EUR 8,45
Convertir monedaCantidad disponible: 2 disponibles
Añadir al carritoCondición: very good. Gut/Very good: Buch bzw. Schutzumschlag mit wenigen Gebrauchsspuren an Einband, Schutzumschlag oder Seiten. / Describes a book or dust jacket that does show some signs of wear on either the binding, dust jacket or pages.
Librería: ABACO LIBROS USADOS, MADRID, MAD, España
EUR 13,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Muy Bueno. 23x14 216 Español Nov/17/9.
EUR 19,00
Convertir monedaCantidad disponible: 10 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. Las mujeres que han vivido la transición menopáusica, ¿qué opinan sobre esta época de su vida ¿Se puede aprender de esta experiencia y rebatir los discursos oficiales ¿Cuáles son los aspectos experimentados positivamente y cuáles se reconocen como negativos ¿Qué estrategias han elaborado para atravesarla con bienestar En este texto la autora ofrece una versión desdramatizada acerca de la edad de la renovación a partir de las voces de las propias mujeres, quienes reflexionan sobre la relación entre menopausia, deseo y sexualidad y los temores con los que se afronta esta vivencia en nuestra cultura. Freixas plantea una interpretación sobre la menopausia que contribuye a disipar los estereotipos que limitan la vida y la libertad de las mujeres en la mediana edad. Se reconoce esta renovación como una coyuntura compleja, una transición natural y esperable en la que confluyen importantes variables biopsicosociales que explican y configuran la experiencia femenina.
Librería: LIBRERÍA ROBESPIERRE, Pozoantiguo, ZAMOR, España
EUR 19,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEditorial Capitán Swing Libros, S.L. Prólogo de Carme Valls. Diseño Gráfico: Filo Estudio. Corrección Ortotipográfica: Victoria Parra Ortiz. Madrid, 2024. Ensayo. Sexualidad. Medicina. Sociología. Feminismo. Psicología. Biología. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas y Faja publicitaria promocional. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. Excelente Estado la cubierta. 22x14 cms. 216 páginas. Las mujeres que han vivido la transición menopáusica, ¿qué opinan sobre esta época de su vida? ¿Se puede aprender de esta experiencia y rebatir los discursos oficiales? ¿Cuáles son los aspectos experimentados positivamente y cuáles se reconocen como negativos? ¿Qué estrategias han elaborado para atravesarla con bienestar ? En este texto la autora ofrece una versión desdramatizada acerca de la edad de la renovación a paritr de las voces de las propias mujeres, quienes reflexionan sobre la relación entre menopausia, deseo y sexualidad y los temores con los que se afronta esta vivencia en nuestra cultura. Freixas plantea una interpretación sobre la menopausia que contribuye a disipar los estereotipos que limitan la vida y la libertad de las mujeres en la mediana edad. Se reconoce esta renovación como una coyuntura compleja, una transición natural y esperable en la que confluyen importantes variables biopsicosociales que explican y configuran la experiencia femenina. Este libro es una invitación a las mujeres a convertirse en parte integral de la discusión sobre la menopausia, tomando las riendas de su cuerpo y de su vida. ÍNDICE: Agradecida y deudora. Prólogo de Carme Valls. Mujer mirando al sur. No es el principo del fin, es la resurrección. Culturas y menopausias. Pero ¿de qué hablamos cuando hablamos de menopausia? Diferentes posiciones y explicaciones. ¿Hormonas? No, gracias. Algo más que un asunto médico, un viaje interior. Nuestra menopausia. Salud y menopausia. A vueltas con los mal llamados síntomas y disfunciones. La erótica hipotecada. No es tan fiero el león como lo pintan. En el monte también hay orégano. Otra menopausia es posible. El silencio y la voz. Alégrate, hay vida después de la menopausia. .-ATENCIÓN: Gastos de envío gratuitos a España por CORREO ORDINARIO, sin número de seguimiento (pueden sufrir retrasos). Por CORREOS, CERTIFICADO A DOMICILIO, de 2 a 5 días, + 3,5 euros. LIBRERÍA ROBESPIERRE garantiza la devolución del importe si el libro no se corresponde con la descripción.
