Publicado por ARANZADI * (GRUPO THOMSON REUTERS), 2012
ISBN 10: 8498683599 ISBN 13: 9788498683592
Idioma: Inglés
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 12,16
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Euskera. Gaur 1936ko uztailaren 29a da eta Lucyk bere urtebetetzea ospatuko du. Hamahiru urte. Erabaki du eguneroko bat hastea eta berez esan ezin duena han idaztea: erlijioaren, familiaren eta konbentzioen higuina, errebeldia, heldua izateko irrika, hitzenganako maitasuna. Krisi ekonomiko larriak, lehorteak eta goseteak jota dago Kanada. 'Hauts katilua' deitzen diote Albertari, lehorteak hauts erauntsiak ekarri baititu. Albertan bizi da Larson familia. Larson artzaina eskuzabala da: janaria partitzen du behartsuen artean eta ostatu ematen dio Beauchemin doktoreari, nahiz eta jendeak beltzak esaten dituen harengatik. Lucyk, ordea, bere neurriko solaskidea aurkitzen du. Behar zuen adiskidea. Mundu itxi baten gaitzespena, norberaren askatasunaren grina eta mundu ikuskera desberdin baten ataria ageri dira uda min eta lehor horretan. Espiritu kritikoari egiten zaion omenaldi hunkigarria. Nancy Hustonek nerabeentzat idatzi duen lehen eleberri laburra da hau. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por ARANZADI * (GRUPO THOMSON REUTERS), 2021
ISBN 10: 841390918X ISBN 13: 9788413909189
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 9,41
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. Este Código Aranzadi incluye la normativa actualizada, con el texto a color señalando los artículos más recientemente modificados, junto con un detallado índice analítico, al inicio, que facilita un ágil acceso al artículo buscado. Pensado específicamente para el estudiante, esta colección de Códigos siempre estará abierta por dónde tú lo necesites. El libro impreso incluye además la versión digital a través de ProView para que el contenido te acompañe donde vayas. Aranzadi es uno de los sellos editoriales de Thomson Reuters, Multinacional líder en soluciones de información, software y formación, que provee a los profesionales de la tecnología, la inteligencia y la experiencia del mejor equipo para contar con respuestas fiables. Conoce más sobre nuestra soluciones en: *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por ARANZADI * (GRUPO THOMSON REUTERS), 2021
ISBN 10: 8413901928 ISBN 13: 9788413901923
Idioma: Inglés
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 22,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Inglés. Emotions and gender in the age of plastic puts us at a time when chemicals are altering our hormones, they are present everywhere, but one of the greatest sources of exposure for people is what is commonly called plastic. By altering hormones, they are altering our emotions, and from before birth interfering with our gender and, therefore, with human reproduction. We have been exposed to these chemicals for almost a hundred years. The accumulation and persistence of endocrine disrupting chemicals, both in our body and in the environment, indicates that, if regulation and public policies do not change, the human being will experience a metamorphosis in gender and emotions that will affect the future societies. We are walking towards the era of uncertainty, altering emotions and gender, we will discover why it is a public responsibility in human security at a global level, as well as how to prevent and minimize our own exposure, thus improving our health. How much longer are we going to live emotionally disturbed? How much health are we willing to give up, until we face ignorance? Is the being born healthy a right is being denied? Is not involuntary pollution, contrary to the human right to a healthy life? *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por ARANZADI * (GRUPO THOMSON REUTERS), 2021
ISBN 10: 8413908140 ISBN 13: 9788413908144
Idioma: Inglés
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 24,99
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Inglés. Intellectual Property (IP) box regimes are aimed to promote R&D&I by granting a tax benefit to those that assign certain intangibles for their exploitation or further development. Notwithstanding this, the regime (classified as an output incentive) has been debatable since the very beginning for being a source of tax avoidance and tax planning. Indeed, the European Commission has identified it as an indicator of aggressive tax planning, and the OECD as a "hot issue" in the scope of the BEPS Action Plan. The agreement on the so-called (modified) nexus approach determines the survival of these preferential tax regimes, but this does not mean IP boxes are a good tax practice. Moreover, it is debatable that a preferential treatment is given from the tax system to intangibles that are already protected by IP rights. The author analyses the justification for this regime from a public finance perspective, its interaction with anti-BEPS measures and its compatibility with EU Law (e. g. EU State aid rules). Finally, the author tackles the relevant design aspects of IP box regimes to be effective in the purpose of increasing business spending in R&D&I. Esta obra completa el catálogo de Thomson-Reuters Aranzadi. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por ARANZADI * (GRUPO THOMSON REUTERS), 2021
ISBN 10: 8413905567 ISBN 13: 9788413905563
