Descripción
Trad. de Juan José Sebreli. Italia ofrece al turista un rostro convencional, y toda Italia es cómplice de esa mistificación publicitaria: gentileza, gastronomía, alegría de vivir, amor a la música, civilización alimentada por la tradición, enriquecida por la vida moderna. . . ¡Apariencia! Revel lo confirma: Italia está estancada. Disertando sobre pintura, literatura, clásicos o contemporáneos, citando al presidente de Brosse, Montaigne, Stendhal o Michelet, el autor muestra un sentido crítico y una erudición que pone en tela de juicio los valores establecidos. Este conocimiento profundo proviene de una larga estancia en Italia y de su amplia cultura, que vuelca con elegancia y mordacidad en esta obra, que se lee con un placer incomparable, aunque se vean caer tantas ideas queridas. El mérito principal de este libro radica, sin duda, en la acertada discriminación entre mito y realidad, y en la aguzada crítica que plantea ante ideas establecidas que se aceptan sin análisis ni discriminación. Naturalmente que es difícil admitir verdades ni enfrentamientos sin conmoverse, y precisamente fue conmoción lo que este libro causó en la Europa latina a su aparición, polémica de la que todavía perduran sus ecos. Jean-Francois Revel es un autor francés nacido en 1924. Escribió: ¿para qué filósofos?, que suscitara vivas polémicas en su país. La cábala de los devotos, Sobre Proust, El estilo del general y la novela Historia de Flore. N° de ref. del artículo 005798
Contactar al vendedor
Denunciar este artículo