Publicado por Madrid 1929, 1929
Librería: Librería Vobiscum, SAN VICENTE DEL RASPEIG, España
EUR 6,01
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Bueno. Madrid 1929. La Farsa. Año III, nº 84. Dibujos de Alonso. 62pp. 16x11. Rústica.
Publicado por La Farsa, Madrid, 1932
Librería: Elefante de los Libros, Madrid, MADRI, España
Original o primera edición
EUR 1,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoRústica Editorial Ilustrada. Condición: Muy buen Estado. Antonio Merlo Ilustrador. 1ª Ed. 92 pp,nº226.Comedia dramatica en tres actos, en verso original. Estrenada en el teatro Muñoz Secaa de Madrid, por la compañia de Irene Lopez Heredia y Mariano Asquerino, la noche del 9 de diciembre de 1931.Fotografia en la portada delantera de la actriz Irene Lopez Heredia. Foto de Contreras y Vilaseca.Con ilustraciones interiores en blanco y negro dentro de texto de Antonio Merlo, SOBRE EL AUTOR::Luis Fernández Ardavín (Madrid, 1892 - íd., 1962), dramaturgo y poeta del Modernismo, periodista, guionista cinematográfico, hermano del director de cine Eusebio Fernández Ardavín.Empezó prontamente a escribir en la prensa con versos y artículos. Su primer poemario fue Meditaciones y otros poemas (1913); siguieron Láminas de folletín y de misal (1920), La eterna inquietud, A mitad del camino etcétera. Poseía gran facilidad para versificar; todo su teatro está escrito en un verso que sufre el influjo de Eduardo Marquina. Entre sus obras dramáticas destacan La vidriera milagrosa (1924), sobre Isabel de Hungría; La hija de la Dolores (1927), segunda parte del gran éxito de José Feliú y Codina; La florista de la reina (1939) y su mayor éxito, La dama de armiño (1922), donde se evoca el Toledo del siglo XVI al dramatizar el amor de la hija de El Greco por un joven judío. El doncel romántico (1922), que revive el Madrid de Larra, fue mal recibido por la crítica. Cuentos del Abate, una colección de canciones suyas, fue musicada por Amadeo Vives. También cultivó el relato corto (El hijo) y trabajó como libretista de zarzuelas para los maestros Francisco Alonso (La Parranda, 1928); Amadeo Vives (El señor Pandolfo, 1916) y Federico Moreno Torroba (La Bejarana, La Caramba). Otras obras suyas son Flores y Blancaflor, Rosa de Francia, Estampas de la Pasión, Romance de Lola Montes y Cuento de aldea. Los guiones de cine que escribió fueron fundamentalmente adaptaciones de sus propias obras que dirigía su hermano, el director de cine Eusebio.Presidió la Sociedad General de Autores de España desde 1952 hasta su muerte. Tradujo obras de Alfred de Musset, Balzac, Goethe y Sófocles. La crítica ha señalado los frecuentes anacronismos de sus dramas y el desequilibrio entre el propósito y el resultado final. Size: 16x11cm. Tenemos a su disposición fotografías de nuestros libros. Si desea verlas, o ampliar las ya publicadas, puede solicitarlo a través del correo electrónico de nuestra librería.
