Search preferences
Ir a los resultados principales

Filtros de búsqueda

Tipo de artículo

  • Todos los tipos de productos 
  • Libros (7)
  • Revistas y publicaciones (No hay ningún otro resultado que coincida con este filtro.)
  • Cómics (No hay ningún otro resultado que coincida con este filtro.)
  • Partituras (No hay ningún otro resultado que coincida con este filtro.)
  • Arte, grabados y pósters (No hay ningún otro resultado que coincida con este filtro.)
  • Fotografías (No hay ningún otro resultado que coincida con este filtro.)
  • Mapas (No hay ningún otro resultado que coincida con este filtro.)
  • Manuscritos y coleccionismo de papel (No hay ningún otro resultado que coincida con este filtro.)

Más atributos

Idioma (2)

Precio

  • Cualquier precio 
  • Menos de EUR 20 (No hay ningún otro resultado que coincida con este filtro.)
  • EUR 20 a EUR 45 (No hay ningún otro resultado que coincida con este filtro.)
  • Más de EUR 45 
Intervalo de precios personalizado (EUR)

Gastos de envío gratis

  • Envío gratis a Estados Unidos de America (No hay ningún otro resultado que coincida con este filtro.)

Ubicación del vendedor

  • Ernest Mallat Callís

    Publicado por Lisermed, 2019

    ISBN 10: 8494231863 ISBN 13: 9788494231865

    Idioma: Español

    Librería: Vuestros Libros, Oviedo, ASTUR, España

    Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

    Contactar al vendedor

    EUR 35,00 gastos de envío desde España a Estados Unidos de America

    Destinos, gastos y plazos de envío

    Cantidad disponible: 5 disponibles

    Añadir al carrito

    Condición: Nuevo. Este manual muestra todos aquellos aspectos que son relevantes cuando se plantea la restauración de un diente endodonciado mediante prótesis. Se estructura de manera ágil entorno a preguntas y respuestas que se plantearía el propio dentista cuando debe tratar estos dientes. Su lectura permitirá encontrar soluciones y explicaciones a todas aquellas cuestiones y dudas que se producen en el día a día en la consulta, soluciones y explicaciones que se podrán aplicar a cualquier otro tipo de diente. El primer capítulo está dedicado a la restauración de los dientes endodonciados y aporta indicaciones, consejos, pautas de preparación de la superficie de los postes, detalles relativos al manejo de los composites para muñones, etc. En el segundo capítulo se aborda la selección del material cerámico para la restauración definitiva y se dan unas directrices claras de cuál es el más indicado en cada caso. A continuación, se describe de forma pormenorizada la pauta de tallado que debe seguirse. El tercer capítulo muestra todos los detalles para conseguir que las impresiones definitivas sean realmente precisas y, a través de la correc-ta exposición de márgenes, conseguir un ajuste excelente de la prótesis. Por último, en el cuarto capítulo el lector encontrará toda la información necesaria para que el cementado de cualquier restauración sea predecible. Todo ello, soportado por la bibliografía más actual que permite hacer un planteamiento de restauración de los dientes endodonciados basado no solo en la experiencia clínica sino también en la evidencia científica.

  • Ernest Mallat Callís

    Publicado por Lisermed, 2020

    ISBN 10: 8412225406 ISBN 13: 9788412225402

    Idioma: Español

    Librería: Vuestros Libros, Oviedo, ASTUR, España

    Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

    Contactar al vendedor

    EUR 35,00 gastos de envío desde España a Estados Unidos de America

    Destinos, gastos y plazos de envío

    Cantidad disponible: 5 disponibles

    Añadir al carrito

    Condición: Nuevo. Para los pacientes, el éxito de una sobredentadura sobre implantes radica fundamentalmente en unas buena retención y una correcta estabilidad. Para conseguir ambos objetivos es fundamental cumplir con toda una serie de requisitos de diseño y atender a diferentes detalles relativos al montaje de dientes. En los cuatro capítulos de este manual se dará una pauta clara de la planificación de los casos a tratar con sobredentaduras sobre implantes, abordando múltiples aspectos del diseño que pueden influir tanto en la retención, como en el soporte o la estabilidad, y planteando la importancia de la biomecánica para comprender como influye en la satisfacción del propio paciente y en el mantenimiento posterior. Se describirán los distintos tipos de sistemas retentivos más utilizados enumerando sus ventajas y desventajas así como sus indicaciones y contraindicaciones. Se detalla un protocolo claro de trabajo de principio a fin, desde las impresiones definitivas hasta la colocación de la prótesis pasando por la toma de registros o la selección de dientes. Finalmente, se comentan las posibles complicaciones y la manera de resolverlas.

