EUR 6,99
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Bueno. : El policía y la ley es un libro escrito por Joan Josep Queralt Jiménez y publicado por Plaza & Janés en 1986. Este libro de tapa blanda, con 267 páginas, explora el papel del policía como intermediario entre el ciudadano y la administración de justicia, abordando sus atribuciones y responsabilidades en una sociedad democrática. Una obra concisa y clara que llena un vacío informativo sobre este tema. EAN: 9788401901614 Tipo: Libros Categoría: Derecho Título: El policía y la ley Autor: Joan Josep Queralt Jiménez Editorial: Plaza & Janés. Idioma: es-ES Páginas: 267 Formato: tapa blanda.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Usado desde EUR 16,98
Encuentre también Tapa blanda
EUR 12,86
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Bueno. EAN: 9788496758346 Tipo: Libros Título: Derecho Penal Español. Parte Especial Autor: Queralt Jimenez, Joan J. Editorial: ATELIER Idioma: ES Páginas: 1252.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Usado desde EUR 22,85
Encuentre también Tapa blanda
ISBN 10: 847787056X ISBN 13: 9788477870562
Idioma: Español
Librería: Hamelyn, Madrid, España
EUR 5,78
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Muy bueno. : Este manual ofrece una guía completa sobre los procedimientos y técnicas de la policía judicial. Escrito por Joan Josep Queralt i Jiménez, Joan Josep Queralt y Elena Jiménez Quintana, el libro aborda temas esenciales para la investigación y el cumplimiento de la ley. Es una obra de referencia para profesionales y estudiantes del ámbito judicial y policial. EAN: 9788477870562 Tipo: Libros Categoría: Derecho Título: Manual de Policía Judicial Autor: Joan Josep Queralt i Jiménez| Joan Josep Queralt| Elena Jiménez Quintana Idioma: es-ES Páginas: 233.
Publicado por Tibidabo Edicions, S.A., 2014
ISBN 10: 8499689906 ISBN 13: 9788499689906
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 17,10
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
EUR 3,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carrito.- Madrid. 1992. Editorial Tecnos. 19x10 cm. 1 tomo. 69 pgs. Con fotografías. rúst. Buen estado. . . ISBN 10: 843092180X.
Publicado por 2020. Ed. Atelier Libros Jurídicos., 2020
ISBN 10: 8418244259 ISBN 13: 9788418244254
Idioma: Español
EUR 20,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carrito. . . 1 Vol. . 226 pp. Cuarto. Rústica. . Buen estado de conservación. .
EUR 24,70
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. Desde principios del año 2018, un grupo de profesores de distintas especialidades y países venimos estudiando los delitos que limitan la libertad de expresión, sus consecuencias jurídicas, la articulación de aquel derecho funda mental en el seno de la teoría general del delito y la oportunidad del recuso al derecho administrativo para sancionar expresiones que lesionan o ponen en peligro bienes jurídicos. Se trata de un ambicioso proyecto de investigación ( La libertad de expresión desde la teoría del delito , DER 2017-85334-P), que se enmarca en el Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, subvencionado por el Ministerio de Ciencia y Educación.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 53,30
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por Editorial Tirant Lo Blanch, 2017
ISBN 10: 8491435727 ISBN 13: 9788491435723
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 41,80
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. La corrupción es una constante amenaza para el Estado de Derecho, el cual articula el funcionamiento de cualquier sistema democrático. Los Estados democráticos integrados en la UE, así como los que conforman el Consejo de Europa y la OCDE han desarrollado instrumentos normativos y orgánicos de lucha contra la corrupción que se han convertido en el punto de referencia de la nueva estrategia anticorrupción de los estados que integran tales organizaciones. En España, la implementación de la lucha contra la corrupción no ha estado siempre acompañada de la requerida eficacia y los medios necesarios tanto personales, como materiales o normativos (penales y extrapenales: v. gr. regulación sobre transparencia y buen gobierno). El término corrupción ha estado ligado tradicionalmente a la dimensión pública de la misma. Todavía esta dimensión sigue siendo objeto de nuevos enfoques, más o menos acertados político-criminalmente, desde el Derecho penal en el ámbito de las penas y otras medidas coercitivas; en el de las consecuencias accesorias del delito -como ocurre con el comiso, recientemente reformado-; o mediante la modificación o introducción de nuevos tipos penales -caso del de financiación ilegal de partidos políticos-. Sin embargo, en los últimos años es la dimensión privada la que ha tenido una mayor impronta en la lucha contra la corrupción a través de la tipificación de nuevos delitos como el de corrupción en los negocios y el de corrupción en las transacciones comerciales internacionales. Este volumen concluye con interesantes estudios procedentes de otros países europeos (Finlandia, Alemania e Italia) y de un país como Brasil en donde los casos y las regulaciones anticorrupción constituyen un motivo decisivo de contraste. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Librería: Mercado de Libros usados de Benimaclet, Valencia, España
EUR 60,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoTapa blanda. Condición: Como nuevo.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 192,21
Usado desde EUR 96,31
Encuentre también Tapa blanda
EUR 150,36
Convertir monedaCantidad disponible: 2 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Usually dispatch in 5/6 days. Expedite shipment with DHL.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 160,35
Usado desde EUR 602,78
Encuentre también Tapa blanda
Librería: Vuestros Libros, Oviedo, ASTUR, España
EUR 128,44
