Publicado por Calcografía Nacional
Librería: LIBRERIA ANTICUARIA MARGARITA DE DIOS, MADRID, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 400,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin Encuadernar. Condición: Bien. Materia: Grabado original de Goya. Los Caprichos. Publicación: Madrid, Calcografía Nacional, edición indeterminada, c. 1930. Técnica: Aguafuerte, aguatinta bruñida, punta seca y buril. Numerada en su ángulo superior derecho con 1. Título en plancha en su parte central inferior. Medidas: 410 x 280 mm [papel], 215 x 145 mm [plancha]. Descripción: La primera de las estampas de Los Caprichos fue ideada por Goya como un frontispicio para la colección. Goya tiene en esta imagen unos cincuenta años y se autorretrata de perfil, con la expresión serena, el gesto adusto y la mirada aguda que se encuentra en consonancia con el gesto satírico que se apunta en el manuscrito de Ayala y en el de la Biblioteca Nacional. El personaje de este grabado es el fino observador que irá desplegando ante nuestros ojos el panorama social y político de su tiempo desde la perspectiva del sarcasmo y la ironía. Conservación: Buen estado. Ligeras arrugas en margen superior Otros datos: La primera edición impresa en 1799. Goya las llamó estampas "asuntos caprichosos que se prestaban a presentar las cosas en ridículo, fustigar prejuicios, imposturas e hipocresías consagradas por el tiempo" y salieron anunciadas como "Colección de estampas de asuntos caprichosos, inventadas y grabadas al aguafuerte por don Francisco de Goya" dotadas con una gran carga crítica que por temor a la Inquisición. RSS1.
Publicado por Calcografía Nacional, 1918
Librería: LIBRERIA ANTICUARIA MARGARITA DE DIOS, MADRID, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 450,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin Encuadernar. Condición: Muy bien. Materia: Grabado original de Goya de la primera mitad del siglo XX. Décima edición. Los Caprichos - Francisco de Goya. Publicación: Madrid, Real Calcografía, 1918. 10ª edición. Técnica:Aguafuerte, aguatinta bruñida, punta seca y buril. Biselada. Blanco y negro con tonalidades sepia sobre papel verjurado que busca la similitud a la primera edición. Papel con filigrana (Retrato de Goya con sombrero) Numerada en su ángulo superior derecho con 41. Título en plancha en su parte inferior. Esta edición está muy bien impresa y es la mejor después de la cuarta, las planchas se arreglaron y limpiaron y se mejoró mucho la impresión. Medidas: 20 x 15 cm [huella], 33'5 x 26'5 cm [papel] Descripción: Sentado sobre un cubo, un mono hace las veces de pintor; lleva en su mano un pincel mientras que en la otra sujeta una paleta. Está retratando a un asno que posa ante él, aunque la simia lo representa de un modo diferente, vestido con golilla como si fuese un magistrado. El mono-pintor representa a sus clientes como ellos quieren; de esta manera el asno intenta, en el retrato que le hace el falso pintor, aparentar lo que no es. Por ello le ha pedido que oculte sus orejas de asno bajo una peluca, aunque no por ello consigue borrar su propia naturaleza. La más clara de las explicaciones es un manuscrito de la Biblioteca Nacional en el que se puede leer lo siguiente:"Un animal que se hace retratar, no dejará de parecer por eso animal, aunque se le pinte con su golilla y afectada gravedad". Conservación: Buena impresión, doblez en la esquina superior izquierda sin afectar a la imagen. Referencias: T., Harris, Goya: Engravings and Lithographs. BS1.
Publicado por Calcografía Nacional, 1937
Librería: LIBRERIA ANTICUARIA MARGARITA DE DIOS, MADRID, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 450,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin Encuadernar. Condición: Muy bien. Materia: Grabado original la primera mitad del siglo XX. Duodécima edición. Los Caprichos - Francisco de Goya. Publicación: Madrid, Calcografía Nacional, 1937. Técnica: Aguafuerte. Aguatinta bruñida. Medidas: 21'5 x 14'5 cm [huella], 37 x 27 cm [papel], 38 x 32'5 cm [passepartout] Descripción: Es una de las composiciones más crueles y despiadadas, cuyo verdadero sentido es muy difícil y complicado de dar. Autores como Rodríguez Torres (1998: 506-511) interpretan dicha obra como una representación alegórica de la política, mientras que otros relacionan la escena de la estampa con la prostitución y/o con la representación satírica de los sucesivos amantes de la Reina María Luisa. Conservación: Buen estado. Buena impresión. Otros datos: La primera edición impresa en 1799. Goya las llamó estampas "asuntos caprichosos que se prestaban a presentar las cosas en ridículo, fustigar prejuicios, imposturas e hipocresías consagradas por el tiempo" y salieron anunciadas como "Colección de estampas de asuntos caprichosos, inventadas y grabadas al aguafuerte por don Francisco de Goya" dotadas con una gran carga crítica que por temor a la Inquisición. RIS1.
Publicado por Calcografía Nacional, 1937
Librería: LIBRERIA ANTICUARIA MARGARITA DE DIOS, MADRID, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 450,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin Encuadernar. Condición: Muy bien. Materia: Grabado original de la primera mitad del siglo XX. Decimotercera edición. Los Caprichos - Francisco de Goya. Publicación: Madrid, Calcografía Nacional, 1937. 13ª Edición. Técnica: Aguafuerte. Punta seca. Escoplo. Aguatinta bruñida. Medidas: 21'5 x 15 cm [huella], 30 x 22 cm [papel], 38 x 32 cm [passepartout]. Descripción: Esta estampa corresponde al grupo temático "diabluras y brujerías". Goya aborda este tema por medio de la representación de dos monjes que se aproximan a una joven con aire poco espiritual y la hacen callar para que no se provoque ningún escándalo. Los monjes o duendecillos han entrado volando, al parecer, como si fuera por una ventana, pero hay un aspecto simbólico en el vuelo de estos religiosos. Conservación: Buena impresión. Referencias: T., Harris, Goya: Engravings and Lithographs, Vol. II, Catalogue Raisonné, Oxford: Bruno Cassier, 1964; Vida y obra de Francisco Goya: reproducción de su obra completa, pinturas, dibujos y grabados, Barcelona: Juventud, 1974, n. 585. Otros datos: La primera edición impresa en 1799. Goya las llamó estampas "asuntos caprichosos que se prestaban a presentar las cosas en ridículo, fustigar prejuicios, imposturas e hipocresías consagradas por el tiempo" y salieron anunciadas como "Colección de estampas de asuntos caprichosos, inventadas y grabadas al aguafuerte por don Francisco de Goya", dotadas con una gran carga crítica que por temor a la Inquisición. ESS1.
