Publicado por INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, 2002
ISBN 10: 8425911796 ISBN 13: 9788425911798
Idioma: Inglés
Librería: Mercado de Libros usados de Benimaclet, Valencia, España
EUR 11,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoTapa blanda. Condición: Como nuevo.
Publicado por Editorial Tirant Lo Blanch, 2023
ISBN 10: 8411692868 ISBN 13: 9788411692861
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 41,80
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. Las libertades públicas son las que de manera especial permiten calificar un régimen de plural democrático pues solo en éste manifiestan sus múltiples posibilidades. No en vano son el verdadero parámetro de la democraticidad. Y, sin embargo, la doctrina suele ignorar sus particularidades y sus diferencias con los derechos personalísimos. Estos no admiten límites; en cambio las libertades en el momento de su propio reconocimiento constitucional suelen ir acompañadas de términos que señalan la delimitación de las mismas, generalmente derivada de su ejercicio en sociedad. Con tal carácter expresa e inicialmente limitado o "condicionado" suelen reconocerse, los derechos o libertades de residencia, movimiento, expresión, reunión, asociación, enseñanza, cátedra, etc. cuyo ejercicio exige el reconocimiento de un ámbito de libertad, entendido como espacio de desenvolvimiento individual protegido por las correspondientes técnicas jurídicas, pero sometido a limitaciones variables con tal que se respete su contenido esencial Las recientes experiencias en torno al Covid han puesto de manifiesto los errores del desconocimiento de su régimen jurídico y la suspensión inconstitucional de verdaderos derechos personales que han pasado desapercibidos. Y, en general, los excesos judiciales en el reconocimiento (mal entendido) de la libertad de expresión, ideológica y de enseñanza, generan una inseguridad que nunca deseó el constituyente. Y lo que es peor, nos alejan del Estado de Derecho. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por Editorial Tirant Lo Blanch, 2022
ISBN 10: 8411307891 ISBN 13: 9788411307895
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 52,25
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. El Estado Constitucional 2ª Edición actualizada *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
EUR 14,42
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Bien. Gracias, su compra ayuda a financiar programas para combatir el analfabetismo.
Librería: Vuestros Libros, Oviedo, ASTUR, España
EUR 41,80
Convertir monedaCantidad disponible: 5 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. Las libertades públicas son las que de manera especial permiten calificar un régimen de plural democrático pues solo en éste manifiestan sus múltiples posibilidades. No en vano son el verdadero parámetro de la democraticidad. Y, sin embargo, la doctrina suele ignorar sus particularidades y sus diferencias con los derechos personalísimos. Estos no admiten límites; en cambio las libertades en el momento de su propio reconocimiento constitucional suelen ir acompañadas de términos que señalan la delimitación de las mismas, generalmente derivada de su ejercicio en sociedad.Con tal carácter expresa e inicialmente limitado o "condicionado" suelen reconocerse, los derechos o libertades de residencia, movimiento, expresión, reunión, asociación, enseñanza, cátedra, etc. cuyo ejercicio exige el reconocimiento de un ámbito de libertad, entendido como espacio de desenvolvimiento individual protegido por las correspondientes técnicas jurídicas, pero sometido a limitaciones variables con tal que se respete su contenido esencialLas recientes experiencias en torno al Covid han puesto de manifiesto los errores del desconocimiento de su régimen jurídico y la suspensión inconstitucional de verdaderos derechos personales que han pasado desapercibidos. Y, en general, los excesos judiciales en el reconocimiento (mal entendido) de la libertad de expresión, ideológica y de enseñanza, generan una inseguridad que nunca deseó el constituyente. Y lo que es peor, nos alejan del Estado de Derecho.
EUR 52,22
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoRústica. Condición: New.
