EUR 18,77
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. Se presenta en este libro un estudio cuantitativo y cualitativo sobre los primeros alumnos de la Institución Libre de Enseñanza (ILE), aquellos que frecuentaron las aulas de una experiencia educativa novedosa creada por profesores expulsados de la Universidad oficial por defender la libertad de cátedra. El centro que, en principio, se proyecta como Universidad, abre sus puertas en 1876 para acoger alumnado de segunda enseñanza y ofrecer clases de idiomas, ampliación de estudios universitarios, y cursillos, como el de Germán Gamazo sobre Teoría de las acciones; además de organizar conferencias y actividades complementarias del estudio, como excursiones y talleres. Desde 1878 acoge también a alumnado de primera enseñanza. La ILE, con Francisco Giner de los Ríos a la cabeza, se dotó desde un primer momento de un Boletín en el que se consignaban las noticias relativas al centro y se recogían avanzados artículos de profesores españoles y extranjeros. Entre los años 1876 y 1884 el Boletín de la Institución Libre de Enseñanza ofrece la lista de alumnos que concurrían a sus diferentes secciones y que hemos utilizado para nuestro estudio. Perfilamos así quienes fueron los primeros, la semilla, del que será el principal centro de renovación pedagógica en la España anterior a la guerra civil. Constan sus nombres, más de mil cien, algunos tan conocidos como Antonio Machado y sus hermanos o Julián Besteiro, y ofrecemos breves pinceladas de algunas trayectorias bioprofesionales, que abarcan desde la alta política, puestos en la administración civil y militar, el empresariado, el arte y, por supuesto, la enseñanza en diferentes niveles. Seguimos, en este trabajo, una línea de investigación sobre la ILE iniciada hace más de 40 años y que continuamos en esta ocasión, regresando a los inicios, que es la raíz de la que surge el frondoso árbol del institucionismo en España. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA, 2020
ISBN 10: 8417595759 ISBN 13: 9788417595753
Idioma: Español
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
EUR 22,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo.
Publicado por UNIVERSIDAD SANTIAGO COMPOSTEL, España, 2020
ISBN 10: 8417595759 ISBN 13: 9788417595753
Idioma: Español
Librería: Siglo Actual libros, Soria, SORIA, España
EUR 20,90
Convertir monedaCantidad disponible: 3 disponibles
Añadir al carritoRústica. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. ZONUNIV.
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, España
EUR 18,77
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. Se presenta en este libro un estudio cuantitativo y cualitativo sobre los primeros alumnos de la Institución Libre de Enseñanza (ILE), aquellos que frecuentaron las aulas de una experiencia educativa novedosa creada por profesores expulsados de la Universidad oficial por defender la libertad de cátedra. El centro que, en principio, se proyecta como Universidad, abre sus puertas en 1876 para acoger alumnado de segunda enseñanza y ofrecer clases de idiomas, ampliación de estudios universitarios, y cursillos, como el de Germán Gamazo sobre Teoría de las acciones; además de organizar conferencias y actividades complementarias del estudio, como excursiones y talleres. Desde 1878 acoge también a alumnado de primera enseñanza. La ILE, con Francisco Giner de los Ríos a la cabeza, se dotó desde un primer momento de un Boletín en el que se consignaban las noticias relativas al centro y se recogían avanzados artículos de profesores españoles y extranjeros. Entre los años 1876 y 1884 el Boletín de la Institución Libre de Enseñanza ofrece la lista de alumnos que concurrían a sus diferentes secciones y que hemos utilizado para nuestro estudio. Perfilamos así quienes fueron los primeros, la semilla, del que será el principal centro de renovación pedagógica en la España anterior a la guerra civil. Constan sus nombres, más de mil cien, algunos tan conocidos como Antonio Machado y sus hermanos o Julián Besteiro, y ofrecemos breves pinceladas de algunas trayectorias bioprofesionales, que abarcan desde la alta política, puestos en la administración civil y militar, el empresariado, el arte y, por supuesto, la enseñanza en diferentes niveles. Seguimos, en este trabajo, una línea de investigación sobre la ILE iniciada hace más de 40 años y que continuamos en esta ocasión, regresando a los inicios, que es la raíz de la que surge el frondoso árbol del institucionismo en España.
Publicado por UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA, 2020
ISBN 10: 8417595759 ISBN 13: 9788417595753
Idioma: Gallego
Librería: Blue Rock Books, Marbella, MA, España
EUR 80,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritousado- bueno.
Publicado por ANDAVIRA
Librería: OM Books, Sevilla, SE, España
EUR 100,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: usado- bueno.