Librería: Hamelyn, Madrid, España
EUR 5,99
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Muy bueno. Alonso Rivero, Daniel; García Pérez, Marta; Pérez, Diego; Palomino, Juan; García Ayerbe, Alberto; Burdío Román, Diego; Viladoms Dieste, Jordi; Salomó Fisa, Xavier; Rodríguez Marín, Eduardo; Navarro García, José Luis; El Bello Quebrado,; , Arianeta; Collado Jimenez, Francisco; Pérez Luque, Marina; Serra Bonilla, Sebastiá; Ovejero Sánchez, Ángel; Zaplana Ruiz, Ricard; Asensio Moruno, Arturo; Marquet, Myriam G.; Fernández Prímola, Nicolás; Noa Creación Artística, S. L.,; Berdugo Garvia, Guillermo; Canals I Ferrer, Mercè; Archivo De Ediciones SM,; Pérez González [Luis Doyague], Luis Miguel; Mark, Alya; Diáz Pérez Pelorroto, Alberto; Iglesias Ortiz, Beatriz; Montiel Rodríguez, Juan Manuel; Knox, Benoit; Vázquez Martínez De Pinillos, Javier; Rodríguez, Jacinto; Salas Loizaga, Ricardo; Filella García, Lluís; Fuertes Melón, Victor; Fernández Méndez, Luján; Moreno Arrastio, Félix; Mosquera Arancibia, Luis; Aguado, Jesús; López Gallardo, Pamela; Suri,; Pieruz Quintana, Alberto; Delgado Acevedo, Jesús; Jiménez De La ... Ilustrador. EAN: 9788491822967 Tipo: Libros Categoría: Libros de texto (Libros) Título: Ciencias de la Naturaleza. 6 Primaria. Mas Savia. Kc. Andalucía - 9788491822967 Autor: Hidalgo García, Juan Miguel| Moratalla de la Hoz, Vicente| Equipo editorial SM| Gonzalez, Monserrat| Hidalgo Moreno, Antonio José| Navarro Elbal, Alberto| Peña Pérez, Alberto| Pueyo Lobera, Isabel| Soria Tosantos, Alicia| Mesegar Domingo, Manuel| Archivo de Ediciones SM| Berdugo Garvia, Guillermo| Mark, Alya| López Gallardo, Pamela| Arianeta, Arianeta| Iglesias Ortiz, Beatriz| García Ayerbe, Alberto| (Ana Ester López Prieto), Ana Pez| García Ingelmo, Gema| Palomino, Juan| Pérez González [Luis Doyague], Luis Miguel| Suri| Salas Loizaga, Ricardo| Moreno Arrastio, Félix| Navarro García, José Luis| Marquet, Myriam G.| Fernández Prímola, Nicolás| Rodríguez Marín, Eduardo| Noa Creación Artística, S. L.| Serra Bonilla, Sebastiá| García Pérez, Marta| Canals i Ferrer, Mercè| Burdío Román, Diego| Pérez Luque, Marina| Viladoms Dieste, Jordi| Ovejero Sánchez, Ángel| Galán Liquete, Jorge| Salomó Fisa, Xavier| Knox, Benoit| Pieruz Quintana, Alberto| Fernández Méndez, Luján| Aguado, Jesús| Jurado, Pablo| El Bello Quebrado| Diáz Pérez Pelorroto, Alberto| Rodríguez, Jacinto| Montiel Rodríguez, Juan Manuel| Vázquez Martínez de Pinillos, Javier| Fuertes Melón, Victor| Mosquera Arancibia, Luis| Alonso Rivero, Daniel| Biel Tres, Marta| Zaplana Ruiz, Ricard| Asensio Moruno, Arturo| Pérez, Diego| Collado Jimenez, Francisco| Delgado Acevedo, Jesús| Filella García, Lluís| Jiménez de la Fuente, Daniel Editorial: EDICIONES SM Idioma: ES Páginas: 224 Peso: 728 Información adicional: (andalucia).
