Idioma: Español
Librería: ORTIZ MARCOS Libros Antiguos, Madrid, España
EUR 20,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa dura. Condición: Bien. Cáceres, Restaurante Atrio, 2003. Cartoné editorial con sobrecubierta, 29x32 cm., 188 pp., abundantes ilustraciones. Buen estado de conservación.
Publicado por Restaurante Atrio, 2003
Librería: Elefante de los Libros, Madrid, MADRI, España
Original o primera edición
EUR 20,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa dura. Condición: Excelente. Sobrecubierta no Incluida. Juan Barjola, Cubierta y Encuadernacion. Fotografia Tayo Acuña Ilustrador. 1ª Edición. 191pp, Juan Barjola, Cubierta y encuadernacion. Tirada limitada. SOBRE EL ILUSTRADOR:Juan Galea Barjola fue un pintor español (Torre de Miguel Sesmero, Badajoz, 19 de septiembre de 1919 - Madrid, 21 de diciembre de 2004). Perteneciente a la corriente del expresionismo representativo, es uno de los pintores españoles de mayor importancia en la segunda mitad del siglo XX, destacando en su pintura el componente moral, que recoge en imágenes las convulsiones que se producen en la sociedad española de su tiempo con un gran dominio del color y del gesto.Sus primeros estudios artísticos los realiza al entrar con 17 años en la Escuela de Artes y Oficios de Badajoz, pasando más tarde a la de Madrid. Hizo sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, trabajo como tallista, vendió sus primeros dibujos hasta que, en 1957 hizo su primera exposición en la Galería Abril de Madrid. En 1960 obtiene una beca de estudio de la Fundación Juan March que le permite viajar a París y Bélgica. En 1963 los críticos le distinguen la Medalla de Oro Eugenio D Ors y expone en las salas de la Dirección General de Bellas Artes. En la Exposición Nacional de 1968 obtiene el Premio Nacional de Dibujo. Posteriormente expone en salas como Ateneo de Madrid, Galería Altamira (Oviedo), Bienal de Sao Paulo, Museo de Bellas Artes de Bilbao, Galería Biosca (Madrid). En 1985 obtuvo el Premio Nacional de Artes Plásticas. Destacan sus donaciones al pueblo español que se materializan en 1988 en la inauguración en Gijón del museo que reúne gran parte de su obra y otra donación a Extremadura.Barjola señala de su obra que tiene dos componentes principales un mundo soñado, el palpito que vivimos, y, otras, el mundo onírico, el soñado. Dentro de su mundo real destacan sus maternidades, niños y niñas y, sobre todo las tauromaquias que, al final de su vida, le dieron gran reconocimiento público. En su temática onírica destacan sus obras de tema erótico como son series sobre los prostíbulos. A su labor propiamente pictórica siguió realizando también dibujo toda su vida. SOBRE LA FOTOGRAFA:: la fotógrafa Tayo Acuña ha tenido un papel fundamental. Desde hace ocho años, sus fotografías han ayudado a ilustrar innumerables artículos protagonizados por cocineros o productos. Licenciada y con un Doctorado en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid y diplomada en Óptica por la Universidad de Madrid, esta madrileña de raíces asturianas llevaba mucho tiempo flirteando con el mundo de la fotografía hasta que en los ochenta decidió apostar todo a una carta y convertirse en fotógrafa. Colaboradora fija en las revistas gastronómicas Gourmets -durante 20 años- y en Cocina Futuro desde 2005, Acuña también publica periódicamente en el mensual Viajar y ha colaborado en numerosos especiales y libros gastronómicos. SOBRE EL LIBRO:: Conmovedora y suntuosa en su contemplación espacial, la bodega de Atrio lo es todavía más desde el punto de vista vinícola. Empieza por su gran selección de champagnes, con 44 bodegas, de las cuales 28 son de pequeños propietarios que elaboran únicamente con sus propios viñedos. Esta es una de las claves de esta bodega donde conviven en admirable relación las grandes marcas conocidas y respetadas en todo el mundo con los más pequeños viticultores, propietarios de poco más de una hectárea y capaces de enseñarnos en cada botella el lugar donde nacen las uvas. En la bodega de Atrio hay colecciones únicas de vinos. Aquellas marcas con las que todo conocedor sueña están aquí y no en una sola añada. En Borgoña todos los Gran Cru, con Montrachet de la Romanée Conti desde 1987, la propia Romanée Conti representada por 12 añadas.
EUR 5,16
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritotapa dura. Condición: Bien. Arte culinario. Cocina.(641.5) Atrio. Cáceres. 2005. 30 cm. Encuadernación en tapa dura de editorial con sobrecubierta ilustrada. (=1790009=) PL124.
Publicado por Imprenta Alce Comunicación, Cáceres, 2002
Idioma: Español
Librería: Librería Antonio Azorín, San Lorenzo de El Escorial, M, España
EUR 50,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa dura. Condición: Muy bien. Idioma español. Ejemplar en muy buen estado ( pequeño roto en la sobrecubierta). Encuadernación de tapa dura con sobrecubierta. Ilustrado. 189 pp.
Publicado por IMPRENTA ALCE COMUNICACIÓN, CACERES, 2002
Librería: EL ACCIPIES, MADRID, España
EUR 200,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa dura. Condición: Muy Bien. IMPRENTA ALCE COMUNICACIÓN, Caceres, 2002, 189 pp, 32x32, encuadernación tela editorial con sobrecubierta decorada, como nuevo. Además de una pequeña historia del restaurante el libro contiene un cuidadoso catálogo de la bodega, "considerada como una de las mejores del mundo iniciada con una modesta lista de 20 o 30 marcas que gracias al afán coleccionista de sus propietarios, se ha convertido en una cuidadosa selección de vinos que contiene 2500 referencias y más de 25.000 botellas de 20 países distintos. Profusamente ilustrado con fotografías de Tayo Acuña. Con una dedicatoria firmada por Toño Pérez. Pertenece a la Biblioteca de D. Duarte Pinto Coelho. 189 p. Libro.
EUR 36,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Bueno. Tapa dura con sobrecubierta. Sobrecubierta deslucida. 29 cm. Con fotografías. Bueno.