Publicado por Editorial Tirant Lo Blanch, 2019
ISBN 10: 8413360463 ISBN 13: 9788413360461
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 62,70
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
EUR 52,25
Convertir monedaCantidad disponible: 5 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. ÍndiceAbreviaturas 23Nota a esta segunda edición 25Presentación 27Primera parteEL ESTADO CONSTITUCIONAL Y LAS FUENTES DEL DERECHOCapítulo 1Evolución del Estado Constitucional: del Estado Liberal al Estado Social I. APARICIÓN DEL ESTADO LIBERAL 351. El Estado Liberal, fruto de la crisis del Estado absoluto y del pensamiento que cuaja en el constitucionalismo 352. Gestación de las ideas liberales 363. Noción de Liberalismo 37 II. PRINCIPALES FORMULACIONES DOCTRINALES QUE SIENTAN LAS BASES DEL CONSTITUCIONALISMO LIBERAL 371. La concepción del Derecho inglés previa a la Revolución Gloriosa 382. Los derechos del hombre y de la comunidad política en la Escuela española del Derecho Natural 393. El éxito práctico de las doctrinas pactistas y sus aportaciones a la técnica constitucional 424. Separación de poderes y libertades burguesas: Locke 425. División de poderes y equilibrio social como garantía de la libertad política: Montesquieu 446. Las revoluciones burguesas como ocasión histórica para el establecimiento del Estado Liberal 467. El salto revolucionario del Continente, un nuevo titular de la soberanía y un nuevo método que se aleja del racionalismo: Rousseau 48 III. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBERAL 501. El liberalismo político no debe ser confundido con el económico 502. La organización política del Estado Liberal 513. Notas que caracterizan la organización política del Estado Liberal 52 IV. EL ESTADO LIBERAL COMO ESTADO DE DERECHO 541. Acepciones históricas de la idea del Estado de Derecho 542. Lo que realmente determina la existencia de un Estado de Derecho 56 V. CRISIS DE LOS POSTULADOS DEL ESTADO LIBERAL 571. Transformaciones políticas e institucionales 582. El Constitucionalismo en el primer tercio del siglo XX 60A) El Constitucionalismo actual se gesta en el período de entreguerras 60B) El debate doctrinal 61 VI. EL ESTADO SOCIAL COMO REVISIÓN (NO TRAUMÁTICA) DEL ESTADO LIBERAL 621. El reto histórico: Salvar el Estado Liberal de Derecho 632. La formulación de la idea y su constitucionalización 643. Notas características del Estado social 664. La nueva legitimidad generada por el Estado social 70 VII. CRISIS DEL ESTADO SOCIAL 721. La invasión de la opulencia: el ciudadano ?satisfecho? y el descontrol del gasto público 722. Capitalismo y democracia, partidos políticos y cuestión social 74BIBLIOGRAFÍA 77Capítulo 2La noción de Estado y sus elementos constitutivos I. COMPLEJIDAD DE LA NOCIÓN DE ESTADO 831. Elementos constitutivos de la noción ?Estado? Necesidad de una compresión integrada y dinámica de los mismos 832. La historicidad del concepto de Estado y su carácter de continente o marco de todas las formas de Estado y de Gobierno 843. El Estado ?per se? no es dominación, sino convivencia 854. El Estado, catalizador de todo pluralismo 85 II. NOCIÓN JURÍDICA DEL ESTADO 861. Personalidad jurídica del Estado 872. Posición de la Nación 87 III. EL ELEMENTO HUMANO: EL PUEBLO O LA NACIÓN 881. Conformación histórica 892. Teorías en torno al elemento definitorio de la Nación 93 IV. EL TERRITORIO O ELEMENTO FÍSICO DEL ESTADO 95 V. EL PODER DEL ESTADO 981. Precisiones terminológicas 982. El Poder, aun siendo de dominación, tiende a legitimarse 993. Formas históricas del poder 1004. La legitimidad y sus clases 1025. Características del poder político 1036. La soberanía es la característica más sobresaliente del poder estatal 105A) Los signos distintivos del poder soberano eran ocho según Bodino 105B) La soberanía tiene límites jurídicos 105C) Sobre la crisis de la soberanía 106BIBLIOGRAFÍA 109Capítulo 