Publicado por Editorial Trotta, S.A., 1999
ISBN 10: 8481642584 ISBN 13: 9788481642582
Idioma: Inglés
Librería: Agapea Libros, Malaga, España
EUR 18,05
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. Por primera vez se publica en español, traducido de su original japonés, el tratado básico de la tradición teatral del Nô. el texto, redactado a principios del siglo XV para uso de los actores, sienta las bases del teatro Nô y de sus diversos estilos de interpretación. Está considerado como el compendio de la sabiduría teatral del extremo Oriente. El volumen recoge además cuatro de las piezas más representativas del teatro Nô. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
EUR 19,95
Convertir monedaCantidad disponible: 2 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. Atrévete a descorrer el telón y descubre el lado oscuro del kabuki de Edo de la mano de su mejor autor. Iwa, Kasane y Sakura son las tres mujeres icónicas del terror japonés, espectrales bellezas de largos y lustrosos cabellos negros, cuya gélida y penetrante mirada hiela la sangre y atenaza el alma. Las historias originales que han inspirado las películas más terroríficas del cine japonés nacieron a principios del siglo xix gracias a Tsuruya Namboku, el genial dramaturgo del kabuki-terror. Daniel Aguilar adapta por primera vez en idioma español los libretos originales de estas obras maestras y nos introduce en el nacimiento, desarrollo y esplendor del kabuki-terror. Un viaje a través de los bajos fondos de la ciudad de Edo donde ronin legendarios y mujeres agraviadas solventan sus afrentas en un ambiente impregnado de misticismo religioso, sangre, rapacidad, prostitución, homosexualidad y rencores sobrenaturales, todo ello tratado con un permanente barniz de humor negro. Las historias originales que han inspirado las películas más terroríficas del cine japonés. Un viaje a través de los bajos fondos de la ciudad de Edo, la antigua Tokio. Mujeres traicionadas por sus maridos, monjes libidinosos e insaciables, samuráis proscritos en busca del honor perdido? tres historias de asesinato, venganza y muerte que constituyen la tríada del terror japonés. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por UNIV.JAUME I, CASTELLON, 2012
ISBN 10: 8480218576 ISBN 13: 9788480218573
Idioma: Español
Librería: Pórtico [Portico], ZARAGOZA, España
EUR 22,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoTapa blanda. Condición: New. CID LUCAS, F.: MUJERES EN LA HISTORIA DEL TEATRO JAPONES (DE AMATERASU A MINAKO SEKI). 978-84-8021-857-3, UNIV.JAUME I, 2012. Nuevo 485 gr. Libro.
Publicado por Destino Infantil & Juvenil, 2012
ISBN 10: 8408107674 ISBN 13: 9788408107675
Idioma: Español
Librería: Hamelyn, Madrid, España
EUR 5,99
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Muy bueno. : En 'El misterio de la muñeca desaparecida', Tea Stilton y el Club de Tea se enfrentan a un emocionante caso en el que un valioso objeto es robado a un maestro del teatro japonés. Las chicas deberán usar su ingenio y habilidades para resolver el enigma, demostrando una vez más su capacidad para trabajar en equipo y superar cualquier desafío. Esta aventura superratónica está llena de giros inesperados y momentos de tensión que mantendrán a los jóvenes lectores enganchados hasta el final. EAN: 9788408107675 Tipo: Libros Categoría: Infantil y Juvenil Título: El misterio de la muñeca desaparecida Autor: Tea Stilton Editorial: Destino Infantil & Juvenil Idioma: es-ES Páginas: 224 Formato: tapa dura.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Usado desde EUR 15,98
Encuentre también Tapa dura
Librería: Grand Eagle Retail, Fairfield, OH, Estados Unidos de America
EUR 17,32
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoPaperback. Condición: new. Paperback. Hokkaido: la isla mas septentrional de Japon, famosa por sus impresionantes paisajes naturales, que incluyen montanas volcanicas, aguas termales y vastos parques nacionales. Esta joya del norte de Japon atrae a aventureros y entusiastas de la naturaleza con sus impresionantes paisajes y su vibrante cultura. Desde los majestuosos picos de las montanas volcanicas hasta el relajante abrazo de las aguas termales naturales, Hokkaido ofrece un parque infantil para los amantes del aire libre durante todo el ano. Pero Hokkaido no se trata solo de naturaleza: su tapiz cultural es igualmente cautivador. Los visitantes pueden sumergirse en las tradiciones del pueblo indigena Ainu, saborear su cocina unica y admirar sus intrincadas artesanias. Las ciudades de la isla, como Sapporo y Otaru, vibran con energia y ofrecen bulliciosos mercados, vibrante vida nocturna y una gran cantidad de tesoros historicos y artisticos. Ya sea que visite por primera vez o sea un viajero experimentado, este libro es el recurso perfecto para planificar su viaje a esta increible ciudad. Esta guia se basa unicamente en el poder evocador del lenguaje para transportarlo a los lugares emblematicos, los impresionantes paisajes naturales y el rico tapiz cultural de Hokkaido. Aqui tienes una muestra de lo que puedes esperar encontrar en el interior: Las mejores cosas para hacer en Hokkaido: desde impresionantes parques nacionales hasta ciudades vibrantes, esta region tiene algo para todos. Uno de los lugares de visita obligada en Hokkaido es el Parque Nacional Shiretoko, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, conocido por sus impresionantes paisajes y su diversa vida silvestre. Los visitantes pueden caminar a traves de frondosos bosques, maravillarse con las cascadas e incluso observar especies raras como el buho pez de Blakiston. Lo mas destacado es el Festival de la Nieve de Sapporo, que presenta enormes esculturas de nieve y un ambiente animado. Para aquellos interesados en las artes, el Teatro Hokkaido ofrece una amplia gama de espectaculos, desde teatro tradicional japones hasta obras contemporaneas.Presupuesto de viaje: Hokkaido puede ser una ciudad cara, pero esta guia ofrece consejos sobre como ahorrar dinero en todo, desde alojamiento hasta comida y actividades.Seguridad: Hokkaido es una ciudad relativamente segura, pero siempre es importante estar atento a los alrededores. Esta guia ofrece consejos de seguridad para ayudarle a mantenerse seguro durante su viaje.Consejos y trucos: desde moverse por la ciudad hasta encontrar los mejores lugares para comer, esta guia esta repleta de consejos y trucos que le ayudaran a aprovechar al maximo su viaje. Shipping may be from multiple locations in the US or from the UK, depending on stock availability.