Publicado por U.D. Publishing S.A. de C.V., 2019
ISBN 10: 8417291733 ISBN 13: 9788417291730
Idioma: Español
Librería: Hamelyn, Madrid, España
EUR 5,99
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Como nuevo. Moreno Arrastio, Félix; Guillén, Ana Irene; Alonso Rivero, Daniel; García Ingelmo, Gema; García Ayerbe, Alberto; Muñoz Tenllado, Antonio; Thinkstock,; Rodríguez Marín, Eduardo; Filella García, Lluís; Canals I Ferrer, Mercè; Aguado, Jesús; Pérez González [Luis Doyague], Luis Miguel; Archivo De Ediciones SM,; Pérez De Muti, Marcelo; Pérez, Diego; Fernández Prímola, Nicolás; Viladoms Dieste, Jordi; Muñiz López, Jacobo; Suri,; Ovejero Sánchez, Ángel; Nieto Manchado, Montserrat Ilustrador. : Libro de texto de Ciencias Sociales para tercer grado de primaria, perteneciente al proyecto Más Savia. Este libro está diseñado para motivar el aprendizaje, la comprensión y la aplicación de los contenidos a través de diferentes herramientas y metodologías. El proyecto Más Savia ofrece una serie de recursos, metodologías y herramientas respaldadas por la tecnología para apoyar el aprendizaje de los alumnos según sus capacidades individuales. EAN: 9788417291730 Tipo: Libros Categoría: Educación Título: Social Science. 3 Primary. Más Savia. Andalucía Autor: Nuria Fernandez| BK Publishing Editorial: U.D. Publishing S.A. de C.V. Idioma: en Páginas: 80 Formato: tapa blanda.
EUR 6,59
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Muy bueno. Infante Toro, Juan Jesús; Archivo SM,; Lorenzo De Las Cuevas, Antonio Moisés; Jiménez, Juanjo; Chicote Juiz, Marta; Noa Creación Artística, S. L.,; García Nieto, Pablo; Filella García, Lluís; Rubio Rincón, Eduardo; Herrerías Silva, Alejandro; Garatea, Marta; Alonso Rivero, Daniel; Labari Ilundain, José Ángel; Shutterstock,; Biel Tres, Marta; , Arianeta; Garay Molina, Ester; García Simavilla, María José; Varela Ramos, Ana; Arumí Casanovas, David; Bridda, Roberta; Delgado, Jesús; Knox, Benoit; Pérez Gómez, Helga; Diana García, Esther Ilustrador. : Este cuaderno de música y danza está diseñado para alumnos de 3º de primaria. Forma parte del proyecto Revuela de Ediciones SM, un programa educativo que busca un aprendizaje musical activo y vivencial, sin necesidad de definiciones teóricas. El enfoque es práctico y cercano, fomentando el desarrollo de competencias a través de la transferencia y contextualización en situaciones reales. Incluye propuestas de interpretación musical, audición activa, movimiento y danza. EAN: 9788413926575 Tipo: Libros Categoría: Educación Título: Cuaderno de Música y Danza. 3 Primaria. Revuela Autor: Fátima Batista Ponce| Jesús Delgado| Esther Müller Editorial: EDICIONES SM Idioma: es-ES Páginas: 32 Formato: tapa blanda.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Usado desde EUR 16,58
Encuentre también Tapa blanda
EUR 13,77
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: very good. Costa Virgili, Marta; Montero, Dani; García Ayerbe, Alberto; Aguilar Ruiz, Mayra; Moreno Arrastio, Félix; Fernández Méndez, Luján; Filella García, Lluís; Garrido García, David; Minguillón, Cristina; Aragüez, Antonio; El Bello Quebrado,; Berdugo Garvia, Guillermo; Escobar, Paola; Navarro Arenas, David; Zaplana Ruiz, Ricard; García Ingelmo, Gema; Ferrer Rosillo, Irene; Suri,; Santolaya Ruiz Clavijo, Antonia; Rosenberg, Natascha; Avendaño Perea, José María; Dibujario,; García Pérez, Marta; Gómez Mut, Marina; López Salán, Felipe; La Perla, Artur; Serra Bonilla, Sebastiá; Julve Gil, Òscar; Soriano Rioja, Clara; (Mari Cruz Romero Rodríguez), Macus; García, Chema; Mr Klaus Studio SL,; Alonso Rivero, Daniel; González Jiménez, David; , Arianeta; Fernández Prímola, Nicolás; Velasco Fano, Francisco Javier; Muñoz Patiño, Ana María; Calvo Gómez De Agüero, Jorge; Avi,; Aznar Medina, María Ángeles; Pérez De Muti, Marcelo; Mark, Alya; Labari Ilundain, José Ángel; Triz,; Navarro García, José Luis; Alonso-Villalobos Millán,... Ilustrador. Gut/Very good: Buch bzw. Schutzumschlag mit wenigen Gebrauchsspuren an Einband, Schutzumschlag oder Seiten. / Describes a book or dust jacket that does show some signs of wear on either the binding, dust jacket or pages.