Publicado por Calcografía Nacional, 1918
Librería: LIBRERIA ANTICUARIA MARGARITA DE DIOS, MADRID, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 500,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin Encuadernar. Condición: Muy bien. Materia: Grabado original de Goya de la primera mitad del siglo XX. Décima edición. Los Caprichos - Francisco de Goya. Publicación: Madrid, Real Calcografía, 1918. 10ª edición. Técnica: Aguafuerte, aguatinta y punta seca. Biselada. Blanco y negro con tonalidades sepia sobre papel verjurado que busca la similitud a la primera edición. Papel con filigrana (Retrato de Goya con sombrero) Numerada en su ángulo superior derecho con 70. Título en plancha en su parte inferior. Esta edición está muy bien impresa y es la mejor después de la cuarta, las planchas se arreglaron y limpiaron y se mejoró mucho la impresión. Medidas: 21,5 x 15 cm [huella], 33'5 x 26'5 cm [papel] Descripción: Una joven aprendiz de bruja de largas orejas está montada sobre los hombros de un sátiro sentado en el suelo sobre sus cuartos traseros de cabra. Frente a ella, en alto, se encuentran dos personajes de grandes orejas tocados por una mitra y cubiertos con capas de marcados pliegues que ponen ante la aprendiz un libro que sujetan con unas tenazas. Abajo emergen dos cabezas con los ojos cerrados y las bocas entreabiertas. Tanto la joven bruja como las cuatro figuras que participan de esta ceremonia tienen una actitud severa y concentrada que nos habla de la solemnidad de este momento. En el manuscrito del Museo Nacional del Prado se nos dice lo siguiente sobre este grabado: "Juras obedecer y respetar a tus maestras y superiores? Barres desbanes, hilar estopa, tocar sonajas, aullar, chillar volar guisar, untar, chupar, cocer, solplar freir, cada y q.do se te mande? Juro. Pues hija ya eres bruja. Sea en ora buena". Esta interpretación sugiere que Goya ha representado el juramento que una neófita presta ante sus superiores y que confirman su ingreso en el mundo de la brujería. Conservación: Buena impresión. Referencias: T., Harris, Goya: Engravings and Lithographs. BS1.
Publicado por Calcografía Nacional, 1918
Librería: LIBRERIA ANTICUARIA MARGARITA DE DIOS, MADRID, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 500,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin Encuadernar. Condición: Muy bien. Materia: Grabado original de Goya de la primera mitad del siglo XX. Décima edición. Los Caprichos - Francisco de Goya. Publicación: Madrid, Real Calcografía, 1918. 10ª edición. Técnica: Aguafuerte, aguatinta bruñida y buril. Biselada. Blanco y negro con tonalidades sepia sobre papel verjurado que busca la similitud a la primera edición. Papel con filigrana (Retrato de Goya con sombrero) Numerada en su ángulo superior derecho con 79. Título en plancha en su parte inferior. Esta edición está muy bien impresa y es la mejor después de la cuarta, las planchas se arreglaron y limpiaron y se mejoró mucho la impresión. Medidas: 21,5 x 15 cm [huella], 33'5 x 26'5 cm [papel] Descripción: En una bodega cuatro frailes beben opulentamente ante un barril de vino. Tres de ellos, que aparecen claramente iluminados, se encuentran de cara al espectador, mientras que otro en primer término está de espaldas y sostiene en una de sus manos un vaso de grandes dimensiones. En el fondo se distingue una figura fantasmagórica que cubre su cabeza con una capucha y que presencia complacida esta escena. Las líneas del aguafuerte están muy marcadas y se ha utilizado una sola aguada. Asimismo, Goya también emplea toques de buril con los que refuerza las líneas grabadas. El manuscrito de la Biblioteca Nacional proporciona la siguiente interpretación para este grabado: "Los Curas y frailes echan valientes tragos cuando nadie les vè; pero el mundo bien lo save. El vaso del abate es de buena marca para indicar el mayor desorden que hay en el Clero". Conservación: Buena impresión. Referencias: T., Harris, Goya: Engravings and Lithographs. BS1.
Publicado por Calcografía Nacional, 1918
Librería: LIBRERIA ANTICUARIA MARGARITA DE DIOS, MADRID, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 500,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin Encuadernar. Condición: Muy bien. Materia: Grabado original de Goya de la primera mitad del siglo XX. Décima edición. Los Caprichos - Francisco de Goya. Publicación: Madrid, Real Calcografía, 1918. 10ª edición. Técnica: Aguafuerte, aguatinta bruñida, punta seca y buril. Biselada. Blanco y negro con tonalidades sepia sobre papel verjurado que busca la similitud a la primera edición. Papel con filigrana (Retrato de Goya con sombrero) Numerada en su ángulo superior derecho con 23. Título en plancha en su parte inferior. Esta edición está muy bien impresa y es la mejor después de la cuarta, las planchas se arreglaron y limpiaron y se mejoró mucho la impresión. Medidas: 21,5 x 15 cm [huella], 33'5 x 26'5 cm [papel] Descripción: Un reo -en el grabado goyesco es realmente complejo discernir si se trata de un hombre o de una mujer- está sentado sobre tarima dispuesta en alto. Viste un sambenito, una casulla que frecuentemente se decoraba con escenas alusivas al infierno, y una coroza en la cabeza. Está siendo sometido a un acto singular de fe que se celebraba con un solo reo, bien en el interior de una iglesia o en un espacio público. Frente a él se levanta un púlpito desde el que un inquisidor lee los cargos en un libro abierto. Alrededor del púlpito y del tablado una muchedumbre es testigo del proceso. En ella únicamente conseguimos distinguir a dos frailes que se encuentran en primer término porque Goya ha captado de manera superficial e indefinida el resto de las caras. Las explicaciones de los manuscritos aclaran el grabado nº 23 de la serie; en el de Ayala se dice: "Auto de fe. Un vulgo de curas y frailes necios hacen su comidilla de semejantes funciones. Perico el cojo que daba polvos a los enamorados. Conservación: Buena impresión. Referencias: T., Harris, Goya: Engravings and Lithographs. BS1.