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 22,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. La presente monografía tiene como objeto el análisis del complejo entramado procesal que se produce cuando concurren la impugnación de un despido (sea disciplinario u objetivo) con la impugnación de otra causa de extinción del contrato de trabajo. En este sentido, se parte de la doble posibilidad inicial que contempla la norma de ritos social, bien que el actor acumule en su demanda ambas pretensiones (art. 26. 2 LRJS), bien que se presenten por separado y se deba producir luego una acumulación de procesos (art. 32). Siguiendo la estela legal y jurisprudencial, se distingue, a su vez, entre si la pretensión de despido concurre con una resolución causal a instancia del trabajador ex art. 50 ET (situación típica ya contemplada en el anterior art. 32 LPL) o, por el contrario, lo hace con otra causa extintiva empresarial (dobles despidos, despido ad cautelam, retractación empresarial. ). A continuación se analizan los trámites procesales que tan intrincada situación requiere y, por fin, se da cuenta de las múltiples soluciones que pueden alcanzarse, en función de si ambas acciones están conectadas entre sí (en cuyo caso habrá de resolverse primero la que está en la base del conflicto) o si son independientes (debiendo entonces darse respuesta en primer lugar a la que hubiera nacido antes). La obra se remata con un apunte de problemas que la concurrencia de estas pretensiones puede provocar más allá del proceso de instancia, tanto en vía de recurso de suplicación, como en sede de ejecución de sentencias. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por ARANZADI * (GRUPO THOMSON REUTERS), 2021
ISBN 10: 8413908019 ISBN 13: 9788413908014
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 24,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. En estos últimos años, el juego ha generado una enorme alarma social entre la ciudadanía. La proliferación de casas de apuestas y el aumento del juego entre la población más joven ha provocado que distintas administraciones elaboren o modifiquen normas relacionadas con el juego para proteger a los grupos más vulnerables de los posibles efectos negativos que provoca el juego. Una de las principales preocupaciones de los distintos actores implicados ha sido el elemento geográfico de las casas de apuestas. Por un lado, la proximidad de establecimientos de juego a los centros educativos. Por otro, la apertura de casas de apuestas en barrios vulnerables. Esta obra analiza desde una perspectiva jurídica y criminológica el elemento geográfico de los establecimientos de juego en la Comunidad Autónoma de Extremadura, cuya normativa de 2019 prohíbe la apertura de establecimientos de juego próximos a centros educativos. Además, este trabajo ofrece aspectos relevantes como el cumplimiento de estas medidas en el ámbito rural o el perfil sociodemográfico de las personas que juegan a juegos de azar o entretenimiento en Extremadura. En este sentido, se presta especial atención a las diferencias de género que se conocen en lo que al juego se refiere, así como se analizan las diferencias observadas entre la ciudad y los municipios rurales. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por ARANZADI * (GRUPO THOMSON REUTERS), 2021
ISBN 10: 841390210X ISBN 13: 9788413902104
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 24,99
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. La complicada relación material que existe entre la publicidad en general con la propia del ámbito sanitario (en parte, legislación mercantil, pero también en parte, intervenida por razones de salud pública por las administraciones), la complejidad de las acciones judiciales aplicables (legislación procesal) y la tutela de los intereses de los consumidores, también pacientes (sustancialmente, competencia autonómica), genera un panorama normativo que difícilmente ampara un marco claro. Analizar la respuesta del derecho positivo con cierto detenimiento se antoja necesario para el operador jurídico, en aras de ofrecerle una sistematización con la que hacer frente a la amalgama de normas, competencias, aspectos y actores de un mismo problema. La protección de la salud frente al puro interés comercial de productos y servicios que se nos presentan cotidianamente, en la publicidad comercial, con propiedades, indicaciones o cualidades a veces próximas a lo milagroso, ya sea en la vertiente cosmética, nutritiva, o simplemente saludable, es determinante. La presente obra presenta un ánimo clarificador de este sistema complejo, poniendo al alcance del lector una sistemática cierta que ayuda a comprender los mecanismos de regulación de la publicidad, en particular en el ámbito sanitario, desde la doble perspectiva de productos y servicios. Sin olvidar la defensa de los consumidores, que por su caracterización como pacientes, han de ver reforzadas sus garantías. Todo ello desde una visión global a nivel nacional con referencias a otras regulaciones que pueden servir de inspiración para una futura regulación. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por ARANZADI * (GRUPO THOMSON REUTERS), 2021
ISBN 10: 8413909244 ISBN 13: 9788413909240
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 24,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. El presente estudio analiza desde la vertiente jurídico-laboral el impacto que la innovación tecnológica tiene en el ámbito de las relaciones de trabajo desde una perspectiva de género y las ventajas e inconvenientes que se acompañan a la introducción de las NTICs. En este trabajo se combina el análisis tanto de las tecnologías incorporadas a las empresas específicamente para la mejora de su organización y productividad, como también aquellas otras tecnologías de uso cotidiano y más general que, sin embargo, también se introducen silenciosamente en la organización empresarial. Concretamente el análisis se centra en aspectos vinculados a las tres fases principales del desarrollo de la relación laboral: en primer lugar, en la fase de acceso al mercado de trabajo, realizando, por un lado, un estudio de la incidencia de las NTICs en la intermediación laboral, concretamente en el uso que se realiza de las plataformas digitales desde una perspectiva de género y, por otro lado, también se aborda el estudio de la calidad del empleo femenino que genera la implantación y uso de las NTICs; en segundo lugar, en la fase de permanencia de la relación de trabajo, con el análisis de las ventajas e inconvenientes que pueden ofrecer el teletrabajo para la mujer trabajadora; y, en tercer lugar, en la fase de extinción del contrato de trabajo, con el estudio del papel que pueden jugar los nuevos sistemas de comunicación e información en supuestos de acoso sexual y por razón de sexo en el entorno laboral. Para realizar este estudio se ha contado con especialistas en la materia provenientes del ámbito académico cuya trayectoria profesional avalan la calidad de los trabajos que conforman esta obra. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por ARANZADI * (GRUPO THOMSON REUTERS), 2021