  • MALLAT, ERNEST

    Publicado por Editorial Labor, 1986

    ISBN 10: 8433566830 ISBN 13: 9788433566836

    Idioma: Español

    Librería: LIBRERIA LEA+, Santiago, RM, Chile

    Calificación del vendedor: 4 de 5 estrellas Valoración 4 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

    Contactar al vendedor

    EUR 32,54 gastos de envío desde Chile a Estados Unidos de America

    Destinos, gastos y plazos de envío

    Cantidad disponible: 3 disponibles

    Añadir al carrito

    Dura. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. No Aplica Ilustrador. 1a. 0 1000 gr. Libro.

  • Salvador Gallardo Colchero y Ernest Mallat Callís

    Publicado por Lisermed, 2022

    ISBN 10: 8412563816 ISBN 13: 9788412563818

    Idioma: Español

    Librería: Vuestros Libros, Oviedo, ASTUR, España

    Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

    Contactar al vendedor

    EUR 35,00 gastos de envío desde España a Estados Unidos de America

    Destinos, gastos y plazos de envío

    Cantidad disponible: 5 disponibles

    Añadir al carrito

    Condición: Nuevo. CONTENIDOSCapítulo 1: Oclusión y fisiopatología de la oclusión ? 11Fisiopatología de la oclusión ¿Cómo debe funcionar el sistema estomatognático para mantenerse en salud? ¿Qué es la oclusión ideal, la oclusión fisiológica, la oclusión patológica y la oclusión terapéutica? ¿Qué es la disfunción oclusal?Oclusión terapéutica ¿Qué es la relación céntrica? ¿De qué manera se toma un registro de relación céntrica? ¿Cuándo hay que utilizar la relación céntrica como punto de partida? ¿Qué detalles relativos a la máxima intercuspidación conviene tener presente? ¿Cuándo hay que utilizar la máxima intercuspidación como punto de partida? ¿Cómo hay que manejar adecuadamente los materiales de registro intermaxilar? ¿Qué tipo de papel de articular es el más indicado en cada caso? ¿Qué es importante conocer de la guía anterior? ¿Cómo se deben manejar los provisionales anteriores desde un punto de vista de la guía anterior?Oclusión traumática ¿Qué es el golpe traumático? ¿Qué signos y síntomas presenta el paciente con golpe traumático? ¿Cuál es la actitud terapéutica frente al golpe traumático? ¿Por qué hablamos de una enfermedad oclusal o patología de la oclusión? ¿Cuáles son los signos y síntomas de la enfermedad oclusal? ¿Por qué hay que utilizar un articulador? ¿Cuál es articulador más indicado? ¿Qué registros son necesarios? ¿Qué características tienen que tener los registros? ¿De qué manera ayuda el articulador a planificar tanto la estética como la función? ¿Qué repercusión tiene trabajar con un eje de rotación condilar arbitrario respecto al eje real del paciente? ¿Cómo se puede trabajar con herramientas digitales? Capítulo 3: Férula miorrelajante ? 129 ¿Qué objetivos y funciones tienen las férulas miorrelajantes? ¿Cuándo es importante el uso de férulas oclusales? ¿Qué se busca cuando se quiere desprogramar a un paciente? ¿Por qué es importante el uso de férulas oclusales? ¿Por dónde empieza el tratamiento con la férula? ¿Cuál es el correcto diseño de una férula miorrelajante? ¿Cómo se ajusta la férula miorrelajante? ¿Qué detalles en el seguimiento son importantes? ¿Cuánto tiempo se debe mantener al paciente con férula? ¿Cómo se sabe que el paciente ya está desprogramado? Si la férula no se utiliza para desprogramar ¿qué otros detalles conviene tener presente en el uso de férulas miorrelajantes en pacientes apretadores? Capítulo 4: Tratamiento de la inestabilidad oclusal ? 