Publicado por Editorial Académica Española, 2012
ISBN 10: 3847354213 ISBN 13: 9783847354215
Idioma: Español
Librería: Lucky's Textbooks, Dallas, TX, Estados Unidos de America
EUR 90,27
Convertir monedaCantidad disponible: Más de 20 disponibles
Añadir al carritoCondición: New.
Publicado por Editorial Académica Española, 2012
ISBN 10: 3847354213 ISBN 13: 9783847354215
Idioma: Español
Librería: California Books, Miami, FL, Estados Unidos de America
EUR 102,02
Convertir monedaCantidad disponible: Más de 20 disponibles
Añadir al carritoCondición: New.
Publicado por Editorial Académica Española, 2012
ISBN 10: 3847354213 ISBN 13: 9783847354215
Idioma: Español
Librería: Ria Christie Collections, Uxbridge, Reino Unido
EUR 94,67
Convertir monedaCantidad disponible: Más de 20 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. In.
Publicado por Editorial Académica Española, 2011
ISBN 10: 3847354213 ISBN 13: 9783847354215
Idioma: Español
Librería: moluna, Greven, Alemania
EUR 77,59
Convertir monedaCantidad disponible: Más de 20 disponibles
Añadir al carritoCondición: New.
Publicado por Editorial Académica Española, 2012
ISBN 10: 3847354213 ISBN 13: 9783847354215
Idioma: Español
Librería: AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Alemania
EUR 98,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoTaschenbuch. Condición: Neu. nach der Bestellung gedruckt Neuware - Printed after ordering - El presente trabajo investiga la relación existente entre las bases conceptuales de la terapia ocupacional y las actuales técnicas de intervención basadas en actividades para la rehabilitación del control motor en pacientes que presentan daño cerebral adquirido. La aplicación de los principios del aprendizaje motor para la reeducación funcional de las habilidades motoras en los pacientes que presentan alteraciones en el sistema nervioso central está llevándose a cabo actualmente a través del empleo de actividades, existiendo evidencia suficiente para su recomendación frente a la aplicación de las técnicas tradicionales. Estos conceptos relacionados con el control y el aprendizaje motor confieren especial importancia a condiciones de la práctica clínica como: la retroalimentación, el contexto, la actividad y la cantidad de práctica. El análisis comparativo presentado en este libro aporta una nueva visión sobre los aspectos que forman parte inherente de la aplicación de la terapia ocupacional para la reeducación de las habilidades motoras en pacientes con daño cerebral adquirido.