ISBN 10: 8413908507 ISBN 13: 9788413908502
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 24,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. Tiene ante sí el lector las opiniones publicadas en los últimos diez años en el periódico Heraldo de Aragón sobre los temas como la regeneración democrática, la mejor gestión pública, la educación y la universidad. Esta obra completa el catálogo de Thomson-Reuters Aranzadi. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por ARANZADI * (GRUPO THOMSON REUTERS), 2021
ISBN 10: 841390904X ISBN 13: 9788413909042
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 24,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. The Artificial Intelligence (AI) revolution, in its different manifestations -expert systems, neural networks, intelligent hybrid systems, etc. - brings with it many technological advances. Although this technology has so far been used primarily as a tool to streamline tasks performed by humans, the "Artificial Invention Age" has already begun to be discussed; an era in which collaboration between humans and machines becomes a key point, the former being in charge of detecting the problem and specifying it and the latter of generating, simulating and evaluating possible solutions. In fact, it is already a certainty that advanced AI systems are capable of achieving innovative and unpredictable results in an independent and autonomous way, without following any human instruction, and inventions made by Artificial Intelligent Agents (AIAs) can already be seen today. Thus, AIAs are no longer mere instruments at the service of the human being to become the true players of the inventive process or, at least, essential entities to reach patentable results. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por ARANZADI * (GRUPO THOMSON REUTERS), 2021
ISBN 10: 8413908418 ISBN 13: 9788413908410
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 28,99
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. La coexistencia en nuestro ordenamiento jurídico de diversas regulaciones -estatales, autonómicas y locales- aplicables al ejercicio de las actividades económicas, junto con las normas procedentes del Derecho de la Unión Europea, tiene como resultado un mosaico jurídico cuya complejidad dificulta apreciar la existencia de un patrón común que los integre. Sin la debida perspectiva, es fácil que la aplicación de las normas genere una situación de competencia entre las instancias territoriales de poder, celosas de la salvaguarda de sus competencias. La jurisprudencia constitucional española ha participado en esta situación de conflictividad hasta fechas recientes. La confusión de términos relacionados -unidad económica, unidad de la política económica y unidad de mercado- terminó por conferir al legislador nacional una posición exclusiva como garante de la unidad. En esta estructura lógica, cualquier divergencia introducida por las autoridades autonómicas o locales puede resultar sospechosa de fragmentar el espacio económico nacional. Sin embargo, esta jurisprudencia contrasta la labor continuada del Tribunal de Justicia de la Unión. El mercado comunitario ve en la diversidad regulatoria un efecto positivo que invita a centrar el objeto del análisis en los efectos de la medida enjuiciada. Más que en la determinación del nivel territorial competente, el juez comunitario se centra en el estudio de los efectos prácticos de la medida, depurando cuantas coloquen efectivamente a unos operadores económicos en peor situación competitiva que sus rivales sin que medie una causa justificada. Esta monografía estudia críticamente los diferentes enfoques vigentes en los ordenamientos español y comunitario para el control de las medidas lesivas de la integridad del espacio económico. Reflexiona sobre la función de la Ley 20/2013, de 9 de diciembre, de Garantía de la Unidad de Mercado, con especial atención a los aspectos de la misma que podrían reformarse. Ofrece, en último término, una propuesta interpretativa a nivel jurisdiccional que confiera al actual mosaico normativo una lógica de conjunto que favorezca la nitidez del motivo -el espacio económico multiniveles- representado en el mismo. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por ARANZADI * (GRUPO THOMSON REUTERS), 2021
ISBN 10: 8413906202 ISBN 13: 9788413906201
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 30,50
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. Esta sexta edición de la obra conserva la estructura, los contenidos y la forma de exposición de las ediciones anteriores. No obstante, desde la edición anterior, ha habido importantes novedades en esta disciplina, fundamentalmente en el Derecho internacional privado europeo. Por otro lado, la jurisprudencia, tanto nacional como del Tribunal de Justicia, ha continuado creciendo en este sector del ordenamiento. Y, por último, la práctica ha seguido sacando a la luz problemas que hasta ahora habían permanecido ocultos o desatendidos. En esta sexta edición, cerrada a mediados de julio de 2021, se da cuenta de todas estas novedades, respetando siempre las máximas de las ediciones anteriores: síntesis, claridad y austeridad expositiva. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por ARANZADI * (GRUPO THOMSON REUTERS), 2021
ISBN 10: 8413905028 ISBN 13: 9788413905020
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 35,01
