EUR 7,46
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: good. Befriedigend/Good: Durchschnittlich erhaltenes Buch bzw. Schutzumschlag mit Gebrauchsspuren, aber vollständigen Seiten. / Describes the average WORN book or dust jacket that has all the pages present.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 30,53
Usado desde EUR 16,46
Encuentre también Tapa blanda
EUR 12,35
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. La vida: movimiento y comunión, dicen en estos días tus revistas de viajes. Así que es el momento de hurgar en las heridas prohibidas en público. Despierta. El anhelo que duerme en nuestro corazón no germina en la tierra. Su promesa?, qué extraña entre los árboles, los pájaros, sus nidos? «A propósito de la naturaleza» (fragmento), Enrique Andrés Ruiz Enrique Andrés Ruiz es autor de una de las obras poéticas más destacadas que se comenzaron a publicar entre los dos siglos. Sus libros, todos en esta editorial, incluyen títulos como Con los vencejos (2004), El perro de las huertas (2013) o Los verdaderos domingos de la vida (2017). Es autor asimismo de una única y muy particular obra narrativa, Los montes antiguos (2021). Como crítico del arte y la cultura contemporáneos, sus escritos representan criterios muy apartados de los lugares comunes, y han sido reunidos en libros como Vida de la pintura (2001), La tristeza del mundo. Sobre la experiencia política de leer (2010) o La carroña. Ensayo sobre lo que se pierde (2017). En 2008 publicó Santa Lucía y los bueyes y en 2011 Las dos hermanas. Antología de la poesía española e hispanoamericana del siglo xx sobre pintura. Ha comisariado numerosas exposiciones y actualmente colabora en Babelia, el suplemento cultural del diario El País, y en otras publicaciones. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 22,21
Usado desde EUR 104,00
Encuentre también Tapa blanda
EUR 19,12
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSin especificar. Condición: Nuevo.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 28,60
Usado desde EUR 29,45
Encuentre también Tapa blanda Original o primera edición
EUR 21,99
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 272 pp. Tanto el idealismo antiguo como la razón histórica moderna elaboraron sus respectivas representaciones del tiempo sobre el cotejo de la plenitud (la Unidad, el Ser, el Absoluto, siempre necesarios) con la fugacidad de las existencias particulares que así resultaban puramente aleatorias y desechables hasta su fin en despojo, en carroña. En tal construcción, que para Aristóteles era la propia de la poesía, la preservación del Todo y el dominio de lo excelente que resultaba de emular el modelo ejemplar, eran cosas bastantes para legitimar el sacrificio de lo que, a su lado, quedaba como meramente superfluo, o sea, la vida carnal que, en efecto, se pierde. ('Se canta lo que se pierde' es por ello el lema inverso de otra poesía -lo que nosotros llamamos 'lírica'- atenta a la suerte de gozo y lástima de esa fugacidad). Pero entre aquellas dos ideaciones, antigua y moderna, convergentes en una misma condición sacrificial, hubo además el tercero en discordia que representó el cristianismo y su compleja elaboración de una promesa precisamente dirigida a esa carnalidad por igual condenada en aquellas dos tramas argumentales. Aun así, ¿no contiene el cristianismo -se pregunta este libro- otro relato de los orientados a un futuro de gloria para cuyo alcance -por tanto- habrá sido necesario un juicio selectivo en el que resultará asimismo condenado lo que, de por sí, ya ha fracasado? En estas páginas son visitados Virgilio y Lucrecio, Tertuliano y Agustín, y en un segundo tiempo o bloque Baudelaire y Tocqueville, Unamuno y Roland Barthes, mientras son concitados otros muchos poetas y filósofos.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 31,47
Usado desde EUR 48,88
Encuentre también Tapa blanda Original o primera edición
EUR 20,90
