EUR 19,95
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 35,45
Usado desde EUR 184,49
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por JOSE J. DE OLAÑETA, EDITOR, 1984
ISBN 10: 8485354850 ISBN 13: 9788485354856
Idioma: Español
Librería: Hamelyn, Madrid, España
EUR 9,82
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Muy bueno. Oso Erecto Ilustrador. : En 'Alce Negro habla', el célebre visionario y curandero de los oglalas lakotas, Alce Negro (1863-1950), comparte su historia con el mundo a través del poeta John G. Neihardt. Este libro, un clásico que trasciende géneros, ofrece una conmovedora visión de la vida lakota, la historia de una nación nativa americana y un perdurable testamento espiritual. Las desgarradoras visiones de Alce Negro sobre la relación entre el ser humano y la tierra hacen de este libro un documento inolvidable. EAN: 9788485354856 Tipo: Libros Categoría: Historia Título: Alce Negro habla Autor: John Gneisenau Neihardt Editorial: Jose J.de Olañeta Editor Idioma: es-ES Páginas: 176 Formato: tapa blanda.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Usado desde EUR 19,81
Encuentre también Tapa dura Tapa blanda
EUR 24,86
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Aceptable. EAN: 9788476510551 Tipo: Libros Categoría: Biografías, diarios y hechos reales|Biografías y autobiografías Título: Alce Negro Habla Autor: Arco Iris Flameante| John Neihardt Editorial: Jose Olañeta Editor (8 julio 1996) Idioma: ES Páginas: 190 Peso: 400 Año de publicación: 1996.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Usado desde EUR 34,85
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por JOSÉ DE OLAÑETA, BARCELONA, 1998
Librería: EL ACCIPIES, MADRID, España
EUR 18,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Muy Bien. José de Olañeta, 1998, 21x15, 174 pp, encuadernación en cartoné ilustrada con solapas, en muy buen estado el exterior e interior, colección Hesperus-Biografía. 174 p. Libro.
EUR 17,99
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoTapa blanda. Condición: Muy bien. José J. de Olañeta, 1984. Páginas ligeramente tostadas. Cubiertas algo desgastadas en los bordes. Muy buen ejemplar.
Publicado por NOGUER, 1971
ISBN 10: 9200843166 ISBN 13: 9789200843167
Librería: LIBRERIACB, Pamplona, España
EUR 11,21
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCartoné (Tapa dura). Condición: Bien. Estado de la sobrecubierta: Sin cubierta. Materia: Biografías. Idioma: Español. Características físicas: Sin sobrecubierta. Estado: Bien. Ubicación: R28B3-74. LIBRO.
EUR 19,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEditorial Capitán Swing Libros, S.L. Título original: "Black Elk Speaks: (1932)". Traducción: Héctor Arnau. Introducción de Philip J. Deloria. Anotaciones de Raymond J. DeMallie. Diseño Gráfico: Filo Estudio. Corrección Ortotipográfica: Victoria Parra Ortiz. Madrid, 2018. Ensayo. Biografía. Historia indígena. Etnografía. Misticismo. Sociología. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. Excelente Estado la cubierta. 22x14 cms. 383 páginas. Presenta Fotografías y Mapas en blanco y negro. El célebre visionario y curandero de los oglalas lakotas Alce Negro (1863-1950) conoció al distinguido poeta, escritor y crítico John G. Neihardt en 1930 en la reserva de Pine Ridge, en Dakota del Sur, y le pidió que compartiera su historia con el mundo. Sus desgarradoras visiones sobre la relación entre el ser humano y la tierra han convertido este libro en un clásico que atraviesa múltiples géneros. Ya sea como un conmovedor retrato de la vida lakota, como la historia de una de las naciones de nativos americanos, o como un testamento espiritual perdurable, ALCE NEGRO HABLA es un documento inolvidable. Esta edición incluye una introducción del historiador Philip J. Deloria, anotaciones del reconocido erudito de los lakotas Ramond J. DeMallie, tres ensayos de Neihardt, textos de Alexis Petri y Lori Utecht, y un conjunto de apéndices, mapas y fotografías. ALCE NEGRO HABLA explora el misticismo, el contexto y la historia de una de las múltiples comunidades de nativos americanos que habitaban el continente antes de la llegada de los europeos, sus tradiciones y su modo de vivir y pensar, lo que lo convierte en un testimonio histórico y sociológico único sobre estas sociedades que fueron diezmadas y desplazadas de su propia tierra. ÍNDICE: Mapas. Prólogo de Vine Deloria Jr. Prefacio a la edición de 1932. Prefacio a la edición de 1961. Prefacio a la edición de 1972. Introducción de Philip J. Deloria. ALCE NEGRO HABLA. 1. La ofrenda de la pipa. 2. Primera infancia. 3. La gran visión. 4. La caza del bisonte. 5. En la Ciudad de los Soldados. 6. Los amores de Caballo Alto. 7. Wasichus en las Black Hills. 8. La lucha con Tres Estrellas. 9. La derrota de Pelo Largo. 10. Por el camino negro. 11. La muerte de Caballo Loco. 12. La Tierra de la Gran Madre. 13. El miedo apremiante. 14. La danza del caballo. 15. La visión del perro. 16. La ceremonia "heyoka". 17. La primera curación. 18. Los poderes del bisonte y del alce. 19. A través del Agua Grande. 20. El viaje espiritual. 21. El mesías . 22. Visiones del otro mundo. 23. Graves problemas a la vista. 24. La matanza del Wounded Knee. 25. Fin del sueño. 26. Epílogo del autor. APÉNDICES: 1. Fotografías. 2. Transcripción de una carta de John G. Neihardt a Julius House, 10 de agosto de 1930. 3. Transcripción de una carta de John G. Neihardt a Nick Alce Negro, 6 de noviembre de 1930. 4. Un gran poeta indio. 5. John G. Neihardt y Nicholas Alce Negro. 6. John G. Neihardt más allá de Alce Negro. 7. Neihardt y Alce Negro. 8. Comparación de la transcripción y el borrador de "El origen de la pipa de la paz". 9. Palabras lakotas utilizadas en el texto. Bibliografía. .-ATENCIÓN: Gastos de envío gratuitos a España por CORREO ORDINARIO, sin número de seguimiento (pueden sufrir retrasos). Por CORREOS, CERTIFICADO A DOMICILIO, de 2 a 5 días, + 3,5 euros. LIBRERÍA ROBESPIERRE garantiza la devolución del importe si el libro no se corresponde con la descripción.