Librería: LIBRERÍA ROBESPIERRE, Pozoantiguo, ZAMOR, España
EUR 19,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEditorial Capitán Swing Libros, S.L. Prólogo de Carme Valls. Diseño Gráfico: Filo Estudio. Corrección Ortotipográfica: Victoria Parra Ortiz. Madrid, 2024. Ensayo. Sexualidad. Medicina. Sociología. Feminismo. Psicología. Biología. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. Excelente Estado la cubierta. 22x14 cms. 216 páginas. Las mujeres que han vivido la transición menopáusica, ¿qué opinan sobre esta época de su vida? ¿Se puede aprender de esta experiencia y rebatir los discursos oficiales? ¿Cuáles son los aspectos experimentados positivamente y cuáles se reconocen como negativos? ¿Qué estrategias han elaborado para atravesarla con bienestar ? En este texto la autora ofrece una versión desdramatizada acerca de la edad de la renovación a paritr de las voces de las propias mujeres, quienes reflexionan sobre la relación entre menopausia, deseo y sexualidad y los temores con los que se afronta esta vivencia en nuestra cultura. Freixas plantea una interpretación sobre la menopausia que contribuye a disipar los estereotipos que limitan la vida y la libertad de las mujeres en la mediana edad. Se reconoce esta renovación como una coyuntura compleja, una transición natural y esperable en la que confluyen importantes variables biopsicosociales que explican y configuran la experiencia femenina. Este libro es una invitación a las mujeres a convertirse en parte integral de la discusión sobre la menopausia, tomando las riendas de su cuerpo y de su vida. ÍNDICE: Agradecida y deudora. Prólogo de Carme Valls. Mujer mirando al sur. No es el principo del fin, es la resurrección. Culturas y menopausias. Pero ¿de qué hablamos cuando hablamos de menopausia? Diferentes posiciones y explicaciones. ¿Hormonas? No, gracias. Algo más que un asunto médico, un viaje interior. Nuestra menopausia. Salud y menopausia. A vueltas con los mal llamados síntomas y disfunciones. La erótica hipotecada. No es tan fiero el león como lo pintan. En el monte también hay orégano. Otra menopausia es posible. El silencio y la voz. Alégrate, hay vida después de la menopausia. .-ATENCIÓN: Gastos de envío gratuitos a España por CORREO ORDINARIO, sin número de seguimiento (pueden sufrir retrasos). Por CORREOS, CERTIFICADO A DOMICILIO, de 2 a 5 días, + 3,5 euros. LIBRERÍA ROBESPIERRE garantiza la devolución del importe si el libro no se corresponde con la descripción.
Librería: LIBRERÍA ROBESPIERRE, Pozoantiguo, ZAMOR, España
EUR 19,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEditorial Capitán Swing Libros, S.L. Prólogo de Carme Valls. Diseño Gráfico: Filo Estudio. Corrección Ortotipográfica: Victoria Parra Ortiz. Madrid, 2024. Ensayo. Sexualidad. Medicina. Sociología. Feminismo. Psicología. Biología. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas y Faja publicitaria promocional. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. Excelente Estado la cubierta. 22x14 cms. 216 páginas. Las mujeres que han vivido la transición menopáusica, ¿qué opinan sobre esta época de su vida? ¿Se puede aprender de esta experiencia y rebatir los discursos oficiales? ¿Cuáles son los aspectos experimentados positivamente y cuáles se reconocen como negativos? ¿Qué estrategias han elaborado para atravesarla con bienestar ? En este texto la autora ofrece una versión desdramatizada acerca de la edad de la renovación a paritr de las voces de las propias mujeres, quienes reflexionan sobre la relación entre menopausia, deseo y sexualidad y los temores con los que se afronta esta vivencia en nuestra cultura. Freixas plantea una interpretación sobre la menopausia que contribuye a disipar los estereotipos que limitan la vida y la libertad de las mujeres en la mediana edad. Se reconoce esta renovación como una coyuntura compleja, una transición natural y esperable en la que confluyen importantes variables biopsicosociales que explican y configuran la experiencia femenina. Este libro es una invitación a las mujeres a convertirse en parte integral de la discusión sobre la menopausia, tomando las riendas de su cuerpo y de su vida. ÍNDICE: Agradecida y deudora. Prólogo de Carme Valls. Mujer mirando al sur. No es el principo del fin, es la resurrección. Culturas y menopausias. Pero ¿de qué hablamos cuando hablamos de menopausia? Diferentes posiciones y explicaciones. ¿Hormonas? No, gracias. Algo más que un asunto médico, un viaje interior. Nuestra menopausia. Salud y menopausia. A vueltas con los mal llamados síntomas y disfunciones. La erótica hipotecada. No es tan fiero el león como lo pintan. En el monte también hay orégano. Otra menopausia es posible. El silencio y la voz. Alégrate, hay vida después de la menopausia. .-ATENCIÓN: Gastos de envío gratuitos a España por CORREO ORDINARIO, sin número de seguimiento (pueden sufrir retrasos). Por CORREOS, CERTIFICADO A DOMICILIO, de 2 a 5 días, + 3,5 euros. LIBRERÍA ROBESPIERRE garantiza la devolución del importe si el libro no se corresponde con la descripción.
Publicado por Capitán Swing, Argentina, 2024
ISBN 10: 8412779800 ISBN 13: 9788412779806
Idioma: Español
Librería: Libros únicos, Guadarrama, MADRI, España
EUR 61,00
Convertir monedaCantidad disponible: 2 disponibles
Añadir al carritoCondición: New.
Librería: El Club de los Raros, Sevilla, España
Miembro de asociación: SEVILLA
EUR 4,78
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoLibro en buen estado, puede presentar algunas marcas de desgaste por el uso. Libro de 2ª mano verificado y vendido por el emprendimiento social El Club de los Raros. Con cada compra estás ayudando a plantar árboles, financiar ONGs y proyectos culturales.