Publicado por Ciencias de la Educación Preescolar y Especial, 2020
ISBN 10: 8418044322 ISBN 13: 9788418044328
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 15,91
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. El programa E. LECTOES busca, principalmente, una firme adquisició n de la lectura y de la escritura al dictado . p style='text-align: justify'> La metodología en la que se basa el programa forja el aprendizaje de cada una de las letras de forma precisa y sin ambigüedad . b>E. LECTOES no es, por tanto, un programa para ejercitar la lectura de quien ya sabe leer con precisión, sino un programa para aprender a leer y a escribir al dictado. Otros usos o aprovechamientos del programa son los siguientes:ul> La corrección de trastornos y dificultades en la articulación de los sonidos. El entrenamiento y aprendizaje inicial de la lectura y del habla ( pronunciación ) en inmigrantes que desconocen la lengua. El entrenamiento y aprendizaje inicial de la lectura y de la lectura labial o labiolectura en hipoacúsicos y en sordos . /ul>ara conseguir dichos objetivos se cuenta con apoyo visual (carátulas articulatorias), apoyo gráfico (texto escrito) y apoyo sonoro (audio). ul> El entrenamiento en actividades de copia. El aprendizaje del trazado gráfico de las letras (letra manuscrita) tanto en mayúsculas cuanto en minúsculas. El aprendizaje lector en mayúsculas y en minúsculas, en letra enlazada y en letra tipo imprenta. El aprendizaje de la lectura y de la escritura a la par, realizando entrenamientos con sonidos, sílabas y palabras. El aprendizaje lector por método fonético puro, es decir, entrenando la asociación de cada una de las letras con su imagen sonora, método fonético, sin recurrir a sonidos innecesarios y confusos para aquellos fonemas que se realizan en modo de cierre u oclusión (/p/t/ch/). A pesar de ser un método fonético, al asociarse la imagen sonora oída con la sílaba o la palabra escrita, se realiza un entrenamiento lector de carácter más global. El marcado de sílabas mediante colores contribuye igualmente a tal fin. /ul>l programa puede ser ejercitado de modo casi autónomo o bien como mínima guía. En todo caso siempre es deseable que la dirección , control y secuencia del aprendizaje lectoescrito se lleve a cabo, al menos inicialmente, por el adulto, sea éste logopeda, terapeuta, padre, profesor, guía o tutor. Elegido el fonema a entrenar , el niño o adulto puede realizar múltiples ejercicios de lectura , copia y dictado sin precisar de guía o ayuda. n el caso de adultos un aprendizaje autónomo puede hacerse sin mayor dificultad. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Librería: Espacio Logopédico, Barcelona, BARCE, España
EUR 16,75
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. El programa E.LECTOES está pensado básicamente para quienes inician el aprendizaje de la lectura y de la escritura y para quienes, por causas diversas, han adquirido dicho aprendizaje, lo hicieron de forma incompleta e imprecisa o bien perdieron dichas habilidades y tratan de recuperarlas. Libro.
Librería: Libros Tobal, Ajalvir, MADRI, España
EUR 15,47
Convertir monedaCantidad disponible: 10 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. LENGUAJE Y COMUNICACION - ENSEÑANZA DE ALUMNOS CON DIFICULTADES/NECESIDADES.
EUR 15,91
Convertir monedaCantidad disponible: 2 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. El programa E.LECTOES busca principalmente una firme adquisición de la lectura y de la escritura al dictado. La metodología en la que se basa el programa forja el aprendizaje de cada una de las letras de forma precisa y sin ambigüedad. E.LECTOES no es por tanto un programa para ejercitar la lectura quien ya sabe leer con precisión, sino un programa para aprender a leer y a escribir al dictado. Otros usos o aprovechamientos del programa son los siguientes: - La corrección de trastornos y dificultades en la articulación de los sonidos. - El entrenamiento y aprendizaje inicial de la lectura y del habla (pronunciación) en inmigrantes que desconocen la lengua. - El entrenamiento y aprendizaje inicial de la lectura y de la lectura labial o labiolectura en hipoacúsicos y en sordos. Para conseguir dichos objetivos se cuenta con apoyo visual (carátulas articulatorias), apoyo gráfico (texto escrito) y apoyo sonoro (audio). - El entrenamiento en actividades de copia. -El aprendizaje del trazado gráfico de las letras (letra manuscrita) tanto en mayúsculas cuanto en minúsculas. - El aprendizaje lector en mayúsculas y en minúsculas, en letra enlazada y en letra tipo imprenta. -El aprendizaje de la lectura y de la escritura a la par, realizando entrenamientos con sonidos, sílabas y palabras. -El aprendizaje lector por método fonético puro, es decir, entrenando la asociación de cada una de las letras con su imagen sonora, método fonético, sin recurrir a sonidos innecesarios y confusos para aquellos fonemas que se realizan en modo de cierre u oclusión (/p/t/ch/). - A pesar de ser un método fonético, al asociarse la imagen sonora oída con la sílaba o la palabra escrita, se realiza un entrenamiento lector de carácter más global. El marcado de sílabas mediante colores contribuye igualmente a tal fin. El programa puede ser ejercitado de modo casi autónomo o bien como mínima g.