EUR 23,70
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Aceptable. Rinoceronte Servizos Editoriais,; Biel Tres, Marta; Doyague, Luis; Salas Loizaga, Ricardo; Alonso Rivero, Daniel; El Bello Quebrado,; Diáz Pérez Pelorroto, Alberto; Mark, Alya; Shutterstock,; García Ayerbe, Alberto; Redondo Paz, Arturo; 123RF,; Istock,; Martínez Álvarez, Carlos Ilustrador. : Objectiu: Analitzar la realitat passada i present (o històrica i geogràfica) del nostre planeta i fer ús de les eines adequades a fi que l#anàlisi siga tan crítica i objectiva com siga possible. Revola ho aconsegueix per mitjà de: - Establir un diàleg entre els alumnes que permeta resoldre els problemes que planteja la realitat analitzada. - Exposar casos i situacions que contextualitzen la realitat històrica i geogràfica del planeta. - Valorar el treball en equip com a fonamental. - Quan coneixem el passat, podem entendre el present. EAN: 9788413929019 Tipo: Libros Título: Geografía I Historia 3r.eso. Revuela. Valencia 2022 Autor: Chacón, Ana; Mata Carrasco, Alfredo De La; Muñoz Vargas, Jaime; Romero, Inmaculada; Mesegar Domingo, Manuel; Equipo Editorial SM, Editorial: SM Formato: Libro de bolsillo.
Librería: Chiron Media, Wallingford, Reino Unido
EUR 16,77
Convertir monedaCantidad disponible: 10 disponibles
Añadir al carritoPaperback. Condición: New. Rivero, Sofía Jorge Ilustrador.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 22,57
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por U.D. Publishing S.A. de C.V., 2015
ISBN 10: 8416346070 ISBN 13: 9788416346073
Idioma: Español
Librería: Hamelyn, Madrid, España
EUR 27,86
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Como nuevo. García Ayerbe, Alberto; Arumí Casanovas, David; Rodrigo, Mercedes; Alonso Rivero, Daniel; Fernández, José Manuel; Berdugo Garvia, Guillermo Ilustrador. : Este libro de texto, 'Natural Science. 1 Primary. Savia', es una herramienta educativa diseñada para estudiantes de primer grado de primaria. El libro utiliza el método científico para fomentar el aprendizaje a través del descubrimiento, ofreciendo oportunidades prácticas para experimentar y aprender de manera significativa. Forma parte del proyecto Savia, que se centra en el desarrollo integral del alumno y busca mejorar sus resultados académicos respetando los diferentes ritmos y estilos de aprendizaje. Este material didáctico está adaptado a las características y necesidades de los estudiantes de primaria, promoviendo una educación de calidad y adaptada a la sociedad contemporánea. EAN: 9788416346073 Tipo: Libros Categoría: Educación|Ciencias Título: Natural Science. 1 Primary. Savia Autor: Alberto Navarro Elbal| Esther Hernández Palacios| Isaac Martín| Sergio López| Ana Cid| Teresa de Matías| Mercedes Garín Muñoz Editorial: Grupo SM Educación Idioma: es-ES Páginas: 144 Formato: tapa blanda.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 86,23
Usado desde EUR 37,85
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por Editorial Síntesis, S.A., 2010
ISBN 10: 8497567161 ISBN 13: 9788497567169
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 29,45
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. El coaching ejecutivo ayuda y facilita un proceso de cambio, persigue conseguir cambios positivos en las personas y que dichos cambios repercutan en las organizaciones en las que trabajan. No es posible desarrollarse como profesional o a nivel personal, esperando que sean los demás los que cambien y no uno mismo. Este libro resultará de utilidad a todas aquellas personas que deseen realizar una aproximación al coaching ejecutivo o a aquellos que quieran especializarse posteriormente en dicha área de trabajo profesional. En él se integra el concepto de coaching ejecutivo dentro de las estrategias de desarrollo y se analizan las características principales que debe tener un programa de coaching ejecutivo para ser implantado con éxito en una organización. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 41,58
