Search preferences
Ir a los resultados principales

Filtros de búsqueda

Tipo de artículo

  • Todos los tipos de productos 
  • Libros (15)
  • Revistas y publicaciones (No hay ningún otro resultado que coincida con este filtro.)
  • Cómics (No hay ningún otro resultado que coincida con este filtro.)
  • Partituras (No hay ningún otro resultado que coincida con este filtro.)
  • Arte, grabados y pósters (No hay ningún otro resultado que coincida con este filtro.)
  • Fotografías (No hay ningún otro resultado que coincida con este filtro.)
  • Mapas (No hay ningún otro resultado que coincida con este filtro.)
  • Manuscritos y coleccionismo de papel (No hay ningún otro resultado que coincida con este filtro.)

Condición

Encuadernación

Más atributos

  • Primera edición (No hay ningún otro resultado que coincida con este filtro.)
  • Firmado (No hay ningún otro resultado que coincida con este filtro.)
  • Sobrecubierta (No hay ningún otro resultado que coincida con este filtro.)
  • Con imágenes (14)
  • No impresión bajo demanda (15)

Idioma (2)

Precio

Intervalo de precios personalizado (EUR)

Gastos de envío gratis

  • Envío gratis a Estados Unidos de America (No hay ningún otro resultado que coincida con este filtro.)

Ubicación del vendedor

  • por Leon Degrelle. PRÓLOGO DE JOSÉ LUIS JEREZ RIESCO

    Idioma: Español

    Librería: LIBROPOLIS, Madrid, España

    Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

    Contactar al vendedor

    EUR 15,00 Gastos de envío

    De España a Estados Unidos de America

    Cantidad disponible: 1 disponibles

    Añadir al carrito

    Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 109 PÁGINAS EDICIONES ESPARTA 2015.

  • Corneliu Zelea Codreanu Prólogo de José Luis Jerez Riesco.

    Idioma: Español

    Librería: LIBROPOLIS, Madrid, España

    Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

    Contactar al vendedor

    EUR 15,00 Gastos de envío

    De España a Estados Unidos de America

    Cantidad disponible: 1 disponibles

    Añadir al carrito

    Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 1ª edición de Ediciones Fides, Tarragona, 2022. 20×13 cms., 192 págs. Cubierta a todo color, con solapas y plastificada brillo. Cosido. Índice Prólogo [José Luis Jerez Riesco] / 7 Manual del Jefe [Corneliu Zelea Codreanu] / 15 Primera parte. La sesión del Cuib. Las leyes. El banderín. La iniciativa. La ejecución de las órdenes / 19 Segunda parte. De la organización. Cuántas especies de Cuiburi existen. Su encuadramiento / 39 Tercera parte. Consejos para los Jefes de Cuib a fin de que la unidad a su mando funcione bien / 49 Cuarta parte / 55 Quinta parte / 57 Sexta parte / 61 Séptima parte. El Jefe de Cuib en época de campaña electoral / 65 Octava parte. En qué dirección espiritual debe educar un Jefe de Cuib a sus hombres / 73 Novena parte. Cuál es la vía que debe recorrer el legionario en su vida / 79 Décima parte. El legionario y los "demás" / 85 Undécima parte. En qué cree un legionario / 89 Duodécima parte. El régimen de los parlamentarios legionarios. Los tres deberes solemnes de un legionario / 93 Anuncios Decimotercera parte. Breve historia legionaria. Líneas generales del programa legionario / 107 Decimocuarta parte. Otras fuentes primarias / 151 Testimonio para los legionarios del mañana [Traian Popescu] / 167 Orientaciones Fue el propio Corneliu Zelea Codreanu, quien redactaría el Manual, que hoy se reedita de la mano de Fides, donde ordenaba y sistematizaba, de forma sinóptica, en una especie de folleto o pequeño libro, los principios fundamentales, en donde se impartían las instrucciones esenciales y se condensaban, en síntesis clara, los esquemas programáticos del ideal y las normas de estilo del movimiento legionario. El Manual es una especie de guía o tratado básico, donde se ofrecen, de forma esquemática, no sólo los preceptos, sino también los consejos y la información práctica necesaria, que se debe conocer y transmitir, como sólida referencia del ideal y del comportamiento de sus afiliados y militantes. [Del prólogo de José Luis Jerez Riesco] 18.

