Publicado por Homero Adame Martínez, 2024
ISBN 10: 6072961940 ISBN 13: 9786072961944
Idioma: Español
Librería: California Books, Miami, FL, Estados Unidos de America
EUR 13,61
Convertir monedaCantidad disponible: Más de 20 disponibles
Añadir al carritoCondición: New.
EUR 17,24
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New.
Publicado por Homero Adame Martínez, 2024
ISBN 10: 6072961940 ISBN 13: 9786072961944
Idioma: Español
Librería: Ria Christie Collections, Uxbridge, Reino Unido
EUR 11,81
Convertir monedaCantidad disponible: Más de 20 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. In.
EUR 23,59
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: NEW.
Publicado por Amazon Digital Services LLC - Kdp, 2024
ISBN 10: 6072961940 ISBN 13: 9786072961944
Idioma: Español
Librería: AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Alemania
EUR 21,00
Convertir monedaCantidad disponible: 2 disponibles
Añadir al carritoTaschenbuch. Condición: Neu. Neuware - Los mitos y las leyendas son esenciales para la construcción social de nuestra realidad. Por medio de la palabra y la imaginación se configura la memoria colectiva y así le damos forma al entorno tal y como lo percibimos y que es nuestra realidad, dígase individual o colectiva.En este libro, Homero Adame toma una de las tantas interpretaciones de lo que es el norte de México y ofrece una muestra de mitos y/o leyendas de 14 estados que conforman tres regiones geopolíticas: Centro-Norte (5), Noroeste (6) y Noreste (3). Son relatos que se transmiten de generación en generación, relatos que el autor recopiló durante sus viajes y platicando con la gente.El rango de la diversidad cultural en México es muy amplio y Adame nos presenta una parte de esa diversidad a través de la tradición oral. Pero va más allá de eso: con sus análisis y breves explicaciones al inicio de cada relato, en los cuales alude a mitos de creación, a leyendas fundacionales, a paradojas temporales, al tiempo mítico, al tiempo sagrado, a los arquetipos, las hierofanías, al pensamiento mágico-religioso, a los rituales, las supersticiones o a los seres sobrenaturales, el autor e investigador ubica a los estados incluidos del norte de México en un contexto universal, es decir, encuentra semejanzas y nos correlaciona con otras culturas, otros países, con otras creencias ancestrales que en esencia no son tan distintas de las nuestras.