Librería: Espacio Logopédico, Barcelona, BARCE, España
EUR 8,50
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. En este trabajo presentamos un material y una metodología que permite explorar, evaluar, orientar, prevenir e intervenir. Se trata de una metodología de análisis de la articulación que toma en consideración las destrezas o habilidades articulatorias del sujeto así como las dificultades más o menos consistentes. Libro.
Publicado por CEPE CIENCIAS EDUCACION PREESCOLAR ESPECIAL, CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR Y ES, 2007
ISBN 10: 8478695923 ISBN 13: 9788478695928
Idioma: Español
Librería: Antártica, Madrid, MAD, España
EUR 55,50
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoRústica. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. En pleno siglo XXI, a pesar de una mayor conciencia social en pro de la igualdad de derechos y oportunidades, permanecen activos al menos tres grandes retos: la aceptación de las diferencias, el derecho a la inclusión y la comunicación sin barreras. En referencia al colectivo de personas sordas, estos importantes retos se ven socavados por dos realidades permanentemente presentes, tales son: El hecho de que aun siga siendo una aspiración inalcanzada la igualdad de oportunidades educativas, laborales y profesionales, unos mismos derechos y una educación de calidad y, en segundo lugar, el hecho igualmente presente de no haber resuelto satisfactoriamente el problema de la incomunicación entre ambos colectivos: sordos y oyentes. El manual que presentamos afronta respuestas educativas para la persona sorda, si bien poco tiene que ver con planteamientos meramente teóricos ya que da a conocer la realidad de la discapacidad auditiva desde orientaciones incardinadas en la práctica, rompiendo tópicos, desechando pensamientos mágicos y falsas creencias, y evidenciando las grandes dificultades que tiene la persona sorda en el acceso a modelos orales, alfabéticos o lectoescritos, planteando a su vez procedimientos a seguir en la tarea educativa. A fin de perfilar opciones educativas razonables y por tanto realistas para ambos colectivos, sordos e hipoacúsicos, se apuesta por una clara distinción entre personas con hipoacusia y personas con sordera. Desde las primeras páginas se aprecia la necesidad de realizar esta diferenciación toda vez que las dificultades y los planteamientos metodológicos serán bien distintos en razón de la existencia o no de audición funcional. Es desde esta perspectiva desde la que se contempla inicialmente a la persona sorda como persona con sordera bilateral, profunda, prelocutiva y congénita, quien tras las correcciones quirúrgicas o protésicas habidas no percibe la lengua hablada. Al margen de mostrar especial atención hacia la persona sorda, cabe señalar que las orientaciones y actividades de índole metodológico diseñadas para la persona sorda son en gran medida aplicables a la persona con hipoacusia, hecho este que no ocurriría en sentido contrario. Por acudir a algunos ejemplos, las actividades relacionadas con la identificación auditiva o bien las relacionadas con modelos globales de lectura no son de aplicación a la persona sorda y, por el contrario, un proceso de aprendizaje lector vía desmutización sí sería de aplicación a la persona hipoacúsica. Desde las primeras páginas se apuesta, pues, por una necesaria diferenciación entre hipoacusia y sordera, distinción esta que va más allá del mero etiquetado o delimitación conceptual ya que se toma en consideración, en mayor medida, la audición corregida y no tanto la pérdida auditiva y ello porque desde el ámbito de la intervención no es realista ni razonable plantear unas mismas opciones educativas para hipoacusia y para sordera o, si se prefiere desde otra perspectiva, no es razonable esperar un mismo pronóstico cuando se aplican metodologías a niños sordos pronta y exitosamente implantados o bien cuando esas mismas metodologías se aplican a niños ?sordos no protesizados o en su caso sin audición funcional. Sin lugar a dudas, el proceso de aprendizaje, los retos y los propios techos serán bien distintos.? LIBRO.
