Publicado por Editorial Académica Española, 2012
ISBN 10: 3848468131 ISBN 13: 9783848468133
Idioma: Español
Librería: moluna, Greven, Alemania
EUR 33,58
Convertir monedaCantidad disponible: Más de 20 disponibles
Añadir al carritoCondición: New.
Publicado por Editorial Académica Española Apr 2012, 2012
ISBN 10: 3848468131 ISBN 13: 9783848468133
Idioma: Español
Librería: BuchWeltWeit Ludwig Meier e.K., Bergisch Gladbach, Alemania
EUR 39,00
Convertir monedaCantidad disponible: 2 disponibles
Añadir al carritoTaschenbuch. Condición: Neu. This item is printed on demand - it takes 3-4 days longer - Neuware -Las plagas potenciales del cultivo de papa, vienen adquiriendo importancia económica perjudicando principalmente a pequeños agricultores. Acordulecera sp. (actualmente Tequus ducra)conocida como el gusano esqueletizador de la hoja de papa o avispa sierra, es un insecto que en su estado larval ocasiona daño al alimentarse masticando el área foliar de la planta, incrementando su densidad en las estapas de floración y tuberización de la planta. Esta plaga viene alcanzando amplitud en la zona andina, desde los 2800 a 3900 msnm; esta adaptación y monofagia nos muestra el interés e importancia de su estudio para poder realizar técnicas adecuadas de control y monitoreo; además asi poder conocer a sus posibles controladores biológicos, todo ello permitirá manejar las poblaciones de esta plaga a niveles que no ocasionen daño y pérdidas económicas a los agricultores. 96 pp. Spanisch.
Publicado por Editorial Académica Española, 2012
ISBN 10: 3848468131 ISBN 13: 9783848468133
Idioma: Español
Librería: AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Alemania
EUR 39,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoTaschenbuch. Condición: Neu. nach der Bestellung gedruckt Neuware - Printed after ordering - Las plagas potenciales del cultivo de papa, vienen adquiriendo importancia económica perjudicando principalmente a pequeños agricultores. Acordulecera sp. (actualmente Tequus ducra)conocida como el gusano esqueletizador de la hoja de papa o avispa sierra, es un insecto que en su estado larval ocasiona daño al alimentarse masticando el área foliar de la planta, incrementando su densidad en las estapas de floración y tuberización de la planta. Esta plaga viene alcanzando amplitud en la zona andina, desde los 2800 a 3900 msnm; esta adaptación y monofagia nos muestra el interés e importancia de su estudio para poder realizar técnicas adecuadas de control y monitoreo; además asi poder conocer a sus posibles controladores biológicos, todo ello permitirá manejar las poblaciones de esta plaga a niveles que no ocasionen daño y pérdidas económicas a los agricultores.