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. Con esta obra, se desea contribuir a la discusión jurídica de una figura que, con algunas excepciones, no ha sido objeto de gran atención por la doctrina científica española. De ahí que la intención sea abordar el contrato de escrow de una forma amplia, global, sin centrarnos en un escrow específico, que permita al lector comprender la importancia y relevancia prácticas de esta figura y a su vez la dificultad, dada su vasta fenomenología, de definir su posible régimen jurídico. A este fin, la obra se divide en tres capítulos. El primero trata de entender el escrow, como figura secular, comenzando con sus orígenes y sus elementos característicos, su desarrollo a lo largo del tiempo y su utilización en diferentes sectores, la incidencia de la tecnología en su configuración, su aceptación en nuestro ordenamiento, terminando con una propuesta de definición o, más bien, de categorización. El segundo aborda su naturaleza jurídica, a partir del análisis de su posible encaje en los contratos tradicionales (depósito, mandato/comisión, crédito documentario, negocio fiduciario. ), tratando los problemas -"aristas"- que pueden surgir en la posible aplicación del régimen jurídico de estos contratos al contrato de escrow, y advirtiendo al lector de cuestiones que tiene que tener en cuenta en su configuración con posibles soluciones. El último capítulo está dedicado principalmente a sus elementos configuradores, a cuestiones prácticas-jurídicas de la operativa funcional del escrow. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por ARANZADI * (GRUPO THOMSON REUTERS), 2021
ISBN 10: 8413093589 ISBN 13: 9788413093581
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 35,01
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. La prueba, entendida en sentido amplio, es uno de los temas más trascendentales desde el punto de vista práctico en el ámbito tributario, tanto para el interés general, representado por la Administración tributaria, como para el interés particular, que concierne al obligado tributario. Sin embargo, aunque los aspectos probatorios resultan en muchos casos decisivos, se han analizado poco desde un punto de vista global y orientado a la práctica. En esta obra se examinan de forma concisa y clara las cuestiones clave más controvertidas que se plantean a la luz de la doctrina administrativa y jurisprudencia reciente. Se parte de la regulación básica de la prueba en la Ley General Tributaria, pero sin desconocer la regulación en otras normas tributarias. Seguidamente se destacan diversos aspectos de la prueba en la aplicación de los tributos, en los procedimientos sancionadores tributarios y en los diversos procedimientos de revisión administrativa tributaria, para terminar con un breve análisis de la prueba en el proceso contencioso-administrativo. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por ARANZADI * (GRUPO THOMSON REUTERS), 2021
ISBN 10: 8413904404 ISBN 13: 9788413904405
Idioma: Español
Librería: Agapea Libros, Malaga, España
EUR 31,50
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. Con la presente obra pretende ofrecerse al lector una completa visión de la legislación penal compilada en el Código y la recogida en Leyes especiales y complementarias. Los autores han diseñado para ello un elaborado sistema de notas y concordancias con información detallada tanto de remisiones internas entre preceptos, como de las normas extrapenales con capacidad de incidencia en la interpretación de los distintos tipos penales. Esta vigésimo séptima edición del Código Penal y Leyes Penales Especiales incluye las normas esenciales en materia penal repartidas en cuatro grandes apartados. Todas ellas bajo la estructura elaborada por José Manuel Valle Muñiz y actualizada al cierre de la edición por Rosa Fernández Palma y Óscar Morales García. La distribución de normas, se agrupa en los siguientes epígrafes: I. Constitución española. II. Código Penal: Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, con la incorporación de todas las reformas operadas desde su entrada en vigor y actualmente vigentes. Ley orgánica 5/2000, de responsabilidad penal de los menores. Real Decreto 1174/2004 de 30 de julio, de Reglamento de la Ley orgánica 5/2000. Real Decreto 840/2011, de 17 de junio, que establece las circunstancias de ejecución de las penas de trabajo en beneficio de la comunidad y de localización permanente en centro penitenciario, de determinadas medidas de seguridad, así como de la suspensión de la ejecución de las penas privativas de libertad y sustitución de penas. III. Legislación Penal Especial: Ley Penal y Procesal de la Navegación Aérea; Ley Orgánica de Represión del Contrabando; y Ley Orgánica del Régimen Electoral General. IV. Normas complementarias: Ley de Reconocimiento Mutuo de Resoluciones Penales en la Unión Europea; Ley de Extradición Pasiva; Ley reguladora del Derecho de Asilo y la Protección Subsidiaria; Ley de la Gracia de Indulto; Ley Orgánica sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España; Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales y su Reglamento de Desarrollo; Real Decreto 1816/1991, de 20 de diciembre, de transacciones económicas en el exterior; Ley de Estatuto de la víctima del delito; Ley de Ayudas y Asistencia a Víctimas de Delitos Violentos y contra la Libertad Sexual; y Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, de Texto Refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor (Anexo y tablas en formato ProView). La vigésimo séptima edición del Código Penal y Leyes Penales Especiales, finaliza con un índice analítico que se amplía a todas las normas reproducidas, incluida la Constitución, Legislación Penal Especial y Legislación Complementaria. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por ARANZADI * (GRUPO THOMSON REUTERS), 2021
ISBN 10: 8413909015 ISBN 13: 9788413909011
