Publicado por Arayu, Argentina
Librería: Libros únicos, Guadarrama, MADRI, España
EUR 6,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoTapa Blanda. Condición: Buen Estado. Estado de la sobrecubierta: Buen Estado. .
EUR 24,42
Convertir monedaCantidad disponible: Más de 20 disponibles
Añadir al carritoCondición: New.
EUR 10,00
Convertir monedaCantidad disponible: 3 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. El Estado Comunitario es un libro denso y sin concesiones a lo superfluo, donde se analiza la naturaleza del Estado desde las coordenadas del concepto de "Comunidad organizada", idea en las antípodas de la dinámica generada por las oligarquías que ocupan el poder en los Estados homologados, y que en la actualidad ejercen un poder soft-orwelliano sobre la base de una pantomima de participación política que, en el mejor de los casos, consiste en optar entre el blanco social-demócrata y el negro demo-cristiano o como se llame en cada caso. Pero eso sí, dentro de un mundo unívoco, como el de esos tristes barquitos en su botella de cristal: ideológicamente neoliberal, políticamente sujeto a las siniestras cúpulas de los partidos mayoritarios también convenientemente homologados, no vaya a ser que se cuele un indeseable populista en la fiesta y económicamente ultracapitalista Y todos contra el Estado, ¡faltaría más!, culpable de todos nuestros males pasados, y todos los males presentes y futuros de aquellos pueblos que aún no se han arrojado a los brazos la nueva religión de los derechos humanos. Tenía razón el cada vez más olvidado José Ortega y Gasset cuando afirmaba que el término "democracia" se había convertido en una palabra ramera. Hogaño, no sólo sigue siendo ramera, sino siniestra, en la medida en que, como nos ha dejado escrito el propio de Mahieu, la democracia "es necesariamente una plutocracia" y "sustrato imprescindible del desarrollo parasitario del poder burgués". Y, hasta donde nosotros alcanzamos, plutocracia y burguesía parasitaria significan justamente lo contrario del gobierno de la res publica por el pueblo. Hay que ser muy lerdo o cómplice para no saber, aquí y ahora, quiénes mandan realmente en el mundo, quiénes trazan nuestro destino colectivo, y quiénes nos taparán la boca cuando cometamos la osadía de decir sin pelos en la lengua lo que pensamos. Pero hay algo más. De Mahieu no sólo ha sido el sociólogo, el profesor, el rector y el autor de ese soberbio Tratado de sociología general, entre otros inimitables textos. También fue el joven soldado que, en la segunda guerra mundial, había decidido que la razón no estaba de parte de los aliados y, cuando se vió en la necesidad de recalar en aquella otra Argentina la de Evita y Juan Domingo, fue el intelectual que no se encerró en su torre de marfil y entregó su inteligencia y su compromiso político de Mahieu fue, entre otras cosas, secretario de la Escuela Superior de Conducción Peronista para hacer más grande Europa desde Hispanoamérica Un maudit de los pies a la cabeza.» [Párrafos previos al libro a cargo de Juan A. Llopart] » ENR 1ª edición, Barcelona, 2002 20x13 cms., 159 págs. Cubierta a todo color, con solapas y platificada brillo FOTO TELEFONO DE CONTACTO 676 174 058.
EUR 8,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Bueno. Ediciones La Bastilla, 1973, 174 p. Contiene sello de anterior propietario, por lo demás, buen estado//// Nota de la librería: Si no se especifica en la descripción anterior, los libros no tienen subrayados, anotaciones, firmas o defectos reseñables. ATENCIÓN: EL ENVÍO GRATUITO ES ORDINARIO SIN NÚMERO DE SEGUIMIENTO, y puede sufrir retrasos de varios días. Le dejarán un aviso en el buzón PARA LA RECOGIDA EN OFICINA. PRIORITARIO/CERTIFICADO CON ENTREGA A DOMICILIO POR SOLO 2,90 euros. MAJ16.
EUR 10,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEd. Struhart y Cia 2000 95 paginas con ilustraciones TELEFONO DE LA LIBRERÍA 676 174 058.
Publicado por Books international, Buenos Aires, 1966
Idioma: Español
Librería: Federico Burki, Buenos Aires, CABA, Argentina
EUR 49,74
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa dura. Condición: Muy buen estado. Símil piel con dorados en el lomo y cinta marcadora. 362 pp.
EUR 20,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoBuenos Aires, Editorial Universitaria Argentina de Ciencias Sociales, 1964. 14x17, 143pgs. Rústica con solapas. Perfecto estado, no leído, intonso. ENSAYOS. ECONOMÍA. CAPITALISMO. UTOPÍAS.
Librería: BuchWeltWeit Ludwig Meier e.K., Bergisch Gladbach, Alemania
EUR 19,30
Convertir monedaCantidad disponible: 2 disponibles
Añadir al carritoTaschenbuch. Condición: Neu. This item is printed on demand - it takes 3-4 days longer - Neuware 142 pp. Französisch.
Librería: AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Alemania
EUR 21,86
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoTaschenbuch. Condición: Neu. nach der Bestellung gedruckt Neuware - Printed after ordering - En France, au début du XXe siècle, deux courants de pensée s'élèvent contre les théories libérales qui ont renversé l'ordre millénaire de l'Europe au profit d'une petite minorité de marchands et d'usuriers. Le premier, ancré dans un traditionalisme dont il refuse néanmoins l'esprit réactionnaire, dirige ses attaques contre le libéralisme politique: la démocratie. Le second, dérivé du socialisme utopique et scientiste, dont il rejette les interprétations simplistes et déterministes, prend pour cible le libéralisme économique. D'un côté, l'oeuvre doctrinale de Maurras stimule les minorités nationalistes qui visent à libérer l'État, littéralement occupé par la bourgeoisie et à le restructurer selon l' ordre naturel . De l'autre, l'oeuvre de Sorel suscite l'intérêt des minorités syndicalistes qui cherchent à libérer le prolétariat de l'exploitation bourgeoise et à redonner à ses membres la place qui leur revient dans la société de production. Les uns et les autres se rendent vite compte que leur ennemi est le même. C'est de cette prise de conscience que résulte la tentative de synthèse du nationalisme et du socialisme des divers mouvements fascistes qui se développent en Europe après la Première Guerre mondiale. D'où l'importance historique des idées maurrassiennes et soréliennes que le sociologue Jacques de Mahieu analyse dans deux des trois essais reproduits dans l'ouvrage qu'il fait paraître sous le titre de Maurras y Sorel en 1969.