Publicado por Fairmount Books Ltd Remainders, 1996
ISBN 10: 0752507230 ISBN 13: 9780752507231
Idioma: Español
Librería: Hamelyn, Madrid, España
EUR 7,99
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Muy bueno. : Sumérgete en el fascinante mundo del arte gráfico japonés con esta cuidada selección de obras. El libro presenta una compilación de exquisitas impresiones de artistas de los siglos XVIII y XIX, destacando sus audaces trazos y vibrantes colores. Descubre la sofisticada vida de la época de Edo (actual Tokio) a través de representaciones de bellezas, estrellas de teatro y escenas de la vida cotidiana, así como paisajes y leyendas marciales del antiguo Japón. Una ventana al rico patrimonio artístico y cultural japonés. EAN: 9780752507231 Tipo: Libros Categoría: Arte y Cultura Título: Great Works of Japanese Graphic Art Autor: Douglas Mannering Editorial: Siena Idioma: en Páginas: 84 Formato: tapa dura.
EUR 8,05
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Muy bueno. : En una noche nevada de marzo, en un lugar llamado Seaidô, un grupo de personas se reúne para contar kaidanes o cuentos de fantasmas, los más extraños e inexplicables que conocen. El excéntrico dueño del lugar y una rana de tres patas son los anfitriones. La historia de un misterioso ciego que espera a alguien en un embarcadero, el cuento de una máscara de mono, el de un pozo en cuyo interior están escondido un secreto inimaginable, o el de una siniestra mujer de una sola pierna son solo algunos relatos en los que además de fantasmas, veremos reflejadas las pasiones humanas, sentimientos aun más terroríficos que cualquier aparición sobrenatural. Escrito desde una perspectiva moderna, pero mostrando una clara añoranza por el pasado, Fantasmas y samuráis, es un apasionante recorrido por el Japón del periodo Edo y anteriores, un país que ya no existe, plagado de costumbres, mitos y leyendas ancestrales y al que solo podemos acceder a través de la literatura. Okamoto Kidô (1872-1939), famoso por sus relatos sobre el inspector Hanshichi y por sus obras de teatro Kabuki, siempre estuvo interesado en los cuentos de fantasmas, un género que la sociedad japonesa de su tiempo despreciaba, algo que no le impidió convertirse con el paso del tiempo en uno de los autores más queridos de la literatura popular nipona. Editorial Quaterni presenta un nuevo libro de uno de los escritores más interesantes de la primera mitad del siglo XX, traducido íntegramente del japonés. EAN: 9788494117305 Tipo: Libros Título: Fantasmas y Samurais Autor: Kido, Okamoto Editorial: QUATERNI.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 31,07
Usado desde EUR 18,04
Encuentre también Tapa blanda
EUR 8,55
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. La mujer Sakura se igualaá con la ópera Madamen Butterfly de Giacomo Puccini en su exotismo oriental y en su encanto musical, y quizás la superará en su composición ambiciosa, su mensaje filosófico y sus precisa reproducción de la forma de pensar y conversar del pueblo japonés. NORITAKA FUKUSHIMA Cancán del Moulin es obra de extraordinaria ductilidad compositiva, en donde su autora parece haber conciliado procedimientos teatrales de variada índole con referentes culturales y plásticos extraídos de los campos creativos más característicos del arte actual. Concepto y estética, visión del mundo y estilo, forma y contenido, se aúnan en el teatro de Mariam Budia para trazar las líneas de una creación ya perfectamente asentada en sus propios rasgos a través de la piezas que constituyen la tetralogía del Teatro de Desarraigo. MANUEL PÉREZ MARIAM BUDIA nace en Logroño en 1970, es doctora en Filología Hispánica, licenciada en Arte Dramático y diplomada de honor en música. En la actualidad, desarrolla la docencia en la universidad japonesa Kobe City University of Foreign Studies. Desde la infancia está vinculada a la escena, primero de forma amateur como autora e intérprete, hasta llegar al terreno profesional, trabajando, principalmente, en teatro y en cine. Asimismo, ha colaborado en programas de radio escribiendo e interpretando diversos relatos. En el año 1992 fundó, junto con algunos compañeros, la teatral madrileña "Factoría Teatro". *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 18,57
Encuentre también Tapa blanda
EUR 12,35
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. TRES HOMBRES, UNA HABITACIÓN, UN MATADERO. Takuya Yokoyama hace de la conversación el vehículo esencial del entretenimiento y la lucha social. En un matadero cerca de Tokio la producción se interrumpe de pronto cuando el bulbo raquídeo de una de las piezas desaparece. Esta médula es fundamental, pues permite detectar la EEB, la enfermedad de las vacas locas, y determinar si la carne es apta para el consumo humano. De no encontrarla, habrá que descartar la pieza entera y los trabajadores tendrán que costear las pérdidas de su propio bolsillo. Por si fuera poco, la tensión entre los trabajadores aumenta cuando aparece Imai, el heredero de un importante cliente del matadero, para inspeccionar el lugar y conocer a los encargados de sacrificar y despiezar a los animales de su granja. El teatro moderno japonés más diverso, atrevido y comprometido por fin al alcance del público hispanohablante. Una ventana única a la realidad silenciada de los "burakumin", la clase más baja de Japón. Obra galardonada con el premio de Nuevos Dramaturgos de la Asociación de Dramaturgos de Japón en 2009 que consiguió consagrar a Takuya Yokoyama como uno de los mejores dramaturgos de la escena japonesa actual. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Librería: Grand Eagle Retail, Fairfield, OH, Estados Unidos de America