Publicado por Ciencias de la Educación Preescolar y Especial, 2016
ISBN 10: 8478695923 ISBN 13: 9788478695928
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 52,73
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. Este material está elaborado para trabajar todo lo relacionado con la orientación temporal. El profesor, padre o educador dedicarán unos minutos diarios y dispondrán de un corcho o pared, donde poner el calendario. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
EUR 52,72
Convertir monedaCantidad disponible: 2 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. Este material está elaborado para trabajar todo lo relacionado con la orientación temporal. El profesor, padre o educador dedicarán unos minutos diarios y dispondrán de un corcho o pared, donde poner el calendario.
Publicado por Ciencias de la Educación Preescolar y Especial, 2006
ISBN 10: 8478691227 ISBN 13: 9788478691227
Idioma: Español
Librería: La Leona LibreRía, San Miguel del Arroyo, Valladolid, España
EUR 28,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoRústica. Ciencias de la Educación Preescolar y Especial 400 pp. il. 24 x 17 cm. JNS - Enseñanza de grupos específicos y personas con necesidades educativas especiales.
Publicado por Ciencias de la Educación Preescolar y Especial, Madrid, 2010
ISBN 10: 8478691227 ISBN 13: 9788478691227
Idioma: Español
Librería: Librería Pérez Galdós, Madrid, España
EUR 33,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carrito1ª ed., 6ª imp. edición. rúst. BUEN ESTADO, ESCRITO NOMBRE. 400 p. páginas.
Publicado por Editorial Académica Española, 2020
ISBN 10: 6202813121 ISBN 13: 9786202813129
Idioma: Español
Librería: moluna, Greven, Alemania
EUR 39,48
Convertir monedaCantidad disponible: Más de 20 disponibles
Añadir al carritoCondición: New.
Publicado por Editorial Académica Española Nov 2020, 2020
ISBN 10: 6202813121 ISBN 13: 9786202813129
Idioma: Español
Librería: BuchWeltWeit Ludwig Meier e.K., Bergisch Gladbach, Alemania
EUR 46,90
Convertir monedaCantidad disponible: 2 disponibles
Añadir al carritoTaschenbuch. Condición: Neu. This item is printed on demand - it takes 3-4 days longer - Neuware -Desde Quintiliano a Nebrija y, con posterioridad, otros muchos reformadores apostaron y siguen apostando por una escritura que, en la medida de lo posible, se ajuste a la fonología de la lengua buscando, a su vez, una correspondencia biunívoca entre grafemas y fonemas.Esta pretensión, apoyada igualmente por las Academias de la Lengua, ha quedado si no en el olvido, sí en ese limbo en el que las Instituciones la sitúan con su inacción.Carece de sentido e incluso de lógica el modelo ortográfico actual en el que, en lugar de eliminar barreras creando accesibilidad, se fuerza a millones de individuos y, de manera especial, a quienes presentan mayor vulnerabilidad a memorizar normas y reglas que requieren muchas horas de docencia para evitar las llamadas faltas de ortografía.En pleno siglo XXI resulta éticamente inaceptable hablar de inclusión o de equidad educativa a la par que se mantienen barreras ortográficas que abocan a determinados individuos a un fracaso emocional, personal, educativo y social, a pesar de que puedan estar altamente cualificados para el desempeño de una actividad laboral y/o profesional. 168 pp. Spanisch.
Publicado por Editorial Académica Española, 2020
ISBN 10: 6202813121 ISBN 13: 9786202813129
Idioma: Español
Librería: AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Alemania
EUR 47,46
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoTaschenbuch. Condición: Neu. nach der Bestellung gedruckt Neuware - Printed after ordering - Desde Quintiliano a Nebrija y, con posterioridad, otros muchos reformadores apostaron y siguen apostando por una escritura que, en la medida de lo posible, se ajuste a la fonología de la lengua buscando, a su vez, una correspondencia biunívoca entre grafemas y fonemas.Esta pretensión, apoyada igualmente por las Academias de la Lengua, ha quedado si no en el olvido, sí en ese limbo en el que las Instituciones la sitúan con su inacción.Carece de sentido e incluso de lógica el modelo ortográfico actual en el que, en lugar de eliminar barreras creando accesibilidad, se fuerza a millones de individuos y, de manera especial, a quienes presentan mayor vulnerabilidad a memorizar normas y reglas que requieren muchas horas de docencia para evitar las llamadas faltas de ortografía.En pleno siglo XXI resulta éticamente inaceptable hablar de inclusión o de equidad educativa a la par que se mantienen barreras ortográficas que abocan a determinados individuos a un fracaso emocional, personal, educativo y social, a pesar de que puedan estar altamente cualificados para el desempeño de una actividad laboral y/o profesional.