EUR 12,95
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo.
EUR 12,30
Convertir monedaCantidad disponible: 3 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. En nuestros días, lo urbano ha crecido hasta desbordar nuestra capacidad para la reflexión, la acción y hasta la imaginación. Sentido y fin de la industrialización, la sociedad urbana se ha ido conformando en su propia búsqueda de sentido y, en el camino, se ha topado con la filosofía, el arte y la ciencia, que no han podido evitar enfrentarse a este nuevo objeto y transformarse a sí mismas en el encuentro. Comprender lo urbano hoy implica trazar una estrategia de conocimiento inseparable de la estrategia política. Lefebvre invita a hacerlo sobre el eje de la puesta en práctica de un derecho: el derecho a la ciudad, a la vida urbana, condición para una democracia y un humanismo renovados. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
EUR 12,30
Convertir monedaCantidad disponible: 2 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo.
EUR 15,68
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
EUR 15,67
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo.
EUR 12,95
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoRustica (tapa blanda). Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. En nuestros días, lo urbano ha crecido hasta desbordar nuestra capacidad para la reflexión, la acción y hasta la imaginación. Sentido y fin de la industrialización, la sociedad urbana se ha ido conformando en su propia búsqueda de sentido y, en el camino, se ha topado con la filosofía, el arte y la ciencia, que no han podido evitar enfrentarse a este nuevo objeto y transformarse a sí mismas en el encuentro. Comprender lo urbano hoy implica trazar una estrategia de conocimiento inseparable de la estrategia política. Lefebvre invita a hacerlo sobre el eje de la puesta en práctica de un derecho: el derecho a la ciudad, a la vida urbana, condición para una democracia y un humanismo renovados. LIBRO.
EUR 15,86
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin especificar. Condición: Nuevo.
Publicado por Península.Colección:Historia/Ciencia/Sociedad,nº 44, 1969
ISBN 10: 8429709169 ISBN 13: 9788429709162
Idioma: Español
Librería: Librovicios, Azanuy, España
EUR 14,99
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Bueno. 210 1973,rústica con solapas.Expurgo biblioteca,sellos y códigos.SINOPSIS:El derecho a la ciudad no es una propuesta nueva. El término apareció en 1968, cuando Henri Lefebvre escribió EL DERECHO A LA CIUDAD tomando en cuenta el impacto negativo sufrido por las ciudades en los países de economía capitalista, con la conversión de la ciudad en una mercancía al servicio exclusivo de los intereses de la acumulación del capital. Como contrapropuesta a este fenómeno, Lefebvre construye un planteamiento político para reivindicar la posibilidad de que la gente vuelva a ser dueña de la ciudad. Frente a los efectos causados por el neoliberalismo, como la privatización de los espacios urbanos, el uso mercantil de la ciudad, el predominio de industrias y espacios mercantiles, se propone esta perspectiva política. Tomada por los intereses del capital, la ciudad dejó de pertenecer a la gente, por lo tanto Lefebvre aboga por "rescatar al ciudadano como elemento principal, protagonista de la ciudad que él mismo ha construido". Se trata de restaurar el sentido de ciudad, instaurar la posibilidad del "buen vivir" para todos, y hacer de la ciudad "el escenario de encuentro para la construcción de la vida colectiva".
EUR 16,50
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoRustica (tapa blanda). Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. LIBRO.
EUR 11,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Bien. L809089. Ediciones Península - 169pp nombre del anterior dueño.
EUR 12,30
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. En nuestros días, lo urbano ha crecido hasta desbordar nuestra capacidad para la reflexión, la acción y hasta la imaginación. Sentido y fin de la industrialización, la sociedad urbana se ha ido conformando en su propia búsqueda de sentido y, en el camino, se ha topado con la filosofía, el arte y la ciencia, que no han podido evitar enfrentarse a este nuevo objeto y transformarse a sí mismas en el encuentro. Comprender lo urbano hoy implica trazar una estrategia de conocimiento inseparable de la estrategia política. Lefebvre invita a hacerlo sobre el eje de la puesta en práctica de un derecho: el derecho a la ciudad, a la vida urbana, condición para una democracia y un humanismo renovados.
EUR 12,95
Convertir monedaCantidad disponible: 3 disponibles
Añadir al carritoRUSTICA. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. ARN.