EUR 20,66
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoPaperback. Condición: new. Paperback. Los primeros martires de Japon, escrita por Felix Lope de Vega y Carpio, es una obra de teatro que combina la tematica religiosa con los elementos epicos y dramaticos caracteristicos del Siglo de Oro espanol. Publicada por Linkgua Ediciones, esta pieza teatral narra la historia de los primeros cristianos que sufrieron martirio en Japon, poniendo de relieve el choque cultural y religioso entre las creencias cristianas y las tradiciones japonesas.Lope de Vega utiliza el marco de la evangelizacion para abordar la figura del martir cristiano, centrando la atencion en la valentia y la fe inquebrantable de los misioneros que, a pesar de las adversidades, defendieron su religion ante el emperador japones y sus aliados. A lo largo de la obra, se destacan los conflictos de poder en la corte del shogun y la dificil posicion de los misioneros cristianos en una tierra lejana y hostil.El dramaturgo plantea una reflexion sobre el sacrificio, la fe y la resistencia frente a la opresion, con dialogos cargados de emocion y simbolismo. La obra no solo es un homenaje a los martires, sino tambien una representacion del espiritu colonial espanol de la epoca, donde la expansion del cristianismo era vista como una mision sagrada.Esta edicion nos ofrece la oportunidad de redescubrir esta obra, que destaca tanto por su valor historico como por su fuerza dramatica. Los lectores y espectadores se encontraran con un relato que explora la complejidad de la fe, el poder y la lealtad en un contexto cultural unico. Los primeros martires de Japon, escrita por Felix Lope de Vega y Carpio, es una obra de teatro que combina la tematica religiosa con los elementos epicos y dramaticos caracteristicos del Siglo de Oro espanol. Shipping may be from multiple locations in the US or from the UK, depending on stock availability.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 20,66
Encuentre también Tapa blanda
EUR 11,40
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. Irreverencia, subversión y posmodernidad a ritmo de coros griegos. Descubre a la nueva generación de creadoras japonesas de la mano de la dramaturga más subversiva. Nos encontramos ante una reescritura rebelde de Las bacantes de Eurípides. En esta versión el escenario se convierte en el salón de una casa en un lugar indeterminado del Japón contemporáneo y por él desfilan un ama de casa asidua a los happening bars, una bestia a la que esta mujer creó a través de inseminación artificial, el coro atormentado de las almas de las vacas lecheras y hasta un perro papillón comprado por capricho. Sirviéndose solamente de actrices, de los largos monólogos de los personajes, de sus recuerdos, de diálogos desconcertantes y de los cantos del coro, Satoko Ichihara pone en entredicho el discurso patriarcal y antropocéntrico de la sexualidad y la reproducción, e incluso cuestiona las creencias éticas y morales de la mayoría social. Una obra en la que se entremezclan el clasicismo grecolatino y las preocupaciones de la sociedad contemporánea. El teatro moderno japonés por fin al alcance del público hispanohablante. Una obra de teatro para suspender nuestros prejuicios y nuestros valores y reconsiderar los temas más controvertidos de la sociedad contemporánea a través de la voz femenina y al ritmo del teatro clásico griego. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
EUR 11,38
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. Vsvolod Meyerhold inició su actividad teatral como actor en el Teatro de Arte de Moscú, que dirigía Stanislawski. Pero pronto discrepando del naturalismo y el realismo psicológico, abandona la compañía. Independizado totalmente, Meyerhold llegó a ser el primer director teatral en un sentido moderno. Su labor renovadora alcanzó todas las facetas teatrales: cambió la disposición de la sala alterando las relaciones actor-público; ; experimentó en la escenografía, yendo de las más sutiles estilizaciones al constructivismo; fundó estudios y talleres para la formación del actor, intentando sacarlo del anquilosamiento del teatro burgués y aristocrático del siglo XIX y llevarlo a la máxima expresividad requerida por el actor moderno; modificó el espacio escénico, incorporó las enseñanzas del teatro Nô japonés y del teatro chino; intentó la utilización de elementos del music-hall, del circo y del cine (fue precursor del happening), experimentó con el ritmo musical y el movimiento de los actores. Todas sus investigaciones conducían a un solo objetivo: devolver al teatro su teatralidad, su convencionalidad. En los textos aquí presentados se han recogido sus principales aportaciones y el fruto de sus investigaciones. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 22,02
Encuentre también Tapa blanda
EUR 12,90
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 108 pp. Dora lo tiene todo: una relación perfecta con su novia, un piso compartido en Edimburgo y las notas más altas de su carrera de ingeniería. Pero desde hace unos meses pasa las noches en vela sumida en una profunda angustia. Durante las solitarias horas de insomnio conoce a su misterioso vecino, un actor japonés de Kabuki, tradición milenaria que combina danza, teatro, música. En el Kabuki nada es lo que parece. Conceptos como la armonía, la belleza o el género se difuminan hasta hacerse invisibles. En la vida de Dora todo empieza a mezclarse. ¿Qué es lo que realmente quiere hacer con su futuro? Si siempre se ha sentido atraída por las mujeres, ¿por qué se obsesiona por un actor de Kabuki? ¿Es Kimono Rojo un hombre o la mujer más hermosa que ha visto jamás? ¿Acaso importa?
