Search preferences
Ir a los resultados principales

Filtros de búsqueda

Tipo de artículo

  • Todos los tipos de productos 
  • Libros (3)
  • Revistas y publicaciones (No hay ningún otro resultado que coincida con este filtro.)
  • Cómics (No hay ningún otro resultado que coincida con este filtro.)
  • Partituras (No hay ningún otro resultado que coincida con este filtro.)
  • Arte, grabados y pósters (No hay ningún otro resultado que coincida con este filtro.)
  • Fotografías (No hay ningún otro resultado que coincida con este filtro.)
  • Mapas (No hay ningún otro resultado que coincida con este filtro.)
  • Manuscritos y coleccionismo de papel (No hay ningún otro resultado que coincida con este filtro.)

Encuadernación

Más atributos

Idioma (1)

Precio

Intervalo de precios personalizado (EUR)

Gastos de envío gratis

  • Envío gratis a Estados Unidos de America (No hay ningún otro resultado que coincida con este filtro.)

Ubicación del vendedor

  • Berrocal Betés, Alfonso

    Publicado por Editorial Pre-Textos, 2011

    ISBN 10: 8415297483 ISBN 13: 9788415297482

    Idioma: Español

    Librería: AG Library, Malaga, España

    Calificación del vendedor: 4 de 5 estrellas Valoración 4 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

    Contactar al vendedor

    EUR 12,41 gastos de envío desde España a Estados Unidos de America

    Destinos, gastos y plazos de envío

    Cantidad disponible: 1 disponibles

    Añadir al carrito

    Condición: New. Idioma/Language: Español. Este ensayo aborda la figura de María Zambrano a partir de su relación con los poetas de su tiempo, fundamentalmente de la generación del 27. Siguiendo una trayectoria biográfica que parte desde los años de formación hasta la elaboración de sus obras de madurez como Pensamiento y poesía en la vida española o Filosofía y poesía, ambas de 1939, se analizan los referentes poéticos que formaron esos contextos y que influyen en la génesis de la llamada "razón poética". Se presentan así las relaciones de amistad y puntos de encuentro entre María Zambrano y poetas como José Bergamín, Luis Cernuda o Miguel Hernández, entre otros. Escenarios fundamentales como el ambiente poético de Segovia en sus años de juventud con figuras tutelares como su padre, Blas Zambrano o Antonio Machado, o durante la guerra civil, la participación de la pensadora en una revista excepcional como Hora de España. De todo el horizonte poético que conoció María Zambrano entre los últimos años veinte, la guerra civil y el comienzo del exilio, la figura de Emilio Prados merece una atención especial. Es Emilio Prados el poeta cuya obra presenta una mayor afinidad con el pensamiento de María Zambrano, y a la reconstrucción de ese diálogo y sintonía se dedica la mayor parte del estudio. A través del análisis de los poemas que María Zambrano marcó en los libros de Emilio Prados, de los textos que escribió sobre el poeta y de las circunstancias biográficas de ambos se presenta una realización efectiva del diálogo entre la filosofía y la poesía como el que siempre reclamó la autora en sus propias obras. El recorrido por estas figuras ofrece la suficiente documentación como para ubicar el pensamiento de María Zambrano en un contexto poético específico al que se puede atender como una de las fuentes de explicación de la originalidad de su filosofía poética. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.

  • Alfonso Berrocal Betés

    Publicado por Pre-Textos editorial, 2011

    ISBN 10: 8415297483 ISBN 13: 9788415297482

    Idioma: Español

    Librería: La Social. Galería y Libros, Barcelona, BCN, España

    Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

    Contactar al vendedor

    EUR 19,50 gastos de envío desde España a Estados Unidos de America

    Destinos, gastos y plazos de envío

    Cantidad disponible: 1 disponibles

    Añadir al carrito

    Tapa Blanda. Condición: Muy bien. Estado de la sobrecubierta: Muy bien. EXCELENTE ejemplar. 224pp + 2h.

  • BERROCAL BETÉS, ALFONSO; BERROCAL, ALFONSO

    Publicado por PRE-TEXTOS EDITORIAL, 2011

    ISBN 10: 8415297483 ISBN 13: 9788415297482

    Idioma: Español

    Librería: Librerias Prometeo y Proteo, Malaga, España

    Calificación del vendedor: 3 de 5 estrellas Valoración 3 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

    Contactar al vendedor

    EUR 70,00 gastos de envío desde España a Estados Unidos de America

    Destinos, gastos y plazos de envío

    Cantidad disponible: 1 disponibles

    Añadir al carrito

    Otros. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. Este ensayo aborda la figura de María Zambrano a partir de su relación con los poetas de su tiempo, fundamentalmente de la generación del 27. Siguiendo una trayectoria biográfica que parte desde los años de formación hasta la elaboración de sus obras de madurez como Pensamiento y poesía en la vida española o Filosofía y poesía, ambas de 1939, se analizan los referentes poéticos que formaron esos contextos y que influyen en la génesis de la llamada ?razón poética? Se presentan así las relaciones de amistad y puntos de encuentro entre María Zambrano y poetas como José Bergamín, Luis Cernuda o Miguel Hernández, entre otros. Escenarios fundamentales como el ambiente poético de Segovia en sus años de juventud con figuras tutelares como su padre, Blas Zambrano o Antonio Machado, o durante la guerra civil, la participación de la pensadora en una revista excepcional como Hora de España. De todo el horizonte poético que conoció María Zambrano entre los últimos años veinte, la guerra civil y el comienzo del exilio, la figura de Emilio Prados merece una atención especial. Es Emilio Prados el poeta cuya obra presenta una mayor afinidad con el pensamiento de María Zambrano, y a la reconstrucción de ese diálogo y sintonía se dedica la mayor parte del estudio. A través del análisis de los poemas que María Zambrano marcó en los libros de Emilio Prados, de los textos que escribió sobre el poeta y de las circunstancias biográficas de ambos se presenta una realización efectiva del diálogo entre la filosofía y la poesía como el que siempre reclamó la autora en sus propias obras. El recorrido por estas figuras ofrece la suficiente documentación como para ubicar el pensamiento de María Zambrano en un contexto poético específico al que se puede atender como una de las fuentes de explicación de la originalidad de su filosofía poética. LIBRO.