Publicado por Editorial Ciudad Nueva, 2002
ISBN 10: 8497150163 ISBN 13: 9788497150163
Idioma: Español
Librería: Agapea Libros, Malaga, España
EUR 16,15
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. No es fácil encontrar una obra de san Juan Crisóstomo que haya tenido una difusión tan amplia como "Diálogo sobre el sacerdocio". Según un término acuñado en el siglo XIX, esta obra junto con LA REGLA PASTORAL de san Gregorio Magno y FUGA Y AUTOBIOGRAFIA de san Gregorio Nacianceno, constituyen la "trilogía pastoral" de la antigüedad cristiana. Su notabilísima difusión hace sospechar asimismo de su influencia desde el siglo IV hasta nuestros días. No era nuevo en el siglo IV disertar sobre el presbítero o el obispo. Ya lo habían hecho las cartas pastorales del Nuevo Testamento y, después, otros autores cristianos de los tres primeros siglos en distintas epístolas, homilías, comentarios. . . Pero el Diálogo sobre el sacerdocio del Crisóstomo se presenta, sin embargo, como la primera obra literaria cristiana que ya en el título mismo alude al ministerio sacerdotal como asunto del escrito. La obra, lejos de ser una exposición pacífica y atemporal del modelo del sacerdote, es un escrito dirigido a una sociedad concreta para reformar la vida sacerdotal y, consiguientemente, reparar la baja y penosa imagen del sacerdocio que se había habituado a unas actitudes que lo sumían en una lamentable situación. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 26,99
Usado desde EUR 95,03
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por Editorial CETE, 1983
Idioma: Español
Librería: Librería Antonio Azorín, San Lorenzo de El Escorial, M, España
EUR 10,00
Convertir monedaCantidad disponible: 4 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Muy bien. Idioma español. Carpeta con las catequesis - Dimensiones: 22x16 - 120 pp.
Publicado por Revista Augustinia, 1990
Librería: LibrairieLaLettre2, Villefranche de Lauragais, Francia
EUR 20,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoBroché. Condición: Etat moyen. in-8 Description :Pages 378-780. Couverture salie. Langue : espagnol Nb de volumes : 1.
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 28,50
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. Difícilmente se encontrará en el pensamiento del cristianismo primitivo un concepto tan transversal como el de «filiación». Los campos de reflexión trinitario, cristológico, antropológico, eclesiológico, mariológico, escatológico, etc. , están íntimamente relacionados con el concepto riquísimo de «filiación». A Jesucristo se le conoció como Hijo de Dios e Hijo del hombre, hijo de María, hijo de David, hijo de José. Se le dio, entre otros, el título de Unigénito (sin hermanos, pues) y el de Primogénito (de muchos hermanos). Era el Verbo Dios engendrado por el Padre. ¿Con arreglo a qué tipo de filiaciones se entendían tan variadas afirmaciones? La Antigüedad clásica y cristiana encerraba dentro de nuestro concepto de «filiación» un sinfín de especies. Los cristianos no vivieron en un mundo aislado, al margen de las diversas sectas judías del momento, o de las distintas escuelas filosóficas del Imperio, así como del contexto político y social, determinado en parte por el Derecho Romano. De ahí el interés en indagar, no sólo en el ámbito estricto de la teología o de la historia de la Iglesia, sino también en el de las disciplinas concomitantes de la Antigüedad, en una aproximación al tema que ofrece varias perspectivas. En absoluto se pretende agotar con el intento recogido en este volumen todo el horizonte que despierta el estudio de la «filiación» en los inicios de la reflexión cristiana. No se trata de una publicación puntual y repentina, sino de un proyecto de futuro que pueda dejar como herencia un «corpus» de estudios acerca de la filiación. Que pueda constituir un punto de referencia y de enriquecimiento. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 41,19
Usado desde EUR 42,00
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por Editorial Ciudad Nueva, 1994
ISBN 10: 848698758X ISBN 13: 9788486987589
Idioma: Español
Librería: Agapea Libros, Malaga, España
EUR 23,75
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. Uno de los escritos más preciados de la primerísima literatura cristiana es la carta que Clemente, obispo de Roma, dirigió a la comunidad de Corinto con ocasión de una revuelta contra los presbíteros legítamamente establecidos. Clemente de Roma, a finales del siglo I, expone una teología preciosa sobre el origen de los ministerios en la Iglesia. La fama de Clemente ocasionó que, a lo largo de la historia, se le atribuyesen numerosos escritos. Uno de ellos es una homilía que durante mucho tiempo fue considerada y titulada "Segunda carta de Clemente a los corintios". En realidad, se trata de una homilía que presenta, a pesar de su ortodoxia, notables resabios gnósticos. De su autor nada sabemos. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 36,17
