EUR 4,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carrito.- Madrid. 1921. Yagües, José. 8º. 270 pgs. Holandesa tela, hierros. No conserva cubiertas. Muy buen estado. . . Literatura Española.
Publicado por Compañía Iberoamericana de Publicaciones S.A., Madrid, 1929
Librería: Elefante de los Libros, Madrid, MADRI, España
Original o primera edición
EUR 14,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoRústica Editorial Ilustrada. Condición: Levemente Fatigado. Estado de la sobrecubierta: Sin sobrecubiertas. 1ª Ed. 166pp, falto de portada posterior y falta de papel en delantera, resto PERFECTO. Para encuadernar. SOBRE EL AUTOR:: José María Carretero Novillo (Montilla 1887 - Madrid 1951) es un escritor y periodista español más conocido por el seudónimo de "El Caballero Audaz". Estudia en el instituto de Cabra (Córdoba) y se traslada a Madrid. Muy joven empezó a trabajar en el "Heraldo de Madrid" y en "Nuevo Mundo" del que pasados los años llegó a ser director. También colaboró, entre otras publicaciones, como redactor en "Mundo gráfico", pero donde más éxitos tuvo, alcanzando gran fama, fue en la revista "La Esfera" en la que popularizó el seudónimo de "El caballero audaz" y de la que también fue su director. Gran corpachón, metro noventa de estatura y espadachín conocido por sus varios duelos. De vida azarosa, arrogante y beligerante fue maestro de la entrevista y del género interviú, defensor de que, además de las declaraciones del entrevistado interesa el perfil del propio personaje. Escritor de novelas folletinescas de fondo erótico, alcanzó en vida tiradas millonarias. Ardiente propagandista de la facción nacional en la Guerra Civil, como periodista nos legó una serie de reportajes históricos de personajes y de sucesos de la Guerra Civil española de 1936, de la que fue protagonista en Madrid. Camuflado con barba y unas lentes ahumadas de los milicianos que le buscaban, organizó, en diciembre de 1936 y junto a otros amigos, un sistema que les permitió crear y difundir bulos y extender por Madrid el fantasma del derrotismo. Su campo de acción fue la calle de Alcalá, donde se estableció una especie de rastro apócrifo donde se vendía de todo, especialmente libros que lo mismo servían para ser leídos como para ser utilizados como materia combustible con la que poder cocinar. Fue completamente olvidado tras su muerte, incluso en los ambientes profesionales y académicos. Al decir de Torrente Ballester en el prólogo a un libro de entrevistas, «su recuerdo nos hace volver la cara».El Caballero Audaz era un entrevistador incansable. El periodismo y la historia deben mucho a su técnica y contribución. Su maestría y profesionalidad objetiva era tan célebre que el entrevistado se abandonaba confiadamente a sus preguntas, logrando en aquellos tiempos turbulentos que prácticamente todos los personajes notables de su época le concedieran entrevistas sin reservas, de modo que asombran, casi cien años después, por su calidad y fiabilidad, constituyendo un material impresionante y vital para el estudio y compresión de aquellos tiempos poco propicios a la información de calle, cuando la entrevista y el reportaje no tenían una consideración y un ejercicio notable, siendo pocos sus practicantes y muchos sus detractores.Entrevistó a los personajes más relevantes de su tiempo: Adolf Hitler, Alejandro Lerroux, Isaac Albéniz, Benito Pérez Galdós, Vicente Blasco Ibáñez, Manuel de Falla, Hermanos Álvarez Quintero, Jacinto Benavente, Guglielmo Marconi, Margarita Xirgú, Pedro Muñoz Seca, Benito Mussolini, Ramón Pérez de Ayala, Ricardo León, Pablo Iglesias, Rubén Darío, Sofía Casanova, León Trotski, Ramón María del Valle-Inclán, y un largo etcétera. En 1999 Antonio López Hidalgo (profesor de la Universidad de Sevilla) publicó Las entrevistas periodísticas de José María Carretero, estudio y recopilación de unas entrevistas que admiran por la calidad, imprescindibles para el estudio y compresión de la historia.Su nombre aparece vinculado a una corriente de principios de siglo: la novela erótica. Esta faceta sirve a sus muchos detractores para presentarlo como un personaje pervertido. Hay que tener en cuenta sin embargo que, el género literatura erótica como movimiento de finales del siglo XIX y principios del XX contribuyó mucho a la promoción de la libertad sexual, enfrentando, con grandes dificultades, el puritanismo de las convenciones sociales de la época, en una revolución demandada por amplios sectores sociales. Prueba de ello es la tirada de ejemplares lograd.
Publicado por Compañía Ibero-americana de Publicaciones s.a., Madrid, 1929
Librería: Elefante de los Libros, Madrid, MADRI, España
EUR 17,50
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoTapa blanda. Condición: Bien. Páginas: 166. Le falta la cubierta trasera, lomo rozado. Colección: Los grandes autores contemporáneos., el libro para todos. José María Carretero Novillo fue un escritor y periodista español más conocido por el seudónimo de "El Caballero Audaz". Estudió en el instituto de Cabra y se trasladó a Madrid. Muy joven empezó a trabajar en el Heraldo de Madrid y en Nuevo Mundo del que pasados los años llegó a ser director. Estado de la cubierta: Bien con señales de uso. Tamaño 15x24.Tenemos a su disposición fotografías de nuestros libros. Si desea verlas, o ampliar las ya publicadas, puede solicitarlo a través del correo electrónico de nuestra librería. Libro.
EUR 17,67
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoTapa dura. Condición: Bien. Ediciones Mundo Latino, 1920. Novela. 284 paginas. 19 x 12. Tapas blandas originales en interior. Simil piel tapa dura con dorados en lomo. Como nuevo, interior en buen estado. 9789501246179 (Retapado simil piel con dorados en lomo, como nuevo). Libro.
Publicado por Compañía Ibero-Americana de Publicaciones, Madrid, 1929
Librería: Boxoyo Libros S.L., Cáceres, España
EUR 7,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carrito21 cm. 165 pp. En español. Book in spanish.
Publicado por Ed. Renacimiento., 1930
Librería: Llibres de Companyia, BARCELONA, España
EUR 19,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Bien. Español . Madrid. 1930. 336 pp. Re - enc. en media piel, sin portada original de la novela. Páginas manchadas de óxido. 8º. Enc. editorial sin sobrecubierta (tapa dura).
EUR 17,67
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritotapa dura. Condición: Bien. Literatura española (821.134.2-31"19"), Literatura española (821.134.2-3) Mundo Latino. Madrid. 19 cm. 276 p. Encuadernación en tapa dura artesanal con tejuelo. El Caballero Audaz 1888-1951. La Bien Pagada . Conserva cubierta original . (=3313846=) LK207.
Publicado por Ed. Renacimiento, Madrid, 1930
Librería: Librería Litoral, Barcelona, BCN, España
EUR 26,40
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoRústica. Condición: Buen estado. Cast Pág: 336 19x12 Novela Cat-780.
Publicado por Mundo latino, Madrid, 1921
Librería: Librería Maestro Gozalbo, Carcaixent, España
Miembro de asociación: LIBRIS
EUR 23,56
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Sobrecubierta deslucida. 270 pág Tela con sobrecubierta Sobrecubierta deslucida Novela.