Librería: Grand Eagle Retail, Fairfield, OH, Estados Unidos de America
EUR 13,97
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoPaperback. Condición: new. Paperback. Perto do final de 1944, quando as forcas aliadas estavam a avancar pelo Pacifico e a aproximar-se cada vez mais do Japao, foram elaborados planos para invadir as ilhas Ryuku, sendo a mais proeminente Okinawa. Os planeadores militares previram que a campanha anfibia duraria uma semana, mas em vez de enfrentar 60.000 defensores japoneses, como previsto, havia cerca de 120.000 na ilha no inicio da campanha, em abril de 1945. A Batalha de Okinawa foi a maior operacao anfibia no teatro de operacoes do Pacifico, durou quase 3 meses e acabou por ser a mais feroz no teatro de operacoes do Pacifico durante a guerra, com cerca de 60.000 baixas americanas e mais de 100.000 soldados japoneses mortos. Para alem disso, a batalha resultou numa estimativa de 40.000 a 150.000 baixas civis japonesas.Okinawa foi testemunha de todos os horrores concebiveis da guerra, tanto em terra como no mar. As forcas terrestres americanas em Okinawa tiveram de lidar com o mau tempo (incluindo um tufao), fossos anti-tanque, arame farpado, minas, grutas, redes de tuneis subterraneos e soldados japoneses fanaticos que estavam dispostos a usar escudos humanos enquanto lutavam ate a morte. As forcas navais aliadas que apoiavam a invasao anfibia tiveram de enfrentar os famosos kamikazes do Japao, pilotos suicidas que aterrorizavam os marinheiros enquanto tentavam freneticamente abater os avioes japoneses antes que estes pudessem atingir os navios aliados. Como recordou um marinheiro a bordo do USS Miami, "vinham em enxames de todas as direccoes. Os canos dos canhoes do nosso navio ficaram tao quentes que tivemos de usar bocas de fogo para os arrefecer". Como observou o The Marine Corps Gazette, "A Batalha de Okinawa provocou mais problemas de saude mental do que qualquer outra batalha no Pacifico durante a Segunda Guerra Mundial. O bombardeamento constante da artilharia e dos morteiros, juntamente com as elevadas taxas de baixas, levou a que muitos homens sofressem de fadiga de combate. Alem disso, as chuvas causaram lama que impediu os tanques de se moverem e os rastos de retirarem os mortos, obrigando os fuzileiros (que se orgulham de enterrar os seus mortos de forma correta e honrosa) a deixarem os seus camaradas onde jaziam. Isto, juntamente com milhares de corpos, tanto de amigos como de inimigos, espalhados por toda a ilha, criou um cheiro que quase se podia saborear. O moral estava perigosamente baixo no mes de maio e o estado de disciplina numa base moral tinha um novo barometro baixo para um comportamento aceitavel. As atrocidades impiedosas cometidas pelos japoneses ao longo da guerra ja tinham provocado uma alteracao de comportamento (assim considerada pelos padroes tradicionais) por parte de muitos americanos, resultando na profanacao de restos mortais japoneses, mas a tatica japonesa de utilizar o povo de Okinawa como escudos humanos trouxe um novo aspeto de terror e tormento a capacidade psicologica dos americanos." Dada a natureza horrivel do combate e o facto de ter sido incessante durante varias semanas, nao e de surpreender que Okinawa tenha tido um profundo efeito psicologico nos homens que combateram, mas tambem influenciou grandemente o pensamento dos lideres militares que planeavam campanhas subsequentes, incluindo uma potencial invasao do continente japones. Os combates em locais como Iwo Jima e Okinawa contribuiram em grande medida para convencer os conselheiros militares americanos de que invadir o Japao causaria milhoes de baixas, o que acabou por ajudar o Presidente Truman a utilizar as bombas atomicas em Hiroshima e Nagasaki, num esforco para acabar com a guerra antes de ter de tentar uma invasao. Shipping may be from multiple locations in the US or from the UK, depending on stock availability.
