EUR 19,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
EUR 19,22
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin especificar. Condición: Nuevo.
EUR 47,47
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoPaperback. Condición: Brand New. 56 pages. Spanish language. 8.74x5.75x1.10 inches. In Stock.
EUR 70,65
Convertir monedaCantidad disponible: 5 disponibles
Añadir al carritoSoft cover. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: New.
EUR 136,97
Convertir monedaCantidad disponible: 4 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Usually dispatch in 5/6 days. Expedite shipment with DHL.
EUR 18,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEditorial Capitán Swing Libros, S.L. Título original: "Steal This Book (1971)". Traducción: Inés Campillo & Jorge Sola. Introducción: Norman Mailer. Prólogo: Howard Zinn. Diseño Gráfico: Filo Estudio. Corrección ortotipográfica: Victoria Parra Ortiz. Madrid, 2015. Ensayo. Activismo. Política. Movimientos alternativos. Hippies. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. Excelente Estado la cubierta. Presenta muy leve marcado en la punta delantera superior, apenas perceptible. 22x14 cms. 377 páginas. Presenta Ilustraciones y Fotografías en blanco y negro. Escrito en 1970, este volumen es un clásico de culto que ejemplifica como ninguno la contracultura de los años sesenta y en particular la visión de los "yippies", la rama más politizada del movimiento "hippie" que inspiró a toda una generación a desafiar el "statu quo". El libro está escrito en forma de guía y en ella Hoffman, activista político y social, utiliza sus propias actividades y experiencias como inspiración: da consejos a los lectores sobre cómo hacer para vivir fuera de la ley, cultivar marihuana, crear una radio libre, vivir en una comuna, cometer fraudes con tarjetas de crédito y una gran variedad de técnicas de hurto. En sus páginas Hoffman se refería a Estados Unidos como el "Imperio Cerdo" y declaraba que no solo no era inmoral robar en él, sino que era inmoral no hacerlo. El libro fue rechazado por unos treinta editores distintos. Los principales medios de comunicación no querían o tenían miedo de hacer publicidad del libro, y muchos distribuidores y librerías no estuvieron dispuestos a comercializarlo, por su naturaleza subversiva y por la incitación al robo en el título. Hoffman fue finalmente obligado a crear una editorial propia para poder ponerlo en circulación, con Grove Press como distribuidor. Pese a su precaria difusión, principalmente a través del boca a boca, pronto se convirtió en un gran éxito de ventas. ÍNDICE: Introducción de Norman Mailer. Prólogo de Howard Zinn. Prefacio. Ayudando e instigando. ¡SOBREVIVE! 1. Comida gratis. 2. Ropa y muebles gratis. 3. Transporte gratuito. 4. Tierra libre. 5. Vivienda gratis. 6. Educación gratuita. 7. Atención médica gratuita. 8. Comunicación libre. 9. Ocio gratis. 10. Dinero gratis. 11. Droga gratis. 12. Otras gangas. ¡LUCHA! 1. Contadlo todo, hermanos y hermanas. 2. Radio y teledifusión de guerrilla. 3. Manifestaciones. 4. Montarla. 5. Química popular. 6. Primeros auxilios para agitadores. 7. Leyes de bolsillo. 8. Roba ahora, no pagues nunca. 9. La guerra del mono. 10. Pipas ya. 11. La clandestinidad. ¡LIBÉRATE! 1. Que le den a Nueva York. 2. Que le den a Chicago. 3. Que le den a Los Ángeles. 4. Que le den a San Francisco. Apéndice. Organizaciones al servicio de la gente. Otros libros que vale la pena robar. EPÍLOGOS. Querido Abbie (Lisa Fithian). Un robo aún (Al Giordano). .-ATENCIÓN: Gastos de envío gratuitos a España por CORREO ORDINARIO, sin número de seguimiento (pueden sufrir retrasos). Por CORREOS, CERTIFICADO A DOMICILIO, de 2 a 5 días, + 3,5 euros. LIBRERÍA ROBESPIERRE garantiza la devolución del importe si el libro no se corresponde con la descripción.