Encuentre también Tapa dura
Publicado por Editorial Trotta, S.A., 2007
ISBN 10: 8481649430 ISBN 13: 9788481649437
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 28,50
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. Dentro del vasto campo de estudio sobre «la filiación en los inicios de la reflexión cristiana», el presente volumen se centra fundamentalmente aunque no sólo en la figura de Jesucristo. El análisis se afronta desde distintos puntos de vista, profundizando en la cultura pagana, la religión de Israel y una parte de las primeras líneas cristianas de pensamiento. Los círculos paganos no reducían la experiencia de la filiación al puro hecho de la generación natural de los hijos. La política de sucesión imperial, la instrucción pagana entre griegos y romanos son valiosas muestras de ello. ¿Tuvo acaso esta amplia idea de «filiación» sus repercusiones en la reflexión de los primeros teólogos? Por otro lado, la identificación de Jesús con el Mesías, hijo de Dios, ¿se situaba en contraste con todas las corrientes judías de entonces? Los cristianos no respondieron a estas y otras preguntas de modo unánime; la ortodoxia cristiana, reflejada en los evangelios y en las epístolas paulinas, tampoco exigió una férrea uniformidad en todos los casos. Además, han de contarse otras líneas de reflexión cristiana que, a la postre, fueron consideradas como heréticas y marginales. A pesar de la relevancia cristológica de estas cuestiones, en un mundo como el de los primeros cristianos, la reflexión acerca de Cristo tuvo implicaciones inmediatas en el pensamiento antropológico, cosmológico, etcétera. Además, lo doctrinal, entre cristianos que viven lo que creen, se abre espontáneamente a lo sociológico, atañendo al campo de las ciencias humanas. En fin, los cristianos, inmersos en el mismo mundo que sus contemporáneos paganos, y en estrecha relación con las distintas sectas judías, reciben, rectifican o rechazan, según el caso, los distintos módulos corrientes de filiación, cuando no generan los propios. Después de la publicación, en esta misma Editorial, del primer volumen de Filiación (2005), ve la luz este segundo, dando así continuidad al proyecto llevado a cabo por el Instituto San Justino que pretende ir configurando un corpus de estudios que sirva como punto de referencia para todos los que se interesan en el mundo de los primeros siglos cristianos. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 41,12
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por Editorial Ciudad Nueva, 1999
ISBN 10: 8489651582 ISBN 13: 9788489651586
Idioma: Español
Librería: Agapea Libros, Malaga, España
EUR 29,45
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. El presente volumen ofrece una edición bilingüe de las siete cartas ignacianas, con una amplia introducción en la que se ha tratado de presentar el estado actual de la investigación sobre Ignacio. El texto griego de las cartas va acompañado de un doble aparato de notas: el primero recoge las variantes más importantes que se observan entre los diversos editores; el segundo, las citas bíblicas, tanto explícitas como implícitas. La traducción castellana se acompaña de notas en las que el lector puede encontrar, bien textos paralelos del mismo Ignacio o de otros autores, bien explicaciones o referencias que ayuden a comprender el pensamiento del mártir Ignacio. Por su relación, el epistolario ignaciano se edita junto a la carta que Policarpo escribió a los filipenses. Asimismo se recoge en el presente volumen el comúnmente llamado Martirio de Policarpo que, en realidad, no es sino la carta que la iglesia de Esmirna escribió a la iglesia de Filomelio poco depués del martirio de Policarpo. Los criterios para la edición de estos escritos policarpianos son idénticos a los reseñados para las cartas de Ignacio. El volumen se cierra con índices bíblicos, onomástico y temático. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 42,61
Encuentre también Tapa dura Tapa blanda
EUR 13,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoflessibile. Condición: Ottimo (Fine). Testo in spagnolo. 124 p., f.to cm 19x11,5, brossura. Ottime condizioni, all'interno timbro e firma di possesso. Book.