Publicado por Ediciones La Uña Rota, 2017
ISBN 10: 8495291517 ISBN 13: 9788495291516
Idioma: Español
Librería: Hamelyn, Madrid, España
EUR 14,12
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Aceptable. : Si en el convivir es inevitable pasar de un yo a un nosotros, ¿qué sucede cuando se empieza a agrietar el nosotros y se pronuncia solamente el yo? En "La clausura del amor", Stan y Audrey, pareja sentimental, entran en una sala. Él dice: «quería verte para decirte que esto se acaba / que no va a seguir / no vamos a seguir». Y a continuación lanza un flujo ininterrumpido de razones directo al cuerpo de ella. Audrey calla, escucha paciente, herida, hasta que llega su derecho a réplica, y responde a cada una de sus embestidas: «¿en quién te has convertido? / ¿nos conocemos?». En "Ensayo", cuatro amigos, dos parejas (entre ellos, Audrey y Stan) forman un grupo de teatro, una estructura. Aquí es una mirada la que activa la mecha de un discurso que, al multiplicarse, incendiará cada una de las voces, al tiempo que los cuerpos se van desencajando. Un texto que indaga asimismo en el vínculo entre artista y creación. En definitiva, un doble combate que describe con nitidez, por medio de la palabra (una palabra bisturí que sabe dónde hacer daño), el proceso de una ruptura, de una demolición. Pascal Rambert (Niza,1962) es autor de teatro, director y coreógrafo.Su obra, estrenada y traducida a varios idiomas (inglés, ruso, italiano, alemán, japonés, chino, holandés?) ha obtenido numerosos premios, entre ellos el Premio Émile Augier de Literatura y Filosofía por su obra Ensayo en 2015 y el Premio de Teatro de la Academia Francesa al conjunto de su obra en 2016. Recientemente ha estrenado Une Vie en la Comédie-Française. Además, ha dirigido una serie de cortometrajes, algunos de ellos premiados en los festivales de Pantin, Locarno y París. En 2007, convierte el Théâtre de Gennevilliers «T2G» en un centro nacional de creación contemporánea, dedicado exclusivamente a artistas vivos. Desde enero de 2017 es artista residente del Théâtre des Bouffes du Nord en París, fundado por Peter Brook. Actualmente está preparando una película con Isabelle Huppert como actriz protagonista. EAN: 9788495291516 Tipo: Libros Título: La Clausura Del Amor, Seguido de Ensayo Autor: Rambert, Pascal Editorial: Ediciones La Uña Rota Formato: Libro de bolsillo.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 24,62
Usado desde EUR 24,11
Encuentre también Tapa blanda
EUR 14,25
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. Escrita en la primavera de 1938 y estrenada en el Abbey Theatre de Dublín en agosto del mismo año, Purgatorio fue la última pieza teatral que Yeats vio representada en vida. Como gran parte de su producción dramática, estamos ante una obra escueta y minimalista, en la que los valores del simbolismo se combinan con el influjo del teatro No japonés y barruntos del teatro del absurdo. Purgatorio tiene mucho de testamento, pero es también una muestra de la vitalidad de su autor, capaz de volver una y otra vez sobre sus obsesiones y darles forma: deseo y violencia, culpa y anhelo de redención, el peso de la herencia familiar, la sombra del desarraigo y la orfandad connatural del hombre. El resultado es una obra en la que el aliento visionario del gran poeta irlandés convive con una lucidez descarnada ?y desolada? en la que no es difícil ver un anuncio del mejor Beckett. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
EUR 13,30
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. Después de una terrible pandemia, la sociedad queda dividida en dos. Budismo zen, pandemias, ciencia ficción y vampiros en el mejor teatro contemporáneo japonés. A principios del siglo XXI, una virulenta epidemia provocada por el bioterrorismo ha dividido al mundo en dos comunidades: la de los nox, seres de la noche, eternamente jóvenes, inteligentes, fuertes y sanos; y la de los curios, aquellas personas que sobrevivieron a la pandemia, pero que siguen siendo vulnerables al virus, y que ahora viven en guetos. En una de estas aldeas aisladas hace años asesinaron a un nox y, desde entonces, sus habitantes han sufrido un embargo que por fin va a concluir. Lamentablemente, con el restablecimiento de las relaciones entre nox y curios, regresan los prejuicios y los viejos rencores. Tomohiro Maekawa ha sido galardonado con un gran número de premios, tales como el Premio Yomiuri o el Kinokuniya y algunas de sus historias han llegado a la gran pantalla. Maekawa demuestra su profunda comprensión de la naturaleza humana a través de una trama donde lo extraordinario y el pensamiento zen se dan la mano. Satori edita por primera vez a este fantástico autor, quien ha conseguido llevar los géneros de la ciencia ficción, la fantasía y el terror a la escena japonesa actual gracias a su increíble imaginación. El teatro moderno japonés por fin al alcance del público hispanohablante. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
EUR 13,30
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. 18 PERSONAJES, 18 MANERAS DE MORIR. Descubre una obra de teatro del absurdo magnífica sobre el momento de la muerte. El día comienza como otro cualquiera en un campus de Japón: un grupo de estudiantes discuten sobre el tema de su trabajo de investigación, en la cafetería un hombre que va a casarse acaba de descubrir que su exnovia está embarazada, los amigos de los prometidos preparan un baile para la bodaa? Hasta que de pronto todos los personajes empiezan a morir uno tras otro sin causa aparente. ¿No queda nadie vivo? es una obra de nuestro tiempo que retrata la sensación diluyente de la muerte en la sociedad actual: los muertos convertidos en números en las noticias, la prohibición de visitas en los hospitales donde los enfermos de coronavirus mueren en soledad, la glorificación de la belleza y la juventud en los anuncios, las respuestas evasivas cuando se habla de la muerte? Vivimos evitando esta realidad cuando es la que nos hace conscientes de estar vivos. Por eso, en esta obra el escenario se convierte en un espacio abierto, donde ningún elemento escenográfico nos impide asistir a la muerte de los personajes. El teatro moderno japonés más diverso, atrevido y comprometido por fin al alcance del público hispanohablante. Con un estilo exento de florituras, directo y coloquial, Shiro Maeda consigue crear la atmósfera necesaria de realidad, sin abandonar nunca el humor y el disparate en las interacciones entre los personajes y en las situaciones que hacen de esta obra uno de los modelos más admirables del teatro del absurdo. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
