EUR 7,82
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoTapa blanda. Condición: Muy bien. Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A., 2005. Encuadernación en tapa blanda de editorial ilustrada. Formato apaisado. 24 x 17 cm. Sin subrayados ni anotaciones. Perfecto estado de conservación.Prologo de Jose Luis Corral. Esta obra recopila impecables reproducciones de las 82 estampas que Francisco de Goya creó para la serie de grabados dedicada a la Guerra de la Independencia. La potencia y el impacto visual de estos trabajos, algunos más realistas y duros, otros más alegóricos pero igualmente terribles, es absolutamente extraordinaria si se sitúan en el momento en que se realizaron (segunda década del siglo XIX). Incluso hoy en día conservan una fuerza dramática poco usual y un cuidado en el detalle que revelan una técnica excepcional. Se trata de la serie completa, precedida además de un prólogo de José Luis Corral en el que reconstruye los episodios en que se basó Goya y destaca la actualidad de la denuncia contra los horrores de la guerra. Libro.
Publicado por Universidad Internacional Menendez Pelayo, 2008
ISBN 10: 8488703503 ISBN 13: 9788488703507
Idioma: Español
Librería: Libros Antuñano, Santander, CANT, España
EUR 10,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoRústica. Condición: Bien. POR FAVOR CONSULTE NUESTRAS CONDICIONES DE VENTA Y ENVIO.
Librería: Ubú Libros, Otura, GRANA, España
EUR 30,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Excelente. Calcografía Nacional Madrid 2008. 63+ carpeta de láminas Fotos y láminas 15,5 x 22 cm.
Publicado por Ostfildern-Ruit: Hatje Cantz 1992., 1992
Librería: Antiquariat Bergische Bücherstube Mewes, Overath, Alemania
EUR 20,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carrito180 S., zahlr. Abb. 4° Kart.mS.
Publicado por Ronzon, Roma., 1969
Librería: Studio Bibliografico Adige, Trento, TN, Italia
EUR 10,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoXXVIII p., [46] carte di tav., 21 cm, similpelle editoriale. Buono, ordinari segni d'uso e del tempo, più evidenti ai piatti. Piccola annotazione numerica alla sguardia. Buono, ordinari segni d'uso e del tempo, più evidenti ai piatti. Piccola annotazione numerica alla sguardia.
Publicado por Museo Nacional del Prado Madrid 2000, 2000
Librería: Dedalus-Libros, Madrid, MAD, España
EUR 50,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carrito82 p 25 x 35 cm Encuadernación editorial en Tela y cartoné con huellas de uso. Estado de conservación: Bien. .
Publicado por Gustavo Gili, Barcelona, 1979
Librería: Librería Salambó, Madrid, España
EUR 80,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: buen estado. Reproducción de los 82 originales de Goya precedidos de una Introducción y Catálogo del profesor Enrique Lafuente Ferrari de la Real Academia de Bellas Artes. 38x28 63 pp. + 81 láminas Reproducción de los 82 originales de Goya precedidos de una Introducción y Catálogo del profesor Enrique Lafuente Ferrari de la Real Academia de Bellas Artes. 38x28 63 pp. + 81 láminas 63 pp. 38x28 Tela editorial con sobrecubierta transparente.