165 ¿Cuándo está indicado realizar un remodelado de la oclusión? ¿Qué objetivos tiene el remodelado oclusal? ¿Qué características tiene el modelo biológico? ¿Qué detalles se deben tener en cuenta al realizar un remodelado oclusal? ¿Qué beneficios aporta el remodelado de la oclusión? ¿Qué precauciones se deben tener en la coronoplastia negativa? ¿En qué momento se realiza la coronoplastia negativa? ¿Cuál es el procedimiento paso a paso del remodelado oclusal en el articulador? ¿Qué reglas se deben seguir en la coronoplastia negativa? ¿Cómo trasladar de forma predecible el tallado selectivo del articulador a la boca del ?paciente? ¿Cuál es el protocolo paso a paso del tallado selectivo en el paciente? ¿Cuándo se realiza la coronoplastia positiva? ¿Qué objetivos busca la coronoplastia positiva y cómo conseguirlos? Volumen 2:Autor: Ernest Mallat Callís & Salvador Gallardo ColcheroIdioma: CastellanoEncuadernación: 264 páginasReferencia: 978-84-125638-2-5Nº Edición: 1ª/ 2022Capítulo 1: Desgastes dentales ? 11 ¿Por qué se produce el desgaste? ¿Cómo identificar los distintos tipos de desgastes? ¿Cómo se diferencian los desgastes funcionales y parafuncionales? ¿Todos los desgastes están relacionados con el bruxismo? ¿Qué es y qué importancia tiene la envolvente de función? ¿Cuál es el protocolo de tratamiento en los casos de desgastes anteriores? ¿Cuál es el primer paso en la planificación del tratamiento? ¿Se tratarán solo los dientes anteriores o también los dientes posteriores? ¿Están desgastadas las caras palatinas? ¿Cómo se ganará espacio para el material restaurador por palatino? ¿Cómo se aumentará la longitud de la corona clínica? ¿Qué tipo de restauración anterior es la más indicada según el tipo de desgaste? ¿Cuál es el protocolo de trabajo con las dobles carillas? Capítulo 2: Materiales para rehabilitar áreas funcionales ? 79 Qué materiales restauradores se tienen a disposición y qué características tienen? ¿Por qué hay que conocer el comportamiento de los materiales frente al desgaste? ¿Qué indicaciones tienen los distintos materiales restauradores en áreas estéticas y en áreas funcionales? ¿Qué detalles del manejo es conveniente tener presente? Capítulo 3: Planificación y ejecución de los aumentos de la dimensión vertical de oclusión (DVO) ? 143 ¿Qué es imprescindible saber antes de iniciar un aumento de la DVO? ¿En base a qué parámetros se determina la nueva DVO? ¿En qué casos habrá que aumentar la dimensión vertical? ¿Se podrá ser aditivos? ¿Se deberá ser ?sustractivos? ¿Cuál es el punto de partida estético de los aumentos de la DVO? ¿Cuál es el punto de partida funcional de los aumentos de la DVO? ¿Por dónde se empiezan los aumentos de la DVO? ¿Por los dientes anteriores? ¿Por los dientes posteriores? ¿Por cuál sector se debe empezar la rehabilitación definitiva? ¿Cómo actuar en los casos con un borde a borde anterior? ¿Qué factores determinan el aumento de la DVO y cuáles lo limitan? ¿Cómo actuar en los casos con resalte anterior? ¿Qué factores determinan el aumento de la DVO y cuáles lo limitan? ¿Cómo se realiza en clínica el DVO? ¿Cómo evolucionan los casos tratados con un aumento de la DVO?Capítulo 4: La oclusión según el tipo de prótesis ? 223 ¿Qué detalles se deben tener presente en prótesis fija sobre dientes? ¿Qué detalles se deben tener presente en prótesis fija sobre implantes? ¿Qué detalles se deben tener presente en prótesis parcial removible? ¿Qué detalles se deben tener presente en prótesis completa? ¿Qué detalles se deben tener presente en sobredentaduras sobre implantes? ¿Qué ventajas tiene la utilización d.