Publicado por Biblioteca de Autores Cristianos, 2013
ISBN 10: 8422016486 ISBN 13: 9788422016489
Idioma: Español
Librería: Agapea Libros, Malaga, España
EUR 37,05
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. Los textos de Osio de Córdoba (256-357), la documentación de los concilios en que intervino, los escritos dirigidos a él y los testimonios que la antigüedad ha legado sobre el obispo cordobés han sido reunidos en este volumen. A través de su lectura se puede trazar una secuencia biográfica de este ilustre personaje, controvertido entre los estudiosos, que fue testigo y protagonista de un siglo trascendental de la historia del cristianismo, que experimentó la transición de unos tiempos a otros. Durante ese periodo, a Osio le tocó vivir la persecución, en la que se acreditó como confesor de la fe, así como la época en la que la Iglesia empezó a conocer el favor del poder político, que pretendía determinar cómo se tenía que ser cristiano. De este modo pudo experimentar las ventajas que ofrecía la nueva situación y los sinsabores de la misma, que tenían su origen en la pretensión del poder secular por domeñar y manipular el cristianismo según los intereses de cada momento. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 51,04
Encuentre también Tapa dura Tapa blanda
Publicado por CIUDAD NUEVA EDITORIAL, España, 1992
ISBN 10: 8486987423 ISBN 13: 9788486987428
Idioma: Español
Librería: Siglo Actual libros, Soria, SORIA, España
EUR 25,65
Convertir monedaCantidad disponible: 3 disponibles
Añadir al carritoRústica. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. Icar.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 51,65
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por Facultad de Teología San Dámaso, Madrid, 2004
ISBN 10: 8474907233 ISBN 13: 9788474907230
Idioma: Español
Librería: Librería Antonio Azorín, San Lorenzo de El Escorial, M, España
EUR 32,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Muy bien. Idioma español. Ejemplar en muy buen estado. Sumario: Libertad para vivir y cantar el don ( Juan José Ayan Calvo) - La aparición de las nociones de tolerancia y libertad religiosa a partir de las guerras de religión y la ilustración inglesa y francesa ( Massimo Borghesi) - Génesis y desarrollo de la doctrina de la Iglesia sobre la libertad religiosa a partir de la Revolución Francesa ( Gerardo del Pozo Abejón) - Libertad de conciencia y diálogo interreligioso ( Javier Prades) - La libertad de conciencia como fundamento de la sociedad civil ( Samir Khalil Samir) - La libertad de existir y de creer como fundamento de una civilización humanizada ( Alfonso Pérez de Laborda) - Las relaciones Iglesia Estado en la actualidad en España a la luz del derecho a la libertad religiosa ( Antonio María Rouco Varela) - Los acuerdos Iglesia Estado de 1979 ( José Giménez y Martínez de Carvajal) - Laicidad del Estado y libertad religiosa ( Teófilo González Vila) - La libertad religiosa en Tierra Santa ( Gustavo de Arístegui) - El principio de la libertad de conciencia en la España de la II República y el primer franquismo (1931-1965) ( José Andrés Gallego) - La recepción de la doctrina conciliar sobre la libertad religiosa en la España contemporánea ( Alberto de la Hera) - La situación de la libertad religiosa en la España actual ( Alfonso Carrasco).