EUR 15,20
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. En mis sueños siempre tienes veinte años es una selección de poemas escritos por Kirmen Uribe durante los años 1999 y 2024 que incluye el libreto inédito de la ópera Saturraran, estrenada en el Teatro Arriaga de Bilbao en 2024, con música de Juan Carlos Pérez. Son composiciones diversas y de formas múltiples tales como el poema narrativo, el tanka japonés, la glosa o la canción, y que tratan temas como nuestra relación con la naturaleza, la diferencia, la fragilidad del amor y la amistad, la pérdida, la destrucción de las guerras, o las adicciones. Kirmen Uribe ha escrito cuatro novelas y dos poemarios. Sus libros están traducidos a más de veinte idiomas. Premio Nacional de Narrativa, Premio de la Crítica y Premio Eusko Ikaskuntza, sus poemas han aparecido en The New Yorker y The Paris Review, entre otros. En 2018 recibió la prestigiosa beca Cullman de escritura de la Biblioteca Pública de Nueva York, ciudad en la que reside y donde es profesor en el MFA de escritura creativa en español de la Universidad de Nueva York (NYU). «La poesía de Kirmen Uribe se ha hecho universal e íntima. Por eso nos habla del mundo, de los libros leídos, de las canciones escuchadas y de las pequeñas cosas de la vida». Luis García Montero *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 25,33
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por Destino Infantil & Juvenil, 2016
ISBN 10: 8408152548 ISBN 13: 9788408152545
Idioma: Español
Librería: Agapea Libros, Malaga, España
EUR 13,25
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. A un gran maestro del teatro japonés le roban una muñeca antigua muy valiosa. El Club de Tea se enfrentan a un misterio superratónico. ¿Capturarán a los culpables? *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 25,67
Encuentre también Tapa dura Tapa blanda
EUR 14,25
Convertir monedaCantidad disponible: 2 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. Tras quince años de ausencia, una madre coraje regresa a casa. Una obra sobre la resiliencia que denuncia la violencia doméstica. Durante una fría noche de marzo, Koharu confiesa a sus hijos que ha matado a su marido, un hombre maltratador que había convertido en un infierno la vida de los jóvenes. Quince años después, y tras haber cumplido su condena en prisión, la madre vuelve al hogar, a la empresa familiar: Taxis Inamaru. El reencuentro resulta difícil para todos: la felicidad por recuperar al ser querido no diluye por completo el rencor ni la culpa, ni puede hacer olvidar todos los años de ausencia. Los diálogos ágiles y entrañables de esta obra nos introducen en la rutina de una pequeña empresa de taxis en un pueblo japonés cerca de Tokio y hacen aflorar las emociones contradictorias de los personajes: la determinación y la culpabilidad de la matriarca; la añoranza y el resentimiento de los hijos. . . El teatro moderno japonés más diverso, atrevido y comprometido por fin al alcance del público hispanohablante. Déjate conquistar por una historia repleta de personajes inolvidables surgida de la mente de una de las dramaturgas más importantes de la escena japonesa actual. La obra maestra e icónica de una artista completa se interesa por los individuos, por el ciudadano común, por la cotidianidad. . . *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por SATORI EDICIONES C.B., 2024
ISBN 10: 8419035785 ISBN 13: 9788419035783
Idioma: Español
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
EUR 16,34
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin especificar. Condición: Nuevo.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 25,82
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por Schwarcz, Companhia Das Letrinhas, São Paulo, 2011
ISBN 10: 8574062669 ISBN 13: 9788574062662
Librería: La Librería, Iberoamerikan. Buchhandlung, Bonn, NRW, Alemania
EUR 9,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoBroschiert. Condición: New. 21x21 cm. Coleção memória e história. 63p., NUEVO / NEU / NEW. brochado; novo. Tomie Ohtake nasceu em Kioto, cidade que um dia foi capital do Japão e abrigou imperadores, cortesãos e muitos artistas. A cidade tem inúmeras coleções de livros feitos em rolos de papel, e uma imensidão de telas e leques com pinturas preciosas. Tem também quatro tipos de teatro, que são populares até hoje, muitos templos e palácios. É ainda repleta de bambu, planta que em japonês se chama "ohtake". Tomie viveu em Kioto por vinte e dois anos. Um dia veio visitar o irmão Masutaro que vivia no Brasil e gostou do país: no Japão não podia estudar pintura, a mãe a obrigava a fazer aulas de cerimônia do chá e de arranjos florais, enquanto aqui os hábitos não eram tão rígidos e as mulheres podiam ter uma profissão. Ana Miranda narra a história de Tomie com as palavras e o ritmo da artista. Em parceria, elas nos apresentam as histórias da família Ohtake e da infância de Tomie - as doenças, a escola, as férias na praia e o dia-a-dia no Japão -, assim como os costumes japoneses - os penteados e os relacionamentos, as casas e a religião, as festas e as comidas, os ideogramas e o haicai. Depois, com a vinda de Tomie ao Brasil, conhecemos um pouco da história da imigração japonesa, da São Paulo da década de 30, da experiência do Japão na Segunda Guerra Mundial e do caminho que Tomie trilhou na pintura. Tomie é um dos maiores nomes da arte contemporânea; ela continua a pintar, "pinta as coisas abstratas do Japão com a alegria do Brasil". E tem uma história tão bonita e interessante quanto os quadros e esculturas que faz. (Texto da editora) AE [literatura infantil]. ** 10% DESCUENTO/RABATT/DISCOUNT PRIMAVERA * 9,00 (reduced from 10,00) **.