Publicado por Calcografía Nacional, 1918
Librería: LIBRERIA ANTICUARIA MARGARITA DE DIOS, MADRID, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 500,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin Encuadernar. Condición: Muy bien. Materia: Grabado original de Goya de la primera mitad del siglo XX. Décima edición. Los Caprichos - Francisco de Goya. Publicación: Madrid, Real Calcografía, 1918. 10ª edición. Técnica: Aguafuerte, aguatinta bruñida y punta seca. Biselada. Blanco y negro con tonalidades sepia sobre papel verjurado que busca la similitud a la primera edición. Papel con filigrana (Retrato de Goya con sombrero) Numerada en su ángulo superior derecho con 20. Título en plancha en su parte inferior. Esta edición está muy bien impresa y es la mejor después de la cuarta, las planchas se arreglaron y limpiaron y se mejoró mucho la impresión. Medidas: 21,5 x 15 cm [huella], 33'5 x 26'5 cm [papel] Descripción: Esta estampa continúa la narración iniciada en el Capricho anterior, el nº 19, Todos caerán, ya que en él se representa cómo, una vez capturados y desplumados los hombres-pájaro, son tratados a escobazos. Una joven en primer término empuja con una escoba a dos de estos extraños seres que se defienden con dificultad, como si estuviesen desvalidos. Más atrás, dos viejos, quizá frailes aunque también se ha planteado la posibilidad de que se trate de alcahuetas, asisten a esta escena. Al fondo una mujer joven eleva sobre su cabeza una escoba y se dispone a aplastar a un hombre-pájaro que corre despavorido hacia el fondo, que intenta salir por una puerta por la que penetra la luz. En el ángulo superior derecho un ave está copulando con una mujer-pájaro, ignorante de lo que le aguarda después. Goya ha empleado el aguatinta para conseguir dos tonalidades que distribuye adecuadamente y la bruñe para producir el efecto de una aguada. En la silueta del pollo que está en la puerta se observa una degradación tonal del aguatinta. El resto de seres híbridos han sido modelados con pequeños toques de punta seca. Los manuscritos proporcionan una interpretación para esta imagen; el de Ayala dice: "Después de desplumados los avechuchos son arrojados: uno baja cojo y vizmado, y dos padres reverendísimo, con sus rosarios al cinto, les guardan las espadas, y celebran las burlas". Conservación: Buena impresión. Referencias: T., Harris, Goya: Engravings and Lithographs. BS1.
Publicado por Calcografía Nacional, 1918
Librería: LIBRERIA ANTICUARIA MARGARITA DE DIOS, MADRID, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 500,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin Encuadernar. Condición: Muy bien. Materia: Grabado original de Goya de la primera mitad del siglo XX. Décima edición. Los Caprichos - Francisco de Goya. Publicación: Madrid, Real Calcografía, 1918. 10ª edición. Técnica:Aguafuerte y aguatinta bruñida. Biselada. Blanco y negro con tonalidades sepia sobre papel verjurado que busca la similitud a la primera edición. Papel con filigrana (Retrato de Goya con sombrero) Numerada en su ángulo superior derecho con 24. Título en plancha en su parte inferior. Esta edición está muy bien impresa y es la mejor después de la cuarta, las planchas se arreglaron y limpiaron y se mejoró mucho la impresión. Medidas: 22 x 15 cm [huella], 33'5 x 26'5 cm [papel] Descripción: En el centro, ligeramente desplazado hacia la derecha, el reo, que en este caso parece una mujer, va a lomos de un asno y lleva la coroza en su cabeza y tiene el torso desnudo. La cabeza es sujetada en la barbilla mediante una especie de muleta; la expresión de su rostro es cabizbaja y derrotada. Delante del burro un hombre de aspecto grotesco tira del ronzal, al tiempo que otro empuja por detrás al animal. En primer plano un grupo de hombres con sombreros de puntas y coletas se echan sobre el reo; en el fondo de la escena distinguimos a dos alguaciles con rostros felinos a caballo con látigos en las manos. El pintor aragonés ha empleado el aguatinta sobre toda la plancha aunque ha dejado algunas zonas en blanco que coinciden con el asno y el reo que porta sobre él. Además de subrayar su protagonismo en la imagen podría ser un mecanismo para sugerir la inocencia del personaje. En el manuscrito de Ayala se dice lacónicamente: "Encorazada: era pobre y fea. ¿Cómo había de haber remedio?". Algo más extensa es la explicación que se proporciona en el manuscrito del Museo Nacional del Prado en el que se dice lo siguiente: "A esta Santa Señora le persiguen de muerte! Despues de escribirla la vida la sacan en triunfo. Todo se lo merece, y si lo hacen por afrentarla, es tiempo perdido. Nadie se puede avergonzar a quien no tiene vergüenza". Conservación: Buena impresión. Referencias: T., Harris, Goya: Engravings and Lithographs. BS1.
Publicado por Calcografía Nacional, 1918
Librería: LIBRERIA ANTICUARIA MARGARITA DE DIOS, MADRID, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 500,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin Encuadernar. Condición: Muy bien. Materia: Grabado original de Goya de la primera mitad del siglo XX. Décima edición. Los Caprichos - Francisco de Goya. Publicación: Madrid, Real Calcografía, 1918. 10ª edición. Técnica:Aguafuerte y aguatinta. Biselada. Blanco y negro con tonalidades sepia sobre papel verjurado que busca la similitud a la primera edición. Papel con filigrana (Retrato de Goya con sombrero) Numerada en su ángulo superior derecho con 57. Título en plancha en su parte inferior. Esta edición está muy bien impresa y es la mejor después de la cuarta, las planchas se arreglaron y limpiaron y se mejoró mucho la impresión. Medidas: 22 x 15 cm [huella], 33'5 x 26'5 cm [papel] Descripción: Una mujer sedente de perfil en primer término lleva sobre su cara un antifaz de zorra y sobre el regazo una grotesca máscara. Frente a ella un sacerdote o una mujer -no está demasiado clara la identidad de este personaje- comprueba la ejecutoria en la que se atestigua el linaje de la joven. Parece que ésta se va a casar con el personaje que está junto a ella en segundo término, aunque también podría tratarse de un alguacil que comprueba que el acto transcurra correctamente. Éste tiene un rostro deforme provisto de una larga y ostentosa nariz, y se ajusta un anteojo para ver mejor. En la derecha del grabado se advierte la presencia de un personaje arrobado con las manos juntas y a la izquierda una muchedumbre, una masa deshumanizada en la mayor parte de los casos sin definir. La luz se concentra en los dos personajes que se hallan en primer término, mientras que el resto están prácticamente sin iluminar, lo que acentúa la idea de indefinición. Los manuscritos coinciden en que se trata del momento previo a un matrimonio en el que se está explicando al futuro esposo cuáles son los orígenes de la novia. Conservación: Buena impresión. Referencias: T., Harris, Goya: Engravings and Lithographs. BS1.
