Librería: medimops, Berlin, Alemania
EUR 12,07
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: good. Befriedigend/Good: Durchschnittlich erhaltenes Buch bzw. Schutzumschlag mit Gebrauchsspuren, aber vollständigen Seiten. / Describes the average WORN book or dust jacket that has all the pages present.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 39,30
Usado desde EUR 21,07
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por Universidad de Valladolid, 2010
ISBN 10: 8484485978 ISBN 13: 9788484485971
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 9,41
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. Prol. Nuno Gonçalo Monteiro. Hasta hace casi dos décadas, el periodo de integración de Portugal en la Monarquía de España (1580-1640) era entendido y representado, de forma general y recurrente por todo el panorama historiográfico, como los sesenta años de #dominación filipina#, es decir, de ocupación del reino por una potencia extranjera, una visión construida de acuerdo a unos parámetros que eran más similares a procesos verificados en la época contemporánea. Esta interpretación nacionalista portuguesa no dejaba de tener su equivalencia en la historiografía española aunque, naturalmente, no con una centralidad comparable. A partir de 1986 Fernando Bouza abrió una nueva línea de interpretación, corriente que fue seguida en Portugal por Antonio Manuel Hespanha, en la que mostraba cómo la agregación de la Corona portuguesa a la Monarquía de España de Felipe de Habsburgo, consolidada en las Cortes de Tomar de 1581, se hizo con un compromiso #constitucional# de respeto por las instituciones propias del reino y a través de una intensa negociación con las élites portuguesas. Más tarde, en las décadas siguientes del gobierno de Felipe II, sería una violación de esa misma Patente de Tomar el motivo invocado por buena parte de las élites portuguesas, que en su mayoría apoyaron inicialmente la agregación, para desarrollar el intento de sedición del 1 de diciembre de 1640. En estas dos últimas décadas el Prof. Fernando Bouza, Catedrático de Historia Moderna en la Universidad Complutense de Madrid, ha contribuido así a una auténtica revolución historiográfica que nos ha permitido entender de una manera más fidedigna cómo se produjo la integración de Portugal en la Monarquía de España. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS (CSIC), España, 2008
ISBN 10: 8400087305 ISBN 13: 9788400087302
Idioma: Español
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
EUR 17,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 232 pp. Acercarse a las formas de publicación empleadas durante el Siglo de Oro para conseguir que algo se hiciera de conocimiento público es lo que pretende este libro que, sin olvidar nunca las formas de publicación orales y visuales, se centra en desentrañar cuál fue el impacto de la escritura en el lento proceso de maduración por el que los términos del debate político altomoderno se fueron encaminando hacia el surgimiento de una opinión pública.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 26,48
Usado desde EUR 194,49
Encuentre también Tapa blanda
Librería: Agapea Libros, Malaga, España
EUR 15,68
Convertir monedaCantidad disponible: 3 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. Todo empezó con un simple memorial de petición para imprimir un libro firmado por Miguel de Cervantes que fue elevado al Consejo Real de Castilla a través de la secretaría de Juan Gallo y del que el alto tribunal de gobierno empezó a ocuparse el 20 de julio de 1604. El consejero Gil Ramírez de Arellano fue quien recibió la encomienda de concederle, o no, lo que pedía y, en consecuencia, quien decidió que Antonio de Herrera realizase su censura, firmada por el cronista el 11 de septiembre y ahora por fortuna recuperada. El seguimiento de los distintos pasos por los que el manuscrito titulado entonces El Ingenioso Hidalgo de la Mancha se convirtió en las aventuras impresas de Don Quijote de la Mancha entre julio y diciembre de 1604 permite adentrarse en el proceso de aprobación de textos que era preceptivo para la impresión de un libro en el Siglo de Oro. Autores y censores, libreros e impresores, encomenderos y secretarios revelan las prácticas cotidianas en la concesión o denegación de licencias de impresión y en la fijación de la tasa que hacían una realidad concreta de la compleja normativa en estas materias acumulada desde tiempos de los Reyes Católicos. Su análisis permite conocer mejor la tramitación de la censura previa en España, mostrando cómo la existencia de evidentes intereses mercantiles en torno al libro o la rivalidad entre quienes eran autores y, al tiempo, censores ayudaron a la construcción de la moderna república de las letras hispana. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 27,30
Encuentre también Tapa blanda
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
EUR 18,99
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 28,47
Encuentre también Tapa blanda
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
EUR 19,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 22x14 cm. 288 pp. Entre los siglos XVy XVII, Europa asistió a la construcción de una civilización escrita gracias sobre todo al progresivo afianzamiento de la escritura como medio de difusión del conocimiento. Para seguir la progresiva implantación de una civilización escrita en Europa se ha elegido lo que se podría llamar una historia natural del libro y del autor, exponiendo los distintos pasos que había que recorrer desde que se aprendía a leer y a escribir en la infancia hasta que las obras ya concluidas eran leídas por el público y colocadas en los anaqueles de sus bibliotecas, consideradas aquí ejemplos de una específica manera de ordenar el saber. En esta ya clásica obra de historia cultural, el insigne historiador Fernando Bouza analiza las formas que la cultura escrita adoptó en su devenir histórico en la alta Edad Moderna.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 28,48