Publicado por PRENSA MODERNA 128, Madrid
Librería: Librería Gonzalez Sabio, Valencia, VALE, España
EUR 7,20
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoTapa Blanda. Condición: BIEN. 48 pp. Estrenada en el Teatro Fuencarral de Madrid, 25 de nov. de 1927 / Colecc. Teatro Moderno, nº 157 / enc. rústica edit. cosido restaurado estilo japonés / peso -- 40 gr Size: 16,7 X 12. Ensayo / Teatro.
Librería: Grand Eagle Retail, Fairfield, OH, Estados Unidos de America
EUR 19,49
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoPaperback. Condición: new. Paperback. Descubra a fascinante jornada do teatro, desde suas raizes primitivas nas antigas cerimonias e rituais, ate as inovacoes tecnologicas e artisticas do seculo XXI. "Historia Completa do Teatro Mundial" e uma obra indispensavel para amantes da arte, estudantes e profissionais do teatro.Este livro mergulha nas tradicoes teatrais de civilizacoes como a Grecia Antiga, a China imperial, e a India classica, explorando a evolucao do drama, da comedia e das performances ritualisticas. Atraves de capitulos detalhados, voce acompanhara o nascimento do teatro ocidental com os gregos, a grandiosidade do teatro romano, a criatividade do teatro medieval e renascentista, e a gloria do periodo elisabetano.Entenda como movimentos como o Realismo, o Naturalismo e as Vanguardas Modernistas reformularam o palco, e como o teatro epico de Brecht e o teatro do absurdo de Beckett redefiniram a narrativa dramatica. Explore a riqueza das tradicoes orientais, como o No japones e a Opera de Pequim, e compreenda a complexidade do teatro contemporaneo, com suas multiplas linguagens e experimentacoes.Mais do que uma cronologia de eventos, "Historia Completa do Teatro Mundial" revela as conexoes entre o teatro e a sociedade, politica, religiao e cultura, mostrando como as artes sempre refletiram e moldaram o espirito humano.Este livro e uma celebracao do teatro como a mais antiga e universal das artes, um palco onde todas as facetas da humanidade se revelam. Prepare-se para embarcar numa viagem inesquecivel pelos palcos do mundo! Shipping may be from multiple locations in the US or from the UK, depending on stock availability.
EUR 18,05
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. ¿Sabía que la ocupación militar del Imperio japonés en Indonesia dejó cuatro millones de muertos a causa de las acciones armadas y la esclavitud?, ¿y que en una diminuta porción de Alaska, invadida por Japón, se efectuó una feroz carga suicida «banzai»? Episodios tan desconocidos como estos son los que el lector podrá encontrar en el presente libro, pero no los únicos, pues se abordarán, también, muchos otros como las acciones de los «minisubmarinos nipones» a los puertos de Madagascar y Australia, el genocidio de la etnia karen, la fuga de una partida anglo-china desde Hong Kong liderada por el célebre almirante Chan Chak, la trágica expulsión de las minorías niponas de Manchuria en 1945, la venganza sobre las provincias chinas de Zhejiang y Jiangxi tras el «Raid Doolittle», la presencia de antifascistas italianos en Birmania, la resistencia del Movimiento Libre Tailandés o el poco estudiado holocausto de los judíos en Asia con el Gueto de Shangai, e incluso la increíble aventura de unos marineros de la US Navy, a nada menos que el desierto del Gobi. La Segunda Guerra Mundial en Asia no se redujo a Pearl Harbor, las bombas atómicas o los marines norteamericanos dando «saltos de rana» de una isla a otra. Al mismo nivel que el Frente Oriental en la Unión Soviética, la Guerra del Pacífico Pacífico fue el teatro de operaciones más devastador y sangriento que abarcó un amplio espacio geográfico a lo largo de China, Micronesia, Insulindia, Birmania, India, Mongolia e incluso las costas septentrionales de Norteamérica. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 30,35
Encuentre también Tapa blanda
EUR 11,49
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. 80 2006,rústica con solapas.Precintado original.SINOPSIS:Esta obra no sólo es un homenaje a la vida y la obra de Yukio Mishima, el novelista, dramaturgo y activista japonés que cometiera el haraquiri de manera pública como un medio de protesta extrema. Mishima nos acerca a los tiempos de muerte y a los tiempos rituales del teatro japonés desde una versión contemporánea, hecho que destacara el director Abraham Oceransky en la memorable puesta en escena de este texto. Libros.