Publicado por Calcografía Nacional, 1918
Librería: LIBRERIA ANTICUARIA MARGARITA DE DIOS, MADRID, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 500,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin Encuadernar. Condición: Muy bien. Materia: Grabado original de Goya de la primera mitad del siglo XX. Décima edición. Los Caprichos - Francisco de Goya. Publicación: Madrid, Real Calcografía, 1918. 10ª edición. Técnica:Aguafuerte y aguatinta bruñida. Biselada. Blanco y negro con tonalidades sepia sobre papel verjurado que busca la similitud a la primera edición. Papel con filigrana (Retrato de Goya con sombrero) Numerada en su ángulo superior derecho con 46. Título en plancha en su parte inferior. Esta edición está muy bien impresa y es la mejor después de la cuarta, las planchas se arreglaron y limpiaron y se mejoró mucho la impresión. Medidas: 22 x 15 cm [huella], 33'5 x 26'5 cm [papel] Descripción: El centro de la estampa está ocupado por un personaje sentado de perfil y cubierto con una túnica; su rostro parece de animal y su gesto es solemne. Tras él, hay tres figuras, todas ellas de expresión severa y enfrente un hombre de rostro compungido que está vestido con casaca y peluquín. En el ángulo inferior izquierdo otro que lleva un hábito lee un libro de devoción colocado sobre sus rodillas y, a su lado, otra figura orante que junta sus manos con los dedos entrelazados con aire apesadumbrado. En el cielo vuelan seres extraños, híbridos entre hombres y murciélagos, que realizan bizarras posturas; éstos se parecen a la figura volante del Capricho nº 48 Los manuscritos que explican Los Caprichos parecen coincidir en que se trata de un acto de brujería pilotado por un personaje sin particulares méritos. Conservación: Buena impresión. Referencias: T., Harris, Goya: Engravings and Lithographs. BS1.
Publicado por Calcografía Nacional, 1918
Librería: LIBRERIA ANTICUARIA MARGARITA DE DIOS, MADRID, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 500,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin Encuadernar. Condición: Bien. Materia: Grabado original de Goya de la primera mitad del siglo XX. Décima edición. Los Caprichos - Francisco de Goya. Publicación: Madrid, Real Calcografía, 1918. 10ª edición. Técnica:Aguafuerte, aguatinta bruñida y buril. Biselada. Blanco y negro con tonalidades sepia sobre papel verjurado que busca la similitud a la primera edición. Papel con filigrana (Retrato de Goya con sombrero) Numerada en su ángulo superior derecho con 64. Título en plancha en su parte inferior. Esta edición está muy bien impresa y es la mejor después de la cuarta, las planchas se arreglaron y limpiaron y se mejoró mucho la impresión. Medidas: 22 x 15 cm [huella], 33'5 x 26'5 cm [papel] Descripción: Un ser demoníaco con las alas desplegadas lleva sobre su espalda a un grupo de brujas que aúllan en la noche sobre un paisaje apenas sugerido. La oscuridad de esta estampa se ha conseguido mediante el empleo de una tinta muy densa. Además Goya ha usado con profusión el bruñidor que confiere a la imagen un aspecto brumoso, espectral. En un segundo momento se aplicó nuevamente el aguatinta con la que se incrementó la oscuridad. La punta seca solo se aprecia en las pruebas en las que el aguatinta empieza a desgastarse. En el manuscrito de Ayala se describe la estampa de la siguiente manera: "Vuelan los vicios con las alas extendidas por la región de la ignorancia, sosteniéndose unos a otros". Conservación: Buena impresión. Referencias: T., Harris, Goya: Engravings and Lithographs. BS1.
Publicado por Calcografía Nacional, 1918
Librería: LIBRERIA ANTICUARIA MARGARITA DE DIOS, MADRID, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 500,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin Encuadernar. Condición: Bien. Materia: Grabado original de Goya de la primera mitad del siglo XX. Décima edición. Los Caprichos - Francisco de Goya. Publicación: Madrid, Real Calcografía, 1918. 10ª edición. Técnica:Aguafuerte, aguatinta bruñida y buril. Biselada. Blanco y negro con tonalidades sepia sobre papel verjurado que busca la similitud a la primera edición. Papel con filigrana (Retrato de Goya con sombrero) Numerada en su ángulo superior derecho con 52. Título en plancha en su parte inferior. Esta edición está muy bien impresa y es la mejor después de la cuarta, las planchas se arreglaron y limpiaron y se mejoró mucho la impresión. Medidas: 22 x 15 cm [huella], 33'5 x 26'5 cm [papel] Descripción: Una muchedumbre se arrodilla ante un raquítico árbol cubierto con un hábito de monje que parece un gigantesco títere que levanta los brazos. En primer término una joven se muestra en actitud de adoración, el niño que está detrás de ella parece sentir miedo, mientras que otros rezan y, en algún caso, vemos rostros que expresan recogimiento o indiferencia. En el cielo, al fondo, se puede ver un grupo de brujas volando. Esta estampa admite dos lecturas en las que el elemento cohesionador es la apariencia. Por una parte se trata de una crítica de la superstición, tal y como recogen los manuscritos de Ayala y de la Biblioteca Nacional. Sin embargo en el del Museo Nacional del Prado se proporciona una segunda pauta para la interpretación del grabado: "¡Cuantas veces un bicho ridículo se transforma de repente en un fantasmón que no es nada y aparenta mucho! Conservación: Buena impresión. Referencias: T., Harris, Goya: Engravings and Lithographs. BS1.
Publicado por Calcografía Nacional, 1918
Librería: LIBRERIA ANTICUARIA MARGARITA DE DIOS, MADRID, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 500,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin Encuadernar. Condición: Muy bien. Materia: Grabado original de Goya de la primera mitad del siglo XX. Décima edición. Los Caprichos - Francisco de Goya. Publicación: Madrid, Real Calcografía, 1918. 10ª edición. Técnica:Aguafuerte, aguatinta bruñida y buril. Biselada. Blanco y negro con tonalidades sepia sobre papel verjurado que busca la similitud a la primera edición. Papel con filigrana (Retrato de Goya con sombrero) Numerada en su ángulo superior derecho con 15. Título en plancha en su parte inferior. Esta edición está muy bien impresa y es la mejor después de la cuarta, las planchas se arreglaron y limpiaron y se mejoró mucho la impresión. Medidas: 22 x 15 cm [huella], 33'5 x 26'5 cm [papel] Descripción: En el centro de la escena una mujer sentada lleva una mantilla que cubre su cabeza y en la mano un abanico medio abierto. Junto a ella, aunque algo más atrás, aparece otra más mayor que la mira atentamente. En el fondo del grabado se ven algunas sombras que nos hacen intuir la presencia de otros personajes que no se han terminado de perfilar. En el manuscrito de Ayala este grabado se explica de la siguiente manera: "Desdichado aquel que cargue con ella", mientras que en el del Museo Nacional del Prado se señala que "los consejos son dignos de quien los da. Lo peor es que la señorita va a seguirlos al pie de la letra. ¡Desdichado de aquel que cargue con ella! En el manuscrito de la Biblioteca Nacional se comenta que "las madres suelen ser alcahuetas de sus mismas hijas llevándoselas a aciertos paseos y concurrencias". Conservación: Buena impresión. Referencias: T., Harris, Goya: Engravings and Lithographs. BS1.