Publicado por Eds Tartessos, Barcelona s.d., 1957, 1957
Librería: Books+, Saint Maurice, Francia
EUR 88,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoIn-4, 34 cm, 16pp., illustr., 82 planches hors-texte, reliure cart. de l'editeur, Nb-0203,
Publicado por Blazquez, Guillermo
ISBN 10: 8496539180 ISBN 13: 9788496539181
Librería: LIBRO ABIERTO, GRANADA, España
EUR 1.300,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa dura. Condición: Nuevo. 2 volúmenes en rama, con camisa, cada uno en un estuche de 24 x 34 cm. en piel regenerada con estampaciones en oro y mosaico. Grabados reproducidos con la técnica de heliograbado y grabado en seco. Introducciones de A. de Beruete y Moret y de Valentín Moreno; estudio y descripción de los aguafuertes por A. de Beruete y Moret. Tirada limitada de 500 ejemplares en papel Conqueror, firmados y numerados por el editor, cada uno con un grabado en acero con el autorretrato de Goya y el número del ejemplar. Los Desastres son la segunda gran serie goyesca de grabados, surgida con motivo de otra gran crisis personal del pintor, la que le causó el impacto de la guerra contra Napoleón. Goya la vivó directamente en Madrid, debatiéndose, como los demás ilustrados, entre el apoyo a las leyes liberalizadoras de José I Bonaparte y la repulsa por las atrocidades cometidas por el ejército francés. Este desasosiego los plasmó, entre 1810 y 1820, en una serie de grabados en los que se reflejan el lado miserable de la guerra: la muerte, la tortura, el hambre, la humillación, el terror. testimonios dramáticos y amargos cargados de pesimismo. Por todo ello se han convertido, con el tiempo, en una serie de estampas antibelicistas que se pueden aplicar a cualquier conflicto bélico, sin importar la época ni el lugar.
Publicado por GUSTAVO GILI, Barcelona, 1979
Librería: Ducable Libros, Mataró, España
EUR 88,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Muy buen estado. . 63 + 82 h. 27x38 cm. apaisado. Reproducción de los 82 originales de Goya precedidos de una introducción y catálogo comentado del profesor Enrique Lafuente Ferrari; texto a dos columnas, láminas a una cara. (GASTOS DE ENVÍO INCLUIDOS EN EL PRECIO, para España, pago por transferencia) . PINTURA GRABADO DIBUJO ROMANTICISMO 21656 SF-1 Tela arpillera editorial con forro transparente.
Publicado por Calcografía Nacional, 1923
Librería: LIBRERIA ANTICUARIA MARGARITA DE DIOS, MADRID, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 200,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin Encuadernar. Condición: Bien. Materia: Grabado original de principios del siglo XX. Calcografía Nacional. Los Desastres de la Guerra - Francisco de Goya. Publicación: Madrid; Calcografía Nacional (Edición indeterminada, el papel utilizado por la calcografía es el de la sexta edición de Los Proverbios (1916) probablemente sea 5ª edición de Los Desastres (1923). Técnica: Aguafuerte, aguatinta bruñida, buril y bruñidor. Papel verjurado con marca de agua José Guarro Catalunya. Tinta de color sepia oscura. Medidas: 15'5 x 20'5 cm [huella], 31'5 x 37 cm [papel], 36 x 40'5 cm [passepartout]. Interpretación del grabado: En este grabado, los franceses del fondo, elegantemente vestidos, ataviados con sombrero de copa uno y bicornio a la moda, el que está más al fondo, contrastan con el patetismo y la miseria de las figuras cadavéricas que suplican ayuda en primer término. Uno de los hambrientos se apoya contra la pared y extiende un sombrero pidiendo limosna. En el centro, de pie, una mujer con la cabeza cubierta mira con expresión perdida, mientras que en la parte frontal del grabado dos moribundos piden desesperadamente ayuda. Conservación: Buen estado. Corto de márgenes y sin la marca de agua. RSS1.