  • LÈON DEGRELLE. Prólogo de José Luis Jerez Riesco.

    Idioma: Español

    Librería: LIBROPOLIS, Madrid, España

    Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

    Contactar al vendedor

    EUR 15,00 Gastos de envío

    De España a Estados Unidos de America

    Cantidad disponible: 1 disponibles

    Añadir al carrito

    Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 1ª edición de Ediciones Fides, Tarragona, 2021. 20×13 cms., 176 págs. Cubierta a todo color, con solapas y plastificada brillo. Cosido. Índice Prólogo, José Luis Jerez Riesco / 3 Mi camino de Santiago. Notas escritas caminando hacia Compostela / 7 Orientaciones Léon Degrelle, en esta crónica del camino de Santiago, nos hace sentirnos sus compañeros de viaje. Sus cartas, que redacta al término de cada etapa, y cuyo remitente es el Jefe del Rex, el abanderado de la Cruz de Borgoña, parecen buscar, en todos nosotros, a sus destinatarios. Fue un diario que guardó en su cofre interior y que ahora, como obra póstuma, a modo de ofrenda y de apertura de emociones, se descubre y se publica para que se llegue a entender mejor a quien la fidelidad fue el orgullo de su existencia [del prólogo de José Luis Jerez Riesco].

  • de Usmard Legros. Prólogo de José Luis Jerez Riesco

    Idioma: Español

    Librería: LIBROPOLIS, Madrid, España

    Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

    Contactar al vendedor

    EUR 15,00 Gastos de envío

    De España a Estados Unidos de America

    Cantidad disponible: 1 disponibles

    Añadir al carrito

    Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. FIDES 1ª edición, Tarragona. 2018. 21×15 cms., 183 págs.Cubierta a todo color, con solapas y plastificada brillo. Rústica cosido. Orientaciones: El libro de Usmard Legros, extraordinario escritor e historiador acreditado, uno de los compañeros más cercanos a León Degrelle, desde la primera hora del movimiento Rexista, en el primer semestre de 1937, redactó bajo el prisma del fiel ángulo, en términos de confianza y garantía, por la inmediatez de los acontecimientos que relata, la primera biografía cronológica y sistemática del joven caudillo belga de la organización REX, [] El ejemplar fue editado, en 1937, por la Editorial REX, creada en 1932, dentro de la Colección Nacional, bajo el sugestivo título, "Un hombre un Jefe: León Degrelle", lo que le añade a su contenido el marchamo de autenticidad y autorización tácita de la presente biografía, siendo relevante porque narra, de una forma amena, minuciosa y entrañable, con rigor y fiabilidad por el conocimiento profundo del protagonista primordial de la obra y por ser el autor, al mismo tiempo, testigo de muchos de los hechos que se relatan al detalle en el texto, que ahora se publica en primicia en España, donde se ponen al descubierto las claves esenciales de la forja de León Degrelle, como futuro héroe, sus señas de identidad, su perfil, sus sentimientos más arraigados, el entorno familiar, las primeras lecturas, los escritos iniciales, las vivencias, las anécdotas y los pormenores del origen y el nacimiento de aquella corriente de opinión innovadora, que corrió como la pólvora, arrasadora y apasionante. [del prólogo de José Luis Jerez Riesco] Índice: Prólogo de José Luis Jeres Riesco / 9 Prólogo a la primera edición, Jean Denis / 13 Introducción / 19 Eres enclenque, pero crecerás / 25 Dulce infancia / 29 Las humanidades / 35 Brillantes ensayos de un joven escritor / 43 La universidad / 59 El poeta, el filósofo y el ironista / 63 Dos importantes reportajes / 75 Los orígenes de REX / 83 El golpe de Courtrai y sus consecuencias / 93 La campaña electoral / 119 La victoria y sus secuelas / 137 Patriotismo y combate / 141 El 25 de octubre / 153 Las tres paces / 157 El 11 de abril y sus consecuencias / 167 El hombre del mañana / 179.