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 40,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. La obra realiza un análisis exhaustivo del impacto de la digitalización en las relaciones laborales, con especial referencia al trabajo autónomo. Por un lado, se formulan propuestas y se plantean soluciones sobre la configuración del trabajo en plataforma digitales, especialmente a la luz del Real Decreto-ley 9/2021, de 11 de mayo. Asimismo, se realiza un estudio sobre los sistemas de reputación mediante el uso de la inteligencia artificial y los algoritmos en el ámbito laboral. También se aborda el derecho a la protección de datos, los derechos digitales, el derecho a la desconexión digital, el derecho la intimidad y el derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral. Por otro lado, se analiza la Seguridad Social, la cotización y las dificultades ante las que se encuentran los trabajadores autónomos con respecto a determinadas prestaciones. Por último, se hace una valoración de la situación motivada por la pandemia del COVID-19 en el contexto del trabajo autónomo. En definitiva, en la obra se realiza de forma sistemática y rigurosa un análisis de los Derechos Fundamentales de los trabajadores ante el cambio del trabajo autónomo en la era digital, ofreciendo respuestas a toda la problemática que genera su reciente regulación y formulando soluciones prácticas. De ahí que resulte de indudable interés tanto para los operadores jurídicos como para los estudiosos de esta materia. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por ARANZADI * (GRUPO THOMSON REUTERS), 2021
ISBN 10: 8413908108 ISBN 13: 9788413908106
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 42,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. La presente monografía aborda un estudio completo de la problemática fiscal que plantea la Empresa Familiar. En particular, disecciona minuciosamente el concepto jurídico-tributario de Empresa Familiar que, delimitado en la Ley del Impuesto sobre el Patrimonio, sirve de base para el diseño de los beneficios fiscales establecidos en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones y en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, y que, en su conjunto, conforman el Estatuto fiscal de la Empresa Familiar. El autor, con el bagaje del abogado fiscalista, realiza un análisis crítico de todos y cada uno de estos beneficios fiscales, con especial atención a la litigiosidad tributaria que segregan. Por último, y ahora con el bagaje dogmático del jurista, vierte en el texto una valoración crítica del régimen fiscal con propuestas de mejora técnica. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por ARANZADI * (GRUPO THOMSON REUTERS), 2021
ISBN 10: 8413909139 ISBN 13: 9788413909134
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 40,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. En este Libro de Actas se recogen los trabajos de los ponentes participantes en el Tercer Congreso de Educación Financiera de Edufinet "La educación financiera ante un nuevo orden económico y social", celebrado del 16 al 20 de noviembre de 2020. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por ARANZADI * (GRUPO THOMSON REUTERS), 2021
ISBN 10: 8413903009 ISBN 13: 9788413903002
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 38,50
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. El Código aborda la especial complejidad del sistema de Derecho Internacional Privado, que se agudiza por la «dispersión normativa», mediante una cuidada selección de normas tanto de origen internacional y de la Unión Europea como de origen interno. Así, se recogen Reglamentos (UE) y Convenios multilaterales sobre Derecho Procesal Internacional, Convenios bilaterales en materia de reconocimiento y ejecución en España de decisiones judiciales extranjeras, Convenios bilaterales sobre cooperación judicial, Convenios multilaterales sobre las más variadas materias (información del Derecho extranjero, documentos públicos extranjeros, personas físicas, matrimonio, protección de menores, alimentos, sucesiones, compraventa internacional, transporte responsabilidad extracontractual, bienes, y arbitraje). También Reglamentos (UE) sobre ley aplicable. Igualmente en la normativa de origen interno se han seleccionado las principales normas que contienen disposiciones de Derecho Internacional Privado (Código Civil, Ley y Reglamento de Registro Civil, Ley de Enjuiciamiento Civil, Ley Orgánica del Poder Judicial, Ley de Cooperación Jurídica Internacional en Materia Civil, Ley y Reglamento Hipotecario, Ley de Fundaciones, Ley de Arbitraje, Ley Concursal, etc. ). Todas estas normas están puestas al día, incorporando las últimas modificaciones (Real Decreto-ley 7/2021, Ley 8/2021, etc. ) y los Convenios multilaterales se han actualizado en cuanto a los Estados miembros. También se han tenido en cuenta las últimas aportaciones de la jurisprudencia, como por ejemplo la sentencia del Tribunal Constitucional, de 18 de febrero de 2021, en materia de adopción internacional. Además, se han incluido nuevas disposiciones: Reglamento (UE) 2020/1783, sobre cooperación entre los Estados miembros en materia de obtención de pruebas en materia civil y mercantil. Reglamento (UE) 2020/1784, sobre notificación y traslado de documentos judiciales y extrajudiciales entre los Estados miembros en materia civil y mercantil. Reglamento (UE) 2019/1111, relativo a la competencia, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones en materia matrimonial y de responsabilidad parental, y sobre la sustracción internacional de menores. Un cuidado sistema de índices le permitirá acceder en cada caso a la información que se necesita en relación con el ordenamiento de Derecho Internacional Privado en España. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por ARANZADI * (GRUPO THOMSON REUTERS), 2021
ISBN 10: 841390241X ISBN 13: 9788413902418