EUR 15,67
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. Frente a los efectos causados por el neoliberalismo, como la privatización de los espacios urbanos, el uso mercantil de la ciudad, el predominio de industrias y espacios mercantiles, se propone esta perspectiva política. Tomada por los intereses del capital, la ciudad dejó de pertenecer a la gente, por lo tanto Lefebvre aboga por «rescatar al ciudadano como elemento principal, protagonista de la ciudad que él mismo ha construido». Se trata de restaurar el sentido de ciudad, instaurar la posibilidad del «buen vivir» para todos, y hacer de la ciudad «el escenario de encuentro para la construcción de la vida colectiva».
Publicado por CAPITAN SWING, España, 2017
ISBN 10: 8494645382 ISBN 13: 9788494645389
Idioma: Español
Librería: Siglo Actual libros, Soria, SORIA, España
EUR 15,68
Convertir monedaCantidad disponible: 3 disponibles
Añadir al carritoRústica. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. UDL.
Publicado por Capitan Swing Libros Sl, 2017
ISBN 10: 8494645382 ISBN 13: 9788494645389
Idioma: Español
Librería: Revaluation Books, Exeter, Reino Unido
EUR 39,34
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoPaperback. Condición: Brand New. 56 pages. Spanish language. 8.66x5.51x0.39 inches. In Stock.
EUR 61,73
Convertir monedaCantidad disponible: 5 disponibles
Añadir al carritoSoft cover. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: New.
Publicado por CAPITAN SWING, Argentina, 2017
ISBN 10: 8494645382 ISBN 13: 9788494645389
Idioma: Español
Librería: Libros únicos, Guadarrama, MADRI, España
EUR 51,00
Convertir monedaCantidad disponible: 5 disponibles
Añadir al carritoCondición: New.
EUR 70,81
Convertir monedaCantidad disponible: 5 disponibles
Añadir al carritoSoft cover. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: New.
EUR 70,81
Convertir monedaCantidad disponible: 5 disponibles
Añadir al carritoSoft cover. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: New.
EUR 60,65
Convertir monedaCantidad disponible: 5 disponibles
Añadir al carritoCondición: New.
Publicado por CAPITAN SWING, Español, 2017
ISBN 10: 8494645382 ISBN 13: 9788494645389
Idioma: Español
Librería: Libros únicos, Guadarrama, MADRI, España
EUR 60,65
Convertir monedaCantidad disponible: 5 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. .
EUR 96,23
Convertir monedaCantidad disponible: 5 disponibles
Añadir al carritoSoft cover. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: New.
EUR 60,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritousado- bueno.
EUR 64,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: usado- bueno.
EUR 119,40
Convertir monedaCantidad disponible: 2 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Usually dispatch in 5/6 days. Expedite shipment with DHL.
EUR 14,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: COMO NUEVO-Muy Bien. EL DERECHO A LA CIUDAD.
EUR 15,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEditorial Capitán Swing Libros, S.L. Título original: "Le droit á la ville (1968)". Traducción y Presentación: Ion Martínez Lorea & J. González-Pueyo. Introducción: Manuel Delgado. Diseño Gráfico: Filo Estudio. Corrección ortotipográfica: Victoria Parra Ortiz. Madrid, 2017. Ensayo. Urbanismo. Capitalismo. Política. Sociología. Filosofía. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. Excelente Estado la cubierta. 22x14 cms. 167 páginas. El derecho a la ciudad no es una propuesta nueva. El término apareció en 1968, cuando Henri Lefebvre escribió EL DERECHO A LA CIUDAD tomando en cuenta el impacto negativo sufrido por las ciudades en los países de economía capitalista, con la conversión de la ciudad en una mercancía al servicio exclusivo de los intereses de la acumulación del capital. Como contrapropuesta a este fenómeno, Lefebvre construye un planteamiento político para reivindicar la posibilidad de que la gente vuelva a ser dueña de la ciudad. Frente a los efectos causados por el neoliberalismo, como la privatización de los espacios urbanos, el uso mercantil de la ciudad, el predominio de industrias y espacios mercantiles, se propone esta perspectiva política. Tomada por los intereses del capital, la ciudad dejó de pertenecer a la gente, por lo tanto Lefebvre aboga por "rescatar al ciudadano como elemento principal, protagonista de la ciudad que él mismo ha construido". Se trata de restaurar el sentido de ciudad, instaurar la posibilidad del "buen vivir" para todos, y hacer de la ciudad "el escenario de encuentro para la construcción de la vida colectiva". Esta vida colectiva se puede edificar sobre la base de la idea de la ciudad como producto cultural, colectivo y, en consecuencia, político. La ciudad es un espacio político donde es posible la expresión de voluntades colectivas, es un espacio para la solidaridad, pero también para el conflicto. ÍNDICE: Presentación. Introducción. Advertencia. 1. Industrialización y urbanización: primeras aproximaciones. 2. La filosofía y la ciudad. 3. Las ciencias fragmentarias y la realidad urbana. 4. Filosofía de la ciudad e ideología urbanística. 5. Especificidad de la ciudad: la ciudad y la obra. 6. Continuidades y discontinuidades. 7. Niveles de realidad y de análisis. 8. Ciudad y campo. 9. En las proximidades del punto crítico. 1. Sobre la forma urbana. 11. El análisis espectal. 12. El derecho a la ciudad. 13. ¿Perspectiva o prospectiva? 14. La realización de la filosofía. 15. Tesis sobre la ciudad, lo urbano y el urbanismo. .-ATENCIÓN: Gastos de envío gratuitos a España por CORREO ORDINARIO, sin número de seguimiento (pueden sufrir retrasos). Por CORREOS, CERTIFICADO A DOMICILIO, de 2 a 5 días, + 3,5 euros. LIBRERÍA ROBESPIERRE garantiza la devolución del importe si el libro no se corresponde con la descripción.