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. Es posible que los muchos personajes de esta obra tengan más que ver con la historia que con la literatura. Es decir, que no se puede decir que sean personajes literarios a los que el sentido de una peripecia narrativa (como ocurre en las novelas y en las mitologías) logra redimir al fin al atribuirles un papel que los justifica ante el destino que trasciende sus vidas de carne y hueso. Todos ellos, sin embargo, soñaron muchas veces con esa gloria en plenitud y todos supieron de su fracaso. Así que el tiempo no es aquí, pese a esos anhelos infinitos, sino la red de historias mínimas, cuentos y relatos que en un pequeño lugar de una España que ya no existe, vivieron esas existencias puras y desnudas de paisanos y forasteros, ganapanes, fugitivos, hombres de palabra, gentes de oficio pegado a la tierra, muchachas fabuladoras, novios invencibles, visionarios del pasado y soñadores de la revolución. `Lo que distingue a la novela de la narración -decía Walter Benjamin- es su dependencia esencial del libro`. El autor de este sabe muy bien que, al escribirlo, se ha alejado de aquellos que las vivieron o las contaron de viva voz. Su experiencia, pues, no puede ser la suya. Pero a cambio ha querido hacer con su memoria como un juicio de salvación de tantos seres y tantas cosas a los que no parece que se les vaya perdonar en los otros juicios, sea el de la naturaleza o el de la historia. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 34,63
Usado desde EUR 125,00
Encuentre también Tapa blanda
EUR 9,94
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 62 pp. El poema que habla del más valer comienza en las costas de España y en un atardecer de las playas de piedra, infinito e inmóvil, tan viejo como el tiempo que ya nadie recuerda, cuanto todos los dioses antiguos son pasado que nunca va a volver, y en las aguas del último país, en la frontera, no hay señales que rompan el silencio y no quedan espejos o mareas que traigan en sus olas la infancia de otros dioses, ni nievas travesías, ni inmundo que se atreva a nacer, ni otros nombres encendidos que puedan brillas con los fulgores de la luz inhumana. Llueve. Aclara. Hace sol. Se nubla. Y nada acaba de alzarse con su rostro poco más que un instante para luego ser fondo de este hueco murmullo y en la línea de tierra convertirse en espuma. Todo puede ser algo porque nada es posible más allá de este campo de las ondas gastadas. "Más valer" de Enrique Andrés Ruiz.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 19,42
Usado desde EUR 34,00
Encuentre también Tapa blanda
EUR 16,99
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 300 pp. La violencia en la historia y la propia violencia de la historia, vista como terreno de implantación de los paraísos humanos; la transformación de la naturaleza del hombre en materia moldeable a manos de la política; y la realidad actual de un arte y una cultura así convertidos en política institucional, son algunos de los bueyes que tiran, como los de Santa Lucía, de quien quisiera permanecer en la afirmación de toda belleza, incluida la artística, con el propósito de hacerle renegar de su fe. Estas consideraciones son el denominador común al que abocan los escritos aquí reunidos, y por eso, con las propias cuestiones estéticas y artísticas, se cruzan otras más teológicas o propias de la expresión de la fe, sin las que poco o nada se entendería. Excepción hecha del primero de los textos -"Santa Lucía y los bueyes"- y del último -"Viaje a los mundos de Dios"- , los otros fueron en su mayoría publicados, antes de esta versión definitiva y a veces muy ampliada, en ABCD las letras y las artes, suplemento cultural del diario ABC, y alguno -como el titulado "Paraísos en prenda"- en el propio diario. El autor y la editorial agradecen la disponibilidad del periódico para esta edición.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 26,47
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por Ediciones Encuentro, S.A., 2011
ISBN 10: 8499200702 ISBN 13: 9788499200705
Idioma: Español