Publicado por La Farsa, Madrid, 1933
Librería: Elefante de los Libros, Madrid, MADRI, España
Original o primera edición
EUR 2,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoRústica Editorial Ilustrada. Condición: Muy buen Estado. Estado de la sobrecubierta: Sin Sobrecubiertas. Antonio Merlo Ilustrador. 1ª Ed. 96pp,nº283.Comedia Popular madrileña, en verso, en tres actos, el segundo dividido en dos cuadros y un intermedio original, estrenada en el Teatro Avenida de madrid por la compañia Diaz de Artigas Collado, el 29 de diciembre de 1932.Fotografia en la portada delantera de la actriz Josefina Diaz de Artigas y Manuel Collado. Foto de Contreras y Vilaseca.Con ilustraciones interiores en blanco y negro dentro de texto de Antonio Merlo, SOBRE EL AUTOR::Luis Fernández Ardavín (Madrid, 1892 - íd., 1962), dramaturgo y poeta del Modernismo, periodista, guionista cinematográfico, hermano del director de cine Eusebio Fernández Ardavín.Empezó prontamente a escribir en la prensa con versos y artículos. Su primer poemario fue Meditaciones y otros poemas (1913); siguieron Láminas de folletín y de misal (1920), La eterna inquietud, A mitad del camino etcétera. Poseía gran facilidad para versificar; todo su teatro está escrito en un verso que sufre el influjo de Eduardo Marquina. Entre sus obras dramáticas destacan La vidriera milagrosa (1924), sobre Isabel de Hungría; La hija de la Dolores (1927), segunda parte del gran éxito de José Feliú y Codina; La florista de la reina (1939) y su mayor éxito, La dama de armiño (1922), donde se evoca el Toledo del siglo XVI al dramatizar el amor de la hija de El Greco por un joven judío. El doncel romántico (1922), que revive el Madrid de Larra, fue mal recibido por la crítica. Cuentos del Abate, una colección de canciones suyas, fue musicada por Amadeo Vives. También cultivó el relato corto (El hijo) y trabajó como libretista de zarzuelas para los maestros Francisco Alonso (La Parranda, 1928); Amadeo Vives (El señor Pandolfo, 1916) y Federico Moreno Torroba (La Bejarana, La Caramba). Otras obras suyas son Flores y Blancaflor, Rosa de Francia, Estampas de la Pasión, Romance de Lola Montes y Cuento de aldea. Los guiones de cine que escribió fueron fundamentalmente adaptaciones de sus propias obras que dirigía su hermano, el director de cine Eusebio.Presidió la Sociedad General de Autores de España desde 1952 hasta su muerte. Tradujo obras de Alfred de Musset, Balzac, Goethe y Sófocles. La crítica ha señalado los frecuentes anacronismos de sus dramas y el desequilibrio entre el propósito y el resultado final. Size: 16x11cm.
Publicado por La Farsa, Madrid, 1929
Librería: Elefante de los Libros, Madrid, MADRI, España
Original o primera edición
EUR 3,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoRústica Editorial Ilustrada. Condición: Muy buen Estado. Alonso Ilustrador. 1ª Ed. 62 pp,nº84.Comedia dramatica, en tres actos inspirada de una obra de Paul Ferrier, estrenada en el Teatro Comico de Madrid por la compañia de Rosarito Iglesias la noche del 19 de abril de 1929.Ilustracion de la portada de Alonso.SOBRE EL AUTOR::Luis Fernández Ardavín (Madrid, 1892 - íd., 1962), dramaturgo y poeta del Modernismo, periodista, guionista cinematográfico, hermano del director de cine Eusebio Fernández Ardavín.Empezó prontamente a escribir en la prensa con versos y artículos. Su primer poemario fue Meditaciones y otros poemas (1913); siguieron Láminas de folletín y de misal (1920), La eterna inquietud, A mitad del camino etcétera. Poseía gran facilidad para versificar; todo su teatro está escrito en un verso que sufre el influjo de Eduardo Marquina. Entre sus obras dramáticas destacan La vidriera milagrosa (1924), sobre Isabel de Hungría; La hija de la Dolores (1927), segunda parte del gran éxito de José Feliú y Codina; La florista de la reina (1939) y su mayor éxito, La dama de armiño (1922), donde se evoca el Toledo del siglo XVI al dramatizar el amor de la hija de El Greco por un joven judío. El doncel romántico (1922), que revive el Madrid de Larra, fue mal recibido por la crítica. Cuentos del Abate, una colección de canciones suyas, fue musicada por Amadeo Vives. También cultivó el relato corto (El hijo) y trabajó como libretista de zarzuelas para los maestros Francisco Alonso (La Parranda, 1928); Amadeo Vives (El señor Pandolfo, 1916) y Federico Moreno Torroba (La Bejarana, La Caramba). Otras obras suyas son Flores y Blancaflor, Rosa de Francia, Estampas de la Pasión, Romance de Lola Montes y Cuento de aldea. Los guiones de cine que escribió fueron fundamentalmente adaptaciones de sus propias obras que dirigía su hermano, el director de cine Eusebio.Presidió la Sociedad General de Autores de España desde 1952 hasta su muerte. Tradujo obras de Alfred de Musset, Balzac, Goethe y Sófocles. La crítica ha señalado los frecuentes anacronismos de sus dramas y el desequilibrio entre el propósito y el resultado final. Size: 16x11cm. Tenemos a su disposición fotografías de nuestros libros. Si desea verlas, o ampliar las ya publicadas, puede solicitarlo a través del correo electrónico de nuestra librería.