  • Imagen del vendedor de LA REVOLUCION DE LAS ALMAS a la venta por LIBROPOLIS

    LEON DEGRELLE Prologo de Jose Luis Jerez-Riesco Introduccion XOse Carlos Rios

    Idioma: Español

    Librería: LIBROPOLIS, Madrid, España

    Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

    Contactar al vendedor

    EUR 15,00 Gastos de envío

    De España a Estados Unidos de America

    Cantidad disponible: 2 disponibles

    Añadir al carrito

    Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. Esparta 2018 .-182 pag. LIBRO NUEVO.

  • De Sandro Piazzoni Prólogo de José Luis Jerez Riesco

    Idioma: Español

    Librería: LIBROPOLIS, Madrid, España

    Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

    Contactar al vendedor

    EUR 15,00 Gastos de envío

    De España a Estados Unidos de America

    Cantidad disponible: 1 disponibles

    Añadir al carrito

    Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. "fides 2020 , Barcelona, 2011 - 21×15 cms., 222 págs. Páginas interiores con fotografías. Cubierta a todo color, con solapas y plastificada brillo. Cuando el pueblo español, los aguerridos Requetés imbuidos de la más gloriosa tradición, la Falange Española revolucionaria y de ímpetu heroico y los valientes militares del Ejército con pundonor se alzaron en armas contra el caos propiciado por la devastadora Segunda República que precipitaba a la nación entera a la fosa del comunismo, nuestros hermanos italianos del Fascio, que desde 1922 marchaban junto al Duce Benito Mussolini por la senda de un nuevo y esplendoroso renacimiento clásico a paso gentil, no dudaron en sumarse a la gran batalla, al combate sin tregua, a la Cruzada de Liberación que se libraba con ardor en varios frentes por tierras de España. Con premura, a la llamada de la pólvora y de la dignidad, se forman en Italia las primeras unidades de voluntarios de la vida y de la muerte, integradas por escuadristas de todas las edades desde los diecisiete a los cincuenta años, de camisas negras que quieren pelear en primera línea al lado de sus correligionarios de la tradición y de sus camaradas españoles de la revolución nacional, encuadrados en las formaciones castrenses. No tienen dudas, sino entusiasmo, no ponen objeciones sino que aportan soluciones. Alborozados, con himno y canciones en sus labios, con espíritu combatiente y decidido, manifiestan su deseo irrefrenable de ser partícipes en las trincheras donde se dilucida un duelo de valores supremos ante la Patria en llamas y en peligro inminente de sucumbir ante la esclavitud del azote marxista. Traen en sus mochilas los combatientes que integraban el Cuerpo de Tropas Voluntarias, desde Italia, la mística fascista y el sentimiento de epopeya para alcanzar la victoria en los confines peninsulares de Europa. Vuelven al reencuentro secular con las calzadas romanas y las urbes cesáreas que trazaron y fundaron sus ancestros, acuden prestos para divisar de cerca los surcos que durante siglos rotularon sus arados, regresan para restablecer de nuevo el derecho y la norma que divulgaron sus viejos jurisconsultos y portan en sus manos, de nuevo, la espada flamígera, como en los dorados orígenes, para auxiliar a quienes se desangran y ofrendan sus vidas invocando el nombre de Dios y gritando en su último suspiro, a modo de exhalación, la elevación de la España eterna [del prólogo de José Luis Jerez Riesco].

  • de José Luis Jerez Riesco.

