EUR 26,89
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoTapa blanda. Condición: Nuevo.
EUR 25,56
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. Los sujetos sociales se diferencian por las distinciones que realizan entre lo sabroso y lo insípido, lo bello y lo feo, lo distinguido y lo vulgar en las que se expresa o se traiciona su posición. El análisis de las relaciones entre los sistemas de enclasamiento (el gusto) y las condiciones de existencia (la clase social) conduce así a una crítica social del criterio selectivo que es, inseparablemente, una descripción de las clases sociales y de los estilos de vida. Podría comenzarse la lectura de este libro por el capítulo final, titulado «Elementos para una crítica "vulgar" de las críticas puras», que pone de manifiesto las categorías sociales de percepción y apreciación que utiliza Kant en su análisis del juicio del gusto. Pero lo esencial de esta ya clásica obra del sociólogo francés Pierre Bourdieu se encuentra en la investigación que, al precio de un enorme trabajo de encuesta empírica y de crítica teórica, conduce a una reformulación de todas las tradicionales interrogaciones sobre lo bello, el arte, el gusto y la cultura. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
EUR 26,90
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoRustica (tapa blanda). Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 03. El libro más emblemático de Bourdieu, gran figura de la sociología e intelectual de referencia en el debate internacional. Los gustos son, ante todo, disgustos, vienen del horror o la intolerancia visceral hacia los gustos de los demás. Con este libro emblemático, considerado uno de los textos de sociología más importantes del siglo XX, Pierre Bourdieu cuestionó, como nunca antes se había hecho, las categorías de belleza, arte y cultura. Para explorar las causas de las preferencias estéticas de las personas, emprendió un ingente trabajo de investigación empírica y de crítica teórica entre 1963 y 1968. Concluyó que lo que las determina es, en parte, el capital cultural , es decir, el nivel de formación, y por otra, el capital económico , es decir la situación social. En nuestro día a día, hacemos constantemente elecciones entre lo que encontramos estéticamente agradable y lo que consideramos vulgar, una mera moda o antiestético. Pero ningún criterio del gusto es puro e inocente. Bourdieu demuestra que nuestras diferentes elecciones estéticas se hacen por oposición a las de otras clases, es decir que nos distinguen de estas. Este fascinante trabajo argumenta que el mundo social funciona simultáneamente como un sistema de relaciones de poder y como un sistema simbólico en el cual las distinciones minuciosas del gusto se convierten en la base del juicio social. La crítica ha dicho:. La distinción es un libro que lleva al lector a implicarse, a remitirse a sí mismo, a su vida y a su relación con los demás, a situarse. [.] Todo lo vivido en solitario, la incomodidad, la vergüenza de no saber expresarse, comportarse, todo aquello que nos achacamos a nosotros mismos como una falta de personalidad, deja de ser un estigma individual. . Annie Ernaux Pierre Bourdieu mostraba cómo lo indiscutible -el sagrado terreno del gusto- era el campo de batalla de una disputa simbólica en la cual podía descubrirse toda la estructura social de la división de clases [.]. Nadie como él fue capaz de hacer eso que es tan difícil, tan molesto y tan necesario: enseñarnos cuál es el juego al que estamos jugando. . José Luis Pardo, El País Bourdieu ha pasado a ser el nombre de un proyecto de investigación colectiva que traspasa las fronteras de las disciplinas y de los países. . Loïc Wacquant La herencia de Bourdieu rebasa con creces el ámbito académico. Es ante todo un legado científico que sigue irrigando numerosas ramas de las ciencias sociales. . Le Monde. LIBRO.
EUR 24,85
Convertir monedaCantidad disponible: 10 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. TAURUS PENSAMIENTO - ENSAYOS LITERARIOS# FILOSOFIA# FILOSOFIA: ESTETICA# SOCIEDAD Y CULTURA: GENERAL# CONSUMISMO# CLASES SOCIALES# SOCIOLOGIA# INVESTIGACION SOCIAL Y ESTADISTICA.
EUR 25,55
Convertir monedaCantidad disponible: 7 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. Los sujetos sociales se diferencian por las distinciones que realizan ùentre lo sabroso y lo insípido, lo bello y lo feo, lo distinguido y lo vulgarù en las que se expresa o se traiciona su posición. El análisis de las relaciones entre los sistemas de enclasamiento (el gusto) y las condiciones de existencia (la clase social) conduce así a una crítica social del criterio selectivo que es, inseparablemente, una descripción de las clases sociales y de los estilos de vida. Podría comenzarse la lectura de este libro por el capítulo final, titulado «Elementos para una crítica "vulgar" de las críticas puras», que pone de manifiesto las categorías sociales de percepción y apreciación que utiliza Kant en su análisis del juicio del gusto. Pero lo esencial de esta ya clásica obra del sociólogo francés Pierre Bourdieu se encuentra en la investigación que, al precio de un enorme trabajo de encuesta empírica y de crítica teórica, conduce a una reformulación de todas las tradicionales interrogaciones sobre lo bello, el arte, el gusto y la cultura. El clásico que revela la relación entre la condición y el gusto.
EUR 26,90
Convertir monedaCantidad disponible: 4 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Normal/Disponible.
EUR 25,56
Convertir monedaCantidad disponible: 3 disponibles
Añadir al carritoRUSTICA. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. AZ CULTO.
EUR 18,99
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Sehr gut. Zustand: Sehr gut - Gepflegter, sauberer Zustand. | Seiten: 696 | Sprache: Spanisch | Produktart: Bücher.
Librería: Revaluation Books, Exeter, Reino Unido
EUR 64,52
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoPaperback. Condición: Brand New. Spanish language. 9.37x6.06x2.05 inches. In Stock.
Publicado por Taurus, Alfaguara, Madrid, 1988
ISBN 10: 8430612599 ISBN 13: 9788430612598
Idioma: Español
Librería: TURCLUB LLIBRES I OBRES, Binissalem, BALEA, España
EUR 40,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa dura. Condición: Muy Bien. Estado de la sobrecubierta: Bien. La distinción. Criterio y bases sociales del gusto. Autor: Pierre Bourdieu. Colección Ensayistas/259 Serie Maior. Taurus, Alfaguara, 1988, Madrid. Tapa dura, tela editorial. Sobrecubiertas originales con algún pequeño corte. Primeras páginas levemente subrayadas. Ilustraciones en b/n. Los sujetos sociales se diferencian por las distinciones que realizan entre lo sabroso y lo insípido, lo bello y lo feo, lo distinguido y lo vulgar en las que se expresa o se traiciona su posición. El análisis de las relaciones entre los sistemas de enclasamiento (el gusto) y las condiciones de existencia (la clase social) conduce así a una crítica social del criterio selectivo que es, inseparablemente, una descripción de las clases sociales y de los estilos de vida. Podría comenzarse la lectura de este libro por el capítulo final, titulado «Elementos para una crítica "vulgar" de las críticas puras», que pone de manifiesto las categorías sociales de percepción y apreciación que utiliza Kant en su análisis del juicio del gusto. Pero lo esencial de esta ya clásica obra del sociólogo francés Pierre Bourdieu se encuentra en la investigación que, al precio de un enorme trabajo de encuesta empírica y de crítica teórica, conduce a una reformulación de todas las tradicionales interrogaciones sobre lo bello, el arte, el gusto y la cultura.
Publicado por Taurus Ediciones, Madrid, 1991
Librería: Librería Pérez Galdós, Madrid, España
EUR 36,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carrito2ª ed. edición. rúst.Ilustrado buen estado. 600 páginas.