Publicado por Calcografía Nacional, 1918
Librería: LIBRERIA ANTICUARIA MARGARITA DE DIOS, MADRID, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 500,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin Encuadernar. Condición: Muy bien. Materia: Grabado original de Goya de la primera mitad del siglo XX. Décima edición. Los Caprichos - Francisco de Goya. Publicación: Madrid, Real Calcografía, 1918. 10ª edición. Técnica:Aguafuerte y aguatinta bruñida. Biselada. Blanco y negro con tonalidades sepia sobre papel verjurado que busca la similitud a la primera edición. Papel con filigrana (Retrato de Goya con sombrero) Numerada en su ángulo superior derecho con 2. Título en plancha en su parte inferior. Esta edición está muy bien impresa y es la mejor después de la cuarta, las planchas se arreglaron y limpiaron y se mejoró mucho la impresión. Medidas: 22 x 15,5 cm [huella], 33'5 x 26'5 cm [papel] Descripción: Una joven, cuyo rostro está cubierto con un antifaz negro por delante y una máscara de perro o de rata por detrás, contrae matrimonio con un hombre bastante mayor que ella. Le ofrece una mano, mientras que esconde la otra por detrás de su cuerpo. Tras ésta, vemos a dos mujeres ancianas de rostros deformados y, en el fondo de la escena, diversos personajes con gestos exagerados que asisten a la escena. En alto, en el centro de la imagen aunque ligeramente desplazado hacia el fondo, el pintor ha realizado un hombre tocado con un sombrero de rostro caricaturesco, casi de animal. Los manuscritos contemporáneos explican esta escena; el del Museo Nacional del Prado dice que esta imagen representa "la facilidad con que muchas mujeres se prestan a celebrar el matrimonio esperando vivir en él con más libertad" Conservación: Buena impresión. Referencias: T., Harris, Goya: Engravings and Lithographs. BS1.
Publicado por Calcografía Nacional, 1918
Librería: LIBRERIA ANTICUARIA MARGARITA DE DIOS, MADRID, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 500,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin Encuadernar. Condición: Muy bien. Materia: Grabado original de Goya de la primera mitad del siglo XX. Décima edición. Los Caprichos - Francisco de Goya. Publicación: Madrid, Real Calcografía, 1918. 10ª edición. Técnica:Aguafuerte y aguatinta bruñida. Biselada. Blanco y negro con tonalidades sepia sobre papel verjurado que busca la similitud a la primera edición. Papel con filigrana (Retrato de Goya con sombrero) Numerada en su ángulo superior derecho con 35. Título en plancha en su parte inferior. Esta edición está muy bien impresa y es la mejor después de la cuarta, las planchas se arreglaron y limpiaron y se mejoró mucho la impresión. Medidas: 21'5 x 15 cm [huella], 33'5 x 26'5 cm [papel] Descripción: Una mujer afeita a un joven con una navaja; éste está sentado con los pies cruzados sobre una alfombra y envuelto en un manto con lazos y volantes que parece una prenda femenina. Ofrece su rostro a la mujer que porta un ampuloso vestido. Más atrás se advierte la presencia de otra mujer ricamente vestida que lleva una palangana en la que la que está en primer término aclarará el jabón de la navaja. Junto a ella una figura femenina de más edad le cuchichea algo a la joven. La explicación más clara para este grabado la encontramos en el manuscrito de la Biblioteca Nacional en el que se dice lo siguiente: "Una Cortesana afeita á su amante bobalicon que se le cae la baba, y le arranca así hasta el último maravedí". Conservación: Buena impresión. Referencias: T., Harris, Goya: Engravings and Lithographs. BS1.
Publicado por Calcografía Nacional, 1918
Librería: LIBRERIA ANTICUARIA MARGARITA DE DIOS, MADRID, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 500,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin Encuadernar. Condición: Muy bien. Materia: Grabado original de Goya de la primera mitad del siglo XX. Décima edición. Los Caprichos - Francisco de Goya. Publicación: Madrid, Real Calcografía, 1918. 10ª edición. Técnica:Aguatinta. Biselada. Blanco y negro con tonalidades sepia sobre papel verjurado que busca la similitud a la primera edición. Papel con filigrana (Retrato de Goya con sombrero) Numerada en su ángulo superior derecho con 39. Título en plancha en su parte inferior. Esta edición está muy bien impresa y es la mejor después de la cuarta, las planchas se arreglaron y limpiaron y se mejoró mucho la impresion. Medidas: 21'5 x 15 cm [huella], 33'5 x 26'5 cm [papel] Descripción: En medio del campo dos campesinos llevan a cuestas sendos asnos que parecen contentos, mientras los labradores reflejan en sus rostros el abatimiento y el cansancio de tan pesada carga. El aguatinta forma un degradado en el cielo que va de lo más oscuro en la parte superior a lo más claro en la inferior. Asimismo, Goya ha empleado el bruñidor para crear el efecto de luz en un bajo horizonte. Esta imagen es explicada con enorme claridad en el manuscrito de la Biblioteca Nacional en el que se puede leer lo siguiente: "Los pobres y clases utiles de la sociedad, son los que llevan acuestas á los burros, ó cargan con todo el peso de las contribuciones del estado". Conservación: Buena impresión. Ligeros puntos de oxidación. Referencias: T., Harris, Goya: Engravings and Lithographs. BS1.
Publicado por Calcografía Nacional, 1918
Librería: LIBRERIA ANTICUARIA MARGARITA DE DIOS, MADRID, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 500,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin Encuadernar. Condición: Muy bien. Materia: Grabado original de Goya de la primera mitad del siglo XX. Décima edición. Los Caprichos - Francisco de Goya. Publicación: Madrid, Real Calcografía, 1918. 10ª edición. Técnica:Aguatinta. Biselada. Blanco y negro con tonalidades sepia sobre papel verjurado que busca la similitud a la primera edición. Papel con filigrana (Retrato de Goya con sombrero) Numerada en su ángulo superior derecho con 39. Título en plancha en su parte inferior. Esta edición está muy bien impresa y es la mejor después de la cuarta, las planchas se arreglaron y limpiaron y se mejoró mucho la impresion. Medidas: 21'5 x 15 cm [huella], 33'5 x 26'5 cm [papel] Descripción: En el centro de la composición aparece un asno vestido con un traje que mira al espectador. Sobre un atril que tiene ante él aparece un libro con hileras de burros, como si se tratase de su árbol genealógico. Bajo el libro frontalmente dispuesto se puede ver un escudo de armas con un asno en el campo. Al fondo, entre el libro y el asno, se recorta la silueta de un búho. En este grabado Goya ha empleado únicamente el aguatinta sin recurrir al aguafuerte. Esto demuestra que posee una importante destreza en el uso de esta técnica con la que crea el contorno del animal, el fondo, y los detalles que se pueden apreciar en la estampa. Los manuscritos sobre Los Caprichos concuerdan con que se trata de un burro que trata de demostrar sus orígenes nobles. De esta manera Goya estaría criticando la costumbre generalizada entre la aristocracia durante el siglo XVIII de buscar los orígenes de sus títulos nobiliarios. Esta actividad constituía, en muchos casos, la ocupación más importante que éstos tenían puesto que frecuentemente no desempeñaban trabajo alguno. Conservación: Buena impresión. Ligeros puntos de oxidación. Referencias: T., Harris, Goya: Engravings and Lithographs. BS1.
