounidense, esta primera edición estadounidense, publicada en 1851, se considera más fiel a la intención del autor. Incluye 35 pasajes y un epílogo que se omitieron en la edición británica.
Moby-Dick; or, The Whale de Melville, fue considerado un “verdadero fracaso total, que los críticos no supieron entender y que el público ignoró por completo” cuando se publicó por primera vez. El libro fue redescubierto en el siglo XX gracias a sus ideas sobre la rebeldía, la diversidad y el sentido del deber; sus personajes, su trama y su reflexión sobre la humanidad, y en ese momento fue aclamado por la crítica. Su uso del simbolismo consiguió hacerse un hueco en muchos planes de estudio.
Ser propietario de la primera edición estadounidense de Moby-Dick es un homenaje a su legado permanente. A diferencia de la edición inglesa anterior, conserva el texto completo de Melville, lo que la convierte en la versión definitiva. Es raro que se encuentre con la encuadernación de tela original en buen estado, como en este ejemplar.
Pom Harrington (Peter Harrington Books)
Una colección de obras de George Gordon Byron - 84.000 €
Una colección de primeras ediciones de 21 obras, la mayoría de ellas en sus encuadernaciones originales y contemporáneas.
Alex Hime
Conocido como “loco, malo y peligroso”, George Gordon Byron, sexto barón de Byron, fue un destacado poeta romántico inglés de principios del siglo XIX. Lord Byron es conocido por sus intensas representaciones de la naturaleza y su tono oscuro y melancólico. Esta extraordinaria colección incluye las primeras ediciones de obras de Byron, como Childe Harold's Pilgrimage.
Lord Byron puede ser uno de los pocos poetas del siglo XIX que habría sido igual de popular 150 años después de su muerte, con un talento y un estilo personal muy parecidos a los de una estrella del rock. Su obra y su historia personal siguen intrigando a muchas personas, más allá de a quienes estudian poesía a nivel académico. Por ese motivo, esta colección de 21 primeras ediciones es, en pocas palabras, algo maravilloso. Sería casi imposible reunir una colección comparable hoy en día, independientemente del tiempo o el dinero que uno estaría dispuesto a invertir. Muchas de las obras aún conservan las tapas y contracantos originales, algunas primeras ediciones son increíblemente difíciles de encontrar y la procedencia de algunos de los libros es extraordinaria. Una colección privilegiada para cualquier biblioteca del mundo.
Alex Hime (Biblioctopus)
Frankenstein; or, The Modern Prometheus de Mary Wollstonecraft Shelley - 36.600 €
El ejemplar está encuadernado con las tapas de papel originales de la editorial. La tela del lomo está cuidadosamente reforzada con restos fijados y las etiquetas del título se han añadido nuevas. Completa en dos volúmenes.
En una época en la que las mujeres valían lo mismo que su dote, Mary Shelley, con 19 años, escribió un relato que se consideraría el primer verdadero ejemplo de ciencia ficción y una de las novelas más influyentes de todos los tiempos.
Este ejemplar increíblemente raro de la primera edición estadounidense se imprimió quince años después de la primera edición británica y se distingue por el error ortográfico del apellido de la autora (“Shelly”).
El Frankensteinde Shelley trata temas como la ambición desenfrenada, la ética científica y la naturaleza de la monstruosidad. La historia, que probablemente se inspiró en la Revolución industrial, sigue teniendo un profundo impacto en la cultura popular actual.
Después de todos estos años, Frankenstein todavía resulta actual porque representa una maravillosa mezcla de horror, profunda soledad, locura, creación y destrucción. Es una de las obras más eternas e influyentes de la literatura inglesa, y resulta increíble que este libro se publicara cuando la autora tenía apenas 20 años.
Rachel Phillips (Burnside Rare Books)
Una colección completa de 50 manifiestos futuristas italianos - 25.000 €
Colección de 50 manifiestos futuristas encuadernados en rojo marroquí, guardados en una magnífica caja. Decorado con el dibujo del Puño de Boccioni de Giacomo Balla, una de las obras futuristas más emblemáticas.
El futurismo fue un movimiento artístico y social que nació en la Italia del siglo XX. Los futuristas, inspirados por las ciudades, la tecnología, la velocidad y la violencia latente en el mundo que los rodeaba, crearon una ideología para un concepto glorificado y muy politizado de la modernidad.
Filippo Tommaso Marinetti (1876-1944) publicó su Manifiesto futurista en el periódico parisino Le Figaro en 1909, iniciando el movimiento futurista de vanguardia y abriendo las puertas a muchos manifiestos posteriores.
Sobre la importancia del futurismo, el vendedor de la colección, Giacomo Coronelli, de la Libreria Antiquaria Pontremoli de Milán, señala: “El futurismo italiano llegó a influir en todos los demás movimientos de vanguardia del mundo”.
La colección que hemos vendido fue recopilada cuidadosamente y con dedicación por un coleccionista y experto tras muchos años de investigación. Abarca todos los manifiestos principales y esenciales en su edición original definitiva en forma de folleto o panfleto.
Zur Farbenlehre de Johann Wolfgang von Goethe - 25.000 €
En su rueda cromática, Goethe apostó por los colores complementarios y dio especial importancia al uso del magenta.
Johann Wolfgang von Goethe es considerado uno de los escritores más representativos de la lengua alemana. Fue autor de grandes obras como Las desventuras del joven Werther (1744) y Fausto (1808), así como también un erudito que hizo importantes contribuciones a la ciencia.
Con La teoría de los colores desafió la óptica de Newton, proponiendo un enfoque subjetivo y psicológico de la percepción del color que influyó en artistas y pensadores a lo largo del siglo XIX.