Publicado por La Farsa, Madrid, 1930
Librería: Elefante de los Libros, Madrid, MADRI, España
Original o primera edición
EUR 3,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoRústica Editorial Ilustrada. Condición: Excelente Estado. Estado de la sobrecubierta: Sin Sobrecubiertas. Antonio Merlo Ilustrador. 1ª Ed. nº164, con 77pp estrenado en el Teatro Calderon de Madrid el 21 de octubre de 1930, por la compañia de Enrique Borras. Sobre el autor::Luis Fernández Ardavín (Madrid, 1892 - íd., 1962), dramaturgo y poeta del Modernismo, periodista, guionista cinematográfico, hermano del director de cine Eusebio Fernández Ardavín.Empezó prontamente a escribir en la prensa con versos y artículos. Su primer poemario fue Meditaciones y otros poemas (1913); siguieron Láminas de folletín y de misal (1920), La eterna inquietud, A mitad del camino etcétera. Poseía gran facilidad para versificar; todo su teatro está escrito en un verso que sufre el influjo de Eduardo Marquina. Entre sus obras dramáticas destacan La vidriera milagrosa (1924), sobre Isabel de Hungría; La hija de la Dolores (1927), segunda parte del gran éxito de José Feliú y Codina; La florista de la reina (1939) y su mayor éxito, La dama de armiño (1922), donde se evoca el Toledo del siglo XVI al dramatizar el amor de la hija de El Greco por un joven judío. El doncel romántico (1922), que revive el Madrid de Larra, fue mal recibido por la crítica. Cuentos del Abate, una colección de canciones suyas, fue musicada por Amadeo Vives. También cultivó el relato corto (El hijo) y trabajó como libretista de zarzuelas para los maestros Francisco Alonso (La Parranda, 1928); Amadeo Vives (El señor Pandolfo, 1916) y Federico Moreno Torroba (La Bejarana, La Caramba). Otras obras suyas son Flores y Blancaflor, Rosa de Francia, Estampas de la Pasión, Romance de Lola Montes y Cuento de aldea. Los guiones de cine que escribió fueron fundamentalmente adaptaciones de sus propias obras que dirigía su hermano, el director de cine Eusebio.Presidió la Sociedad General de Autores de España desde 1952 hasta su muerte. Tradujo obras de Alfred de Musset, Balzac, Goethe y Sófocles. La crítica ha señalado los frecuentes anacronismos de sus dramas y el desequilibrio entre el propósito y el resultado final. Size: 16x12cm.
Publicado por La Farsa, Madrid, 1929
Librería: Elefante de los Libros, Madrid, MADRI, España
Original o primera edición
EUR 3,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoRústica Editorial Ilustrada. Condición: Muy buen Estado. Estado de la sobrecubierta: Sin Sobrecubiertas. Alonso Ilustrador. 1ª Ed. 62 pp,nº84.Comedia dramatica, en tres actos inspirada de una obra de Paul Ferrier, estrenada en el Teatro Comico de Madrid por la compañia de Rosarito Iglesias la noche del 19 de abril de 1929.Ilustracion de la portada de Alonso.SOBRE EL AUTOR::Luis Fernández Ardavín (Madrid, 1892 - íd., 1962), dramaturgo y poeta del Modernismo, periodista, guionista cinematográfico, hermano del director de cine Eusebio Fernández Ardavín.Empezó prontamente a escribir en la prensa con versos y artículos. Su primer poemario fue Meditaciones y otros poemas (1913); siguieron Láminas de folletín y de misal (1920), La eterna inquietud, A mitad del camino etcétera. Poseía gran facilidad para versificar; todo su teatro está escrito en un verso que sufre el influjo de Eduardo Marquina. Entre sus obras dramáticas destacan La vidriera milagrosa (1924), sobre Isabel de Hungría; La hija de la Dolores (1927), segunda parte del gran éxito de José Feliú y Codina; La florista de la reina (1939) y su mayor éxito, La dama de armiño (1922), donde se evoca el Toledo del siglo XVI al dramatizar el amor de la hija de El Greco por un joven judío. El doncel romántico (1922), que revive el Madrid de Larra, fue mal recibido por la crítica. Cuentos del Abate, una colección de canciones suyas, fue musicada por Amadeo Vives. También cultivó el relato corto (El hijo) y trabajó como libretista de zarzuelas para los maestros Francisco Alonso (La Parranda, 1928); Amadeo Vives (El señor Pandolfo, 1916) y Federico Moreno Torroba (La Bejarana, La Caramba). Otras obras suyas son Flores y Blancaflor, Rosa de Francia, Estampas de la Pasión, Romance de Lola Montes y Cuento de aldea. Los guiones de cine que escribió fueron fundamentalmente adaptaciones de sus propias obras que dirigía su hermano, el director de cine Eusebio.Presidió la Sociedad General de Autores de España desde 1952 hasta su muerte. Tradujo obras de Alfred de Musset, Balzac, Goethe y Sófocles. La crítica ha señalado los frecuentes anacronismos de sus dramas y el desequilibrio entre el propósito y el resultado final. Size: 16x11cm.