    Idioma: Español

    Librería: LIBROPOLIS, Madrid, España

    Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

    Contactar al vendedor

    EUR 15,00 Gastos de envío

    De España a Estados Unidos de America

    Cantidad disponible: 1 disponibles

    Añadir al carrito

    Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. Barras y Flechas. Historia de la Falange en Cataluña. Volumen 2 / La falange empuña las armas de José Luis Jerez Riesco. Prólogo de Blas Piñar Gutiérrez1ª edición, Tarragona, 2014 21×15 cms., 222 págs. Cubierta a todo color, con solapas y plastificada brillo. Los cuatro volúmenes de Barras y flechas constituyen, con toda seguridad, la investigación más importante sobre la Falange de los primeros tiempos en Cataluña. Resultará prácticamente imposible, en el futuro, abordar la historia de los camisas azules catalanes, sin acudir a esta obra de referencia, fruto de largos años de investigación de quien es, sin duda, uno de los más profundos conocedores del nacional-sindicalismo español. Índice Prólogo de Blas Piñar Gutiérrez. I. Falange Española participa en los preparativos del Alzamiento Nacional. 11 II. El primer periódico de Falange en Cataluña: «Solidaridad Nacional».37 III. en las vísperas de la rebelión armada en Cataluña. 51 IV. 19 de Julio: en Cataluña se alza en armas113 La llegada de los falangistas al Cuartel de Pedralbes 113 En el Cuartel 116 La salida de la columna del Cuartel de Pedralbes. 128 Hacia las Atarazanas. 137 La heroica lucha de los falangistas en dependencias militares. 142 La refriega en Capitanía General 150 La huida de Dependencias Militares 159 La columna del Regimiento de Badajoz y los falangistas. 163 La lucha en la plaza de Cataluña 173 El Regimiento de Artillería de Montaña núm. 1. 190 Falangistas en el Regimiento de Artillería Ligera núm. 7 (San Andrés) y Parque de la Maestranza. 192 El Regimiento de Caballería de Santiago. 194 El Regimiento de Montesa. 195 Otras incorporaciones de falangistas. 196 Las causas del fracaso 198 V. El Levantamiento Nacional en Lérida, Tarragona v Gerona.203 Lérida 203 Tarragona. 210 Gerona. 214 22.

  • , de José Luis Jerez Riesco

    Idioma: Español

    Librería: LIBROPOLIS, Madrid, España

    Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

    Contactar al vendedor

    EUR 15,00 Gastos de envío

    De España a Estados Unidos de America

    Cantidad disponible: 1 disponibles

    Añadir al carrito

    Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 1ª edición, Fides Tarragona, 2017 23×16 cms., 275 págs. + 24 págs con un apéndice documental y fotográfico. Cubierta a todo color, con solapas y plastificada brillo. Rústica cosido. Orientaciones Fue el jefe de la columna que combatía en el frente de Santander, el coronel Sagardía, con quien estuvieron peleando muchos de los jóvenes voluntarios de las centurias falangistas de la Rioja, quien viendo su valor en el fragor de la lucha exclamaba Sagardía con frecuencia, cuando entraban en acción: "¡Allá van mis leones!", señalando a los falangistas riojanos. Índice 1.- La Rioja: tierra de los siete valles / 7 2.- Las agrupaciones políticas en La Rioja a la llegada de la II República / 15 3.- El nacimiento de Falange Española y los primeros iniciadores en La Rioja / 33 4.- Las elecciones a diputados en cortes y el estallido del comunismo libertario en Logroño / 45 5.- La simiente de Falange Española comienza a germinar en La Rioja / 57 6.-Julio Ruiz de Alda, promotor de la Falange en La Rioja / 79 7.- La marcha hacia la legalización oficial en La Rioja de Falange Española de las JONS / 101 8.- El comienzo de una nueva etapa en el camino de la Falange riojana / 119 9.- La constitución del Sindicato Obrero Nacional Sindicalista de Oficios Varios de Haro / 139 10.- Las elecciones de febrero de 1936 y las jornadas de persecución contra la Falange / 149 11.- El Alzamiento Nacional en La Rioja / 181 12.- Los "Leones Riojanos", voluntarios falangistas, combaten en los frentes de batalla / 195 13.- La vida en la retaguardia en la provincia de Logroño / 223 14.- Los nuevos rumbos tras el Decreto de Unificación / 259 Anexo / 271 Fuentes consultadas / 273 Apéndice documental y fotográfico / 277.-25.