Convertir monedaCantidad disponible: 5 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. ÍNDICEPrimera Parte. POLÍTICA CRIMINALEl sistema de justicia penal internacional y la política de selección de la persecuciónSobre la utilidad de narrar el mal para mejor prevenirlo. Una contribución a Derecho y LiteraturaLa reforma constitucional del Derecho Penal¿Un derecho penal sin pena de prisión?Algunas reflexiones sobre la conexión entre la función/ legitimación del derecho penal y teoría de la norma en el pensamiento metodológico de santiago mir puigVagas ofensas. Algunas cuestiones metodológicas que plantea la moderna intervención penalEvolución histórica y perspectivas futuras del derecho penal económico europeoApuntes de un derecho penal híbridoPatología, normalidad y funcionalidad del delito¿Tiene hoy sentido, y si lo tiene, en qué dirección y con qué alcance algún debate sobre la posibilidad de penar y sancionar a la persona jurídica?Fronteras, derechos humanos y quiebra del Estado del derechoAproximación a la función de la pena desde las evidencias sobre el cumplimiento normativoAlgunas reflexiones político-criminales y dogmáticas sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas ¿Es necesaria una teoría general del delito empresarial?La autorregulación preventiva de la empresa como objeto de la política criminalTeoría política libertaria y política criminalLas demandas de eficacia y sus consecuencias para la política criminal latinoamericanaVerdad y veracidad: el derecho naturalizadoPolítica criminal anticorrupción de la Unión Europea y principios del derecho penalReivindicación del pensamiento de un fiscal prusiano¿Hacia dónde irá la ciencia jurídico-penal?Segunda Parte. TEORÍA DE LA PENA Y GARANTÍAS DEL DERECHO PENALDerecho penal y solidaridad (en particular, bienes jurídicos colectivos de solidaridad)Principio general de libertad y bienes jurídico-penales. Sobre la prohibición del prohibirPrevención limitada vs neo retribucionimoVigencia y actualidad del principio de resocializaciónLa estabilización normativa como fin de la pena ¿puro teatro?Las teorías de la pena orientadas a la víctimaReflexiones sobre la crisis de la legalidad en la crisis del sistema penalEl principio de proporcionalidad como principio limitador del derecho penal materialPrueba y subsunción en el dolo: una cuestión de garantías constitucionalesBien jurídico y derecho subjetivoLa reserva de ley para la regulación de los delitos y las penas desde la perspectiva constitucional¿Puede una pena ser justa?El principio de legalidad como garantía criminalPrincipios de legalidad e imperio de la ley: interpretaciones erróneas del derecho constitucional a propósito de la aplicación alternativa de leyesTercera Parte. TEORÍA DEL DELITOInfracción de deber y participaciónSobre la función motivadora de las normas, la noción de injusto no culpable y el concepto personal de lo ilícitoCausalidad hipotética e incertidumbre en la omisiónObjetividad, subjetividad e intersubjetividad en el pensamiento de Mir Puig sobre el fundamento de la tentativaLa función de la dogmática una crítica desde la concepción significativa de la acciónLímites temporales de la participación delictiva segín el código penalActuación en el marco de un aparato organizado de poder: ¿autoría o participación?La categoría de la punibilidad en el derecho penal españolLa paradoja de Rudolphi. Legítima defensa y no evitación de la muerte del agresorEl intento interrumpido de cumplir el mandato ¿una omisión por comisión?La teoría de la conciencia del injusto: debilidades y necesidad de una revisiónComportamiento típico e imputación del resultadoConcepto de acción y función clasificatoria: una retrospectiva metodológicaDeberes de cuidado independientes del posible comportamiento posterior de otro y autoría imprudenteAproximación al estudio del derecho penal sanitarioAlgunas consideraciones sobre la infracción penal cometida por un enfermo mentalLa alternativa como estructura de pensamiento en el derecho penal: sobre la causalidad de la omisiónCriterios de imputación de autoría en delitos de Iesa humanidad a los funcionarios públicos ubicados en los niveles superiores e intermedios de la estructura de poderOmisiones equivalentesComisión por omisión e imputación objetiva sin causalidad: creación o aumento del peligro o riesgo por la omisión misma como criterio normativo de equivalencia a la causación activa¿Necesitan un móvil discriminatorio las agravantes de sexo/género del art. 22.4?El error sobre el tipo a la luz de la concepción significativa del delitoSobre los conceptos naturalísticos en la teoría del delito : el ejemplo de la distinción entre delitos de resultado y de mera actividadEl razonable regreso del dolo a la culpabilidadDe nuevo sobre la doble posición del dolo y de la imprudenciaEstado de necesidad y torturaSilencio delictivo. La comisión de delitos mediante el silencioLa imputación del resultado al doloLos elementos subjetivos no escritos. ¿hacia su definitiva desaparición?Norma y delito en Binding, Armin kaufmann y Mir PuigEl fundamento del castigo de la tentativa idónea e inidóneaValorar no es todavia normarUna única acción ¿concurso real de delitos? La última aportación jurisprudencialSobre la construcción del hecho punible en la obra de santiago mir puigCriterios de imputación frente al delito flagrante provocadoCuarta Parte. CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITOGarantizar que el delito no resulte provechoso. El decomiso ampliado como medio de la política criminal frente a la corrupciónDogmática creadora, política criminal y determinación de la pena del concurso real de delitosSobre el sistema tendencialmente monista o del monismo práctico de las reacciones criminalesEl fundamento del decomiso como consecuencia del delito naturaleza jurídica confusa, pero objetivo claramente punitivoProhibición del ejercicio de una especialidad o actividad médica versus prohibición del ejercicio de la medicina en general: consideraciones dogmáticas y de política criminal¿Hay espacio para la mediación tras la condena?Algunos apuntes sobre la discusión.
Publicado por ATELIER
Librería: OM Books, Sevilla, SE, España
EUR 120,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: usado- bueno.