Publicado por CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS (CSIC), España, 2003
ISBN 10: 8400082133 ISBN 13: 9788400082130
Idioma: Español
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
EUR 23,61
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 208 pp. La traducción de la Epístola que escribió Eneas Silvio Piccolomini, es decir el Papa Pío II para enviársela al sultán turco Mehmet II, al que pretendía convertir al cristianismo, pero que nunca envió, es el motivo central de esta obra que permite observar los objetivos religiosos y políticos que dicho Papa pretendía al elaborarla, en el contexto político, económico y social que se dio tras la caída de Constantinopla. Las fuentes y relaciones de Pío II en ese contexto se acompaña en esta traducción de Domingo F. Sanz, con los análisis y notas eruditas acerca de los manuscritos empleados en la misma, la bibliografía e índices de nombres. Autoría: Eneas Silvio Piccolomini (Papa Pío II) (Corsignano (actual Pienza), 18 de octubre de 1405 - Ancona, 14 de agosto de 1464), fue un humanista y religioso italiano, 210.º papa de la Iglesia católica, desde el 19 de agosto de 1458 hasta su muerte. Sucesor de Calixto III, fomentó durante su pontificado una nueva cruzada contra los turcos, tras la Caída de Constantinopla (1453), para lo cual reunió un congreso en la ciudad de Mantua (1459-1461), y que finalmente nunca se concretaría. Fue uno de los más notables humanistas de su tiempo y protegió las artes y las letras. En 1460 fundó la Universidad de Basilea. Ha sido el único papa que ha escrito su autobiografía. Sumario: Introducción.- La edición del texto.- Conspectus siglorum.- Bibliografía.- Epistula ad Mahumetem/ Epístola a Mehmet II.- Índex fontium.- Índex nominum.
Publicado por CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS (CSIC), España, 2010
ISBN 10: 8400092430 ISBN 13: 9788400092436
Idioma: Español
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
EUR 39,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 548 pp. Eneas Silvio Piccolomini (1405-1464), más conocido por Pio II, nombre que adoptó cuando alcanzó el papado en 1461, fue además de papa, un gran humanista como se refleja a través de las obras que nos ha dejado. Una de ellas, Historia rerum ubique gestarum, consistía en una especie de enciclopedia histórico geográfica que debía de recoger lo que hasta entonces se conocía del mundo. Este ambicioso proyecto, que no pudo completar a causa de su fallecimiento, se conserva solo una parte completa y no en su totalidad, dedicada al mítico, misterioso y rico continente asiático. En este libro se presenta una edición crítica de Asia, precedido de una introducción con una breve reseña de la vida de Pio II, con un esbozo del contexto político e histórico que explica la composición del Asia y los datos aportados por la bibliografía más reciente. Se cierra con la bibliografía consultada, una traducción al castellano del texto latino y como apéndice, un índice de los nombres de persona y de los lugares geográficos mencionados.
EUR 37,50
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoRústica. Condición: Nuevo. Ejemplar nuevo. New. Introducción, edición y traducción de Domingo F. Sanz. Eneas Silvio Piccolomini (1405-1464), más conocido por Pio II, nombre que adoptó cuando alcanzó el papado en 1461, fue además de papa, un gran humanista como se refleja a través de las obras que nos ha dejado. Una de ellas, Historia rerum ubique gestarum locorumque descriptio que recogiera los conocimientos geográficos de su época de la manera más exhaustiva posible y le sirvieran como fondo para narrar los acontecimientos históricos más relevantes. Sin embargo, las obligaciones que su alta responsabilidad reclamaba y su delicada salud hicieron imposible la conclusión de esta magna obra. Durante siglos la tradición consideró el Europa (1458) y el Asia (1461)1 como obras que formaban parte de este ambicioso e inacabado proyecto histórico-geográfico, pues el Asia ni siquiera cubría lo esbozado en los capítulos iniciales. La idea de que ambas obras formaban un todo hizo que desde temprano las dos se editaran conjuntamente, aunque para ello se vieran obligados a mutilar el final del Asia, con idea de que encajaran.
EUR 18,70
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoRustica con solapas. Condición: Optimo estado general, nuevo. (Biblioteca de Colon, III) 277 pp. 25,5x18 cm. Volumen preparado por Francisco Socas. Contenido: Traducción de uno de los cuatro incunavble pertenecientes a la Biblioteca Colombina. representa una puesta al día de los conocimientos geográficos sobre Asia y admás un reportaje en torno a los últimos sucesos relativos a las confrontaciones entre las ciudades cristianas y el turco. (lig. roce en lomo) . GEOGRAFIA VIAJES EXPLORACION ASIA DIPLOMATICA COLOMBINA 70584 H-81.
Publicado por Consejo Superior de Investigaciones Cientificas, 2010
ISBN 10: 8400092430 ISBN 13: 9788400092436
Idioma: Latín
Librería: Hilando Libros, Madrid, España
EUR 37,44
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritorústica. Condición: NUEVO. 548 pages/páginas.
Publicado por Real Academia Española - Fundación Conde de Cartagena., Madrid, Espa, 1952
Librería: Libros del cuervo, Barcelona, BCN, España
EUR 92,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Exterior e interior: Bien. PRIMERA EDICIÓN en esta editorial. Autor: (Italia, 1405-1464) Sin paginar. 25.3 x 17 cm. Castellano. Prólogo de Agustín G. de Amezúa. Holandesa, con las cubiertas. Edición de 300 ejemplares numerados (Este es el 121). Facsímil de la edición de Salamanca de 1512. Italia - España - Latín - Escasa. 382 gramos.
EUR 60,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carrito(Literatura italiana. Novela. Renacimiento). Barcelona, Tipografia L'Avenç, 1907. Cubiertas originales en rústica. Prólogo de R. Fouché-Delbosc. VIII + 58 p. 1 h. 8º. Muy buen ejemplar. JL5143.