Publicado por Editorial Akrón, S.A., 2009
ISBN 10: 8492814012 ISBN 13: 9788492814015
Idioma: Español
Librería: EL DESVAN ANTIGÜEDADES, Madrid, España
EUR 15,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoFIRMA ANTERIOR PROPIETARIO. Autor: Jos Mar a S nchez de Toca y Catal Fecha: 2009 ISBN: 9788492814015 ISBN 10: 8492814012.
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, España
EUR 9,45
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. Este libro trata de batallas singulares, batallas que los pocos ganaron a los muchos, los menos a los más y los débiles al fuerte. Batallas desiguales en la proporción de dos a uno, veinte a uno e incluso doscientos a uno. Batallas que no debieron librarse nunca, porque nunca se debe librar batalla que no se esté absolutamente cierto de ganar, pero que sin embargo se ganaron en inferioridad de condiciones. Batallas insólitas, por tanto, porque lo normal, obvio es decirlo, es que gane el más fuerte Una muestra de batallas desiguales y poco conocidas que sin embargo son del mayor interés: Otumba y Cajamarca, las mayores batallas del continente americano; la batalla por Galicia en el primer semestre de 1809, en que los paisanos desarmados derrotaron y expulsaron a dos cuerpos de ejército napoleónicos; Tannenberg y los Lagos Masurianos, la maniobra por líneas interiores, paradigma de los nervios de acero que debe tener el general; Caporetto o la penetración de la infantería que se vence a sí misma y se sobrepone al agotamiento físico siguiendo la voluntad diamantina de un oficial de leyenda; captura de los pasos del Mosa, ejemplo de audacia en la concepción y de perfección en el empleo de la sorpresa; y en fin, batalla de Efes Damim, que venció un solo combatiente, confiado en Dios y en su pericia en el manejo de su arma. Batallas que fueron sucesos reales, inverosímiles, donde asoma fecunda la osadía y por primera vez -de la mano del general Sánchez de Toca- pueden buscarse en ellas las razones de la audacia en su concepción y decisión, la firmeza en la dirección y la tenaz persecución del objetivo. Y también, cómo no, admirar el arrojo de los ejecutantes y la afortunada desobediencia ocasional de los mandos intermedios.
Publicado por Editorial Edaf, S.A., Madrid, 2006
ISBN 10: 8441418470 ISBN 13: 9788441418479
Idioma: Español
Librería: Librería Pérez Galdós, Madrid, España
EUR 23,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoClio crónicas de la historia. 1ª ed., 1ª imp. edición. rústica. 24x17 cm. . . Estado de conservación: new. 280 p. : il. páginas.
Publicado por A. de Cárlos é Hijo, Editores, Madrid, 1875
Librería: Librería Monte Sarmiento, Santiago, SANTI, Chile
EUR 16,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa dura. Condición: Bien. 502 p. ; 21x14 cms. Notas bibliográficas. 700 grs. Lomo cuero (A-305-EE).
EUR 10,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoLeón. Historia. Astorga 2009 Akrón. 580 p.2 h. 25x17 cm. Ilustrado. Tapas duras con sobrecubiertas. Ref.36420. Libro.
EUR 25,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoRústica. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. Para los europeos de su tiempo no hubo sombra de duda:. . . . Durante más de ciento cincuenta años, entre 1534 y finales del siglo XVII, los tercios españoles fueron las mejores unidades militares del mundo. Tres siglos después de su desaparición, todavía los especialistas de hoy comparan los tercios de infantería española con las legiones romanas y las falanges macedónicas. . . . . Los tercios fueron las grandes unidades de infantería, generalmente española, de los ejércitos del Rey Católico. Eran solo un porcentaje pequeño de los ejércitos multinacionales de los Austrias, pero encarnaban su núcleo duro, la herramienta decisiva que forjaba la victoria o conjuraba las amenazas. . . . Qué fueron los tercios? Cómo nacieron, en qué consistían, cómo vivían y morían las unidades de infantería más potentes y más famosas que tuvieron los ejércitos del Rey Católico? . . . En este volumen encontrará, con el rigor, las ilustraciones y la amenidad necesarias, todas las respuestas a cómo se encuadraban, qué haberes percibían, qué tácticas y estrategias adoptaron, quiénes fueron sus generales más laureados, sus hechos más notables, su lenguaje y un sinfín de curiosidades de curiosidades sobre la vida del soldado de infantería. LIBRO.