Publicado por Editorial Académica Española, 2011
ISBN 10: 3845482117 ISBN 13: 9783845482118
Idioma: Español
Librería: moluna, Greven, Alemania
EUR 55,21
Convertir monedaCantidad disponible: Más de 20 disponibles
Añadir al carritoCondición: New.
Publicado por Editorial Académica Española Aug 2011, 2011
ISBN 10: 3845482117 ISBN 13: 9783845482118
Idioma: Español
Librería: BuchWeltWeit Ludwig Meier e.K., Bergisch Gladbach, Alemania
EUR 68,00
Convertir monedaCantidad disponible: 2 disponibles
Añadir al carritoTaschenbuch. Condición: Neu. This item is printed on demand - it takes 3-4 days longer - Neuware -Esta investigación desarrolla los conceptos de numerus / proportio en el diálogo De musica libri sex de san Agustín, en el contexto de la tradición matemático-pitagórica de la filosofía antigua y medieval, y a la luz de la teoría musical greco-latina. El trabajo realiza una cuidadosa lectura del texto siguiendo su secuencia argumentativa, destaca y modula los elementos centrales de la tradición pitagórica y del pensamiento musical antiguo, de los cuales, hace un amplio análisis filológico. Dichos conceptos, comúnmente omitidos o tratados en forma circunstancial por la crítica e interpretación de la obra del filósofo de Hipona, aparecen aquí con una nueva vitalidad, como elementos fundamentales, no sólo del Tratado, sino también, de la concepción agustiniana del universo, y de la estética de la proporción y la simetría. 188 pp. Spanisch.
Publicado por Editorial Académica Española, 2011
ISBN 10: 3845482117 ISBN 13: 9783845482118
Idioma: Español
Librería: AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Alemania
EUR 68,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoTaschenbuch. Condición: Neu. nach der Bestellung gedruckt Neuware - Printed after ordering - Esta investigación desarrolla los conceptos de numerus / proportio en el diálogo De musica libri sex de san Agustín, en el contexto de la tradición matemático-pitagórica de la filosofía antigua y medieval, y a la luz de la teoría musical greco-latina. El trabajo realiza una cuidadosa lectura del texto siguiendo su secuencia argumentativa, destaca y modula los elementos centrales de la tradición pitagórica y del pensamiento musical antiguo, de los cuales, hace un amplio análisis filológico. Dichos conceptos, comúnmente omitidos o tratados en forma circunstancial por la crítica e interpretación de la obra del filósofo de Hipona, aparecen aquí con una nueva vitalidad, como elementos fundamentales, no sólo del Tratado, sino también, de la concepción agustiniana del universo, y de la estética de la proporción y la simetría.