Publicado por La Farsa, Madrid, 1932
Librería: Elefante de los Libros, Madrid, MADRI, España
Original o primera edición
EUR 3,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoRústica Editorial Ilustrada. Condición: Muy buen Estado. Estado de la sobrecubierta: Sin Sobrecubiertas. Antonio Merlo Ilustrador. 1ª Ed. 92 pp,nº226.Comedia dramatica en tres actos, en verso original. Estrenada en el teatro Muñoz Secaa de Madrid, por la compañia de Irene Lopez Heredia y Mariano Asquerino, la noche del 9 de diciembre de 1931.Fotografia en la portada delantera de la actriz Irene Lopez Heredia. Foto de Contreras y Vilaseca.Con ilustraciones interiores en blanco y negro dentro de texto de Antonio Merlo, SOBRE EL AUTOR::Luis Fernández Ardavín (Madrid, 1892 - íd., 1962), dramaturgo y poeta del Modernismo, periodista, guionista cinematográfico, hermano del director de cine Eusebio Fernández Ardavín.Empezó prontamente a escribir en la prensa con versos y artículos. Su primer poemario fue Meditaciones y otros poemas (1913); siguieron Láminas de folletín y de misal (1920), La eterna inquietud, A mitad del camino etcétera. Poseía gran facilidad para versificar; todo su teatro está escrito en un verso que sufre el influjo de Eduardo Marquina. Entre sus obras dramáticas destacan La vidriera milagrosa (1924), sobre Isabel de Hungría; La hija de la Dolores (1927), segunda parte del gran éxito de José Feliú y Codina; La florista de la reina (1939) y su mayor éxito, La dama de armiño (1922), donde se evoca el Toledo del siglo XVI al dramatizar el amor de la hija de El Greco por un joven judío. El doncel romántico (1922), que revive el Madrid de Larra, fue mal recibido por la crítica. Cuentos del Abate, una colección de canciones suyas, fue musicada por Amadeo Vives. También cultivó el relato corto (El hijo) y trabajó como libretista de zarzuelas para los maestros Francisco Alonso (La Parranda, 1928); Amadeo Vives (El señor Pandolfo, 1916) y Federico Moreno Torroba (La Bejarana, La Caramba). Otras obras suyas son Flores y Blancaflor, Rosa de Francia, Estampas de la Pasión, Romance de Lola Montes y Cuento de aldea. Los guiones de cine que escribió fueron fundamentalmente adaptaciones de sus propias obras que dirigía su hermano, el director de cine Eusebio.Presidió la Sociedad General de Autores de España desde 1952 hasta su muerte. Tradujo obras de Alfred de Musset, Balzac, Goethe y Sófocles. La crítica ha señalado los frecuentes anacronismos de sus dramas y el desequilibrio entre el propósito y el resultado final. Size: 16x11cm.
Publicado por La Farsa / Rivadeneyra, Madrid, 1929
Librería: Librería DANTE, Alicante, España
EUR 6,50
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoTapa blanda. Condición: Bien. Alonso Ilustrador. - (Colección La farsa; año III, n. 84).- Teatro en verso. Estrenada en el teatro Cómico, de Madrid, por la Compañía de Rosarito Iglesias, la noche del 19 de abril de 1929.- Ilustrado con dibujos de Alonso y con fotografías de la representación en láminas sin paginar. >>> DESCUENTO ESPECIAL en caso de pasar a recoger en la librería (LLAMAR ANTES, libro en almacén). Size: 62 p., lám.; 17 cm.