Publicado por Calcografía Nacional, 1923
Librería: LIBRERIA ANTICUARIA MARGARITA DE DIOS, MADRID, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 250,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin Encuadernar. Condición: Bien. Materia: Grabado original del siglo XX. Goya Calcografía Nacional Publicación:Madrid, Calcografía Nacional (Edición indeterminada, el papel utilizado por la calcografía es el de la sexta edición de los proverbios en el año 1916) probablemente sea 5ª edición 1923. Se adjunta imagen de Harris del papel sexta edición de Proverbios Técnica: Aguafuerte, aguatinta bruñida, buril y bruñidor. Papel verjurado, tinta de color sepia oscura en hojas de 31 x 44 cm. Montado sobre passepartout calidad museo, libre de acidos y ph neutro. Interpretación del grabado: Este grabado inicia la segunda parte de la serie de Los Desastres de la guerra en la que Goya aborda con amplitud el tema del hambre como una de las consecuencias fundamentales de la contienda. Los momentos más complicados llegaron con la hambruna que tuvo lugar entre 1811 y 1812. El abandono de las tierras así como el aumento de la población por la presencia del ejército francés hizo que las cosechas de trigo fueran realmente escasas y que se tuviese que recurrir a harinas obtenidas a partir de otros granos o de legumbres para hacer el pan. En ocasiones la introducción en la dieta de ingredientes que podríamos llamar alternativos así como el abuso de los mismos desencadenó importantes problemas de salud en la población. De esta manera en julio de 1812 se informó a los fabricantes de pan de que todos aquellos que empleasen sustancias nocivas para la salud serían durante sancionados. Una familia aparece en medio de un desolado paraje en el que se encuentra rodeada de cadáveres. El hombre está de pie, de perfil, y extiende en una de sus manos un sombrero con la vana esperanza de obtener alguna limosna. La mujer está sentada junto a él y en sus brazos se puede ver a un niño. De entre los diferentes cuerpos sin vida que les rodean llama poderosamente la atención el cadáver de un niño. Conservación: Buen estado. Sin la marca de agua, no todos los grabados tienen la marca depende del corte. BS1.
Publicado por Calcografía Nacional, 1923
Librería: LIBRERIA ANTICUARIA MARGARITA DE DIOS, MADRID, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 250,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin Encuadernar. Condición: Bien. Materia: Grabado original del siglo XX. Goya Calcografía Nacional Publicación:Madrid, Calcografía Nacional (Edición indeterminada, el papel utilizado por la calcografía es el de la sexta edición de los proverbios en el año 1916) probablemente sea 5ª edición 1923. Se adjunta imagen de Harris del papel sexta edición de Proverbios y marca de agua. Técnica: Aguafuerte, buril, lavis y bruñidor. Papel verjurado con marca de agua José Guarro Catalunya, tinta de color sepia oscura en hojas de 31 x 44 cm. Montado sobre passepartout calidad museo, libre de acidos y ph neutro. Interpretación del grabado: Junto a una casa un grupo de moribundos agoniza. Son las víctimas de la hambruna que asoló muchas ciudades españolas durante la Guerra de la Independencia. Los cuerpos cadavéricos han sido muy bien caracterizados por Goya, que se detiene en la representación de las piernas y los brazos famélicos y los rostros demacrados con expresiones desorbitadas en los ojos. Como reza el título de este grabado, estos personajes piden ayuda a un oficial francés que pasa muy cerca de ellos en compañía de una joven, aunque no obtienen respuesta alguna. Conservación: Muy buen estado. BS1.
Publicado por Calcografía Nacional, 1923
Librería: LIBRERIA ANTICUARIA MARGARITA DE DIOS, MADRID, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 250,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin Encuadernar. Condición: Bien. Materia: Grabado original del siglo XX. Goya Calcografía Nacional Publicación:Madrid, Calcografía Nacional (Edición indeterminada, el papel utilizado por la calcografía es el de la sexta edición de los proverbios en el año 1916) probablemente sea 5ª edición 1923. Se adjunta imagen de Harris del papel sexta edición de Proverbios y marca de agua. Técnica: Aguafuerte, buril, lavis y bruñidor. Papel verjurado con marca de agua José Guarro Catalunya, tinta de color sepia oscura en hojas de 31 x 44 cm. Montado sobre passepartout calidad museo, libre de acidos y ph neutro. Interpretación del grabado: Frailes dominicos y capuchinos escapan del convento de donde han sido expulsados. Se muestran indecisos sobre qué camino tomar, tal y como reflejan sus rostros perplejos. De hecho cada uno de los personajes que aparecen en primer término señala una dirección diferente a seguir. Goya ha dejado buena parte de la superficie de la plancha sin grabar y ha descrito con esmero los rostros, que en la mayor parte de los casos, son prácticamente una caricatura, lo que ha sido interpretado con una crítica a la Iglesia. Conservación: Muy buen estado. BS1.