Este ejemplar de La teoría de los colores, publicado en 1808, es una primera edición excelente que conserva su encuadernación original.
Hemos vendido muchos ejemplares de Farbenlehre de Goethe a lo largo de los años, pero este es sin duda el mejor que hemos tenido: una primera edición en su encuadernación original, que anteriormente se encontraba en la biblioteca del amigo, señor y benefactor de Goethe, Karl August, Gran Duque de Sajonia-Weimar-Eisenach.
Christopher Frey (Antiquariat Inlibris)
It's A Battlefield de Graham Greene - 22.000 €
La sobrecubierta está diseñada por Youngman Carter. Se trata de una verdadera primera edición, con algunos pliegues y una ligera separación en los extremos del lomo.
Esta primera edición y primera impresión de la primera novela de Graham Greene, It's a Battlefield, se publicó en 1934.
La novela narra la historia de Drover, un conductor de autobús comunista que está en prisión y que apela su sentencia de muerte por matar a un policía durante un motín en Hyde Park Corner.
La guarda del libro cuenta con la firma de Greene, así como con la inscripción “Clive, affectionately” (Con cariño, para Clive) en tinta negra. El destinatario, Clive Francis, es un actor británico amigo de Greene.
The Whole Works of Homer translated by George Chapman - 20.600 €
Se trata de la primera edición recopilada de las célebres traducciones de George Chapman, que datan de alrededor del siglo XVII.
George Chapman (fallecido en 1634) fue un dramaturgo, traductor y poeta inglés, a quien se le suele considerar como el auténtico “poeta rival” de los sonetos de Shakespeare. Las traducciones de Homero de Chapman —incluidas la Ilíada, la Odisea y la posterior parodia de la Ilíada, Batracomiomaquia (Batalla de los ratones y las ranas)— son algunas de las más famosas en inglés y el modo a través del que muchos grandes escritores ingleses conocieron al poeta griego de la antigüedad clásica.
Doscientos años después de su publicación, en 1816, el poeta romántico inglés John Keats se inspiró en la traducción de Chapman de la Odisea para escribir On First Looking into Chapman's Homer:
He oído a veces hablar de un territorio vasto que el taciturno Homero gobernó como suyo, mas nunca he respirado su aire sereno y puro hasta que he oído a Chapman hablando tan claro.
Manuscrito firmado “Mis secretos cinematográficos” de Salvador Dalí - 20.600 €
En la tercera página de su manuscrito (los detalles se muestran aquí), Dalí dibuja dos interesantes figuras de distintos estilos: la primera de ellas es un retrato grotesco de Francis Bacon, y la segunda está dibujada con un estilo cubista.
El artista hizo este característico manuscrito para una pieza titulada Mes secrets sinematographiques (Mis secretos cinematográficos), que se publicó más tarde en la edición de febrero de 1954 de La Parisienne. El texto fue adaptado por Michel Déon, quien tuvo que descifrar la inusual ortografía y sintaxis de Dalí, y se describió como “oralidad delirante, intercalada con hispanicismos y que reproducía fonéticamente el acento catalán”.
En el manuscrito,Dalí afirma la convicción de su genialidad en el arte cinematográfico, haciendo referencia a sus dos primeras películas, Un chien andalou y L'Âge d'or. También ridiculiza el papel del cineasta Luis Buñuel en la realización de las películas y presenta su próximo proyecto, La Brouette de flesh.
Este simbólico manuscrito de Salvador Dalí detalla el notable trabajo del artista en el medio cinematográfico. El artista añade pequeños dibujos al texto y proporciona detalles extravagantes, a veces muy surrealistas, sobre su proceso creativo. Toda una corriente de conciencia en solo cinco páginas.
Adam Andrusier
Carta mecanografiada firmada por Ayn Rand - 20.150 €
Se suministra con el sobre original. Fechada el 28 de junio de 1960.
Alice O'Connor, nacida como Alisa Rosenbaum y conocida por su seudónimo, Ayn Rand (1905-1982), fue una autora y filósofa estadounidense de origen ruso. En 1943, Rand publicó El manantial, una novela que le daría cierta popularidad. En 1957 publicó la novela que la lanzaría a la fama: La rebelión de Atlas.
Rand fomentó el individualismo y el capitalismo Laissez-faire. En esta carta mecanografiada, fechada en 1960 y firmada por Rand, la autora explica a un estudiante algunos de los temas centrales de La rebelión de Atlas:
“Recuerde que la moralidad que se representa en LA REBELIÓN DE ATLAS es nueva, sin precedentes y radicalmente opuesta a todas las versiones tradicionales de la moralidad. No podemos pretender que todo el mundo la acepte a la vez”.
Cuando Ayn Rand me firmó un autógrafo tras una conferencia que dio en Boston cuando yo tenía 16 años, es decir, hace unos cincuenta, nació una coleccionista. Desde entonces, Pen Ultimate Rare Books ha adquirido la colección más grande del mundo en manos privadas de ejemplares raros, firmados, manuscritos y fotografiados de Ayn Rand. En esta excelente carta mecanografiada firmada, escrita poco después de la publicación de La rebelión de Atlas, la autora responde algunas preguntas cruciales sobre su filosofía a un estudiante que tenía dudas sobre la novela. Es la Ayn Rand más pura y atemporal.
Michael Montagna (Pen Ultimate Rare Books)
Las citas de vendedores han sido traducidas del inglés.
Comprar libros online nunca fue tan fácil como en IberLibro. Acceda al inventario de miles de librerías independientes en todo el mundo para comprar rápidamente y de forma segura aquel libro que busca. ¡Nuestros libreros realizan envíos a cualquier lugar del mundo!