EUR 19,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEditorial Capitán Swing Libros, S.L. Título original: "Black Elk Speaks: (1932)". Traducción: Héctor Arnau. Introducción de Philip J. Deloria. Anotaciones de Raymond J. DeMallie. Diseño Gráfico: Filo Estudio. Corrección Ortotipográfica: Victoria Parra Ortiz. Madrid, 2018. Ensayo. Biografía. Historia indígena. Etnografía. Misticismo. Sociología. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. Excelente Estado la cubierta. 22x14 cms. 383 páginas. Presenta Fotografías y Mapas en blanco y negro. El célebre visionario y curandero de los oglalas lakotas Alce Negro (1863-1950) conoció al distinguido poeta, escritor y crítico John G. Neihardt en 1930 en la reserva de Pine Ridge, en Dakota del Sur, y le pidió que compartiera su historia con el mundo. Sus desgarradoras visiones sobre la relación entre el ser humano y la tierra han convertido este libro en un clásico que atraviesa múltiples géneros. Ya sea como un conmovedor retrato de la vida lakota, como la historia de una de las naciones de nativos americanos, o como un testamento espiritual perdurable, ALCE NEGRO HABLA es un documento inolvidable. Esta edición incluye una introducción del historiador Philip J. Deloria, anotaciones del reconocido erudito de los lakotas Ramond J. DeMallie, tres ensayos de Neihardt, textos de Alexis Petri y Lori Utecht, y un conjunto de apéndices, mapas y fotografías. ALCE NEGRO HABLA explora el misticismo, el contexto y la historia de una de las múltiples comunidades de nativos americanos que habitaban el continente antes de la llegada de los europeos, sus tradiciones y su modo de vivir y pensar, lo que lo convierte en un testimonio histórico y sociológico único sobre estas sociedades que fueron diezmadas y desplazadas de su propia tierra. ÍNDICE: Mapas. Prólogo de Vine Deloria Jr. Prefacio a la edición de 1932. Prefacio a la edición de 1961. Prefacio a la edición de 1972. Introducción de Philip J. Deloria. ALCE NEGRO HABLA. 1. La ofrenda de la pipa. 2. Primera infancia. 3. La gran visión. 4. La caza del bisonte. 5. En la Ciudad de los Soldados. 6. Los amores de Caballo Alto. 7. Wasichus en las Black Hills. 8. La lucha con Tres Estrellas. 9. La derrota de Pelo Largo. 10. Por el camino negro. 11. La muerte de Caballo Loco. 12. La Tierra de la Gran Madre. 13. El miedo apremiante. 14. La danza del caballo. 15. La visión del perro. 16. La ceremonia "heyoka". 17. La primera curación. 18. Los poderes del bisonte y del alce. 19. A través del Agua Grande. 20. El viaje espiritual. 21. El mesías . 22. Visiones del otro mundo. 23. Graves problemas a la vista. 24. La matanza del Wounded Knee. 25. Fin del sueño. 26. Epílogo del autor. APÉNDICES: 1. Fotografías. 2. Transcripción de una carta de John G. Neihardt a Julius House, 10 de agosto de 1930. 3. Transcripción de una carta de John G. Neihardt a Nick Alce Negro, 6 de noviembre de 1930. 4. Un gran poeta indio. 5. John G. Neihardt y Nicholas Alce Negro. 6. John G. Neihardt más allá de Alce Negro. 7. Neihardt y Alce Negro. 8. Comparación de la transcripción y el borrador de "El origen de la pipa de la paz". 9. Palabras lakotas utilizadas en el texto. Bibliografía. .-ATENCIÓN: Gastos de envío gratuitos a España por CORREO ORDINARIO, sin número de seguimiento (pueden sufrir retrasos). Por CORREOS, CERTIFICADO A DOMICILIO, de 2 a 5 días, + 3,5 euros. LIBRERÍA ROBESPIERRE garantiza la devolución del importe si el libro no se corresponde con la descripción.
