Publicado por Sevilla: CSIC / Escuela de Estudios Hispano-Americanos de la Universida de Sevilla, 1945
Idioma: Español
EUR 24,09
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carrito8°, Broschiert. Condición: Gut. S. 363-513 : Ausgetragenes Bibliotheksexemplar, altersgemäß angedunkelt, geknickte Ecke, oberes und unteres Kapital kurz angeplatzt, eine Seite fast lose im Einband, sonst sehr gut erhalten MIG-22-06B Sprache: Spanisch Gewicht in Gramm: 268.
Publicado por Sevilla: CSIC / Escuela de Estudios Hispano-Americanos de la Universida de Sevilla, 1945., 1945
Librería: Librería Antonio Castro, SEVILLA, SE, España
EUR 20,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carrito4to. VIII pp, 363-513 pp. Paginación continuada. Sello en pág. de respeto. Encuadernación editorial. Cubierta con moteado.
Publicado por Sevilla: Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1945., 1945
Librería: Librería Antonio Castro, SEVILLA, SE, España
EUR 28,80
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carrito4to. VIII pp + 513 pp + 6 láminas. Encuadernación editorial. Muy buen estado.
Librería: Librería Anticuaria Galgo, Oviedo, ASTUR, España
EUR 24,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoVII+151 pp. Láminas en b/n fuera de texto. 24,6x17,5. Enc. rústica. Ed. Consejo Superior de Investigaciones Científica - Escuela de Estudios Hispanoamericanos de la Universidad de Sevilla. Sevilla, 1945. Durante el siglo XVIII, las Islas Vírgenes del Caribe fueron divididas administrativamente en dos unidades territoriales, una británica y la otra danesa. Las islas danesas fueron administradas por la Compañía danesa de las Indias Occidentales y Guinea hasta 1755, cuando fueron vendidas por el rey danés.La principal actividad económica durante la colonia danesa en las Islas Vírgenes fue el cultivo de la Caña de azúcar realizado con trabajo esclavo, Ésta siguió siendo la principal actividad durante los siglos XVII y XIX. Existía un comercio triangular entre los productores daneses, que compraban esclavos en África para ser vendidos en las Islas Vírgenes y con ellos comprar azúcar para Dinamarca. El comercio de esclavos fue abolido en 1803 por los daneses, pero la esclavitud duró todavía hasta 1848, cuando ocurrió que los esclavos empezaron a huir en masa hacia las islas británicas y se desataron protestas no violentas de esclavos.Las Islas Vírgenes Danesas fueron también refugio para piratas. Los daneses promovían el asentamiento de colonos británicos y holandeses, que se convirtieron en el grupo de habitantes más grande de las islas luego de la población esclava.