Usado desde EUR 205,00
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por Marcial Pons Ed. Historía, 2001
ISBN 10: 8495379287 ISBN 13: 9788495379283
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 19,98
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. Apasionante historia del siglo dorado de nuestra cultura a partir del análisis del contenido y las formas de difusión de libelos, cartas, informes, crónicas y todo tipo de textos. . . La circulación de manuscritos es un fenómeno que alcanzó una dimensión considerable en la España de los siglos XVI y XVII, aunque, por desgracia, no suele figurar como merece en los estudios sobre la cultura del Siglo de Oro, centrados especialmente en trazar los innegables progresos de la imprenta. La circulación de manuscritos es una atalaya desde la que mirar y acercarse a la historia cultural de los siglos XVI y XVII en sus más diversos escenarios sociales y políticos: desde los escritorios públicos para iletrados a la propia retórica de la majestad real, desde las escrituras propiciatorias y mágicas a los cuestionarios que los cronistas enviaban a los propietarios de archivos, pasando por libelos de vecinos y crítica al rey o el coleccionismo bibliofílico. La adopción de esta perspectiva no supone, por supuesto, que se haya olvidado lo tipográfico, por no hablar de lo visual y de lo oral. No obstante, ella sola permite elevar una síntesis explicativa de la historia cultural del Siglo de Oro como un periodo que reflexionó continua y conscientemente sobre las formas de expresión, difusión y memoria que tenía a su alcance. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 32,21
Usado desde EUR 42,20
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por University of Pennsylvania Press, 2004
ISBN 10: 0812238052 ISBN 13: 9780812238051
Idioma: Inglés
Librería: GreatBookPrices, Columbia, MD, Estados Unidos de America
EUR 47,59
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 49,92
Usado desde EUR 57,84
Encuentre también Tapa dura
EUR 10,86
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoRústica. Condición: New. Les quatre textes qui composent cet ouvrage entendent recréer les conditions d'usage de l'écrit dans le Siècle d'or espagnol. Ils s'attachent plus aux manuscrits qu'aux imprimés ; ils privilégient l'analyse de la relation sensorielle avec la matérialité d.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 38,86
Usado desde EUR 104,00
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por Alianza Editorial, Madrid, 1999
ISBN 10: 8420679224 ISBN 13: 9788420679228
Idioma: Español
Librería: Librería Antonio Azorín, San Lorenzo de El Escorial, M, España
EUR 28,00
Convertir monedaCantidad disponible: 2 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. Idioma español. Ejemplar nuevo. New.
Publicado por Publicações D. Quixote, Lisboa, 1998
Librería: Artes & Letras, Óbidos, Portugal
EUR 20,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carrito232, [2] p. : (23,5 cm) : broch. Muito bom exemplar.
Publicado por Historia 16. Historia Viva, 1996
ISBN 10: 847679293X ISBN 13: 9788476792933
Idioma: Español
Librería: Almacen de los Libros Olvidados, Barakaldo, España
EUR 9,90
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoTapa blanda. Condición: 2ª Mano. Temas De Hoy Articulo, 15. . Ilustrado. . . Tapa blanda148p; 24x17 cm.
Librería: MUNDUS LIBRI- ANA FORTES, Salamanca, España
EUR 37,50
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoRústica. Muy buen estado. Condición: Muy Bueno. 21.5x15. Rústica. Muy buen estado. Almacén A3. Paquete en el almacén, el envío tardará un par de días más en tramitarse. Español.
Publicado por Madrid, 2012., 2012
Librería: Hesperia Libros, Zaragoza, España
Cantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carrito4to.; 256 pp. Cubiertas originales.
Publicado por Lisbon, Cosmos, 2000., 2000
ISBN 10: 9727621953 ISBN 13: 9789727621958
Idioma: Portugués
Librería: Richard C. Ramer Old and Rare Books, New York, NY, Estados Unidos de America
EUR 54,47
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoLarge 8°, original illustrated wrappers. As new. 373 pp., 9 ll. plates, printed on both sides, about half of images in color. *** Preface by António Manuel Hespanha. The seminal doctoral thesis was originally published in a restricted number of copies in Madrid: Universidad Complutense, 1987.***.
Librería: Livraria Castro e Silva, Lisboa, Portugal
EUR 40,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoHard Cover. Condición: Good. Quetzal Editores. Lisboa. 1996. De 25x24,5 cm. Com 90, xxxiv págs. Encadernação do editor em tela encerada com estampagem a outro na pasta anterior e na lombada. Muito ilustrado a cores e a sépia no texto. Obra que contém a reprodução de um álbum relativo às festas por ocasião do casamento de D. Afonso VI, com 27 aguarelas, existente na Biblioteca do Paço Ducal da Casa de Bragança em Vila Viçosa. É um conjunto pictórico que constitui exemplar quase único em Portugal, pois as demais séries iconográficas semelhantes a esta são quase todas impressas e não coloridas. Obra de valor para o estudo da linguagem emblemática, da arte no século XVII e do processo político no mundo desta época dominado por uma mundividência barroca. Language: Português / Portuguese Location/localizacao: I-18-E-6.
Publicado por SALVADOR CASTRO OTERO - URBI E, ÁLVAREZ BOUZA, FERNANDO, 2011
ISBN 10: 8461517717 ISBN 13: 9788461517718
Librería: CENTRAL LIBRERA REAL FERROL, Ferrol. A Coruña, España
EUR 8,55
Convertir monedaCantidad disponible: 3 disponibles
Añadir al carritoOtros. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. LIBRO.
Librería: Librería Mireya (C/Andrés Mellado, 68), Madrid, España
EUR 12,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoMadrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Monografías 33, 2008. 14x20, 230pgs. Rüstica con solapas. Perfecto estado. HISTORIA DE ESPAÑA MODERNA. LITERATURA POLÍTICA SIGLO DE ORO.