Publicado por Editorial Trotta, S.A., 2013
ISBN 10: 8498794587 ISBN 13: 9788498794588
Idioma: Español
Librería: Agapea Libros, Malaga, España
EUR 20,90
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. El nobel japonés de literatura Kenzaburo Oé siempre lamentó haber llegado demasiado tarde a Hiroshima. Había oído hablar de la bomba atómica, pero sólo se hizo idea de lo ocurrido cuando fue asaltado por el sufrimiento viviente en esas ciudades devastadas. Su vida ya no pudo ser la misma. Nosotros, los herederos del siglo xx, el más violento de la historia, ¿hemos osado empujar la puerta de los campos de exterminio y de concentración para descubrir sobre qué bases está construido nuestro presente? Sin exagerar bien puede decirse que los intelectuales de nuestro tiempo piensan como si nada hubiera ocurrido. Ha caído en el olvido el grito de los que experimentaron la barbarie pidiendo que no olvidáramos. El deber de memoria no es, sin embargo, un recuerdo sentimental de lo mal que lo pasaron las víctimas o de lo que nos puede pasar a nosotros, sino la ingente tarea de repensar todo a la luz del sufrimiento que causa la barbarie. Ha habido cineastas como Claude Lanzmann o dramaturgos como Peter Weiss y Juan Mayorga que lo han intentado, pero los filósofos han seguido leyendo sus viejos y venerables libros como si la verdad tuviera que ser impasible ante el dolor y la catástrofe. La piedra desechada recoge el guante y se pregunta cómo pensar hoy la patria y el exilio, la música, el teatro, la política, el tiempo, la religión o la ética teniendo en cuenta el dictum adorniano según el cual «dejar hablar al sufrimiento es la condición de toda verdad». La piedra desechada por los constructores del pensamiento dominante y que se encarna en figuras como la víctima, el olvido, la marginación o el trapero resulta ser la piedra angular para quien se atreva a pensar un tiempo, el nuestro, que germine en esperanza. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 32,94
Encuentre también Tapa blanda
EUR 21,38
Convertir monedaCantidad disponible: 2 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. Lola Nieto alquiló una casa en Kioto. Estudió el idioma, escuchó el canto de los pájaros en el jardín abandonado del vecino y oyó el escupitajo de un anciano que cada mañana pasaba junto a su puerta. Allí, tras paredes correderas de papel y sobre los suelos de tatami, habitaba un espacio situado entre dos reinos sonoros. Se movía entre el español y el japonés al igual que las itako ?las chamanas ciegas que viven en el antiguo volcán de Osorezan? van y vienen del más allá para hacer hablar a los muertos. La isla desnuda nos embarca en una travesía de ida y vuelta: nos adentra en los kanjis; los santuarios del shint? y sus rituales; los daimones, las chamanas y los kami; las atrocidades que recorren la historia de Japón así como su teatro, su cine y su literatura. Y nos devuelve a una lengua materna, contaminada y extrañada, en la que de los sonidos de las palabras brotan racimos de significados impensables. En estas páginas, la escritora contorsiona el lenguaje y deshace su historia hasta invocar el origen de cada término. El resultado es un encantamiento en el que resuena el dolor por la enfermedad del padre, la ternura y el silencio. La palabra de la autora cae en la página como una piedra en un río. La reflexión, el diario y el poema se congregan aquí como las ondas concéntricas que se dibujan sobre la superficie del agua. La precisión, la plasticidad y la imaginación auditiva que Lola Nieto combina en esta obra delicadamente monstruosa la sitúan como una de las ensayistas más sugerentes de nuestra lengua. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 33,81
Encuentre también Tapa blanda
EUR 21,80
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. El relato apasionante de la estrategia y tácticas de la última y decisiva campaña del Pacifico, 6 meses de cruentos combates aeronavales para detener el avance Japonés. Este nuevo título de José Manuel Gutiérrez de la Cámara Señán presenta una visión de conjunto sobre la primera victoria estratégicamente importante de los aliados en el teatro del Pacífico. El almirante Yamamoto fue derrotado en Midway y se tuvo que retirar con cuatro portaviones menos sin conseguir su objetivo de ocupar el atolón. A partir de esta importante victoria los americanos decidieron atacar el perímetro defensivo japonés, pero ¿por dónde? La solución surgió cuando los japoneses comenzaron la construcción de un aeródromo en Guadalcanal que amenazaba al tráfico marítimo aliado con Australia. Para los americanos el dominio de la isla evitaría esta amenaza y constituiría un punto de partida para futuras conquistas. Para los japoneses la pérdida de esta posición constituiría una grave amenaza a su perímetro defensivo que les aseguraba las materias primas necesarias para continuar la guerra. No es de extrañar la ferocidad con que emprendieron la defensa de la isla ante unas inexpertas fuerzas americanas aún afectadas por la terrible sacudida de Pearl Harbor. ¿Cómo actuaron ambos contendientes en esta encarnizada lucha? Descúbralo en este ensayo de José Manuel Gutiérrez de la Cámara Señán. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 35,50
Usado desde EUR 53,00
Encuentre también Tapa dura Tapa blanda