Publicado por La Farsa, nº 84, Madrid, 1929
Librería: Librería Sagasta, Madrid, MADRI, España
EUR 5,50
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carrito16x11'5, 62p, 1h, dibujos de Alonso. Rústica. Buen estado.
Publicado por Mateu, Artes Gráficas,, Madrid, 1926
Librería: Carmichael Alonso Libros, Cantabria, España
Original o primera edición
EUR 20,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin cubiertas. Condición: Bueno. 1ª ed. 13x19. 142pp. . Sin cubiertas. . Español.
Publicado por Ed. L a Farsa, 1992
Librería: Librería Vobiscum, SAN VICENTE DEL RASPEIG, España
EUR 25,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Bueno. Ed. L a Farsa. Madrid 1928-30. Prensa Moderna. Madrid. Cartone lomo tela. 17x12. 292 pp.
Publicado por Ediciones Mundo Latino, M, 1921
Idioma: Español
EUR 15,30
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoRustica. Condición: Buen Estado. Dibujos de César Fernández Ardavin Ilustrador. Forrado por anterior propietario lo que ha hecho posible que se conserven en buen estado las cubiertas.
Publicado por Teatro Selecto nº 39, 1941, Barcelona., 1941
Librería: Librería y Editorial Renacimiento, S.A., VALENCINA DE LA CONCEPCIÓN, España
Miembro de asociación: SEVILLA
EUR 12,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carrito17x12. 64+98+89 pgs. (N5113).
Publicado por Teatro de la Zarzuela, Madrid, 2004
Librería: Itziar Arranz Libros & Dribaslibros, Boadilla del Monte, MAD, España
EUR 10,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Muy bien. 4º menor. Rústica ilustrada con solapas. Portada, 136 págs. Contenido: De parranda con el Maestro Alonso, por Ramón Regidor Arribas.- "La Parranda": entre la autenticidad etnográfica y el tópico pseudocostumbrista, por José Manuel Pedrosa.- "La Parranda": Telón de fondo histórico y contexto discográfico, por Luis lópez Morillo.- La Parranda: argumento.- . etc. Ver fotografía índice. Muy buen estado. Ver fotografías. .39-7.
Publicado por La Farsa., Madrid., 1930
Librería: Librería Javier Fernández, MADRID, MADRI, España
EUR 6,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoN. 131. Ilstr. Alonso. 16x11. 128p. PEDIDO MINIMO, 6.00 EUROS. ENVIO GRATUITO HASTA 1 KILO A LA PENINSULA SIN NUMERO DE SEGUIMIENTO. PARA OTRAS FORMAS DE ENVIO, LEA CONDICIONES. (PAYPAL +1,80 HASTA 50, RESTO +5.95%). EN ALMACEN. LITERATURA FRANCIA LIBRO EN ESPAÑOL.
Publicado por La Farsa, 1929
Librería: Outlet Ex Libris, Bilbao, España
EUR 4,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoAño III. Nº 84. 62 pp. Rústica. Buen estado.
Año de publicación: 1929
Librería: Desván del Libro / Desvan del Libro, SL, MADRID, MAD, España
EUR 4,50
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoTAPA BLANDA. Condición: BUEN ESTADO. CASTELLANO LA FARSA: 84.
Publicado por La Farsa. 1927. 1928. 1929. 1930., Madrid., 1927
Librería: Librería Javier Fernández, MADRID, MADRI, España
EUR 20,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carrito16x12. aprox. 80 p. cada obra. PEDIDO MINIMO, 6.00 EUROS. ENVIO GRATUITO HASTA 1 KILO A LA PENINSULA SIN NUMERO DE SEGUIMIENTO. PARA OTRAS FORMAS DE ENVIO, LEA CONDICIONES. (PAYPAL +1,80 HASTA 50, RESTO +5.95%). EN ALMACEN. LITERATURA ESPAÑA-SIGLO XX LIBRO EN ESPAÑOL 8 obras en 1 Vol. Falto de cubiertas. Corto de margen. Enc. Tela. Contiene además La Parranda de F. Alonso.