Publicado por Editorial Ciudad Nueva, 2010
ISBN 10: 8497151895 ISBN 13: 9788497151894
Idioma: Español
Librería: Agapea Libros, Malaga, España
EUR 42,75
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. La expresión "Padres Apostólicos" se ha convertido en una designación útil, aunque poco rigurosa, por lo que no hay un acuerdo unánime a propósito de los escritos que se deben englobar bajo ese título. Se trata de obras heterogéneas por su interés teológico, género literario, autoridad, datación y origen, que miran a las necesidades y circunstancias que viven las comunidades cristianas entre la segunda mitad del siglo I y mediados del siglo II. Algunos de los autores de esos escritos son conocidos, como es el caso de Clemente de Roma, Ignacio de Antioquía, Policarpo de Esmirna o Hermas; otros han permanecido en el anonimato o en la pseudoepigrafía como la Enseñanza de los Doce Apóstoles, la Epístola del Pseudo-Bernabé, la Carta de la Iglesia de Esmirna a la Iglesia de Filomelio (también conocida como Martirio de Policarpo) o la homilía que ha llegado hasta nosotros como Segunda de Clemente. En el presente volumen de "Padres Apostólicos" se ha incluido la denominada Carta a Diogneto, aunque en realidad es un escrito más emparentado por su temática y forma con la posterior literatura apologética: son las respuestas que un cristiano anónimo dio a las preguntas que bullían en la cabeza de un pagano llamado Diogneto. La obra contiene los escritos siguientes: - Didaché - Doctrina de los Apóstoles - Epístola del Pseudo-Bernabé - Carta a los Corintios de Clemente de Roma - Cartas de Ignacio de Antioquía - Carta de Policarpo a los Filipenses - Martirio de Policarpo - El Pastor de Hermas - Homilía anónima - A Diogneto *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 57,01
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por Instituto Iesu Communio, 2016
ISBN 10: 8460875598 ISBN 13: 9788460875598
Librería: ABACO LIBROS USADOS, MADRID, MAD, España
EUR 18,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Bueno. 21x13 190 Español Ene/24/8.
Publicado por BAC, Madrid, 2013
Librería: Societe des Bollandistes, Bruxelles, Belgica
EUR 35,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoHard Cover. Condición: Very Good. Estado de la sobrecubierta: Very Good. pp. XII + 930. The inferior corner of the first (blank) page has been cut out. Otherwise, as new. Size: 12mo - over 6¾" - 7¾" tall. Ex-Library.
Publicado por REAL ACADEMIA DE DOCTORES. MADRID, 2009., madrid, 2009
Librería: Librería Pérez Galdós, Madrid, España
EUR 15,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritorustica contestacion domingo muñoz leon. DISCURSO PORNUNCIADO POR EL DR. D. JUAN JOSÉ AYÁN CALVO Y CONTESTACIÓN DE ACADÉMICO DR. D. DOMÍNGO MUÑOZ LEÓN. ENCUADERNACIÓN EDITORIAL RÚSTICA. 16X22CM. 108PP. . . Estado de conservación: new. 108 páginas.
Publicado por Encuentro Ediciones, 1995
Librería: Almacen de los Libros Olvidados, Barakaldo, España
EUR 19,80
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoTapa blanda. Condición: 2ª Mano. , . Contiene: Cuestión disputada, el problema Iglesia-Israel despues del concilio, Evangelizar en la comunión de la iglesia, Jesús de Nazaret Israel y los cristianos. Su relación y su misión según el catecismo de la iglesia católica de 1992, Cuál fue la posición de San Pablo sobre sus hermanos judíos que no aceptaron a Jesús. El problema de Israel en Rm 9-11, Otra alianza rigea ahora. El diálogo entre un judío y un cristiano en el siglo II, Los teólogos cristianos de la Edad Media y el judaismo, El mundo judío hoy, La historicidad de los evangelios. Segunda época año 17 mayo-junio 95. . . Tapa blanda, 17x24cm., 295pp.
Librería: Gabo Books, COLUMBUS, OH, Estados Unidos de America
EUR 142,20
Convertir monedaCantidad disponible: 5 disponibles
Añadir al carritoSoft cover. Condición: New.
Librería: Librería Anticuaria Galgo, Oviedo, ASTUR, España
EUR 30,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carrito930 pp. Enc. tapa dura de la editorial con sobrecubierta. Biblioteca de Autores Cristianos. Madrid, 2013. Los textos de Osio de Córdoba (256-357), la documentación de los concilios en que intervino, los escritos dirigidos a él y los testimonios que la antigüedad ha legado sobre el obispo cordobés han sido reunidos en este volumen. A través de su lectura se puede trazar una secuencia biográfica de este ilustre personaje, controvertido entre los estudiosos, que fue testigo y protagonista de un siglo trascendental de la historia del cristianismo, que experimentó la transición de unos tiempos a otros. Durante ese periodo, a Osio le tocó vivir la persecución, en la que se acreditó como confesor de la fe, así como la época en la que la Iglesia empezó a conocer el favor del poder político, que pretendía determinar cómo se tenía que ser cristiano. De este modo pudo experimentar las ventajas que ofrecía la nueva situación y los sinsabores de la misma, que tenían su origen en la pretensión del poder secular por domeñar y manipular el cristianismo según los intereses de cada momento.