Publicado por Editorial Tirant Lo Blanch, 1997
ISBN 10: 8480024658 ISBN 13: 9788480024655
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 19,95
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. El delito de amenazas ha sufrido cambios parciales con el nuevo Código penal de 1995. . El presente trabajo intenta resolver las nuevas cuestiones haciendo una interpretación de este delito, dada su naturaleza, bajo el prisma del principio penal de intervención minina *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por Editorial Tirant Lo Blanch, 2016
ISBN 10: 8491434941 ISBN 13: 9788491434948
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 22,80
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por Editorial Tirant Lo Blanch, 2019
ISBN 10: 8413135346 ISBN 13: 9788413135342
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 26,60
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por Editorial Tirant Lo Blanch, 2018
ISBN 10: 8491691596 ISBN 13: 9788491691594
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 47,41
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. Este trabajo constituye un estudio comparado sobre el principio de legalidad penal. En concreto, se presentará una aproximación doctrinal y jurisprudencial a este principio desde las culturas legales continental y anglosajona, siguiendo asimismo la doctrina jurisprudencial del Tribunal Europeo de Derechos Humanos como punto de aproximación normativo entre ambas tradiciones jurídicas. Se pretende de este modo ofrecer una nueva perspectiva al estudio del principio de legalidad penal, partiendo de la anunciada confrontación ley formal vs. law in action, que se torna en complementariedad a partir de la refundamentación del principio de legalidad penal propuesta en esta monografía. Para ello, ha sido estudiado desde una perspectiva crítica teniendo en cuenta la necesaria adaptación a un contexto, el propio de la posmodernidad, donde el concepto de soberanía popular que orienta su signifi cado se ha visto diluido por la hegemonía del pensamiento neoliberal en la Unión Europea y la progresiva desconstitucionalización del Estado social y democrático de derecho. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por Editorial Tirant Lo Blanch, 2022
ISBN 10: 8411470563 ISBN 13: 9788411470568
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 48,45
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. Manual de Litigación Penal Materiales para la prueba de acceso a la profesión de abogado 2ª edición *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Librería: Vuestros Libros, Oviedo, ASTUR, España
EUR 48,45
Convertir monedaCantidad disponible: 5 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. ÍndiceAbreviaturas 21Presentación 23Tema ICuestiones fundamentales de la parte general del derecho penal (I): teoría del delitoGonzalo Quintero Olivares (aps. 1 a 5)Inma VAleije Álvarez (ap. 6 y 7)1. Tipos de infracciones penales: delitos graves, menos graves y leves 271.1. Clase de proceso en función de la clase de infracción 271.2. Consecuencias sustantivas de la diferente gravedad de las infracciones: reincidencia, suspensión, perdón, prescripción 282. Las causas de exención de la responsabilidad criminal 292.1. Causas de justificación o exclusión de la antijuridicidad 292.2. Causas de exclusión de la culpabilidad 333. La ausencia de punibilidad 383.1. Las excusas absolutorias 383.2. Las condiciones objetivas de punibilidad 394. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal 394.1. Las circunstancias atenuantes genéricas 394.2. Circunstancias agravantes 435. La circunstancia mixta de parentesco 476. La incidencia del Derecho penal en el seno de la familia 506.1. Doble limitación legal respecto de la incidencia del Derecho Penal en el seno de la familia 506.2. Diferencias entre el art. 103 LECrim y la excusa absolutoria del art. 268 del CP 517. La excusa absolutoria del art. 268 del CP 527.1. Fundamento 537.2. Ámbito objetivo de aplicación 537.3. Ámbito subjetivo de aplicación 567.4. Los extraños partícipes 577.5. Responsabilidad civil 57Tema IICuestiones fundamentales de la parte general del derecho penal (II): penas y medidasMercedes García Arán1. Clases de penas 631.1. Clases de penas según su gravedad 631.2. Clases de pena según su naturaleza 641.3. Penas principales y accesorias 722. Reglas para la determinación de la pena 722.1. Conceptos generales 722.2. Supuestos de aplicación de la pena inferior en grado 752.3. Elección de la pena concreta atendiendo a las circunstancias atenuantes y agravantes 752.4. Casos de unidad y pluralidad de delitos 763. La determinación de las penas de las personas jurídicas 794. Las medidas de seguridad: principios, clases y sistema vicarial 804.1. Comparación con las penas y supuestos en que se aplican 804.2. Principios 814.3. Clases 834.4. Sistema vicarial 84Tema IIICuestiones fundamentales de la parte general del derecho penal (III): responsabilidad penal de las personas jurídicasFermín Morales Prats1. La política criminal orientada a la inserción de la responsabilidad penal de las personas jurídicas (RPPJ) 872. El estatuto de responsabilidad penal que introduce el artículo 31 bis CP 873. Los principios legales de la RPPJ 894. La jurisprudencia del TS sobre el fundamento de la RPPJ y sobre la carga de la prueba de la ausencia de cultura de cumplimiento normativo en la empresa 915. El sistema de incriminación de cláusula específica en el libro II CP: ámbito de incriminación 936. El principio de proporcionalidad en el caso de concurrencia de penas de multa para la persona física y jurídica 957. La exención de responsabilidad penal por implantación de compliance con carácter previo a la comisión del delito 968. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal 989. Entes jurídicos excluidos de la cláusula de responsabilidad penal 10110. El sistema de penas 10211. Las reglas punitivas del art. 66 bis CP: las exigencias redobladas de motivación judicial y los requisitos legales para la imposición de penas distintas a las penas pecuniarias 10312. El estatuto de la persona jurídica en el proceso penal 108Tema IVCuestiones fundamentales de la parte especial del derecho penal (I): clasificación de los delitos en función de su perseguibilidad y violencia domésticaArantza Libano Beristain (ap. 1)Joan Baucells Lladós (ap. 2 y 3)1. Los delitos públicos, semipúblicos y privados 1151.1. Criterios de clasificación de las infracciones penales en función del régimen de perseguibilidad 1151.2. Peculiaridades en el régimen de perseguibilidad en virtud de las características de la víctima 1162. Aspectos penales y procesales de la violencia doméstica y de género 1242.1. La regulación penal de la violencia doméstica 1242.2. La regulación penal de la violencia de género 1262.3. La violencia sobre personas especialmente vulnerables con las que se conviva 1283. Especialidades procesales para los supuestos de ?violencia sobre la mujer? 1293.1. Órganos judiciales especializados: los juzgados de violencia sobre la mujer y las secciones especiales de las Audiencias provinciales 1293.2. Otras cuestiones procesales relevantes 132Tema VSelección de delitos de la parte especial: los delitos contra la seguridad colectivaAraceli Manjón-Cabeza Olmeda (ap. 1)Miriam Cugat Mauri (ap. 2)1. Los delitos de tráfico dE drogas 1351.1. Fiscalización internacional de drogas. Bien jurídico 1351.2. Naturaleza del delito. Autoría y participación. Iter criminis 1361.3. El tipo básico 1371.4. El tipo atenuado 1401.5. Los tipos agravados 1411.6. El tráfico de precursores 1411.7. Otras disposiciones 1412. Los delitos contra la seguridad vial 1462.1. Cuestiones comunes 1462.2. Delitos de conducción 1502.3. Otras conductas 1542.4. Aspectos procesales 156Tema VITutela judicial efectiva y garantías constitucionales del proceso penalMaría JEsús GaRcía Morales1. Estructura y relevancia práctica del art. 24 CE 1612. El derecho a la tutela judicial 1622.1. El acceso a la jurisdicción 1632.2. Las posibilidades de alegación y defensa: la prohibición de indefensión 1632.3. El derecho a una resolución de fondo fundamentada en derecho 1662.4. El derecho de acceso a los recursos: la doble instancia penal del condenado 1702.5. El derecho a la ejecución de la resolución judicial 1713. Las garantías del proceso 1733.1. Las garantías de todo proceso 1733.2. Las garantías del proceso penal 181Tema VIIIntroducción al derecho procesal penal: jurisdicción, competencia, partes y estatuto de la víctimaCarmen Navarro Villanueva (ap. 1)Josep Maria Tamarit Sumalla (ap. 2)1. Jurisdicción, competencia y partes 1911.1. Jurisdicción y competencia 1911.2. Partes 1922. El estatuto de la víctima 2002.1. Las part.
Publicado por Editorial Tirant Lo Blanch, 2011
ISBN 10: 8499850383 ISBN 13: 9788499850382
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 108,32
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. En la historia de la codificación penal española, el código de 1848 ocupa un lugar destacado. Su importancia es debida tanto a su intrínseca calidad cuanto a su posterior influencia en los códigos penales españoles de 1850, 1870, 1932, 1944, texto refundido de 1973 e, incluso, 1995. La obra parte de la contextualízacíón del texto punitivo en el marco político-social de mediados del siglo "XIX para proseguir con el debate parlamentario de que fue objeto, y la peculiar utilización del mecanismo parlamentario de la delegación legislativa para su aprobación. El análisis del código abarca tanto su Parte General como la Especial, destacándose las aportaciones penales que más han perdurado: concepto de delito y culpabilidad, autoría y participación criminal, circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal, legítima defensa, la pena y su determinación, responsabilidad civil y gran parte de los tipos delictivos. Por último, se ha destacado la transcendencia del texto en Hispanoamérica en los códigos penales de Chile, Perú, Costa Rica, El Salvador y México. . *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por Editorial Tirant lo Blanch, 2022
ISBN 10: 8411470563 ISBN 13: 9788411470568
Idioma: Español
Librería: Blue Rock Books, Marbella, MA, España
EUR 180,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritousado- bueno.