Librería: Hamelyn, Madrid, España
EUR 7,87
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Muy bueno. : «A mí me ha pasado muchas veces algo que seguramente le habrá pasado a cualquier lector [.]. He oído, al entrar en la librería, la campanita de la puerta; he sentido [.] la ilusión, la promesa [.]. Pero también algo que es mucho peor: la compañía que a la propia ilusión le suele hacer, según va pasando el rato en la tienda, una especie de pesadumbre [.]. Es la desazón ante el exceso, ante la inflación de ruido humano en la que ya todo se nos presenta extraño, ajeno, como en la soledad que se siente entre el griterío de la multitud. Una desazón, en definitiva, de carácter político». EAN: 9788499200705 Tipo: Libros Categoría: Ensayos (Libros)|Historia, teoría y crítica literaria (Libros)|Ficción contemporánea (Libros) Título: Tristeza Del Mundo, La. sobre la Experie Autor: Andrés Ruiz, Enrique Editorial: Ediciones Encuentro, S.A. Idioma: ES Páginas: 136 Peso: 159.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 19,71
Usado desde EUR 17,86
Encuentre también Tapa blanda
EUR 10,94
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 84 pp. En otro lugar y en alguna otra ocasión anticipada en la que ha tocado decir algo de los poemas de este libro, su autor dijo que: ".por organizar un poco lo inorganizable, acabarán juntándose bajo unos titulillos que quizá den aire y respiro a la lectura, aunque esto no vaya a significar mucha distinción, ni en tonos ni en asuntos, entre unos y otros. Primero, 'Los retratos mendigos' lo son de personas o, mejor dicho, de lo común y frágil, dependiente pero cierto, que muestran personas o seres cuando se manifiesta a lo más vivo su ser encarnado. Lo común; no lo general ni lo social o numérico. 'De lo uno a lo otro. Migraciones' es el enunciado para otras canciones o poemas en los que suele haber descrita una especie de itinerario, como una trashumancia o viaje parecido al anual de ciertos pájaros, generalmente entre un aquí y un allá que sólo la esperanza, inserta como está en la gramática que nos constituye, comunica tenaz, incorregible y quizá incomprensiblemente. 'Con los vencejos' se refiere a un tipo de esos pájaros, y en esta parte van poemas que casi no lo son, que son más bien casipoemas o decires, escritos o semiescritos sin afán de nombrar, ni pura ni impuramente; sólo por encontrarse con un lector con el que acordar estos dichos, o sea, en ocasión de apalabrarse con él, si esto fuera posible." Enrique Andrés Ruiz nació en Soria en 1961. Es autor de algunos libros de poesía, entre los cuales, y publicados por esta misma editorial, se cuentan: Más Valer (1994), y El Reino (1997). Su última entrega poética hasta la fecha es Estrella de la tarde (Fundación Mainel, 2000). Asimismo, ha escrito ensayos sobre cuestiones literarias y artísticas, recogidos en libros como: La visión memorable (Renacimiento, 1995), y Vida de la pintura (Pre-Textos, 2001).
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 20,42
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por Renacimiento, Colección Los Cuatro Vientos nº 11, 1995, Sevilla., 1995
ISBN 10: 8486307856 ISBN 13: 9788486307851
Idioma: Inglés
Librería: Librería y Editorial Renacimiento, S.A., VALENCINA DE LA CONCEPCIÓN, España
Miembro de asociación: SEVILLA
EUR 7,00
Convertir monedaCantidad disponible: 5 disponibles
Añadir al carrito21x15. 150 pgs. (R2578).
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 25,72
Usado desde EUR 24,00
Encuentre también Tapa blanda
EUR 11,40