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 47,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. La reforma del recurso casación ha determinado que la jurisprudencia del Tribunal Supremo haya adquirido un protagonismo extraordinario en Derecho Tributario, cuyas normas están siendo objeto de una clara reinterpretación en los últimos años. La relevancia es extraordinaria porque la mayor parte de las sentencias dictadas por la Sala Tercera del Tribunal Supremo son de naturaleza tributaria. De hecho, desde que entró en vigor el nuevo recurso de casación, se han dictado más de mil sentencias en materia tributaria, de las que más de 300 establecen una doctrina jurisprudencial novedosa. Por ello es necesario disponer de un libro que recoja, sistematice y resuma toda esa información, pues solo de este modo resultará posible el estudio y la consulta de todas las sentencias dictadas cada año. El presente libro cumple esa función, porque analiza todas las sentencias citadas en 2020 y recoge un resumen de todas las que introducen un nuevo criterio, junto con un descriptor especialmente sintético que facilita la búsqueda en función de distintos criterios. Además, recoge distintos índices de búsqueda de jurisprudencia casacional en materia tributaria dictada en los años 2017, 2018, 2019 y 2020 *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por ARANZADI * (GRUPO THOMSON REUTERS), 2021
ISBN 10: 8413901235 ISBN 13: 9788413901237
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 47,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. La Legislación Concursal mantiene el sistema de división en tres apartados de la normativa existente. En primer lugar, la legislación concursal general, que incluye el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal, cuya entrada en vigor se produjo el 1 de septiembre de 2020 (las referencias normativas contenidas en otras disposiciones a la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal se entienden realizadas a los preceptos correspondientes del texto refundido). En esa fecha, además, debe tenerse en cuenta que resultarán aún aplicables las medidas concursales y societarias extraordinarias y temporales que se han adoptado para paliar los efectos derivados del Covid-19, en particular, las contenidas en la Ley 3/2020, de 18 de septiembre. El objetivo fundamental del texto refundido de la Ley Concursal es aportar seguridad jurídica, ordenando y aclarando la legislación concursal, que tan afectada había quedado por las sucesivas y fragmentarias reformas legislativas. Así lo destaca la Exposición de Motivos al señalar que los amplios términos con que ha sido configurada la delegación al Gobierno para la elaboración del texto refundido permiten así solucionar un buen número de problemas sin alterar el sistema legal vigente. De ahí que, al redactar el texto refundido, el Gobierno no se haya limitado a reproducir, con mejor orden, las normas legales objeto de la refundición, sino que haya debido incidir en esa normativa en una muy delicada labor para cumplir fielmente la encomienda recibida. Ordenar un texto que las sucesivas reformas habían desordenado; redactar las proposiciones normativas de modo que sean fáciles de comprender y, por ende, de aplicar, y eliminar contradicciones -o incluso normas duplicadas o innecesarias- han sido pautas esenciales que han guiado la encomienda recibida. En segundo lugar, la legislación especial de los mercados del crédito, del seguro y de los valores, incluyendo la normativa de recuperación y resolución de entidades de crédito y empresas de servicios de inversión y del Fondo de Garantía de Depósitos, con las modificaciones introducidas por el Real Decreto-ley 7/2021, de 27 de abril. Y, en tercer lugar, la cada vez más relevante legislación concursal internacional, en especial, el Reglamento 2015/848/UE, de 20 mayo, del Parlamento Europeo, sobre procedimientos de insolvencia y la Directiva 2019/1023/(UE), de 20 junio, del Parlamento Europeo sobre reestructuración e insolvencia. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por ARANZADI * (GRUPO THOMSON REUTERS), 2021
ISBN 10: 8413908558 ISBN 13: 9788413908557
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 55,01
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. El Ciclo del Agua 2020 es una obra colectiva que se publica como Anuario (este es el segundo año de publicación) que tiene como objeto el análisis, desde una perspectiva jurídica, de los principales problemas del ciclo del agua, esto es, el suministro de agua a las poblaciones y su saneamiento. Este análisis se lleva a cabo en siete países ( ( Alemania, Chile, Francia, España, Italia, Perú y Portugal). Los trabajos relativos a cada país se llevan a cabo por estudiosos destacados de cada uno de estos países, y ofrecen una completa información crítica de cada una de las diversas realidades. Este análisis comparado permite conocer las diferentes respuestas dadas a problemas comunes, como son los relativos a las formas de gestión del servicio del agua, la determinación del nivel territorial óptimo para la prestación del servicio, la fijación del precio del agua, y en este año, la incidencia de la pandemia del Covid19 en el ciclo del agua. Junto a la crónica del año de los siete países citados se incluyen cuatro estudios monográficos sobre temas que han tenido especia importancia en el año 2020. Los estudios se ocupan de las siguientes cuestiones: el saneamiento de aguas residuales; la planificación del saneamiento y la depuración en tiempos de pandemia; los servicios supra municipales del agua en España; los servicios urbanos durante la pandemia de la Covid 19 y los medios de protección social. Se incorpora en formato proview la traducción a la lengua inglesa de toda la obra. Esta obra completa el catálogo de Thomson-Reuters Aranzadi. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por ARANZADI * (GRUPO THOMSON REUTERS), 2021
ISBN 10: 8413908639 ISBN 13: 9788413908632
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 55,01