EUR 19,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEditorial Capitán Swing Libros, S.L. Título original: "Black Elk Speaks: (1932)". Traducción: Héctor Arnau. Introducción de Philip J. Deloria. Anotaciones de Raymond J. DeMallie. Diseño Gráfico: Filo Estudio. Corrección Ortotipográfica: Victoria Parra Ortiz. Madrid, 2018. Ensayo. Biografía. Historia indígena. Etnografía. Misticismo. Sociología. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. Excelente Estado la cubierta. 22x14 cms. 383 páginas. Presenta Fotografías y Mapas en blanco y negro. El célebre visionario y curandero de los oglalas lakotas Alce Negro (1863-1950) conoció al distinguido poeta, escritor y crítico John G. Neihardt en 1930 en la reserva de Pine Ridge, en Dakota del Sur, y le pidió que compartiera su historia con el mundo. Sus desgarradoras visiones sobre la relación entre el ser humano y la tierra han convertido este libro en un clásico que atraviesa múltiples géneros. Ya sea como un conmovedor retrato de la vida lakota, como la historia de una de las naciones de nativos americanos, o como un testamento espiritual perdurable, ALCE NEGRO HABLA es un documento inolvidable. Esta edición incluye una introducción del historiador Philip J. Deloria, anotaciones del reconocido erudito de los lakotas Ramond J. DeMallie, tres ensayos de Neihardt, textos de Alexis Petri y Lori Utecht, y un conjunto de apéndices, mapas y fotografías. ALCE NEGRO HABLA explora el misticismo, el contexto y la historia de una de las múltiples comunidades de nativos americanos que habitaban el continente antes de la llegada de los europeos, sus tradiciones y su modo de vivir y pensar, lo que lo convierte en un testimonio histórico y sociológico único sobre estas sociedades que fueron diezmadas y desplazadas de su propia tierra. ÍNDICE: Mapas. Prólogo de Vine Deloria Jr. Prefacio a la edición de 1932. Prefacio a la edición de 1961. Prefacio a la edición de 1972. Introducción de Philip J. Deloria. ALCE NEGRO HABLA. 1. La ofrenda de la pipa. 2. Primera infancia. 3. La gran visión. 4. La caza del bisonte. 5. En la Ciudad de los Soldados. 6. Los amores de Caballo Alto. 7. Wasichus en las Black Hills. 8. La lucha con Tres Estrellas. 9. La derrota de Pelo Largo. 10. Por el camino negro. 11. La muerte de Caballo Loco. 12. La Tierra de la Gran Madre. 13. El miedo apremiante. 14. La danza del caballo. 15. La visión del perro. 16. La ceremonia "heyoka". 17. La primera curación. 18. Los poderes del bisonte y del alce. 19. A través del Agua Grande. 20. El viaje espiritual. 21. El mesías . 22. Visiones del otro mundo. 23. Graves problemas a la vista. 24. La matanza del Wounded Knee. 25. Fin del sueño. 26. Epílogo del autor. APÉNDICES: 1. Fotografías. 2. Transcripción de una carta de John G. Neihardt a Julius House, 10 de agosto de 1930. 3. Transcripción de una carta de John G. Neihardt a Nick Alce Negro, 6 de noviembre de 1930. 4. Un gran poeta indio. 5. John G. Neihardt y Nicholas Alce Negro. 6. John G. Neihardt más allá de Alce Negro. 7. Neihardt y Alce Negro. 8. Comparación de la transcripción y el borrador de "El origen de la pipa de la paz". 9. Palabras lakotas utilizadas en el texto. Bibliografía. .-ATENCIÓN: Gastos de envío gratuitos a España por CORREO ORDINARIO, sin número de seguimiento (pueden sufrir retrasos). Por CORREOS EXPRESS, de 2 a 5 días, + 3,5 euros. LIBRERÍA ROBESPIERRE garantiza la devolución del importe si el libro no se corresponde con la descripción.
Publicado por José J. de Olañeta, Editor, 1984
Librería: Librería Eleutheria, Madrid, España
EUR 18,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Muy bien. Estado de la sobrecubierta: Muy bien.
EUR 25,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEdit. Hesperus Biografia. 24x17. 174 págs. Rústica editorial ilustrada con solapas. Buen estado. Ref-AUT1-060.
Publicado por José J. de Olañeta, Palma de Mallorca
Librería: Librería Castro, Barcelona, BCN, España
Miembro de asociación: LIBRIS
EUR 20,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEdiciones de la Tradición Unánime Nº 23. Metafísica. Cosmología. Tradición. Simbolismo. Traducción de Juan Antonio Larraya. Ilustraciones de Oso Erecto. Fotos b/n. Cortes levemente moteados, por lo demás en buen estado. Editorial: José J. de Olañeta Rústica editorial Páginas: 174 Tamaño: 15x21 cm Edición: 1984.