EUR 23,75
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Encuadernación: Rústica Colección: Catena Aurea El sello El Hilo de Ariadna publica La voz de Filemón. Estudios sobre El libro rojo, una obra que reúne varios artículos en torno a El libro rojo de algunos destacados investigadores de prestigio nacional e internacional afines al pensamiento junguiano y a la filosofía de las religiones. Entre ellos se encuentran Francisco García Bazán, Bernardo Nante, Leandro Pinkler, Victoria Cirlot (Barcelona), Luigi Zoja (Milán), Enrique Galán Santamaría (Madrid) y Valentín Romero. Cada capítulo es un estudio en sí mismo sobre alguno de los tantos aspectos desde los cuales esta obra de Jung puede ser abordada: la Gnosis, el tema del mal, su relación con la obra de Nietzsche, la visión mística, su parentesco con la tragedia griega, su impacto en la actualidad, la revalorización de la palabra transformadora. Todos los temas convergen en destacar una cuestión fundamental, que impulsó desde sus inicios a esta editorial: el fenómeno de lo sagrado, abordado en este caso a partir de una obra que mantiene su vigencia, fruto de un hombre de nuestros tiempos. En La voz de Filemón. Estudios sobre El libro rojo los autores presentan en un lenguaje claro y preciso, cercano al público no especializado, un abordaje particular y exploran sus facetas en profundidad, llevando al lector por un ameno recorrido de sus propias áreas específicas. Además, la obra concluye con una cronología y una selección de textos que facilitan y orientan la comprensión de El libro rojo. Bernardo Nante. Doctor en Filosofía. Profesor titular en las cátedras de Mitología General y Comparada (Escuela de Estudios Orientales) y Filosofía de la Religión de la Universidad del Salvador. Profesor Investigador en áreas vinculadas al estudio de las religiones, filosofía comparada de Oriente y Occidente y de la articulación entre Psicología, Religión y Filosofía. Disertante en numerosos seminarios nacionales e internacionales. Presidente de la Fundación para la Vocación Humana (vocacionhumana. org). Coordinó la traducción de la edición castellana de El libro rojo de Jung. Es autor de El libro rojo de C. G. Jung. Claves para la comprensión de un obra inexplicable (2010). Francisco García Bazán. Licenciado en Filosofía, Doctor en Filosofía y obtuvo becas de postgrado en Roma. Investigador Superior del CONICET. Ha sido galardonado con el Konex de Metafísica y el Premio Bernardo Houssay a la Investigación Científica. Es miembro de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas y de la Academia Provincial de Ciencias y Artes de San Isidro. Ha publicado La gnosis eterna; La concepción pitagórica del número y sus proyecciones, La Religión Hermética. Formación e historia de un culto de misterios egipcio y El gnosticismo: esencia, origen y trayectoria, entre muchos otros. Leandro Pinkler. Es licenciado en Letras por la UBA, docente de la cátedra de Lengua y Cultura Griegas de la misma universidad. Traductor de Sófocles y de textos griegos de mitología y religión. Autor de diversos estudios sobre historia de la religión, la filosofía de Nietzsche y el pensamiento tradicional de Guénon. Ha participado en grupos de Investigación del CONICET y UBACYT. Es profesor asociado de la Fundación Centro de Estudios Psicoanalíticos, director del Centro de Estudios Ariadna y codirector de la editorial El hilo de Ariadna. Enrique Galán Santamaría. Psicólogo clínico. Fue miembro fundador y presidente de la Sociedad Española de Psicología y presidente de la Fundación Carl Gustav Jung de España. Coordinó la edición de Obras completas de C. G. Jung (Trotta, 1999 ss. ). Entre sus obras se destacan Gastronomía de las drogas (Zero, 1979) junto a Ignacio Pérez Piñó. Introductor de los volúmenes 1, 4, 8, 10, 14, 15, 16 de Obras completas de C. G. Jung. Editor de W. MacGuire y R. F. C. Hull, Encuentros con Jung (Trotta, 2000). Editor e introductor de L. FierzDavid, La Villa de los Misterios de Pompeya (Atalanta, 2007). Introductor de J. Castillo, Razón y fuerza del mito (Fata Morgana, 2009). Colaborador en M. Almendro (ed. ), Conciencia transpersonal (Kairós, 1994); L. Vila y R. Area (eds. ), O saber holístico (AGSM, 2005), J. Castillo y R. Guerra (eds. ), Cómo psicoanalizamos (Manuscritos, 2008). Victoria Cirlot. Catedrática de Filología Románica en la Facultad de Humanidades, secretaria académica del Instituto Universitario de Cultura y Directora del Doctorado de la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona, España). Se ha dedicado al estudio de la cultura caballeresca y ha publicado diversos artículos especializados sobre el armamento medieval y técnicas de combate. Ha traducido y editado, entre