3La Constitución del Estado I. EL ESTADO CONSTITUCIONAL Y SU LEY FUNDAMENTAL 1131. No toda Constitución da vida a un Estado Constitucional 1142. Noción y estructura de las Constituciones 1163. Clasificación y significación de los distintos tipos de constitución 120 II. EL PODER CONSTITUYENTE 1231. Noción de poder constituyente 1232. El pueblo como titular del poder constituyente 1243. Caracteres del poder constituyente 1244. Poder constituyente originario y derivado 125 III. DIFUSIÓN DEL CONSTITUCIONALISMO: ETAPAS DE SU EXPANSIÓN Y EL CASO ESPAÑOL 1261. Adecuación del Constitucionalismo histórico español a las fases generales 1272. El Poder constituyente en la España de 1978: una experiencia original y ejemplar 1313. Determinación del poder constituyente como garantía esencial de la Constitución 133 IV. GARANTÍAS TÉCNICAS Y ESPECÍFICAS DE DEFENSA DE LA CONSTITUCIÓN 1341. La defensa política de la Constitución 135A) La dictadura constitucional 136B) Los estados excepcionales 1362. La defensa de la vigencia constitucional 137A) La mutación 138B) La aplicación de la Constitución y el control del legislador 140 V. PROBLEMÁTICA Y TÉCNICAS DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL 1431. Los procedimientos de revisión constitucional 1442. Referencias terminológicas 1453. Breve alusión a los límites del poder de reforma 147BIBLIOGRAFÍA 149TEXTO ANEXO SOBRE EL ESTADO DE ALARMA DE 2020 150Capítulo 4El ordenamiento constitucional I. ALGUNAS PRECISIONES CONCEPTUALES 1551. El ordo integral de cada Estado 1552. Ordenamiento jurídico y Estado 1553. Ordenamiento jurídico y Estado Constitucional 157 II. LOS CONTENIDOS DEL ARTÍCULO 9 DE LA CONSTITUCIÓN 1581. El principio de constitucionalidad 1592. La cláusula de progreso 1603. Garantías para la seguridad jurídica 161 III. PRINCIPIOS DEL ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL 1621. Constitucionalización de los principios 1622. Significación particular de los principios enumerados en el art. 9.3 CE 164A) Principio de legalidad y sus diversas manifestaciones 164B) La jerarquía normativa 167C) La publicidad de las normas 168D) El principio de irretroactividad 170E) El principio de seguridad jurídica 171F) La interdicción de la arbitrariedad y la responsabilidad de los poderes públicos 173 IV. LA CONSTITUCIÓN VIGENTE COMO NORMA JURÍDICA 174 V. EL SISTEMA DE FUENTES DEL DERECHO EN EL ORDENAMIENTO VIGENTE 1761. La Constitución como norma suprema: la primera fuente del Derecho 1762. La.
Publicado por Editorial Tirant Lo Blanch, 2009
ISBN 10: 8498766362 ISBN 13: 9788498766363
Idioma: Español
Librería: RecicLibros, Madrid, MAD, España
EUR 50,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Bien. Gracias, su compra ayuda a financiar programas para combatir el analfabetismo.
Publicado por Editorial Tirant lo Blanch, 2023
ISBN 10: 8411692868 ISBN 13: 9788411692861
Idioma: Español
Librería: Blue Rock Books, Marbella, MA, España
EUR 156,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritousado- bueno.
Publicado por Editorial Tirant lo Blanch, 2022
ISBN 10: 8411307891 ISBN 13: 9788411307895
Idioma: Español
Librería: Blue Rock Books, Marbella, MA, España
EUR 196,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritousado- bueno.
EUR 410,58
Convertir monedaCantidad disponible: 2 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Usually dispatch in 5/6 days. Expedite shipment with DHL.
Publicado por Editorial Tirant lo Blanch, 2009
ISBN 10: 8498766362 ISBN 13: 9788498766363
Idioma: Español
Librería: dsmbooks, Liverpool, Reino Unido
EUR 601,78
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritopaperback. Condición: Good. Good. book.
Publicado por Tirant lo Blanch, Valencia, 2002
Librería: Librería Maestro Gozalbo, Carcaixent, España
Miembro de asociación: LIBRIS
EUR 48,40
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritosegunda. 485 pp. rústica.