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. Así me desvelaste la noche del poema: me pusiste en la danza como al perro baldío que en los pueblos de España su recuerdo me quema vagaba entre la plaza y las huertas del río. Ahora todo ha acabado. Pero ahora quisiera, cuando todo ha acabado, saber para qué tanto ir y venir del cuarto hasta la luz entera, y vuelta con los ojos como ardidos de espanto. Hoy ya es quince de abril. El alba en paz de un día en que traigo a esta mesa y te dejo extendido lo que queda de aquello después de la agonía. Lo que tú deslumbraste. Lo que tú has abatido: el pobre animal, ciego por tu luz que venía de frente, y lo arrojaba ribera del olvido. "El perro de las huertas", de Enrique Andrés Ruiz. Enrique Andrés Ruiz nació en Soria en1961. Es autor de libros de poesía como Más valer (1994), El reino (1997) y Con los vencejos (2004), publicados en la editorial Pre-Textos, y de Estrella de la tarde (Fundación Mainel, 2000). También en Pre-Textos están publicados sus ensayos sobre arte y literatura Vida de la pintura (2001) y Santa Lucía y los bueyes (2009). En 1995 publicó La visión memorable (Renacimiento) y en 2010 La tristeza del mundo (Encuentro). Se ocupó asimismo, en 1992, en Anthropos, del estudio y la Poesía completa de Julio Garcés, y en Renacimiento, en 2007, del estudio preliminar y la antología de Julio Martínez Mesanza titulada Soy en mayo . En 2010 publicó una novela o más bien ronda de historias titulada Los montes antiguos, los collados eternos (Encuentro). Ha comisariado muchas exposiciones como: Canción de las figuras (Madrid, Panamá, Roma, Burdeos, Manchester, 1999-2000); Cristino de Vera en la casa del tiempo (Museo Arqueológico Nacional, 2002); Ramón Gaya(Museo Nacional Reina Sofía, 2003); Caneja (Museo Nacional Reina Sofía, 2005); Los tiempos fabulados, arqueología y vanguardia en el arte español (Museo Arqueológico Regional, Alcalá de He-nares, 2007); y La pintura en los tiempos del arte (Pamplona, 2008). Bajar cubierta para prensa *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 21,30
Usado desde EUR 25,50
Encuentre también Tapa blanda Original o primera edición
EUR 14,25
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. A quien escribe poemas más que libros de poemas se diría que, casi vengativamente, le aguarda un momento en el que, lo quiera o no, es la colección completa la que reclama un título para su nueva entidad, distinto, desde luego, del que llevan las composiciones cada cual por su cuenta, aunque capaz, si fuera posible, de decir algo a propósito de ellas, viéndolas ahora en el conjunto que han terminado por formar. Nada debió el encuentro casual del título de este libro a ningún recuerdo del célebre lugar hegeliano en el que se dice de unos particulares días de plenitud; ni siquiera al de la novela que, bajo la invocación de aquel mismo locus, Raymond Queneau acabó titulando, hace ya mucho tiempo, Le Dimanche de la vie. Sino más bien a cierto párrafo en el que Julien Gracq sacaba a colación el mismo dichoso resplandor mientras comentaba la manera en que había pretendido su querido amigo André Breton hacer coincidir a la vida entera con el solo fulgor de sus destellos. Enrique Andrés Ruiz (Soria,1961), poeta, escritor y crítico, es autor de libros de poesía como Más Valer (1994), El reino (1997), Con los vencejos (2004) y El perro de las huertas (2013), todos en Pre-Textos. Ha publicado una única novela, Los montes antiguos, los collados eternos (Encuentro, 2011) y ensayos como Vida de la pintura (Pre-Textos, 2001), Santa Lucía y los bueyes (Pre-Textos, 2007), La tristeza del mundo (Encuentro, 2010) y La carroña. Ensayo sobre lo que se pierde (Pre-Textos, 2017). Además, es autor de la antología de poesía española e hispanoamericana del siglo xx sobre pintura Las dos hermanas (Fondo de Cultura Económica, 2011). Como crítico de arte, ha comisariado muchas exposiciones, entre ellas las dedicadas a Ramón Gaya y Juan Manuel Díaz-Caneja en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, de Madrid. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 24,36
Usado desde EUR 43,00
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por Pre Textos, Valencia, 1994
Idioma: Español
Librería: La Bodega Literaria, A Coruña, CORUÑ, España
Original o primera edición
EUR 8,50
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCartoné. Condición: Bien. 1ª Edición. L.H.- POESÍA. Edita Pre textos, Valencia 1994. Encuadernación en cartoné con solapas. 61 páginas. 19x13 cm.