Publicado por Editorial Cisne, 1941
Librería: Outlet Ex Libris, Bilbao, España
EUR 7,20
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCol. Teatro selecto. 64+97+89 pp. Rústica. Ligera fatiga en cubierta. Resto en buen estado.
Publicado por Editorial Cisne, BARCELONA, 1941
Librería: Libreria Ripoll, Palma de Mallorca, BALEA, España
EUR 15,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoGran 8º.- Rústica, cubiertas originales.- 3 obras en un volumen.- I: 64 páginas.- II: 97 páginas.- III: 89 páginas. Número 39 de El Teatro Selecto.
Publicado por Madrid, La Farsa, 1932., 1932
Librería: Hesperia Libros, Zaragoza, España
Cantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carrito4to. menor; 75 pp., con ilustraciones de Antonio Merlo. Cubiertas originales, con un dibujo de Alonso.
EUR 6,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carrito16.5 cm. Colección La Farsa. 62 pp. En español. Book in spanish. El pago contrarrembolso lleva un recargo de 3,25 euros.
Publicado por La Farsa, 1992
Librería: Librería Vobiscum, SAN VICENTE DEL RASPEIG, España
EUR 40,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Bueno. La Farsa. Madrid 1928-30-32-33-35 y 36. Cartone lomo tela. 19x12. Conservan las cubiertas originales. 94, 92, 59, 63, 58 79 pp. Dibujos de Antonio Merlo,
Año de publicación: 1929
Librería: Outlet Ex Libris, Bilbao, España
EUR 4,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCol. La Farsa año III, nº 84. 62 pp. Rústica. Fatigado. Ilustrado por Alonso.
Año de publicación: 1930
Librería: Outlet Ex Libris, Bilbao, España
EUR 4,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCol. La Farsa año IV, nº 131. 128 pp. Rústica. Fatigado. Ilustrado por Alonso. Número extraordinario. Falta hoja contraportada.
Publicado por Ed. Estampa (La Farsa), 1929
Librería: Librería Miguel Miranda, Lope de Vega n.º XIX, Madrid, M, España
Original o primera edición
EUR 50,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Good / Bien. [PRIMERA EDICION].- Madrid: Ed. Estampa (La Farsa), 1929, 1930, 1930 y 1932 respectivamente.- Las 4 obras en un solo volumen (75 p., [2 h.]; 128 p.; 78 p., [1 h.]; 75 p., [2 h.]): Ilustraciones; 8º menor (15.8 cm.); Cartulina Ed.- (Ed. Estampa, Tomo 11. que contiene los Nos. siguiente de La Farsa: 96; 131; 128 y 241). Libro en español TEATRO ESPAÑOL DE LOS SIGLOS XIX-XXI.
Librería: Multilibro, Collado Villalba, MADRI, España
EUR 11,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoPoesía Poetas Franceses Literatura Francesal Simbolismo Decadentismo Ed. Mundo Latino. 180 págs. 13 x 19 cm. Usado. Bien. Firma y sello. Hermosa edición en español de uno de los más significativos poetas franceses del Simbolismo y el Decadentismo GASTOS DE ENVÍO ORDINARIO HASTA 1 KILO, GRATIS. (3 Kilo o fracción más) Los PEDIDOS DE MENOS DE 6 euros tienen unos gastos de 1 euro . He cerrado la librería. Solo vendo por internet.
Publicado por Cisne, 1936
Librería: Librería Vobiscum, SAN VICENTE DEL RASPEIG, España
EUR 100,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Bueno. Barcelona 1936-42. Cisne. Biblioteca Teatral/Teatro selecto. Holandesa. 17x12. 486 pp. Cantos algo rozados. 8 obras en un sólo volúmen.
Publicado por La Farsa, Madrid, 1929
Librería: Librería Maestro Gozalbo, Carcaixent, España
Miembro de asociación: LIBRIS
EUR 13,90
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Cubierta deslucida. 62 pág Tapa blanda, rústica Cubierta deslucida La Farsa 84 Comedia dramática en tres actos. Dibujos de Alonso.
Publicado por Editorial Cisne, Barcelona, 1941
Librería: Librería Maestro Gozalbo, Carcaixent, España
Miembro de asociación: LIBRIS
EUR 15,28
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carrito170 pag. rústica forrado con papel, marcas de uso. Teatro Selecto forrado con papel, marcas de uso.