Usado desde EUR 63,95
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por Editorial SÃntesis, S.A., 2017
ISBN 10: 8491710620 ISBN 13: 9788491710622
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 29,45
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. Para enseñar ciencias en primaria no basta con saber los contenidos de ciencias. Ni con saber unas cuantas técnicas para enseñar. Ni con tener ciertas características personales (paciencia, empatía, amabilidad. . . ). Para enseñar ciencias en primaria hay que estar dispuestos a poner en cuestión los estereotipos tradicionales sobre la ciencia y sobre su enseñanza y aprendizaje, entre otras razones porque todos hemos pasado por el sistema escolar como estudiantes y nos hemos impregnado de ellos sin ser conscientes. Estos estereotipos se han de comparar críticamente con las teorías y las prácticas innovadoras, fruto de la investigación didáctica y de la experiencia docente de calidad. Los cambios que surjan de este contraste hay que ponerlos en práctica, analizarlos y mejorarlos progresivamente. Así se aprende a enseñar ciencias de manera profesional. Ese es el proceso que los autores pretendemos facilitar, lo que hacemos en nuestras clases de la Facultad de Educación y el sentido básico de este manual, que da respuesta al problema central de la formación inicial: ¿qué conocimiento práctico profesional tiene que tener un maestro para enseñar ciencias hoy? Para ello nos apoyamos en los avances de la didáctica de las ciencias experimentales como disciplina que ofrece propuestas fundamentadas de intervención para mejorar la educación científica de la ciudadanía y la formación del profesorado. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 41,80
Usado desde EUR 110,00
Encuentre también Tapa blanda
EUR 34,71
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Huguet, Jesús; Ben-Arab Canela, Màriam; Artimagos, Estudio; Balzola Careaga, Sofía; Muñoz Patiño, Ana María; Rocafort, Juan Antonio; Campillo Besses, Susanna; Miyashiro Higa, Laura; Garrido García, David; Sánchez Marcos, Lydia; Mark, Alya; Salomó Fisa, Xavier; Alonso Rivero, Daniel; Delgado Acevedo, Jesús; Farré Estrada, Lluís; Fransoy Bel, Montserrat; Gómez Mut, Marina; Carrillo Giron, Ronald Alexander; Pérez Navarro, Cristina; , Arianeta; Muñiz López, Jacobo; Moreno Yanguas, Laura; Berdugo Garvia, Guillermo; López Pastor, Jesús; Arumí Casanovas, David; Gimeno Tamarit, Emma; Calvo Gómez De Agüero, Jorge; Istock,; Escobar, Paola; Navarro Arenas, David; Pérez De Muti, Marcelo; Oncina Tortosa, Ana; García Ayerbe, Alberto; García Ingelmo, Gema; Zaplana Ruiz, Ricard; Hernández Pintor, Nuria; Filella García, Lluís; Avi,; El Bello Quebrado,; Diáz Pérez Pelorroto, Alberto; Schmid, Emma; (Mari Cruz Romero Rodríguez), Macus; Suri,; Rodrigo Miranda, Mercedes; Cuesta Cornejo, Antonio; Tejerina, Germán; Serra Bonilla,... Ilustrador. Idioma/Language: Español. Nuestra Casa es un proyecto flexible que facilita la construcción de diferentes itinerarios formativos adaptados a las necesidades concretas de cada aula. Junto a las sugerencias didácticas para cada unidad y las propuestas de trabajo cooperativo, la guía del profesor ofrece dos páginas de formación con los contenidos teológicos básicos que el profesor necesita para dar la clase. Nuestra Casa forma parte del Proyecto Más Savia, un proyecto global pensado para que todos los niños y las niñas aprendan con seguridad, desarrollen sus capacidades y relacionen lo que aprenden con su vida. Este proyecto nace también con el objetivo de apoyar al profesor para que guíe a los niños en su aprendizaje, según las capacidades, inteligencias y habilidades de cada uno. Por ello, Más Savia ofrece una serie de recursos, metodologías y herramientas, apoyados en la tecnología. El proyecto Más Savia ayuda a todos los niños y niñas a aprender mejor porque. . . 1. Agrupa las unidades que tratan contenidos afines favoreciendo que los niños conecten los conceptos y establezcan relaciones entre ellos. 