Publicado por Calcografía Nacional, 1930
Librería: LIBRERIA ANTICUARIA MARGARITA DE DIOS, MADRID, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 300,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoLibro en Audio (DVD). Condición: Bien. Materia: Grabado original de principios del siglo XX. Calcografía Nacional. Los Desastres de la Guerra - Francisco de Goya. Publicación: Madrid; Calcografía Nacional, 1930. 6ª edición. Técnica: Aguafuerte, lavis, punta seca, buril y bruñido. Papel verjurado con marca de Arches y monograma con iniciales entrelazadas, tinta de color sepia oscura en hojas de 28 x 38 cm. Interpretación del grabado: Ante la atenta y un tanto indiferente mirada del pueblo, de entre el que se puede distinguir a un sacerdote que porta un sombrero de teja, un afrancesado o quizá un francés está siendo apaleado. Tiene los pies atados y la parte inferior de su cuerpo está desnuda. Una mujer y un hombre le están propinando una brutal paliza, para lo que la mujer emplea una vara y el hombre una media luna que se utilizaba para cortar los tendones de los toros. En realidad, la posición del cuerpo del personaje que está siendo apaleado hace pensar que estamos ante un ensañamiento con un cadáver. Notas: Muy bien impresa. Según Harris, un poco peor impresa que la segunda edición, pero mejor que la tercera. Conservación: Muy buen estado. RSS1.
Publicado por Calcografía Nacional, 1930
Librería: LIBRERIA ANTICUARIA MARGARITA DE DIOS, MADRID, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 300,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin Encuadernar. Condición: Bien. Materia: Grabado original de principios del siglo XX. Calcografía Nacional. Los Desastres de la Guerra - Francisco de Goya. Publicación: Madrid; Calcografía Nacional, 1930. 6ª edición. Técnica: Aguafuerte y aguatinta bruñida. Papel verjurado con marca de Arches y monograma con iniciales entrelazadas, tinta de color sepia oscura en hojas de 28 x 38 cm. Interpretación del grabado: En un espacio oscuro con dos ataúdes de madera se ve un grupo de cadáveres hacinados. Las posturas descontroladas de los cuerpos, las expresiones de los rostros sin vida y la manera desordenada en que han sido acumulados provocan una fuerte sensación de dramatismo a esta escena. Se trata de un amasijo de materia sin vida y privada de su dignidad. Notas: Muy bien impresa. Según Harris, un poco peor impresa que la segunda edición, pero mejor que la tercera. Conservación: Muy buen estado. RSS1.
Publicado por Calcografía Nacional, 1930
Librería: LIBRERIA ANTICUARIA MARGARITA DE DIOS, MADRID, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 350,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin Encuadernar. Condición: Bien. Materia: Grabado original de principios del siglo XX. Calcografía Nacional. Los Desastres de la Guerra - Francisco de Goya. Publicación: Madrid; Calcografía Nacional, 1930. 6ª edición. Técnica: Aguafuerte, lavis y buril. Papel verjurado con marca de Arches y monograma con iniciales entrelazadas, tinta de color sepia oscura. Dimensiones: 16 x 21'5 cm [huella], 28 x 38 cm [papel], 33 x 40 cm [passepartout]. Interpretación del grabado: En primer término, Goya ha grabado un personaje vestido como un fraile que sujeta en su regazo un plato y en su mano una cuchara. Está circundando de objetos; a la derecha se ven imágenes sacras, exvotos, estampas, etc., mientras que a la izquierda se acumulan algunas máscaras. Al fondo, en la oscuridad, varios personajes encapuchados, quizá otros frailes como él, realizan una procesión. Este grabado parece ilustrar la expresión "comer la sopa boba" o lo que es lo mismo vivir a costa de los demás. La imagen del monje agazapado sirve a Goya de mecanismo para censurar a determinados sectores de la Iglesia que, mediante la manipulación de la devoción popular, obtuvieron ciertos beneficios económicos y materiales que les consintieron mejores condiciones de vida. Notas: Muy bien impresa. Según Harris, un poco peor impresa que la segunda edición, pero mejor que la tercera. Conservación: Buen estado, ligeros puntos de oxidación RSS1.