Publicado por Calcografía Nacional, 1918
Librería: LIBRERIA ANTICUARIA MARGARITA DE DIOS, MADRID, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 500,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin Encuadernar. Condición: Bien. Materia: Grabado original de principios del siglo XX. Décima edición. Los Caprichos - Francisco de Goya. Publicación: Madrid, Real Calcografía, 1918 - 1928. 10ª Edición. Técnica: Aguafuerte, aguatinta bruñida. Biselada. Blanco y negro con tonalidades sepia sobre papel verjurado que busca la similitud a la primera edición. Papel con filigrana (Retrato de Goya con sombrero) Numerada en su ángulo superior derecho con 4. Título en plancha en su parte inferior. Medidas: 20'5 x 15 cm [plancha], 35'5 x 26 cm [papel], 38 x 32 cm [passepartout]. Descripción: 'Capricho 4', cuyo título está tomado del proverbio "El niño de la Rollona, que tiene siete años y mama aún ahora", que alude al daño que causa en la infancia, el mimo, la protección excesiva y la superstición. Goya satiriza la defectuosa educación de los hijos de las familias nobles, que, con ninguna aplicación a los estudios, convertía a los niños, entregados por sus padres al cuidado de ayas y criados, en seres mimados y caprichosos. Los detalles relevantes de la figura del grabado se refieren tanto a la expresión idiotizada del rostro del niño- adulto como a los pormenores del atuendo. La cabeza va protegida con una chichonera que la preserva de los golpes. De su ceñidor cuelgan dos higas para conjurar el mal de ojo, un escapulario o estampa de efectos milagrosos y una campanilla para que no escape al cuidado constante de sus criados. Conservación: Buena impresión. Muy limpio. Referencias: T., HARRIS, Goya: Engravings and Lithographs. II, Alan Wofsy Fine Arts, San Francisco, 1983, p. 74. Otros datos: La primera edición impresa en 1799. Goya las llamó estampas "asuntos caprichosos que se prestaban a presentar las cosas en ridículo, fustigar prejuicios, imposturas e hipocresías consagradas por el tiempo" y salieron anunciadas como "Colección de estampas de asuntos caprichosos, inventadas y grabadas al aguafuerte por don Francisco de Goya" dotadas con una gran carga crítica que por temor a la Inquisición. RBS1.
Publicado por Calcografía Nacional, 1918
Librería: LIBRERIA ANTICUARIA MARGARITA DE DIOS, MADRID, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 500,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin Encuadernar. Condición: Bien. Materia: Grabado original de principios del siglo XX. Décima edición. Los Caprichos - Francisco de Goya. Publicación: Madrid, Real Calcografía, 1918 - 1928. 10ª Edición. Técnica: Aguafuerte, aguatinta bruñida. Biselada. Blanco y negro con tonalidades sepia sobre papel verjurado que busca la similitud a la primera edición. Papel con filigrana (Retrato de Goya con sombrero) Numerada en su ángulo superior derecho con 4. Título en plancha en su parte inferior. Medidas: 20'5 x 15 cm [plancha], 35'5 x 26 cm [papel], 38 x 32 cm [passepartout]. Descripción: 'Capricho 4', cuyo título está tomado del proverbio "El niño de la Rollona, que tiene siete años y mama aún ahora", que alude al daño que causa en la infancia, el mimo, la protección excesiva y la superstición. Goya satiriza la defectuosa educación de los hijos de las familias nobles, que, con ninguna aplicación a los estudios, convertía a los niños, entregados por sus padres al cuidado de ayas y criados, en seres mimados y caprichosos. Los detalles relevantes de la figura del grabado se refieren tanto a la expresión idiotizada del rostro del niño- adulto como a los pormenores del atuendo. La cabeza va protegida con una chichonera que la preserva de los golpes. De su ceñidor cuelgan dos higas para conjurar el mal de ojo, un escapulario o estampa de efectos milagrosos y una campanilla para que no escape al cuidado constante de sus criados. Conservación: Buena impresión. Muy limpio. Referencias: T., HARRIS, Goya: Engravings and Lithographs. II, Alan Wofsy Fine Arts, San Francisco, 1983, p. 74. Otros datos: La primera edición impresa en 1799. Goya las llamó estampas "asuntos caprichosos que se prestaban a presentar las cosas en ridículo, fustigar prejuicios, imposturas e hipocresías consagradas por el tiempo" y salieron anunciadas como "Colección de estampas de asuntos caprichosos, inventadas y grabadas al aguafuerte por don Francisco de Goya" dotadas con una gran carga crítica que por temor a la Inquisición. RBS1.
Publicado por Calcografía Nacional, 1918
Librería: LIBRERIA ANTICUARIA MARGARITA DE DIOS, MADRID, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 500,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin Encuadernar. Condición: Bien. Materia: Grabado original de la primera mitad del siglo XX. Décima edición. Los Caprichos - Francisco de Goya. Publicación: Madrid, Real Calcografía, 1918. 10ª edición. Técnica: Aguafuerte, aguatinta bruñida. Biselada. Blanco y negro con tonalidades sepia sobre papel verjurado que busca la similitud a la primera edición. Papel con filigrana (Retrato de Goya con sombrero) Numerada en su ángulo superior derecho con 78. Título en plancha en su parte inferior. Esta décima edición se considera la mejor después de la cuarta por la limpieza que se hicieron en las planchas. Medidas: 2'5 x 15 cm [plancha], 34'5 x 25'5 cm [papel], 38 x 32'5 cm [passepartout]. Descripción: En esta estampa Goya retoma su habitual doble ataque contra la aristocracia y el clero. En la escena hay tres personajes, uno con una escoba, otro que sopla el fuelle y otro que friega los platos. Los personajes se han interpretado como duendes, un tema equívoco y ambiguo que suele ser utilizado para satirizar la vida regalada del clero regular. Conservación: Buena impresión. Ligeros puntos de oxidación. Referencias: T., Harris, Goya: Engravings and Lithographs, Vol. II. Catalogue Raisonné, Oxford: Bruno Cassier, 1964. Vida y obra de Francisco Goya: Reproducción de su obra completa, pinturas, dibujos y grabados, Barcelona: Juventud, 1974, n. 585. Otros datos: La primera edición impresa en 1799. Goya las llamó estampas "asuntos caprichosos que se prestaban a presentar las cosas en ridículo, fustigar prejuicios, imposturas e hipocresías consagradas por el tiempo" y salieron anunciadas como "Colección de estampas de asuntos caprichosos, inventadas y grabadas al aguafuerte por don Francisco de Goya" dotadas con una gran carga crítica que por temor a la Inquisición. RBS1.