2. Sigue una metodología sistemática de trabajo que sitúa al alumno en el centro de su aprendizaje. Esta metodología se desarrolla en cuatro fases: - Activación, a partir de la motivación, la detección de ideas previas y la creación de expectativas. - Comprensión de los nuevos contenidos. - Aplicación o transferencia a otros contextos y a la vida. - Recapitulación o repaso de lo aprendido a través de actividades diversas, organizadores gráficos y actividades competenciales. Incluye la elaboración de un Diario de reflexión sobre lo aprendido. 3. Facilita la comprensión de los contenidos a través de un diseño ordenado, unas imágenes realistas, y un uso del lenguaje y de la estructura de la información claros y adaptados a las edades de los alumnos. 4. Favorece la adquisición de destrezas de comprensión lectora. 5. Desarrolla un aprendizaje cooperativo, completo, eficaz y fácilmente aplicable en las aulas, con el objetivo de que los alumnos aprendan juntos a trabajar solos. 6. Fomenta el desarrollo de una serie de estrategias de pensamiento para que los niños profundicen en su aprendizaje a la vez que van creando una serie de herramientas que podrán utilizar a lo largo de su vida. En concreto, presenta un trabajo sistemático de la metacognición para que reflexionen sobre cuatro ámbitos fundamentales: qué aprenden, cómo aprenden mejor, con quién han aprendido y cómo se han sentido. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Librería: Revaluation Books, Exeter, Reino Unido
EUR 42,02
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoPaperback. Condición: Brand New. 218 pages. Spanish language. 9.49x6.61x0.50 inches. In Stock.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 53,80
Usado desde EUR 413,44
Encuentre también Tapa blanda
Librería: Vuestros Libros, Oviedo, ASTUR, España
EUR 46,50
Convertir monedaCantidad disponible: 4 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. El libro ofrece un comentario práctico para la aplicación inmediata del nuevo régimen universitario. Cada uno de los capítulos ofrecerá las soluciones que necesitan los gestores universitarios para la reforma de los estatutos, la adaptación de los procedimientos y otros cambios normativos. Análisis del articulado de la Ley Orgánica del Sistema Universitario. Ofrece claves para su aplicación por las universidades. Estudio de las modificaciones que afectan a los estudiantes, los profesores, el personal y la administración. Ricardo Rivero Ortega es Rector de la Universidad de Salamanca. Destinado a gestores universitarios, estudiante, profesores, y administraciones autonómica y locales.IntroducciónSentido y utilidad de las reformas universitariasRICARDO RIVERO ORTEGA1. LA UNIVERSIDAD Y EL BUCLE DE LAS REFORMAS PENDIENTESEl concepto de bucle (loop, en inglés) se ha popularizado en su acepción técnica de la programación informática. Una definición tópica lo describe como la ?serie de instrucciones que se repiten indefinidamente mientras no se cumpla una condición previamente establecida? Comporta por tanto la ejecución recurrente de una secuencia con el fin de alcanzar tal resultado, si se logra, aunque en algunos ejemplos de lo que se trata es de conseguir que una condición sea falsa.Muchas reformas administrativas e institucionales en España y, en concreto, la reforma universitaria, parecen cumplir tal condición (el error, la falsedad o el fallo). Periódicamente se inician, son recurrentes, pero no cumplen su última razón de ser, que sería garantizar que no fueran necesarios inmediatamente nuevos proyectos reformistas por no haberse logrado el propósito. Al fin, toda reforma debería aspirar a lograr mejoras sustanciales sobre su objeto de intervención. En el caso que nos interesa, la Universidad.Evoco un ejemplo histórico: Hace más de quinientos años, en 1512, el Memorial sobre la reforma que precisaba la Universidad de Salamanca proponía afinar la elección de los rectores para garantizar