Publicado por Calcografía Nacional, 1930
Librería: LIBRERIA ANTICUARIA MARGARITA DE DIOS, MADRID, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 350,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin Encuadernar. Condición: Bien. Materia: Grabado original de principios del siglo XX. Calcografía Nacional. Los Desastres de la Guerra - Francisco de Goya. Publicación: Madrid; Calcografía Nacional, 1930. 6ª edición. Técnica: Aguafuerte y buril. Papel verjurado con marca de Arches y monograma con iniciales entrelazadas, tinta de color sepia oscura. Dimensiones: 15 x 21'5 cm [huella], 28 x 38 cm [papel], 33 x 40 cm [passepartout]. Interpretación del grabado: En esta estampa Goya ha captado el momento en el que varios soldados franceses asaltan y tratan de violar a unas mujeres. Los cuerpos se contorsionan y se mezclan creando un amasijo en el que es difícil distinguir a cada uno de los individuos. El pintor aragonés ha situado la escena en un ambiente exterior, de noche. Ha realizado trazos paralelos de aguafuerte muy próximos entre sí que aplica tanto al fondo como a las vestiduras de los personajes masculinos. Las mujeres, sin embargo, están vestidas de blanco, quizá en una alusión a su inocencia. En primer término ha colocado una figura femenina que está siendo agarrada con virulencia por un soldado en una forzada postura que le arranca un gesto de dolor. Notas: Muy bien impresa. Según Harris, un poco peor impresa que la segunda edición, pero mejor que la tercera. Conservación: Muy buen estado. RSS1.
Publicado por Calcografía Nacional, 1930
Librería: LIBRERIA ANTICUARIA MARGARITA DE DIOS, MADRID, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 350,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin Encuadernar. Condición: Bien. Materia: Grabado original de principios del siglo XX. Calcografía Nacional. Los Desastres de la Guerra - Francisco de Goya. Publicación: Madrid; Calcografía Nacional, 1930. 6ª edición. Técnica: Aguafuerte, lavis, aguatinta bruñida, buril y bruñidor. Papel verjurado con marca de Arches y monograma con iniciales entrelazadas. Tinta de color sepia oscura. Medidas: 15'5 x 20 cm [plancha], 28 x 38 cm [papel], 36'5 x 41'5 cm [passepartout]. Interpretación del grabado: En el centro de este grabado, un grupo de personajes se reúne en torno a alguien que, como señala el título, acaba de morir. Dos de ellos están de espaldas al espectador, un tercero está arrodillado, quizá intentando asistir al moribundo, y en el fondo dos ancianas contemplan la escena. Junto a ellas, Goya ha representado a una joven que lleva en su brazo un cesto. Notas: Muy bien impresa. Según Harris, un poco peor impresa que la segunda edición, pero mejor que la tercera. Conservación: Muy buen estado. RSS1.
Publicado por Calcografía Nacional, 1930
Librería: LIBRERIA ANTICUARIA MARGARITA DE DIOS, MADRID, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 350,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin Encuadernar. Condición: Bien. Materia: Grabado original de principios del siglo XX. Calcografía Nacional. Los Desastres de la Guerra - Francisco de Goya. Publicación: Madrid, Calcografía Nacional, 1930. 6ª edición. Técnica: Aguafuerte, punta seca y buril. Papel verjurado con marca de Arches y monograma con iniciales entrelazadas, tinta de color sepia oscura en hojas de 28 x 37 cm. Medidas: 16 x 23'5 cm [huella], 28 x 38 cm [papel], 33 x 40 cm [passepartout]. Interpretación del grabado: Goya sigue en este grabado con el tema propuesto en el núm. 20 ("Curalos y á otra") y en el núm. 24 ("Aun podrán servir"), en los que se desarrolla la cuestión del auxilio a los heridos con el objeto de que se puedan reincorporar a la guerra. Sin embargo, en este caso la escena está teniendo lugar en el interior de lo que parece un hospital y no al aire libre, como en las otras dos estampas. En primer término, un personaje sentado sobre una cama parece estar curándose él mismo una herida. Tras él yace un enfermo con la cabeza vendada y algo más atrás dos hombres que miran cómo un enfermo es trasladado. En el fondo del grabado, un médico de espaldas interviene a una persona que está en una camilla. A su lado, en el suelo, yace un cadáver con el torso tapado y las piernas dramáticamente descubiertas. Notas: Muy bien impresa. Según Harris, un poco peor impresa que la segunda edición, pero mejor que la tercera. Conservación: Muy buen estado. RSS1.