  • de José Luis Jerez Riesco Prólogo Pedro Varela.

    Idioma: Español

    Librería: LIBROPOLIS, Madrid, España

    Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

    Contactar al vendedor

    EUR 15,00 Gastos de envío

    De España a Estados Unidos de America

    Cantidad disponible: 1 disponibles

    Añadir al carrito

    Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 1ª edición, Tarragona. Fides 2021. 21×15 cms., 324 págs. Cubierta a todo color, con solapas y plastificada brillo. Rústica cosido. La elección de Skorzeny del aforismo nietzscheano (Vive peligrosamente) para sí mismo, me recuerda un reciente ensayo en base al pensamiento de Kierkegaard y Nietzsche, que exponía la necesidad de crear corazones indomables y personalidades fuertes en una sociedad en la que abundan los flojos de carácter, débiles ante la vida y los retos del destino. De ahí que nuestro mundo se encuentre cada vez más necesitado de modelos a emular y líneas de conducta a seguir. Para ello se hace necesario volver la vista atrás en la historia. Y no sólo como mero observador pasivo desde la poltrona de una cómoda existencia burguesa; sino integrándose en el destino y los hechos de las personalidades que han hecho historia, una historia que la juventud de hoy ignora casi por completo. [] ¿Qué interés puede tener para un joven de hoy inmerso en la vorágine de un mundo cambiante de forma acelerada, rememorar la figura de un soldado cuya foto en blanco y negro aún puede encontrarse esporádicamente en algunos libros viejos? Sin duda inspirarse en el ejemplo de una vida heroica y fuera de lo común, tomándolo como otro digno modelo a seguir en un mundo cada vez más carente de ellos. [del prólogo de Pedro Varela] Índice: Prólogo de Pedro Valera / 11 I. Palabras preliminares / 15 II. Biografía de Otto Skorzeny / 19 III. Otto Skorzeny en España. Las falsas imputaciones contra su limpia ejecutoria fueron desmentidas siempre, categóricamente, por el héroe germano / 119 Anuncios INFORMA SOBRE ESTE ANUNCIOPRIVACIDAD IV. Antología de artículos publicados en la prensa española y otros escritos de Otto Skorzeny / 173 V. Entrevistas de Otto Skorzeny, publicadas durante la estancia en su segunda Patria, en la prensa española / 239 VI. Bibliografía y fuentes consultadas / 299 Material gráfico / 303 24.

