Librería: Nayco Libreria, Sevilla la Nueva - Madrid, España
EUR 50,00
Convertir monedaCantidad disponible: Más de 20 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 2ª Edición. 2ª edición. 370 pp. 23,5 x 16,5, infinidad de ilustraciones a color, encuadernación en rústica editorial. Edición del autor. Ésta es la primera obra dedicada íntegramente a esta técnica artesanal que se publica en castellano. El libro relata la historia y vicisitudes de este casi milenario y desconocido método, desde su nacimiento en Japón, su florecimiento en Asia y su masivo empleo en la encuadernación europea desde el siglo XVII. Y, como manual, también se ocupa de la enumeración precisa de los elementos necesarios para su práctica que, junto con un catálogo de setenta y cinco modelos, tanto tradicionales como modernos, y la descripción de la ruta para obtenerlos, permitirá desarrollarla a quien se sienta llamado a ello. Menciona asimismo los modelos o variedades que estuvieron de moda en cada momento histórico y describe pormenorizadamente otras técnicas de decoración de papel para dotar de individualidad al marmoleado y evitar la confusión de técnicas que se emplearon a veces simultáneamente, como la xilografía, el aterciopelado, los papeles monocromos, los brocados y dorados, los salpicados, los de empapelar paredes y los papeles al engrudo. Antonio Vélez Celemín nació en Madrid en 1959. Es abogado y empresario, ávido lector y aficionado a la encuadernación desde los 18 años, de donde le vino el interés por los papeles decorados. Desde 2004 se dedica a la técnica del marmoleado, tanto en su vertiente práctica y comercial como en su faceta de investigador y divulgador de la misma. Da cursos de esta técnica y de los papeles al engrudo, participa en Congresos y Exposiciones Internacionales, hace demostraciones en colegios e instituciones, ha escrito varios artículos y libros sobre la materia.