otros, novelas artúricas como El bello desconocido de Renaut de Beaujeu, El cementerio peligroso de autor anónimo, Perlesvaus o el alto libro del Grial, también de autor anónimo, en la colección \"Lecturas medievales\" de la editorial Siruela. Es codirectora de la colección \"El Árbol del Paraíso\" de la editorial Siruela. Entre sus últimos libros se destacan Vida y visiones de Hildegard von Bingen (1997, 2001), Figuras del destino. Mitos y símbolos de la Europa medieval (2005), Hildegard von Bingen y la tradición visionaria de Occidente (2005), Mística y creación en el siglo xx (en colaboración, 2006), La mirada interior. Escritoras místicas y visionarias en la Edad Media (en colaboración, 2008), La visión abierta. Del mito del Grial al surrealismo (2010). Se ha dedicado también a la publicación de la obra de su padre, Juan Eduardo Cirlot (Diccionario de los símbolos, 1997; Bronwyn, 2001, entre otras). Luigi Zoja. Psicólogo clínico (Zürich, New York, Milán). Fue presidente del CIPA (Centro Italiano de Psicología Analítica) hasta 1993 y presidente de la IAAP (International Association for Analytical Psychology). Sus obras han sido publicadas en catorce idiomas, entre las más importantes se destacan Coltivare l'anima (Moretti & Vitali, 1999), Il gesto di Ettore. Preistoria, storia, attualità e scomparsa del padre (Bollati Boringhieri, 2000, Pr.
EUR 44,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. Liber Novus El Hilo de Ariadna, 2023. Catena Aurea. 616pp. 24cm. "Los años en los que seguí mis imágenes internas fueron la época más importante de mi vida y en la que se decidió todo lo esencial. Comenzó en aquel entonces y los detalles posteriores fueron sólo agregados y aclaraciones. Toda mi actividad posterio.
EUR 41,80
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. Si bien se supo de su existencia por más de ochenta años, El Libro rojo nunca había sido publicado ni estuvo disponible para el amplio número de estudiosos y seguidores de Jung. La publicación de esta obra, en una versión corregida y en formato menor, al no incluir las imágenes de la versión facsímil original (también publicada por El Hilo de Ariadna), permite acceder al gran público a este libro central del reconocido investigador, psiquiatra y psicólogo suizo. Con un estudio preliminar de uno de los más destacados estudiosos de la obra de Jung, como lo es Sonu Shamdasani, este libro posibilita estudiar la auto experimentación de Jung por medio de sus fuentes primarias y comprender la génesis de sus trabajos posteriores, a la vez que arroja una nueva luz respecto de la recuperación de la realidad del alma humana y la constitución de una nueva psicología. La presente edición castellana se realizó bajo el cuidado y supervisión de Bernardo Nante, reconocido investigador de C. G. Jung y sus fuentes. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
EUR 44,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoRustica (tapa blanda). Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. Los años en los que seguí mis imágenes internas fueron la época más importante de mi vida y en la que se decidió todo lo esencial. Comenzó en aquel entonces y los detalles posteriores fueron sólo agregados y aclaraciones. Toda mi actividad posterior consistió en elaborar lo que había interrumpido en aquellos años desde lo inconsciente y que en un primer momento me desbordó. Era la materia originaria para una obra de vida. Todo lo que vino posteriormente fue la mera clasificación externa, la elaboración científica, su integración en la vida. Pero el comienzo numinoso, que todo lo contenía, ya estaba allí. Carl Gustav Jung (1957). LIBRO.
EUR 40,64
Convertir monedaCantidad disponible: 10 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. HILO DE ARIADNA - MENTE, CUERPO Y ESPIRITU.
EUR 41,80
Convertir monedaCantidad disponible: 3 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. El libro rojo Liber Novus editado por El hilo de ariadna.
EUR 43,40
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin especificar. Condición: Nuevo.
EUR 42,24
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoRUSTICA. Condición: NUEVO. 616 pages/páginas.
EUR 106,71
Convertir monedaCantidad disponible: 5 disponibles
Añadir al carritoSoft cover. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: New.
Librería: La Social. Galería y Libros, Barcelona, BCN, España
Original o primera edición
EUR 91,49
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Excelente. 1ª Edición. Edición en Español. Spanish edition. Título original: "The red book: a reader's edition". Traducción de Romina Scheuschner, Valentín Romero y Laura Carugati. Colección "Catena Aurea". EXCELENTE ejemplar. 613 pp + 1 h.