EUR 14,25
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. VIDA DE LA PINTURA Enrique Andrés Ruiz El oficio del aficionado a la pintura, según se dice en esta especie de libro, es "el oficio de vivir". Por eso la pintura puede ser una de las artes de la afición a la vida. Y de eso se trata precisamente aquí: de la diferencia entre una Historia o una Teoría y una VIDA DE LA PINTURA. Porque una pintura viva no trasluce, como lo hace una obra de arte histórico -y, del arte meramente histórico, el vanguardismo progresivo viene a ser su exacerbación- su condición de obra mejorable, progresivamente mejorable en la sucesión de las novedades expresivas. Lo suyo es consistir en algo sencillamente bueno, con el tipo de bondad firme y definitiva de una criatura. Y todo porque la pintura no arrancó de un relativismo escéptico de avances sucesivos, sino de una credulidad. El aficionado cree en la pintura; y sabe que, cuando él llegó al mundo, la pintura ya existía. Pero el mundo es, sin embargo, un mundo de lenguaje, y al lenguaje debe el aficionado acudir cuando quiera dar razón de sus afectos. Pero ese recorrido, de la afición a la reflexión, no puede ser andado a la inversa, o sea, de la reflexión (y ése es el pecado de los profesionales de la Historia, de la Filosofía o de la Sociología) al afecto. Esos otros caminos no parecen tener en cuenta que una pintura, como criatura que es, consiste en algo distinto de nosotros; que no es un espejo en el que nos podamos mirar, sino algo que nos mira, que nos hace responsables de lo que vemos, que nos muestra el vacío inmenso que somos y nos pide que le demos en él albergue y abrigo. Enrique Andrés Ruiz nació en Soria, el 5 de agosto de 1961. Es autor de varios libros de poesía, algunos de cuyos títulos (MÁS VALER, 1994; EL REINO, 1997) han sido publicados por la Editorial Pre-Textos. Entre ellos se cuenta CANTAR DE LOS AZULES (La Ortiga, 1997), un largo poema dedicado precisamente a la pintura, o el recientemente aparecido ESTRELLA DE LA TARDE (Fundación Mainel, 2000). Como ensayista, ha publicado LA VISIÓN MEMORABLE (Renacimiento, 1995). Y es autor de la edición y el estudio de la POESÍA COMPLETA de Julio Garcés (Anthropos, 1992). Ha dirigido varias exposiciones y pronunciado conferencias sobre arte y literatura en diversas universidades e instituciones; y colaborado con ensayos y artículos a divulgar muy variadas cuestiones artísticas, así como la obra de un gran número de creadores españoles contemporáneos. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 25,95
Usado desde EUR 27,00
Encuentre también Tapa blanda Original o primera edición
Publicado por Pre Textos, Madrid, 2004
Idioma: Español
Librería: La Bodega Literaria, A Coruña, CORUÑ, España
Original o primera edición
EUR 10,20
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCartoné. Condición: Bien. 1ª Edición. L.H.- POESÍA. COLECCIÓN LA CRUZ DEL SUR. Edita Pre Textos, Madrid 2004. Encuadernación en cartoné. Colección La Cruz del Sur. 76 páginas. 22x14 cm.
Publicado por Pre Textos, Madrid, 2013
Idioma: Español
Librería: La Bodega Literaria, A Coruña, CORUÑ, España
Original o primera edición
EUR 10,20
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCartoné. Condición: Bien. 1ª Edición. L.H.- POESÍA. COLECCIÓN LA CRUZ DEL SUR. Edita Pre Textos, Madrid 2013. Encuadernación en cartoné. 57 páginas. 22x14 cm.
EUR 17,80
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Muy bueno. : Descubre la belleza de Cantabria a través de este libro que explora su patrimonio monumental y sus atractivos turísticos. Con textos en español e inglés, esta edición ofrece una visión completa de la región, desde sus paisajes rocosos hasta su rica historia y cultura. A lo largo de sus páginas, encontrarás testimonios del arte rupestre, ermitas, colegiatas, torres y casonas, así como las encantadoras calles de Santillana, Laredo, San Vicente de la Barquera y Comillas. Sumérgete en la diversidad natural, cultural y social de Cantabria y déjate cautivar por su oferta de convivencia. EAN: 9788424103453 Tipo: Libros Categoría: Otros Título: Cantabria Monumental y Turística Autor: Hoyo Aparicio Andrés| Fernández-Villaverde y de Silva Álvaro| Gómez Pellón Eloy| Francés Enrique| Sazatornil Ruiz Luis Editorial: Editorial Everest Idioma: es-ES, en Páginas: 192 Formato: tapa blanda.
Publicado por Fundación Mainel, Valencia, 2000
Idioma: Español
Librería: La Bodega Literaria, A Coruña, CORUÑ, España
EUR 11,90
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCartoné. Condición: Bien. L.H.- POESÍA. Edita Fundación Mainel, Valencia 2000. Encuadernación en cartoné. Prólogo de Juan Manuel Bonet. 45 páginas. 21x14 cm.
Publicado por Fondo de Cultura Económica de España, S.L., 2012
ISBN 10: 8437506689 ISBN 13: 9788437506685
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 18,05
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 29,84
Usado desde EUR 33,00
Encuentre también Tapa blanda Original o primera edición
Idioma: Español
Librería: ORTIZ MARCOS Libros Antiguos, Madrid, España
EUR 9,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa dura. Condición: Bien. Cáceres, Periférica, 2021. Rústica editorial con solapas, 20x13 cm., 288 pp. Muy buen estado de conservación.