  • Juan Antonio Llopart (Comp.) Prólogo de José Luis Jerez Riesco

    Idioma: Español

    Librería: LIBROPOLIS, Madrid, España

    Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

    Contactar al vendedor

    EUR 15,00 Gastos de envío

    De España a Estados Unidos de America

    Cantidad disponible: 1 disponibles

    Añadir al carrito

    Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. [Colección Azul Mahón 12] 1ª edición, Tarragona. 2022. 21×15 cms., 334 págs. + 38 págs de documentación gráfica en papel cuché. Cubierta a todo color, con solapas y plastificada brillo. Rústica cosido.En nuestra colección Azul Mahón no podía faltar un falangista como Patricio González de Canales, de él, Narciso Perales dijo: fue un falangista intransigente, místico, fuerte de espíritu, religioso. Patricio ingresa en Falange Española en 1933 proveniente del Frente Español de Alfonso García Valdecasas, previamente había militado, en su época estudiantil, en la izquierdista FUE. Su carisma le llevó en julio del 36 a concretar un acuerdo tácito «de no agresión» con los cenetistas granadinos. Como periodista fue director de la revista del SEU Haz, y de los rotativos FE de Sevilla y de Alerta de Santander; cofundando la agencia de noticias FIEL; fue también profesor en la escuela de Periodismo. Fiel a Manuel Hedilla, al finalizar la guerra, reunidos en casa de Emilio Rodríguez Tarduchy, Patricio González de Canales junto a otros destacados falangistas organizan la denominada «Falange Española Auténtica» en oposición a la Falange oficial del régimen franquista. En la década de 1960 fue uno de los vicepresidentes de los Círculos Doctrinales José Antonio. A la muerte de Manuel Hedilla, en 1970, González de Canales pasa a liderar el Frente Nacional de Alianza Libre (FNAL). Como anexo a los textos de Patricio González de Canales que se publican en este libro, hemos decidido incorporar distintos documentos del Frente Nacional de Alianza Libre, ya que pensamos que serán de interés para todos aquellos que desean profundizar en la historia del nacional-sindicalismo más allá de posicionamientos apologéticos o tergiversadores. J. A. Llopart Índice: Prólogo de José Luis Jerez Riesco / 11 Universidad nueva, no reforma (1939) / 21 Cisneros (1939) / 25 Meditación sobre el Imperio (1939) / 29 Los libros y la conciencia nacional (1942) / 31 Conferencia en CIRCE (1944) / 37 La fortaleza de FE (1944) / 39 Entrevista acerca de la Ley de Propiedad Intelectual (1945) / 43 Milicia universitaria (1946) / 45 ¿Seguirán ciegos los economistas? (1946) / 51 Franco ha ganado (1953) / 59 Entrevista a Patricio González de Canales (1957) / 63 Veinticinco años de escuela (1961) / 65 Conmemoración de José Antonio (1961) / 69 Círculo Doctrinal José Antonio (1961) / 101 Conferencia sobre la administración y la escuela (1962) / 103 Comentario a la muerte de Matías Montero (1963) / 105 Por la quinta internacional sindicalista (1963) / 111 Por la V internacional sindicalista. Puntualizaciones para los hombres de buena voluntad (1964) / 117 ¿Hacia otro ciclo, acaso: la Corona y la Revolución? (1964) / 119 La Falange, hoy (1965) / 125 Entrevista a Patricio González de Canales, director de la agencia Fiel. Habla sobre la nueva Ley de Prensa (1966) / 127 Los fracasos en la liberación de José Antonio (1966) / 137 El futuro político español. Habla Patricio González de Canales (1967) / 143 ¿Un film sobre José Antonio? Dos cartas (1967) / 151 Carta no publicada (1968) / 157 ¿Por qué y para qué se fundó la Falange? (1968) / 173 El alzamiento en Granada visto por un falangista. Entrevistas con Patricio González de Canales (1968 / 1973) / 175 El arco del violín (1969) / 191 ¿Es válida la declaración del estado de guerra, hecha por la Falange de Granada, la tarde del 21 de Julio de 1936? (1969) / 197 La camisa azul (1969) / 213 Ha muerto Manuel Hedilla (1970) / 215 La columna de la tinta (1970) / 221 Matar a los muertos (1970) / 227 Encuesta urgente: ¿Socialismo europeo o Sindicalismo nacional para España? (1971) / 235 25.