Publicado por Calcografía Nacional, 1918
Librería: LIBRERIA ANTICUARIA MARGARITA DE DIOS, MADRID, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 500,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin Encuadernar. Condición: Bien. Materia: Grabado original de la primera mitad del siglo XX. Décima edición. Los Caprichos - Francisco de Goya. Publicación: Madrid, Real Calcografía, 1918. 10ª edición. Técnica: Aguafuerte, aguatinta bruñida. Biselada. Blanco y negro con tonalidades sepia sobre papel verjurado que busca la similitud a la primera edición. Papel con filigrana (Retrato de Goya con sombrero) Numerada en su ángulo superior derecho con 33. Título en plancha en su parte inferior. Medidas: 21 x 15 cm [plancha], 36 x 26 cm [papel], 38 x 32'5 cm [passepartout]. Descripción: La escena se conforma por medio de la representación de un hombre charlatán, el cual procede a la extracción de dientes sin dolor; al lado de él, un paciente espera su turno. Otro, ya operado, parece sufrir violentamente. De acuerdo con una vieja tradición, este grabado tendría una alusión política relacionada con la identificación del charlatán con el ministro Urquijo, cuyo sistema de gobierno estaba basado en la violencia y represión. Conservación: Buena impresión. Ligeros puntos de oxidación. Referencias: T., Harris, Goya: Engravings and Lithographs, Vol. II. Catalogue Raisonné, Oxford: Bruno Cassier, 1964. Vida y obra de Francisco Goya: Reproducción de su obra completa, pinturas, dibujos y grabados, Barcelona: Juventud, 1974, n. 585. Otros datos: La primera edición impresa en 1799. Goya las llamó estampas "asuntos caprichosos que se prestaban a presentar las cosas en ridículo, fustigar prejuicios, imposturas e hipocresías consagradas por el tiempo" y salieron anunciadas como "Colección de estampas de asuntos caprichosos, inventadas y grabadas al aguafuerte por don Francisco de Goya" dotadas con una gran carga crítica que por temor a la Inquisición. RBS1.
Publicado por Calcografía Nacional, 1918
Librería: LIBRERIA ANTICUARIA MARGARITA DE DIOS, MADRID, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 500,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin Encuadernar. Condición: Bien. Materia: Grabado original de Goya de la primera mitad del siglo XX. Décima edición. Los Caprichos - Francisco de Goya. Publicación: Madrid, Real Calcografía, 1918. 10ª edición. Técnica: Aguafuerte, aguatinta bruñida. Biselada. Blanco y negro con tonalidades sepia sobre papel verjurado que busca la similitud a la primera edición. Papel con filigrana (Retrato de Goya con sombrero) Numerada en su ángulo superior derecho con 50. Título en plancha en su parte inferior. Medidas: 20'5 x 14'5 cm [huella], 33'5 x 26'5 cm [papel], 38 x 32'5 cm [passepartout]. Descripción: En esta estampa Goya aborda el tema de la obsesión por el origen nobiliario. En la escena se representan a dos torpes hombres cubiertos de escudos y vestidos con librea, espada al cinto, orejas cubiertas con un candado y los ojos cubiertos con pesados párpados, que reciben el alimento de la ignorancia, representada por un personaje con los ojos tapados con una venda y con la cabeza coronada por largas orejas de burro. Por otra parte, la acusación de vegetar se confirma al comparar al noble con un burro y valida la denuncia en contra de los políticos de aquel entonces. Orgullo, ignorancia, pereza y fanatismo son los vicios nobiliarios que Goya ridiculiza en este Capricho. Conservación: Buena impresión. Ligeros puntos de oxidación. Referencias: T., Harris, Goya: Engravings and Lithographs, Vol. II. Catalogue Raisonné, Oxford: Bruno Cassier, 1964. Vida y obra de Francisco Goya: Reproducción de su obra completa, pinturas, dibujos y grabados, Barcelona: Juventud, 1974, n. 585. Otros datos: La primera edición impresa en 1799. Goya las llamó estampas "asuntos caprichosos que se prestaban a presentar las cosas en ridículo, fustigar prejuicios, imposturas e hipocresías consagradas por el tiempo" y salieron anunciadas como "Colección de estampas de asuntos caprichosos, inventadas y grabadas al aguafuerte por don Francisco de Goya" dotadas con una gran carga crítica que por temor a la Inquisición. RBS1.
Publicado por Calcografía Nacional, 1918
Librería: LIBRERIA ANTICUARIA MARGARITA DE DIOS, MADRID, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 500,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin Encuadernar. Condición: Bien. MMateria: Grabado original de la primera mitad del siglo XX. Décima edición. Los Caprichos - Francisco de Goya. Publicación: Madrid, Real Calcografía, 1918. 10ª edición. Técnica: Aguafuerte, aguatinta bruñida. Biselada. Blanco y negro con tonalidades sepia sobre papel verjurado que busca la similitud a la primera edición. Papel con filigrana (Retrato de Goya con sombrero) Numerada en su ángulo superior derecho con 59. Título en plancha en su parte inferior. Esta décima edición se considera la mejor después de la cuarta por la limpieza que se hicieron en las planchas. Medidas: 21'5 x 15 cm [plancha], 34'5 x 25'5 cm [papel], 38 x 32'5 cm [passepartout]. Descripción: La estampa expresa con insuperable dramatismo la contienda entre Ilustración y reacción que consumió buena parte de la energía de la España del siglo XVIII. La enorme losa que gravita sobre el aterrorizado conciliábulo no puede simbolizar otra cosa que el peso de la historia y del progreso humano que ha de sepultar la ignorancia, la superstición y el oscurantismo. Los incipientes albores del amanecer anuncian en la estampa goyesca que el advenimiento de las luces es inmediato, y que los titánicos esfuerzos de los hijos de las tinieblas se revelan ya inútiles. Pocas veces el optimismo de Goya y su esperanza en el progreso humano se mostrarán tan patentes. Conservación: Buena impresión. Ligeros puntos de oxidación. Referencias: T., Harris, Goya: Engravings and Lithographs, Vol. II. Catalogue Raisonné, Oxford: Bruno Cassier, 1964. Vida y obra de Francisco Goya: Reproducción de su obra completa, pinturas, dibujos y grabados, Barcelona: Juventud, 1974, n. 585. Otros datos: La primera edición impresa en 1799. Goya las llamó estampas "asuntos caprichosos que se prestaban a presentar las cosas en ridículo, fustigar prejuicios, imposturas e hipocresías consagradas por el tiempo" y salieron anunciadas como "Colección de estampas de asuntos caprichosos, inventadas y grabadas al aguafuerte por don Francisco de Goya" dotadas con una gran carga crítica que por temor a la Inquisición. RBS1.