Publicado por Puerto de Santander, 1994
Librería: Largine, Madrid, MADRI, España
EUR 10,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Excelente. Catálogo de la exposición celebrada en la Nava Sotoliva del Puerto de Santander en septiembre y octubre de 1994. Textos de Juan Manuel Bonet y Enrique Andrés Ruiz. 44 pp. Rústica con solapas. . 30,5 x 24 cm.
Publicado por Junta de Castilla La Mancha, 2019
Librería: Largine, Madrid, MADRI, España
EUR 10,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Muy bien. Catálogo de la exposición realizada en el Museo de Santa Cruz de Toledo entre enero y marzo de 2019. Texto de Enrique Andrés Ruiz. Edición bilingüe castellano inglés. 86 pp.
Idioma: Español
Librería: Librería Torreón de Rueda, Segovia, España
EUR 9,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Aceptable. . Ilustrador. Madrid. Galería Utopia Parkway. 2016. 15x21 cm. apaisado. s/p. texto a dos columnas. Láms. a color. # arte.
EUR 9,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carrito. Ilustrador. Valencia. Edit. Pre-Textos. 1997. 1ª edic. 19x13 cm. 93 págs. 2 h. # poesía.
Publicado por JUNTA DE CASTILLA Y LEON, León, 1998
ISBN 10: 8478467580 ISBN 13: 9788478467587
Idioma: Español
Librería: E y P Libros Antiguos, Madrid, MADRI, España
Miembro de asociación: LIBRIS
EUR 6,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Bien. Excelente estado, sin marcas ni señales de uso.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Usado desde EUR 32,50
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por Ministerio de Educación y Cultura, Madrid, 2000
ISBN 10: 8436932641 ISBN 13: 9788436932645
Idioma: Español
Librería: MONKEY LIBROS, Salamanca, SALAM, España
EUR 22,15
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa dura. Condición: Bien. Tapa dura. Buen estado. Fotografías color. Historia del Arte. Catálogo exposición.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Usado desde EUR 34,15
Encuentre también Tapa dura Original o primera edición
EUR 5,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: En buen estado.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 37,00
Usado desde EUR 35,00
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por Gobierno de Navarra. Fondo de Publicaciones, 2008
ISBN 10: 8423530159 ISBN 13: 9788423530151
Idioma: Español
Librería: Agapea Libros, Malaga, España
EUR 20,90
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por Editorial Pre-Textos. Pretextos, Valencia, 2017
ISBN 10: 8416906521 ISBN 13: 9788416906529
Idioma: Español
Librería: E y P Libros Antiguos, Madrid, MADRI, España
Miembro de asociación: LIBRIS
Original o primera edición
EUR 10,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Excelente. 1? Edición. Excelente estado, sin marcas ni señales de uso. Conserva retractilado editorial. Sin uso.
Publicado por Fundación Universitaria, Madrid, 1989
Idioma: Español
Librería: Librería Antonio Azorín, San Lorenzo de El Escorial, M, España
EUR 20,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Muy bien. Idioma español. Ejemplar en muy buen estado. Sumario: Don José Lázaro, Editor ( Hipólito Escolar) - La concepción sabatiana del arte: una ética del heroísmo ( Laura Rosana Scarano) - Infortunios de Alonso Ramírez y Periquillo Sarniento o la evidencia de una relación ilustrada inter-textual ( Lucrecio Pérez Blanco) - La aventura poética de Federico García Lorca ( Armando López Castro) - Manuscritos de Valera en la Biblioteca Nacional ( Ana Navarro) - Rayuela: Programa de un modelo de lector ( Adriana A. Bocchino) - Los personajes femeninos en la creación literaria de Horacio Quiroga ( Mbare Ngom) - Ramón: Greguería y novela ( Fernando Gómez Redondo) - El helenismo en Toledo en tiempo del Greco ( Gregorio de Andrés) - Hijos de la ira: un poemario agitador de conciencias ( Clara Arranz Nicolás) - El arte de narrar de Juan José Saer ( Rita Gnutzmann) - La muralla y el problema de sus fuentes a tres décadas de su estreno ( Enrique Ruiz Fonells).