EUR 3,13
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: good. Befriedigend/Good: Durchschnittlich erhaltenes Buch bzw. Schutzumschlag mit Gebrauchsspuren, aber vollständigen Seiten. / Describes the average WORN book or dust jacket that has all the pages present.
EUR 21,49
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo.
EUR 20,43
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. En la sociedad globalizada del conocimiento o del aprendizaje, líquida y digital, las personas han de tener la capacidad para adaptarse a un cambio continuo. De esta manera, entre otras muchas, el desempeño en la escritura se erige como una competencia clave para el aprendizaje en la educación superior. Así, el desarrollo de la competencia comunicativa en la universidad del siglo XXI tiene que favorecer que los estudiantes universitarios, protagonistas ahora sí de un nuevo paradigma de enseñanza-aprendizaje, conjuguen información, conocimiento y producción. Esto en una era, la de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, en la que la obsolescencia y el avance del saber parecen aliarse, y la internacionalización de la universidad es evidente. Efectivamente, las formas de comunicación de las comunidades discursivas académicas son singulares y los estudiantes no están experimentados con ellas, por lo que encuentran, en ocasiones, una dificultad que les parece imposible. Además, la escritura y la lectura- son herramientas de uso cotidiano en la universidad; y, en concreto, la escritura además de la registradora tiene una potente función epistémica, que se pone al servicio del aprendizaje de las disciplinas. Escribir es tomar continuamente decisiones y, por tanto, reflexionar, y es a través de ese proceso de reflexión como la escritura contribuye al aprendizaje. La posesión de este objeto, del conocimiento, sólo conlleva la adquisición de una voz propia. Por todo esto, la finalidad de este libro es familiarizar al estudiante de grado, y también de posgrado, con aspectos fundamentales de la escritura académica. El fin último es contribuir al desarrollo de su competencia comunicativa y, en concreto, de las destrezas de expresión escrita. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
EUR 41,46
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoPaperback. Condición: Brand New. 1ª ed. edition. 192 pages. Spanish language. 9.06x6.30x0.79 inches. In Stock.