que fueran personas capaces, incentivar a los profesores para evitar su desmotivación, contratar especialistas de prestigio y preservar que los claustros y las universidades cumplieran su misión principal: la dedicación al estudio1.La Provisión Real firmada por Fernando el Católico comisionaba al Obispo de Málaga para estudiar ??qué es lo que conviene que se haga para que el dicho Estudio esté bien regido y gobernado? Todo ello para lograr que el cometido universitario se cumpliera y sirviera a los intereses del Reino. Otras veces a lo largo de la historia encontraremos misiones similares encomendadas a diversos ?visitadores?, entre los que destaca Diego de Covarrubias2.El libro clásico del krausista Alberto Jiménez sobre la historia de la Universidad española es un texto de referencia básica al recordar los principales hitos reformistas de la educación superior en España, con sus avatares políticos y sociales, pugnas recurrentes entre el espíritu autónomo de los universitarios y la reacción conservadora e intervencionista de los gobiernos. La reforma universitaria ha sido en distintos momentos el pretexto para realizar otros objetivos, mostrando constante dialéctica entre libertad y restricción3.Tantas personas sabias se han pronunciado sobre lo que la Universidad ha de ser, que es muy difícil elegir las citas y priorizar su importancia. El recuerdo de Unamuno es por supuesto imprescindible4, pero el texto de mayor impacto ?según los cánones contemporáneos? seguramente es la Misión de la Universidad, de José Ortega y Gasset, escrito hace un siglo e influyente hasta hoy, con sus propuestas sobre el papel que debería desempeñar la institución educativa en el progreso cultural de Europa, pues la consideraba fuerza motriz para la formación de las jóvenes generaciones5.Ortega y Gasset sugería entonces no imitar los modelos comparados en la reforma universitaria. Tampoco consideraba la investigación como primera razón de ser de la Universidad, en comparación con la docencia y la cultura. Hoy su visión tendría que ser matizada porque la Universidad española ha de aproximarse a las universidades europeas más prestigiosas, debe aspirar al reconocimiento internacional de calidad distintivo de los lugares del saber y la innovación, donde surgen las ideas y personas de todo el mundo buscan sus oportunidades6.Las páginas siguientes intentarán mostrar los momentos más importantes del camino en pos de tal objetivo, con particular atención a las decisiones legislativas posteriores a la recuperación de la Democracia a partir de la Constitución de 1978. La evolución de la Universidad en España durante los últimos años presenta sombras y luces que conviene recordar para pronunciarnos sobre el grado de realización del objetivo logrado por la reforma universitaria del año 2023.2. PRINCIPALES HITOS DE LA REFORMA UNIVERSITARIA EN ESPAÑALa historia de la Universidad española nos ofrece numerosos intentos de reforma, tantas veces orientada a la corrección de situaciones insatisfactorias y hábitos inadecuados. Ya desde Alfonso X y Martín V encontramos en las modificaciones de los estatutos de la Universidad de Salamanca un afán de organización adaptada a la realización de los cometidos institucionales. Muchos de los asuntos recurrentes de la reforma universitaria se planteaban hace quinientos años: la elección rectoral que garantice perfiles capacitados, los incentivos para evitar la desmotivación del profesorado, o la contratación de docentes destacados.Los hitos principales en los siglos XIX y XX están marcados por conflictos con el poder político en torno a la autonomía universitaria. La inestabilidad constitucional española, el origen universitario de muchos de los actores principales de los partidos y las reacciones conservadoras contra la libertad de pensamiento, las propuestas laicistas y la crítica a la estructura socioeconómica dominante también explican esa constante interferencia de los gobiernos en las cátedras.Por sup.