Publicado por Prensas Universitarias de Zaragoza, 2020
ISBN 10: 8413400112 ISBN 13: 9788413400112
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 19,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. El libro es un reconocimiento textual y visual de la presencia y relevancia de las mujeres académicas de la Universidad de Zaragoza, cuyo distrito universitario comprendía las provincias de Zaragoza, Huesca, Teruel, Logroño, Soria y Navarra. Capítulo a capítulo, traza biografías personales o colectivas de las tituladas en Derecho, Filosofía, Ciencias, Medicina, Magisterio, Enfermería, Matronas, Practicantas y Terapia Ocupacional. Las trayectorias profesionales analizadas muestran dos grandes modelos: cultas amas de casa, esposas y madres de familia o modernas profesionales diseminadas por toda España y fuera de ella. Historiográficamente considerado, este libro es un buen modelo para otras instituciones, puesto que la Universidad de Zaragoza es la primera en ofrecer su genealogía femenina. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS (CSIC), 2018
ISBN 10: 8400103041 ISBN 13: 9788400103040
Idioma: Español
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
EUR 34,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 21x14 cm. 468 pp. El proceso de profesionalización de la enfermería en España ha sido largo, complejo y con características particulares con respecto a otros países europeos. La genealogía de la profesión enfermera española actual es la síntesis de tres ocupaciones distintas: dos eminentemente femeninas (matrona y enfermera) y otra masculina (practicante), con formaciones similares pero con roles, ámbitos de asistencia y estatus social diferentes. Esto hecho acentúa sus particularidades históricas y su camino hacia la profesionalización. En general, para los historiadores de la enfermería, el estudio de la figura del practicante ha sido un foco de interés relativo, aun siendo clave para comprender y tener una visión global de este complejo proceso. Este libro ofrece un análisis de la profesionalización enfermera desde su genealogía masculina a través del estudio de este sanitario en Zaragoza a partir de su creación en 1857 y hasta el comienzo de la Guerra Civil. A lo largo de sus páginas se aportan claves interpretativas para el análisis y estudio de la enfermería mixta en la España del siglo XX, y se confirma que Zaragoza representaba uno de los núcleos profesionales más significativos del practicante, pionero en muchos aspectos, por lo que su investigación en este contexto puede generar un modelo de profesionalización extrapolable a otros contextos nacionales o, al menos, a aquellos que dispusieran de una facultad de medicina. Sumario: Agradecimientos.- Siglas y abreviaturas.-Índices de figuras, tablas y gráficos.- Introducción.- Capítulo 1. El practicante español en el contexto europeo.- Capítulo 2. El proceso de institución legal de la titulación de practicante.- Capítulo 3. El perfil social y académico del practicante.- Capítulo 4. Socialización del practicante: valores, técnicas y conocimientos a adquirir.- Capítulo 5. Los escenarios del ejercicio profesional del practicante.- Capítulo 6. Estatus económico y posición social del practicante.- Capítulo 7. Las estrategias de profesionalización del practicante.- Conclusiones.- Bibliografía.- Índice onomástico.
Publicado por Consejo Superior de Investigaciones Cientificas, 2017
ISBN 10: 8400103041 ISBN 13: 9788400103040
Idioma: Español
Librería: Agapea Libros, Malaga, España
EUR 32,30
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. El proceso de profesionalización de la enfermería en España ha sido largo, complejo y con características particulares con respecto a otros países europeos. La genealogía de la profesión enfermera española actual es la síntesis de tres ocupaciones distintas: dos eminentemente femeninas (matrona y enfermera) y otra masculina (practicante), con formaciones similares pero con roles, ámbitos de asistencia y estatus social diferentes. Esto hecho acentúa sus particularidades históricas y su camino hacia la profesionalización. En general, para los historiadores de la enfermería, el estudio de la figura del practicante ha sido un foco de interés relativo, aun siendo clave para comprender y tener una visión global de este complejo proceso. Este libro ofrece un análisis de la profesionalización enfermera desde su genealogía masculina a través del estudio de este sanitario en Zaragoza a partir de su creación en 1857 y hasta el comienzo de la Guerra Civil. A lo largo de sus páginas se aportan claves interpretativas para el análisis y estudio de la enfermería mixta en la España del siglo XX, y se confirma que Zaragoza representaba uno de los núcleos profesionales más significativos del practicante, pionero en muchos aspectos, por lo que su investigación en este contexto puede generar un modelo de profesionalización extrapolable a otros contextos nacionales o, al menos, a aquellos que dispusieran de una facultad de medicina. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por Universidad De Zaragoza, 2020
ISBN 10: 8413400112 ISBN 13: 9788413400112
Idioma: Español
Librería: Midac, S.L., Sabadell, BCN, España
EUR 18,99
Convertir monedaCantidad disponible: 3 disponibles
Añadir al carritoRústica. Condición: New. El libro es un reconocimiento textual y visual de la presencia y relevancia de las mujeres académicas de la Universidad de Zaragoza, cuyo distrito universitario comprendía las provincias de Zaragoza, Huesca, Teruel, Logroño, Soria y Navarra. Capítulo a capítulo, traza biografías personales o colectivas de las tituladas en Derecho, Filosofía, Ciencias, Medicina, Magisterio, Enfermería, Matronas, Practicantas, y Terapia Ocupacional. Las trayectorias profesionales analizadas muestran dos grandes modelos: cultas amas de casa, esposas y madres de familia o modernas profesionales diseminadas por toda España y fuera de ella. Historiográficamente considerado, este libro es un buen modelo para otras instituciones, puesto que la Universidad de Zaragoza es la primera en ofrecer su genealogía femenina.
Publicado por Universidad De Zaragoza, 2020
ISBN 10: 8413400112 ISBN 13: 9788413400112
Idioma: Español
Librería: Hilando Libros, Madrid, España
EUR 19,20
Convertir monedaCantidad disponible: 3 disponibles
Añadir al carritoRústica. Condición: NUEVO. 338 pages/páginas.
Publicado por CSIC EDITORIAL ( CONSEJO SUPERIOR INVESTIGACIONES, España, 2017
ISBN 10: 8400103041 ISBN 13: 9788400103040
Idioma: Español
Librería: Siglo Actual libros, Soria, SORIA, España
EUR 32,30
Convertir monedaCantidad disponible: 3 disponibles
Añadir al carritoRUSTICA. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. DISTRF.
Publicado por Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2017
ISBN 10: 8400103041 ISBN 13: 9788400103040
Idioma: Español
Librería: Hilando Libros, Madrid, España
EUR 32,64
Convertir monedaCantidad disponible: 2 disponibles
Añadir al carritoCartoné. Condición: NUEVO. 468 pages/páginas.
Publicado por PRENSAS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA, 2020
ISBN 10: 8413400112 ISBN 13: 9788413400112
Idioma: Español
Librería: Blue Rock Books, Marbella, MA, España
EUR 76,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritousado- bueno.
Publicado por CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS, 2017
ISBN 10: 8400103041 ISBN 13: 9788400103040
Idioma: Español
Librería: Blue Rock Books, Marbella, MA, España
EUR 128,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritousado- bueno.