Publicado por Calcografía Nacional, 1927
Librería: LIBRERIA ANTICUARIA MARGARITA DE DIOS, MADRID, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 600,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin Encuadernar. Condición: Muy bien. Materia: Grabado original del primer tercio del siglo XX. Los Caprichos - Francisco de Goya. Publicación: Madrid, Calcografía Nacional, 1927. Técnica: Aguafuerte, aguatinta bruñida y buril. Tirada especial muy rara sobre papel fino japonés antiguo (S. XIX) realizada para la exposición de Madrid, París y Roma en 1927. Medidas: 21'5 x 15 cm [huella], 30'5 x 20'5 cm [papel]. Descripción: Numerado en el ángulo superior derecho con "P. 12" y titulado en el centro inferior "A caza de dientes". En el centro de la composición se puede ver a un hombre que acaba de ser ahorcado y que pende maniatado de la soga. Ante él, una joven se tapa la cara con un pañuelo en un gesto de horror, aunque le mete la mano en la boca e intenta sacarle los dientes. Conservación: Buena impresión. Referencias: T., HARRIS, Goya: Engravings and Lithographs. II, Alan Wofsy Fine Arts, San Francisco, 1983, p. 82. Otros datos: La primera edición impresa en 1799. Goya las llamó estampas "asuntos caprichosos que se prestaban a presentar las cosas en ridículo, fustigar prejuicios, imposturas e hipocresías consagradas por el tiempo" y salieron anunciadas como "Colección de estampas de asuntos caprichosos, inventadas y grabadas al aguafuerte por don Francisco de Goya" dotadas con una gran carga crítica que por temor a la Inquisición.
Publicado por Calcografía Nacional, 1918
Librería: LIBRERIA ANTICUARIA MARGARITA DE DIOS, MADRID, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 500,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin Encuadernar. Condición: Muy bien. Materia: Grabado original de Goya de la primera mitad del siglo XX. Décima edición. Los Caprichos - Francisco de Goya. Publicación: Madrid, Real Calcografía, 1918. 10ª edición. Técnica:Aguafuerte y aguatinta bruñida. Biselada. Blanco y negro con tonalidades sepia sobre papel verjurado que busca la similitud a la primera edición. Papel con filigrana (Retrato de Goya con sombrero) Numerada en su ángulo superior derecho con 31. Título en plancha en su parte inferior. Esta edición está muy bien impresa y es la mejor después de la cuarta, las planchas se arreglaron y limpiaron y se mejoró mucho la impresión. Medidas: 22 x 15,5 cm [huella], 33'5 x 26'5 cm [papel] Descripción: En el centro del grabado se ve a una mujer joven sentada en un taburete bajo. Tras ella una sirvienta peina sus cabellos y una anciana sentada de frente al espectador sujeta en sus manos un rosario. La joven alza una de sus piernas para colocarse o quizá para quitarse la media, al tiempo que mira al frente con un gesto complacido. Se ha aseado o lo va a hacer, tal y como testifica la palangana con agua y la jarra que Goya ha dispuesto entre la joven que protagoniza la escena y la anciana que se halla en segundo término. La más clara de las explicaciones es un manuscrito de la Biblioteca Nacional en el que se puede leer lo siguiente: "mientras se aderezan y visten las putas, rezan las alcahuetas para que Dios las de mucha fortuna, y las enseñan ciertas lecciones". Conservación: Buena impresión. Referencias: T., Harris, Goya: Engravings and Lithographs. BS1.
Año de publicación: 1918
Librería: LIBRERIA ANTICUARIA MARGARITA DE DIOS, MADRID, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 500,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin Encuadernar. Condición: Muy bien. Materia: Grabado original de principios del siglo XX. Los Caprichos - Francisco de Goya. Publicación: Madrid, Calcografía Nacional, 1918. 10ª edición. Técnica: Aguafuerte, aguatinta bruñida y punta seca. Papel Jose Guarro con marca de agua, retrato de Goya con sombrero. Medidas: 21 x 15 cm [huella], 36'5 x 25'5 cm [papel], 38 x 32 cm [passepartout]. Descripción: Numerado en el ángulo superior derecho con "58" y titulado en el centro inferior "Tragala perro". Un hombre arrodillado y suplicante que se sitúa en el centro de la composición, ligeramente desplazado a la derecha, está rodeado de clérigos. El que se encuentra en primer plano, con rostro de ojos desorbitados y boca abierta como si exhalase un grito, porta una enorme jeringa con la que amenaza al incauto. Otro personaje lo apresa, mientras que uno que se halla en el fondo de la composición ríe, y otros dos que se están a los lados parecen asistir impasibles a la escena. En el fondo, en la penumbra, es posible advertir varias cabezas de animales de aspecto amenazante. Conservación: Buena impresión. Referencias: T., HARRIS, Goya: Engravings and Lithographs. Vol. II, Alan Wofsy Fine Arts, San Francisco, 1983, p. 133. Otros datos: La primera edición impresa en 1799. Goya las llamó estampas "asuntos caprichosos que se prestaban a presentar las cosas en ridículo, fustigar prejuicios, imposturas e hipocresías consagradas por el tiempo" y salieron anunciadas como "Colección de estampas de asuntos caprichosos, inventadas y grabadas al aguafuerte por don Francisco de Goya" dotadas con una gran carga crítica que por temor a la Inquisición.
Librería: Orbis Antique Prints, Alicante, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 600,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoNúmero 14 de los Caprichos de Goya edición 1970. El papel lleva filigrana del sello de Calcografia Nacional y la fecha 1970. Medidas huella: 14,8x22 cms. Tamaño papel:26,3x38 cms Antigüedades y coleccionables > Arte.
Librería: Orbis Antique Prints, Alicante, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 600,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoNúmero 19 de los Caprichos de Goya edición 1970. El papel lleva filigrana del sello de Calcografia Nacional y la fecha 1970. Medidas huella: 14,8x22 cms. Tamaño papel:26,3x38 cms Antigüedades y coleccionables > Arte.
Librería: Orbis Antique Prints, Alicante, España
Arte / Grabado / Póster
EUR 650,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEdición realizada por Rupérez en la Calcografía Nacional por el Ministerio Público en 1937, durante la Guerra Civil Española. Medidas huella 21x15 cms. Medidas hoja 38x28,5 cms. Cinco series numeradas del 1 al 5 fueron dedicadas a Stalin, a Mrs. Eleanor Rooselvet, y a Azaña, Presidente de la Republica, dejando dos series sin adjudicar. Fueron emitidas quince series numeradas del 6 al 20 -en papel Japón Imperial-. El presente grabado lleva al dorso el número 19. Una de las primeras series tiradas en 1937 fue regalada por el embajador español en Londres al Victorian and Albert Museum, donde fue expuesta. El grabado lleva un sello en seco con una CN rodeado por un borde donde se lee: Calcografía Nacional Ministerio de Instrucción Pública. Thomas Harris manifiesta que corresponde a una edición muy bien grabada. Antigüedades y coleccionables > Arte.