Publicado por Calcografía Nacional, 1930
Librería: LIBRERIA ANTICUARIA MARGARITA DE DIOS, MADRID, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 350,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin Encuadernar. Condición: Bien. Materia: Grabado original de principios del siglo XX. Calcografía Nacional. Los Desastres de la Guerra - Francisco de Goya. Publicación: Madrid; Calcografía Nacional, 1930. 6ª edición. Técnica: Aguafuerte, buril, punta seca y bruñidor. Papel verjurado con marca de Arches y monograma con iniciales entrelazadas, tinta de color sepia oscura. Dimensiones: 14'5 x 21'5 cm [huella], 28 x 38 cm [papel], 33 x 40 cm [passepartout]. Interpretación del grabado: Dos oficiales a caballo que se encuentran en la mitad izquierda de la estampa, no sabemos si son españoles o franceses, discuten los movimientos que han de realizar sus tropas y parece que no llegan a hacer coincidir sus respectivas concepciones tácticas. Contemporáneamente en la mitad derecha está teniendo lugar una cruel batalla. Nada disturba la discusión de los mandos, ni siquiera los cadáveres que yacen junto a ellos o el sufrimiento y la entrega de quienes se encuentran en medio de la contienda. Notas: Muy bien impresa. Según Harris, un poco peor impresa que la segunda edición, pero mejor que la tercera. Conservación: Muy buen estado. RSS1.
Publicado por Calcografía Nacional, 1930
Librería: LIBRERIA ANTICUARIA MARGARITA DE DIOS, MADRID, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 350,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin Encuadernar. Condición: Bien. Materia: Grabado original de principios del siglo XX. Calcografía Nacional. Los Desastres de la Guerra - Francisco de Goya. Publicación: Madrid; Calcografía Nacional, 1930. 6ª edición. Técnica: Aguafuerte, aguatinta, punta seca, buril y bruñidor. Papel verjurado con marca de Arches y monograma con iniciales entrelazadas, tinta de color sepia oscura en hojas de 28 x 38 cm. Interpretación del grabado: Dos hombres suben a un carro el cuerpo de una joven muerta; uno la sujeta por la espalda, mientras que el otro agarra sus tobillos. La fuerza de las dos figuras masculinas y la manera en que suben el cuerpo al carro contrastan con la delicada anatomía de la joven, que aún parece llena de vida, lo que podría indicar su reciente fallecimiento. Se disponen a depositarla sobre el amasijo de cadáveres que está sobre el carro y que, tal y como dice el título del grabado, será posteriormente conducido al cementerio. En la parte derecha de la estampa Goya ha grabado a un hombre de espaldas al espectador que se agacha para recoger otro cadáver que posteriormente también será depositado en el carro. La escena tiene lugar en la calle, aunque no podemos identificar de qué ciudad se trata. Podría ser Madrid en donde, dos veces al día, los cadáveres eran recogidos para ser llevados a los cementerios. Notas: Muy bien impresa. Según Harris, un poco peor impresa que la segunda edición, pero mejor que la tercera. Conservación: Muy buen estado. RSS1.