  • Ernest Mallat Callís / Juan Cadafalch Cabaní / Javier de Miguel Figuero

    Publicado por Lisermed, 2018

    ISBN 10: 8494231812 ISBN 13: 9788494231810

    Idioma: Español

    Librería: Vuestros Libros, Oviedo, ASTUR, España

    Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

    Contactar al vendedor

    EUR 35,00 gastos de envío desde España a Estados Unidos de America

    Destinos, gastos y plazos de envío

    Cantidad disponible: 5 disponibles

    Añadir al carrito

    Condición: Nuevo. Los tratamientos mediante prótesis han sufrido una considerable evolución en los últimos años, principalmente de la mano de los materiales. No sólo se ha constatado la consolidación de materiales como el disilicato de litio o el óxido de zirconio, sino que también aparecido nuevos materiales, ya sean cerámicos o híbridos, para tratar de competir con ellos. La constante evolución en este ámbito nos obliga a una puesta al día y a describir las indicaciones precisas de cada uno de ellos en base a la estética y a las propiedades mecánicas, así como todos los detalles relativos a su manipulación clínica, todo ello con el fin de poder manejar estos materiales de manera predecible en nuestra práctica clínica.Por otro lado, cada vez es más frecuente la presencia en nuestras consultas de pacientes que presentan grandes desgastes, ya sea solo a nivel de los dientes anteriores o también a nivel de los dientes posteriores. En estos pacientes hay una serie de decisiones que se deben tomar y que son claves para el éxito de nuestro tratamiento, como por ejemplo, cuándo restaurar solo los dientes anteriores o cuándo será conveniente aumentar la dimensión vertical, cuál es el primer paso en la planificación del tratamiento de los casos con desgastes, de qué manera ganaremos espacio para el material restaurador por palatino, cuándo será necesario recurrir a otras disciplinas para complementar nuestro tratamiento, qué material será el más indicado para restaurar las áreas funcionales o qué tipo de restauraciones serán de elección (carillas vestibulares, dobles carillas o coronas). Por otro lado, a pesar de que la estética es importante no lo es menos la función y será fundamental en los casos de coronas clínicas cortas que debemos alargar, dotar de una guía anterior armónica y eficaz, aunque como paso previo se deberá descartar que no haya una restricción de la envolvente de función. Por último, es necesario tener un protocolo claro de aumento de la dimensión vertical de oclusión, protocolo que describa de forma pormenorizada cada uno de los pasos de forma secuencial para resolver las situaciones más exigentes tanto estética como funcionalmente.Este libro da cumplida respuesta a todas estas cuestiones a la vez que aborda otros aspectos importantes como los relativos al modelado de los espacios pónticos tanto en crestas cicatrizadas como en crestas postextracción o al protocolo de cementado de los distintos sistemas cerámicos y materiales híbridos. Además, se dedica un capítulo al tratamiento con carillas de porcelana, otro describe en profundidad el tema relativo al color y al diagnóstico del color, otro aborda la fotografía desde un punto de vista muy práctico y, por último, un capítulo se centra en el flujo digital, el presente y futuro de los procedimientos prostodónticos.

  • Imagen del vendedor de LA PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE EN LA PRÁCTICA DIARIA - Barcelona 1986 - Ilustrado a la venta por Llibres del Mirall

    MALLAT, Ernest

    Librería: Llibres del Mirall, Barcelona, España

    Miembro de asociación: AILA ILAB

    Calificación del vendedor: 4 de 5 estrellas Valoración 4 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

    Contactar al vendedor

    EUR 14,00 gastos de envío desde España a Estados Unidos de America

    Destinos, gastos y plazos de envío

    Cantidad disponible: 1 disponibles

    Añadir al carrito

    Barcelona, Edit. Labor, 1986. Ilustraciones en b/n. 397p. 4º. Tela editorial con sobrecubierta ilustrada. Muy buen ejemplar. Ciencias. Medicina. Odontología.

  • Mallat Callis, Ernest Ediciones Especializadas Europeas

    Publicado por AUTOR EDITOR

    Librería: OM Books, Sevilla, SE, España

    Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

    Contactar al vendedor

    EUR 58,49 gastos de envío desde España a Estados Unidos de America

    Destinos, gastos y plazos de envío

    Cantidad disponible: 1 disponibles

    Añadir al carrito

    Condición: usado- bueno.