EUR 15,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEditorial Capitán Swing Libros, S.L. Título original: "Le droit á la ville (1968)". Traducción y Presentación: Ion Martínez Lorea & J. González-Pueyo. Introducción: Manuel Delgado. Diseño Gráfico: Filo Estudio. Corrección ortotipográfica: Victoria Parra Ortiz. Madrid, 2017. Ensayo. Urbanismo. Capitalismo. Política. Sociología. Filosofía. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. Excelente Estado la cubierta. 22x14 cms. 167 páginas. El derecho a la ciudad no es una propuesta nueva. El término apareció en 1968, cuando Henri Lefebvre escribió EL DERECHO A LA CIUDAD tomando en cuenta el impacto negativo sufrido por las ciudades en los países de economía capitalista, con la conversión de la ciudad en una mercancía al servicio exclusivo de los intereses de la acumulación del capital. Como contrapropuesta a este fenómeno, Lefebvre construye un planteamiento político para reivindicar la posibilidad de que la gente vuelva a ser dueña de la ciudad. Frente a los efectos causados por el neoliberalismo, como la privatización de los espacios urbanos, el uso mercantil de la ciudad, el predominio de industrias y espacios mercantiles, se propone esta perspectiva política. Tomada por los intereses del capital, la ciudad dejó de pertenecer a la gente, por lo tanto Lefebvre aboga por "rescatar al ciudadano como elemento principal, protagonista de la ciudad que él mismo ha construido". Se trata de restaurar el sentido de ciudad, instaurar la posibilidad del "buen vivir" para todos, y hacer de la ciudad "el escenario de encuentro para la construcción de la vida colectiva". Esta vida colectiva se puede edificar sobre la base de la idea de la ciudad como producto cultural, colectivo y, en consecuencia, político. La ciudad es un espacio político donde es posible la expresión de voluntades colectivas, es un espacio para la solidaridad, pero también para el conflicto. ÍNDICE: Presentación. Introducción. Advertencia. 1. Industrialización y urbanización: primeras aproximaciones. 2. La filosofía y la ciudad. 3. Las ciencias fragmentarias y la realidad urbana. 4. Filosofía de la ciudad e ideología urbanística. 5. Especificidad de la ciudad: la ciudad y la obra. 6. Continuidades y discontinuidades. 7. Niveles de realidad y de análisis. 8. Ciudad y campo. 9. En las proximidades del punto crítico. 1. Sobre la forma urbana. 11. El análisis espectal. 12. El derecho a la ciudad. 13. ¿Perspectiva o prospectiva? 14. La realización de la filosofía. 15. Tesis sobre la ciudad, lo urbano y el urbanismo. .-ATENCIÓN: Gastos de envío gratuitos a España por CORREO ORDINARIO, sin número de seguimiento (pueden sufrir retrasos). Por CORREOS EXPRESS, de 2 a 5 días, + 3,5 euros. LIBRERÍA ROBESPIERRE garantiza la devolución del importe si el libro no se corresponde con la descripción.
EUR 10,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoColección Historia/Ciencia/Sociedad nº 128. Subrayado a lápiz. bARCELONA 1976 Península. 157 p.1 h. 20x13 cm. Rústica con solapas.Ref.42287. Libro.
EUR 14,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEd. Peninsula; Bacelona. 1978. Castellano. Rustica. 20x13 cms. 169 pags. Buen estado. ARQUITECTURA. ENSAYO. Ref. 43539.