Publicado por Calcografía Nacional, 1930
Librería: LIBRERIA ANTICUARIA MARGARITA DE DIOS, MADRID, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 350,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin Encuadernar. Condición: Bien. Materia: Grabado original de principios del siglo XX. Calcografía Nacional. Los Desastres de la Guerra - Francisco de Goya. Publicación: Madrid; Calcografía Nacional, 1930. 6ª edición. Técnica: Aguafuerte, aguatinta bruñida y lavis. Papel verjurado con marca de Arches y monograma con iniciales entrelazadas, tinta de color sepia oscura en hojas de 28 x 38 cm. Interpretación del grabado: En medio de un desolado paisaje, una mujer auxilia a otras que padecen la terrible hambruna que asoló España durante la Guerra de la Independencia, especialmente entre los años 1811 y 1812. Una de estas mujeres hambrientas, la que está en el centro, yace tumbada con los ojos cerrados, quizá como expresión del agotamiento y sobre sus rodillas se puede ver el cadáver de un niño. Detrás de ella, una mujer mayor totalmente vestida de negro mira con angustia a la figura femenina que está auxiliándolas. Notas: Muy bien impresa. Según Harris, un poco peor impresa que la segunda edición, pero mejor que la tercera. Conservación: Muy buen estado. RSS1.
Publicado por Calcografía Nacional, 1930
Librería: LIBRERIA ANTICUARIA MARGARITA DE DIOS, MADRID, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 350,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin Encuadernar. Condición: Bien. Materia: Grabado original de principios del siglo XX. Calcografía Nacional. Los Desastres de la Guerra - Francisco de Goya. Publicación: Madrid; Calcografía Nacional, 1930. 6ª edición. Técnica: Aguafuerte, aguatinta bruñida, punta seca, buril y bruñido. Papel verjurado con marca de Arches y monograma con iniciales entrelazadas, tinta de color sepia oscura en hojas de 28 x 38 cm. Interpretación del grabado: Varios personajes bien vestidos, probablemente miembros de la nobleza, llevan sobre sus hombros una imagen de la Virgen. Detrás se ve un grupo de personas que traen otra imagen religiosa. Jesusa Vega ha interpretado que pueda tratarse de la Virgen de la Soledad, a la que Fernando VII se encomendaba pidiéndole que le conservase la salud, y de la Virgen de Atocha, en cuyas manos el monarca había dejado el país cuando abandonó el trono en el año 1808. Notas: Muy bien impresa. Según Harris, un poco peor impresa que la segunda edición, pero mejor que la tercera. Conservación: Muy Buen estado. RSS1.
Publicado por Calcografía Nacional, 1930
Librería: LIBRERIA ANTICUARIA MARGARITA DE DIOS, MADRID, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 350,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin Encuadernar. Condición: Bien. Materia: Grabado original de principios del siglo XX. Calcografía Nacional. Los Desastres de la Guerra - Francisco de Goya. Publicación: Madrid; Calcografía Nacional, 1930. 6ª edición. Técnica: Aguafuerte, buril, lavis bruñido y bruñidor. Papel verjurado con marca de Arches y monograma con iniciales entrelazadas, tinta de color sepia oscura en hojas de 28,5 x 38,5 cm. Interpretación del grabado: Una familia aparece en medio de un desolado paraje en el que se encuentra rodeada de cadáveres. El hombre está de pie, de perfil, y extiende en una de sus manos un sombrero con la vana esperanza de obtener alguna limosna. La mujer está sentada junto a él y en sus brazos se puede ver a un niño. De entre los diferentes cuerpos sin vida que les rodean llama poderosamente la atención el cadáver de un niño. Notas: Muy bien impresa. Según Harris, un poco peor impresa que la segunda edición, pero mejor que la tercera. Conservación: Buen estado, ligeros puntos de oxidación. RSS1.
Publicado por Calcografía Nacional, 1930
Librería: LIBRERIA ANTICUARIA MARGARITA DE DIOS, MADRID, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 350,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin Encuadernar. Condición: Bien. Materia: Grabado original de principios del siglo XX. Calcografía Nacional. Los Desastres de la Guerra - Francisco de Goya. Publicación: Madrid; Calcografía Nacional, 1930. 6ª edición. Técnica: Aguafuerte, lavis, punta seca, buril y bruñido. Papel verjurado con marca de Arches y monograma con iniciales entrelazadas, tinta de color sepia oscura en hojas de 28 x 38 cm. Interpretación del grabado: En el interior de un espacio, en el que podemos ver dos arcuaciones por las que entra la luz, un hombre maniatado y apoyado en un muro de espaldas, al espectador está a punto de presenciar una brutal escena de violación. Dos soldados sujetan por los brazos a una mujer que implora piedad mirando a su agresor, quizá se trate de la esposa de la figura maniatada. A su vez, un soldado está consumando una violación en segundo plano. Notas: Muy bien impresa. Según Harris, un poco peor impresa que la segunda edición, pero mejor que la tercera. Conservación: Muy buen estado. RSS1.