EUR 18,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEditorial Capitán Swing Libros, S.L. Título original: "Steal This Book (1971)". Traducción: Inés Campillo & Jorge Sola. Introducción: Norman Mailer. Prólogo: Howard Zinn. Diseño Gráfico: Filo Estudio. Corrección ortotipográfica: Victoria Parra Ortiz. Madrid, 2015. Ensayo. Activismo. Política. Movimientos alternativos. Hippies. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. Excelente Estado la cubierta. Presenta muy leve marcado en la unión inferior de la delantera con el lomo, apenas perceptible. 22x14 cms. 377 páginas. Presenta Ilustraciones y Fotografías en blanco y negro. Escrito en 1970, este volumen es un clásico de culto que ejemplifica como ninguno la contracultura de los años sesenta y en particular la visión de los "yippies", la rama más politizada del movimiento "hippie" que inspiró a toda una generación a desafiar el "statu quo". El libro está escrito en forma de guía y en ella Hoffman, activista político y social, utiliza sus propias actividades y experiencias como inspiración: da consejos a los lectores sobre cómo hacer para vivir fuera de la ley, cultivar marihuana, crear una radio libre, vivir en una comuna, cometer fraudes con tarjetas de crédito y una gran variedad de técnicas de hurto. En sus páginas Hoffman se refería a Estados Unidos como el "Imperio Cerdo" y declaraba que no solo no era inmoral robar en él, sino que era inmoral no hacerlo. El libro fue rechazado por unos treinta editores distintos. Los principales medios de comunicación no querían o tenían miedo de hacer publicidad del libro, y muchos distribuidores y librerías no estuvieron dispuestos a comercializarlo, por su naturaleza subversiva y por la incitación al robo en el título. Hoffman fue finalmente obligado a crear una editorial propia para poder ponerlo en circulación, con Grove Press como distribuidor. Pese a su precaria difusión, principalmente a través del boca a boca, pronto se convirtió en un gran éxito de ventas. ÍNDICE: Introducción de Norman Mailer. Prólogo de Howard Zinn. Prefacio. Ayudando e instigando. ¡SOBREVIVE! 1. Comida gratis. 2. Ropa y muebles gratis. 3. Transporte gratuito. 4. Tierra libre. 5. Vivienda gratis. 6. Educación gratuita. 7. Atención médica gratuita. 8. Comunicación libre. 9. Ocio gratis. 10. Dinero gratis. 11. Droga gratis. 12. Otras gangas. ¡LUCHA! 1. Contadlo todo, hermanos y hermanas. 2. Radio y teledifusión de guerrilla. 3. Manifestaciones. 4. Montarla. 5. Química popular. 6. Primeros auxilios para agitadores. 7. Leyes de bolsillo. 8. Roba ahora, no pagues nunca. 9. La guerra del mono. 10. Pipas ya. 11. La clandestinidad. ¡LIBÉRATE! 1. Que le den a Nueva York. 2. Que le den a Chicago. 3. Que le den a Los Ángeles. 4. Que le den a San Francisco. Apéndice. Organizaciones al servicio de la gente. Otros libros que vale la pena robar. EPÍLOGOS. Querido Abbie (Lisa Fithian). Un robo aún (Al Giordano). .-ATENCIÓN: Gastos de envío gratuitos a España por CORREO ORDINARIO, sin número de seguimiento (pueden sufrir retrasos). Por CORREOS, CERTIFICADO A DOMICILIO, de 2 a 5 días, + 3,5 euros. LIBRERÍA ROBESPIERRE garantiza la devolución del importe si el libro no se corresponde con la descripción.
EUR 18,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEditorial Capitán Swing Libros, S.L. Título original: "Steal This Book (1971)". Traducción: Inés Campillo & Jorge Sola. Introducción: Norman Mailer. Prólogo: Howard Zinn. Diseño Gráfico: Filo Estudio. Corrección ortotipográfica: Victoria Parra Ortiz. Madrid, 2015. Ensayo. Activismo. Política. Movimientos alternativos. Hippies. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. COMO NUEVA la cubierta. Presenta restos de pegatina de precio de anterior librería en trasera. 22x14 cms. 377 páginas. Presenta Ilustraciones y Fotografías en blanco y negro. Escrito en 1970, este volumen es un clásico de culto que ejemplifica como ninguno la contracultura de los años sesenta y en particular la visión de los "yippies", la rama más politizada del movimiento "hippie" que inspiró a toda una generación a desafiar el "statu quo". El libro está escrito en forma de guía y en ella Hoffman, activista político y social, utiliza sus propias actividades y experiencias como inspiración: da consejos a los lectores sobre cómo hacer para vivir fuera de la ley, cultivar marihuana, crear una radio libre, vivir en una comuna, cometer fraudes con tarjetas de crédito y una gran variedad de técnicas de hurto. En sus páginas Hoffman se refería a Estados Unidos como el "Imperio Cerdo" y declaraba que no solo no era inmoral robar en él, sino que era inmoral no hacerlo. El libro fue rechazado por unos treinta editores distintos. Los principales medios de comunicación no querían o tenían miedo de hacer publicidad del libro, y muchos distribuidores y librerías no estuvieron dispuestos a comercializarlo, por su naturaleza subversiva y por la incitación al robo en el título. Hoffman fue finalmente obligado a crear una editorial propia para poder ponerlo en circulación, con Grove Press como distribuidor. Pese a su precaria difusión, principalmente a través del boca a boca, pronto se convirtió en un gran éxito de ventas. ÍNDICE: Introducción de Norman Mailer. Prólogo de Howard Zinn. Prefacio. Ayudando e instigando. ¡SOBREVIVE! 1. Comida gratis. 2. Ropa y muebles gratis. 3. Transporte gratuito. 4. Tierra libre. 5. Vivienda gratis. 6. Educación gratuita. 7. Atención médica gratuita. 8. Comunicación libre. 9. Ocio gratis. 10. Dinero gratis. 11. Droga gratis. 12. Otras gangas. ¡LUCHA! 1. Contadlo todo, hermanos y hermanas. 2. Radio y teledifusión de guerrilla. 3. Manifestaciones. 4. Montarla. 5. Química popular. 6. Primeros auxilios para agitadores. 7. Leyes de bolsillo. 8. Roba ahora, no pagues nunca. 9. La guerra del mono. 10. Pipas ya. 11. La clandestinidad. ¡LIBÉRATE! 1. Que le den a Nueva York. 2. Que le den a Chicago. 3. Que le den a Los Ángeles. 4. Que le den a San Francisco. Apéndice. Organizaciones al servicio de la gente. Otros libros que vale la pena robar. EPÍLOGOS. Querido Abbie (Lisa Fithian). Un robo aún (Al Giordano). .-ATENCIÓN: Gastos de envío gratuitos a España por CORREO ORDINARIO, sin número de seguimiento (pueden sufrir retrasos). Por CORREOS EXPRESS, de 2 a 5 días, + 3,5 euros. LIBRERÍA ROBESPIERRE garantiza la devolución del importe si el libro no se corresponde con la descripción.