Publicado por . Editorial: RBA., 2007
Librería: Rincón de Lectura, Madrid, España
Original o primera edición
EUR 11,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEnsayo. Música. Periodismo. Sociología. España.Barcelona. Editorial: RBA. 2007. Primera edición. 590 pags. 23x16 cms. Rústica con solapas. Buen estado. Algún roce leve en el borde. Marca de lectura en el lomo.
Publicado por Emecé Editores, Buenos Aires, 2007
ISBN 10: 9500429322 ISBN 13: 9789500429320
Idioma: Español
Librería: Federico Burki, Buenos Aires, CABA, Argentina
EUR 31,66
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Muy Bien. Láminas con fotos en b/n. 23 x 15 cm.; 590 páginas. «Mucho se ha escrito sobre la transición española, casi siempre desde el pragmatismo de los grupos que la pactaron, pocas veces desde la ingenuidad de quienes la soñamos diferente. Con paciencia de orfebre, durante siete años, he reconstruido las voces y cuanto vi desde el primer Ajoblanco para que tengas hoy una nueva versión de ese tramo de historia, lector de otro siglo, con la esperanza de convencerte de que un mundo mejor fue y sigue siendo posible. Es éste también un homenaje a los cadáveres que dejó dicho tránsito. Personas, ideas, obras, vivencias, proyectos, que brillaron con intensidad y fueron a parar a diferentes funerarias, o perviven entre escombros huérfanos de práctica. Algunas de aquellas acciones no debieron ser desarmadas, pues en ellas estaba el germen de una sociedad libre y solidaria que no hemos conocido.» José Ribas. El franquismo empezó a desaparecer antes de la muerte del dictador. Una generación rebelde, en sintonía con la ola de liberación que sacudía Occidente, buscó nuevas formas de relacionarse, de hacer política, de divertirse y de crear. Fueron los años de la contracultura, de las comunas, del extremismo político, la edad de oro del cómic adulto y de la música de vanguardia y del mestizaje. Este libro son las memorias de uno de los artífices de aquellos años irrepetibles, José Ribas, y la crónica al mismo tiempo de la revista que creó y de la que fue editor, Ajoblanco. Pepe Ribas cuenta la historia del ascenso de aquella utopía y de su fracaso, de muchas vidas entrecruzadas: Quim Monzó, Luis Racionero, Mariscal, Nazario, Agustín García Calvo, el grupo sevillano Smash, Canet Rock, la gauche divine, El Joglars y Els Comediants, Ocaña, Burning, Terenci Moix, Moncho Alpuente, Salvador Pániker, Ceesepe, Pau Riba.
EUR 19,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Bien. RBA, 2007. El franquismo empezó a desaparecer antes de la muerte del dictador. Una generación rebelde, en sintonía con la ola de liberación que sacudía Occidente, buscó nuevas formas de relacionarse, de hacer política, de divertirse y de crear. Fueron los años de la contracultura, de las comunas, del extremismo político, la edad de oro del cómic adulto y de la música de vanguardia y del mestizaje. Este libro son las memorias de uno de los artífices de aquellos años irrepetibles, José Ribas, y la crónica al mismo tiempo de la revista que creó y de la que fue editor, Ajoblanco. Pepe Ribas cuenta la historia del ascenso de aquella utopía y de su fracaso, de muchas vidas entrecruzadas: Quim Monzó, Luis Racionero, Mariscal, Nazario, Agustín García Calvo, el grupo sevillano Smash, Canet Rock, la gauche divine, El Joglars y Els Comediants, Ocaña, Burning, Terenci Moix, Moncho Alpuente, Salvador Pániker, Ceesepe, Pau Riba. Láminas b/n. 590 pp. 23 x 16. Tapa blanda de editorial ilustrada con solapas. Sin subrayados. Buen estado de conservación. ISBN: 9788479011062.
Publicado por Emecé, Buenos Aires, 2007
Librería: Libreria Ninon, Capital Federal, BSA, Argentina
EUR 31,66
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoRústica. Muy buen estado 590 pag. "Más de mil personajes reales desfilan por esta narración trepidante que arranca en los últimos estallidos del movimiento estudiantil contra la dictadura franquista y alcanza la ascensión y caída del movimiento libertario entre 1976-1978. Un movimiento que abanderó la revista \"Ajoblanco\". Desfilan por este libro el hippismo español, el underground, la comtracultura barcelonesa, el arte conceptual, las luchas obreras, El resurgir de Madrid".
Librería: Perolibros S.L., Madrid, España
Original o primera edición
EUR 36,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoRústica comercial. Condición: Aceptable. Primera edición. 590 p., [32] p. de fot. bl. y n. -- Índice onomástico: p. 575-590.