Publicado por Calcografía Nacional, 1923
Librería: LIBRERIA ANTICUARIA MARGARITA DE DIOS, MADRID, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 450,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin Encuadernar. Condición: Bien. Materia: Grabado original del siglo XX. Calcografía Nacional. Los Desastres de la Guerra - Francisco de Goya. Publicación: Madrid; Calcografía Nacional, 1923. 5ª edición. Técnica: Aguafuerte, aguatinta bruñida y/o lavis y bruñidor. Papel verjurado con marca de agua Joseph Guarro y Castillo, tinta de color sepia oscura. Numerado en la esquina superior izquierda con 66 y titulado en la parte inferior central. Medidas: 30 x 41'5 cm [papel], 17'5 x 21 cm [plancha]. Interpretación del grabado: En el centro del grabado, un asno lleva sobre su lomo una urna en la que se puede ver el cuerpo momificado de un santo que posiblemente sea la beata Mariana de Jesús, por la que el pueblo de Madrid sentía una importante devoción. A su paso, los fieles se postran agachando sus cabezas y reconociendo la importancia de la imagen. El asno al que se le está dedicando todo este respeto por ser portador de algo sagrado es, en realidad, un animal habitualmente asociado a la ignorancia que se corresponde con la primera parte de la fábula de Samaniego y de Ibáñez de Rentería. Esta no será la primera ocasión en la que el asno se vincula con la ignorancia en la producción artística de Goya, ya que aparece, entre otros casos, en Vuelo de brujas y en las estampas de Los Caprichos conocidas como "asnerías". Conservación: Muy buen estado. Referencias: T. HARRIS, Goya Engravings and Litographs. II, Alan Wofy Fine Arts, San Francisco, 1983, p. 274. RSS1.
Publicado por Calcografía Nacional, 1906
Librería: LIBRERIA ANTICUARIA MARGARITA DE DIOS, MADRID, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 500,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin Encuadernar. Condición: Bien. Materia: Grabado original del siglo XX. Goya Calcografía Nacional Publicación:Madrid, Calcografía Nacional 1906. 4ª edición Técnica: Aguafuerte, lavis y buril. Tinta de color ocre oscuro y negro en hojas de 25 x 34 cm. sobre papel de alta calidad. Interpretación del grabado: En medio de un paisaje, en cuyo fondo podemos distinguir una arquitectura, Goya ha grabado un grupo de cadáveres hacinados. La postura incontrolada de los cuerpos y las bocas abiertas de muchos de los muertos acentúan considerablemente el dramatismo en esta escena. Notas Los desastres de la guerra es una serie de 82 grabados del pintor español Francisco de Goya, realizada entre los años 1810 y 1815. El horror de la guerra se muestra especialmente crudo y penetrante en esta serie. Las estampas detallan las crueldades cometidas en la Guerra de la Independencia Española. Conservación: Muy buen estado. RBS1.
Librería: Librería La Candela, Murcia, MURCI, España
EUR 3.150,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carrito.- Madrid. 2008. Guillermo Blázquez Editor. 37x26 cms. 1 tomos. 480 pgs. Aguafuertes reproducidos por heliograbado. Encuadernación en rústica conservada en un estuche en terciopelo, edición en rama. . . ISBN 13: 9788496539181. Arte / Grabados.
Idioma: Español
Librería: Berrocal Libros Antiguos, Madrid, España
EUR 1.500,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin Encuadernar. Condición: Muy bien. Madrid, 2008. 2 vols. en rama, con camisa, en estuches de 37 x 26 cm., realizados en símil ante con estampaciones en oro y mosaico. Estampas realizadas al aguafuerte, aguatinta, punta seca y buril, que reflejan el pesimismo más profundo de Goya ante la crueldad de la naturaleza humana.