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. Esta nueva obra que el lector tiene en sus manos es fruto de la colaboración de 86 autores de 14 países que se han encargado de redactar 34 capítulos, aportando sus conocimientos sobre variados temas que, en general, vienen a coincidir de manera más o menos directa con una temática de gran actualidad, como es el Paisaje en sentido amplio (Convenio de Florencia, 2000). Es evidente que, en el contexto actual de crisis ambiental y pandémica, que afecta a todo el planeta, los científicos tenemos que confrontar nuevos retos que tienen notorias implicaciones territoriales. Ello supone dar respuestas, con nuevos métodos y conceptos, a las demandas que la sociedad nos exige para compatibilizar la Preservación Ambiental con el Desarrollo Económico, permitiendo la integración conjunta de actuaciones para satisfacer las necesidades, especialmente de los territorios atrasados, pero minimizando simultáneamente los impactos derivados sobre los Paisajes. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por ARANZADI * (GRUPO THOMSON REUTERS), 2021
ISBN 10: 8413905052 ISBN 13: 9788413905051
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 58,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. El retraso en el cumplimiento de las obligaciones es uno de los temas centrales del Derecho de obligaciones y contratos. En este trabajo se realiza un estudio que parte del tratamiento del retraso que se realiza en el ordenamiento español, junto con el que se observa en los textos (normativos y propuestas) que forman parte del movimiento europeo de modernización, actualización y unificación del Derecho de obligaciones y contratos. Para ello, se efectúa un análisis detallado tanto del Derecho español, como de los distintos textos que componen el movimiento, complementado por el examen del Derecho comparado cuando resulta relevante; y se pone atención, desde esta perspectiva, sobre mecanismos relacionados con el retraso como la mora del deudor, el Nachfrist o mecanismo de plazo adicional, o la resolución. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por ARANZADI * (GRUPO THOMSON REUTERS), 2021
ISBN 10: 8413901952 ISBN 13: 9788413901954
Idioma: Español
Librería: Agapea Libros, Malaga, España
EUR 59,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. El Código Tributario, coordinado por el profesor E. Simón y elaborado por los profesores G. de la Peña y E. Simón, Catedráticos de Derecho Financiero y Tributario, A. Vázquez del Rey, Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario y P. Pérez, Abogada, constituye una recopilación ordenada y sistemática del ordenamiento tributario español, unitariamente estructurado en veintiún capítulos, con la finalidad de proporcionar una visión integrada y global, y de permitir una fácil consulta de las normas que lo componen. Su estructura es la siguiente: I. CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA Y TRATADO DE FUNCIONAMIENTO DE LA UE. II. LEY GENERAL TRIBUTARIA. III. AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. IV. APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS. V. RECAUDACIÓN. VI. INFRACCIONES Y DELITOS. VII. REVISIÓN. VIII. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. IX. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. X. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES XI. IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO. XII. IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES. XIII. IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS. XIV. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. XV. IMPUESTOS SOBRE CONSUMOS ESPECÍFICOS, SOBRE ACTIVIDADES SINGULARES E IMPUESTOS MEDIOAMBIENTALES. XVI. ADUANAS. XVII. TASAS Y PRECIOS PÚBLICOS. XVIII. HACIENDA AUTONÓMICA Y FORAL. XIX. HACIENDA LOCAL. XX. CONVENIOS DE DOBLE IMPOSICIÓN. XXI. PRESUPUESTO Y GASTO PÚBLICO. El articulado de las normas aparece anotado y concordado con referencias a otras disposiciones con las que guardan relación, las complementan o desarrollan, así como con citas de destacados pronunciamientos jurisprudenciales que alertan sobre las dificultades interpretativas más relevantes que suscita el precepto anotado. La obra finaliza con un minucioso índice analítico de las disposiciones citadas. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por ARANZADI * (GRUPO THOMSON REUTERS), 2021
ISBN 10: 8413904919 ISBN 13: 9788413904917
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 69,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. En la mayoría de los procedimientos desarrollados por los órganos de gestión tributaria se discuten cuestiones de prueba. La prueba es, sin duda, una de las claves para entender el mundo jurídico en general, y el tributario, en particular. Un buen régimen jurídico de la prueba y una correcta aplicación del mismo es lo único que puede garantizar el contacto del procedimiento tributario con la realidad. Será la única forma en que el procedimiento de gestión -el que, sin duda, más ocupa y preocupa a los profesionales tributarios- pueda aspirar a contribuir a alcanzar el ideal de justicia tributaria, que proclama la Carta Magna. Esta obra aborda un estudio de la prueba y sus cuestiones más problemáticas, imprescindible para todo aquel que se aproxima a la gestión tributaria. Cuestiones como el objeto y la carga de la prueba, la dosis de prueba, los medios y métodos probatorios y la problemática de los procedimientos gestores de comprobación son rigurosamente abordadas desde un enfoque práctico, aunque sin renunciar a un importante aparato jurisprudencial y doctrinal, abordando por primera vez temas conexos, como la relación de la prueba y las consultas tributarias. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por ARANZADI * (GRUPO THOMSON REUTERS), 2022
ISBN 10: 8413915147 ISBN 13: 9788413915142
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 75,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por ARANZADI * (GRUPO THOMSON REUTERS), 2021
ISBN 10: 8413901200 ISBN 13: 9788413901206
Idioma: Español
Librería: Agapea Libros, Malaga, España
EUR 73,01
