Publicado por CONSELL VALENCIÀ DE CULTURA
ISBN 10: 8448252896 ISBN 13: 9788448252892
Librería: Mercado de Libros usados de Benimaclet, Valencia, España
EUR 18,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoTapa blanda. Condición: Como nuevo. Libro precintado a estrenar.
Librería: Los Papeles del Sitio, Valencina de la Concepción, SEV, España
EUR 12,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoAyuntamiento de Valencia, Valencia, 1985. 20x13 cm. 212 págs. Rústica. Fotos. Retrato del autor por Renau. Muy buen estado. // Edición, estudio introductorio y notas de Manuel Aznar Soler // «Pla y Beltrán, Pascual (Ibi, Alicante, 1908-Caracas, 1961). Poeta que pasó parte de su adolescencia en Alcoy, donde fue obrero textil -un duro trabajo que lo dejó jorobado- y en cuya prensa publicó sus primeros versos. Desarrolló la mayor parte de su carrera literaria en Valencia, y en castellano. Irrumpió con un libro modernista, "La cruz de los crisantemos" (1929), con prólogo de José Alcina Navarrete. Su siguiente entrega, "Huso de eternidad" (1930), con dos poemas de Miguel Alejandro, retrato por Renau y cubierta por "Juanino" (Juan Renau), debe adscribirse, pese a ciertas reminiscencias modernistas, a la órbita del 27 [.]. En 1931, año en que fundó "Murta" junto con Duyos y Ramón Descalzo Faraldo, ingresó en la Juventud Comunista. Al año siguiente pasó una temporada en la cárcel. Ya plenamente incorporado al PCE y a la UEAP, practicó una poesía social de un radicalismo extremo, en sus libros "Narja, Poemas proletarios" (1932) -considerado por Enrique Montero como "el primer libro de poesía comprometida proletaria publicado en España-, "Epopeyas de sangre", "7 poemas revolucionarios" (1933) -con cubierta de Renau-, "Hogueras en el sur (Poemas campesinos)" (1935) precedido de un prólogo autobiográfico-, "Voz de la tierra (Poema en rebelión)" (1935) inspirado en la Revolución de Asturias- y "Camarada (Poema del amor y de la angustia)" (1935) con cubierta de Juan Renau- [.] En los dos últimos libros citados, sin embargo, se advierte un mayor cuidado formal, y una decantación neo-romántica [.]. Durante la guerra civil, incorporado a la Alianza de Intelectuales Antifascistas, publicó diversas obras entre ellas "Poesía revolucionaria (Antología: 1932-1936)" (1936) y "Uno de blindados" (1938)- y colaboró en "Hora de España" y "El Mono Azul"; en 1937 viajó a la URSS y a Finlandia, Suecia, Dinamarca y Francia. Al término de la contienda pasó siete años en la cárcel. Tras ser liberado publicó, bajo el seudónimo "Pablo Herrera", dos libros: uno de versos, "Poesía" (1947), en el que, según Max Aub, "hay que buscar lo mejor suyo", y otro de cuentos, "Cuando mi tío me enseñaba a volar" (1948), con ilustraciones de Carreño, Genaro Lahuerta, Monleón, Pedro Sánchez y otros artistas. En 1955 marchó a Santo Domingo, de donde posteriormente pasó a Venezuela, país del que adoptó la nacionalidad, y en cuya Biblioteca Nacional trabajó. Manuel Aznar Soler ha seleccionado y prologado una "Antología poética (1930-1961)" (Valencia, Ayuntamiento, 1985) de su obra [.]» [Bonet, "Diccionario de las vanguardias en España (1907-1936)", págs. 486-487] //.
Publicado por AYUNTAMIENTO DE VALENCIA, VALENCIA, 1985
Librería: Librería Maestro Gozalbo, Carcaixent, España
Miembro de asociación: LIBRIS
EUR 20,80
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: BUENO. 208 pp TAPA BLANDA BUENO Edición, Estudio introductorio y notas de Manuel Aznar Soler.