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. El presente Código, elaborado bajo la dirección de Ramón García Luengo, Catedrático de Derecho Mercantil, recoge las normas fundamentales de esta disciplina jurídica, que resultan de gran utilidad para todos aquellos que se quieran aproximar o se dediquen de forma cotidiana a esta disciplina. Actualizado al cierre de la edición, profundamente anotado y concordado y con remisión a normas que lo complementan, desarrollan y actualizan. En esta obra se incluyen como principales novedades, algunas normas que modifican importantes leyes. Así se recogen las modificaciones a la Ley de Sociedades de Capital, introducidas por la Ley 2/2021, de 29 de marzo, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, la Ley 5/2021, de 12 de abril, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y otras normas financieras, en lo que respecta al fomento de la implicación a largo plazo de los accionistas en las sociedades cotizadas y por el Real Decreto-ley 7/2021, de 27 de abril, de transposición de directivas de la Unión Europea en las materias de competencia, prevención del blanqueo de capitales, entidades de crédito, telecomunicaciones, medidas tributarias, prevención y reparación de daños medioambientales, desplazamiento de trabajadores en la prestación de servicios transnacionales y defensa de los consumidores. Asimismo, se han incluido las reformas relativas a la normativa del mercado de valores, operadas por Real Decreto-ley 34/2020, de 17 de noviembre, de medidas urgentes de apoyo a la solvencia empresarial y al sector energético, y en materia tributaria y por el Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19. Se recogen también las reformas que afectan a la normativa de consumidores y usuarios, introducidas por el Real Decreto-ley 37/2020, de 22 de diciembre, de medidas urgentes para hacer frente a las situaciones de vulnerabilidad social y económica en el ámbito de la vivienda y en materia de transportes, el Real Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero, de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica y el Real Decreto-ley 7/2021, de 27 de abril, de transposición de directivas de la Unión Europea en las materias de competencia, prevención del blanqueo de capitales, entidades de crédito, telecomunicaciones, medidas tributarias, prevención y reparación de daños medioambientales, desplazamiento de trabajadores en la prestación de servicios transnacionales y defensa de los consumidores. Por último, se recogen las reformas producidas en materia de Defensa de la competencia, introducidas por el Real Decreto-ley 7/2021, de 27 de abril, de transposición de directivas de la Unión Europea en las materias de competencia, prevención del blanqueo de capitales, entidades de crédito, telecomunicaciones, medidas tributarias, prevención y reparación de daños medioambientales, desplazamiento de trabajadores en la prestación de servicios transnacionales y defensa de los consumidores y la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética, modifica Ley 3/2013, de creación de la comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia. Este libro incluye el contenido esencial de consulta en las dos versiones, papel y digital, y una parte de la normativa complementaria solo en la versión digital, tal y como se indica en el sumario del mismo, lo que permite el mejor uso de la obra en cualquier soporte. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por ARANZADI * (GRUPO THOMSON REUTERS), 2021
ISBN 10: 8413096928 ISBN 13: 9788413096926
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 80,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. El comercio electrónico experimenta un avance imparable y aumentan las controversias generadas en el seno de este tipo de transacciones comerciales. Para su resolución puede acudirse al arbitraje electrónico por lo que resulta aconsejable contar con un profundo conocimiento de la figura del convenio arbitral electrónico, poco tratada por la doctrina. La presente obra contiene un estudio teórico-práctico, riguroso y multidisciplinar de esta figura útil tanto para aquel que se aproxime por primera vez a la materia como para quien lo haga como práctico o profesional que, a su vez, pretende contribuir a su uso generalizado en el comercio electrónico. Para ello, se abordan cuestiones tales como: su concepto, naturaleza y régimen jurídico; sus elementos subjetivos, objetivos y formales con especial atención en el requisito de constancia por escrito; su formación y perfección; sus efectos, validez y eficacia o su interpretación; sin olvidar su prueba ante los tribunales de justicia o en sede arbitral ni prescindir de la obligada referencia a los problemas más frecuentes en la práctica. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por ARANZADI * (GRUPO THOMSON REUTERS), 2021
ISBN 10: 8413904706 ISBN 13: 9788413904702
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 85,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. El fenómeno terrorista se aborda desde una cuádruple perspectiva: Desde el denominado espacio global (internet) que ofrece nuevas oportunidades para la comisión de actos terroristas o el reclutamiento de simpatizantes y adeptos. Desde la perspectiva de las centrales de inteligencia, cada día más necesarias, sobre todo en tareas de prevención de ataques terroristas. Desde la perspectiva del papel de las fuerzas armadas y su coordinación con otros Estados a través de la confección de las estrategias como documentos de soft law. El terrorismo ya no es un acto aislado en sí mismo y afrontado como un acto de orden público interno, pues se ha convertido en un acto que afecta a múltiples administraciones y a distintos Estados, lo cual conlleva la necesidad de establecer protocolos de evaluación y de acción comunes y conocidos. Y desde la perspectiva de la coordinación entre los distintos actores que intervienen en la "lucha" contra el terrorismo: la coordinación como piedra angular de un sistema que garantice su eficacia, su eficiencia y su economía. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.