  • Leon Degrelle Con Prologo De Jose Luis Jerez Riesco

    Idioma: Español

    Librería: LIBROPOLIS, Madrid, España

    Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

    Contactar al vendedor

    EUR 15,00 Gastos de envío

    De España a Estados Unidos de America

    Cantidad disponible: 1 disponibles

    Añadir al carrito

    Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 416 páginas, 32 de ellas con imágenes en papel couché. NDICE Prólogo de José Luis Jerez Riesco Peripecia humana de León Degrelle. Entrevista en ABC. (1969) Entrevista a León Degrelle. Diario Arriba. (1969) León Degrelle, abuelo de seis niños españoles. Entrevista en ABC. (1970) Entrevista en la revista Amigos de la Historia. (1971) Nuestra Europa (Degrelle m'a dit). (1977) Entrevista en Cambio 16. (1977) Carta al Papa. (1979) Contestación de S.S. Juan Pablo II en Auschwitz. (1979) Entrevista con León Degrelle. Revista Playboy. (1979) Carta de León Degrelle en El Imparcial acerca de la emisión de "Holocausto". (1979) Entrevista a El Poble Andorrà. (1979) Discurso en un acto de CEDADE. 30 de enero de 1980 Entrevista. ¿Quién es Degrelle? (1980) Carta a sus camaradas Bourguignons. (1980) Entrevista. León Degrelle, el "hijo de Hitler". (1980) Europa vivirá. (1981) Entrevista en Histoire magazine. (1981) Entrevista. León Degrelle, una vida de héroe. (1982) La historia de las SS europeas. (1982) Entrevista. Habla León Degrelle, el nazi belga refugiado en España. (1983) Sobre las juventudes del III Reich. (1985) Degrelle desde el exilio: ¡sed fuertes! (1987) El deber del trabajo. (1987) Prólogo a la Tercera edición española de la Carta al Papa. (1988 Epílogo para el libro de Olivier Mathieu, Abel Bonnard, une aventure inachevee. (1988) Discurso en el Centenario de Adolfo Hitler. (1989) Hitler cien años después. (1989) Entrevista en Sentinella d'Italia. (1989) Notas tras un encuentro con excombatientes de la División Wallonie. (1989) Prólogo al libro La Orden SS. (1990) Majestad, usted y yo. (1991) Polémica en El País. (1983-1985) Entrevista en el semanario ruso Den. (1992) Llamamiento a los jóvenes europeos. (1992) Entrevista en el semanario lisboeta O Independente. (1992) La última entrevista a León Degrelle (1993) Prólogo a La historia social del Tercer Reich. (1993) Consideraciones finales. (1993) Bibliografía esencial de León Degrelle en español, por Juan Antonio Llopart Documentación gráfica.

  • De José Luis Jerez Riesco

    Idioma: Español

    Librería: LIBROPOLIS, Madrid, España

    Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

    Contactar al vendedor

    EUR 15,00 Gastos de envío

    De España a Estados Unidos de America

    Cantidad disponible: 1 disponibles

    Añadir al carrito

    Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. Con un prólogo de Bernardo Gil Mugarza Ediciones Fides 1ª edición, Tarragona. 2018. 21×15 cms., 396 págs. Cubierta a todo color, con solapas y plastificada brillo. Rústica cosido. Orientaciones: Jean Thiriart, quien me distinguió además con su sincera amistad hasta su temprano fallecimiento en 1992, era un organizador nato, un excelente orador y un pensador profundo. En mi opinión, y por esas tres condiciones, fue un líder carismático excepcional. Los ideales comunes en todas las Secciones nacionales de Joven Europa quedaron plasmados en el semanario del mismo nombre, en las revistas mensuales "L'Europe Communautaire" y "La Nation Européenne, en los "Argumentaires", en las 350 "Communications" internas y especialmente en los libros "Europa, un imperio de 400 millones de hombres" -editado en España con el título de "Arriba Europa"-, "El Imperio eurosoviético, desde Vladivostok a Dublín" y en las 106 respuestas a las preguntas que le formulé en 1983. La crónica de aquella lucha titánica, en medio de un ambiente difícil y batallador, queda reflejada en este libro de mi viejo amigo y camarada José Luis Jerez Riesco que vivió, dentro de la Organización, sus últimos compases de esperanza [del prólogo de Bernardo Gil Mugarza] Índice: Prólogo / 11 I. La situación de "Jeune Europe" en 1964 / 15 II. Joven Europa renace de sus cenizas en España / 25 III. La lucha de Joven Europa en 1965. Un año de turbulencias / 41 IV. "Un imperio de 400 millones de hombres: Europa" / 91 V. La escuela de cuadros de Joven Europa / 131 VI. El nuevo año 1966 amanece con renovado optimismo / 141 VII. El campo europeo de trabajo en Torices -Santander-, organizado por Joven Europa 163 VIII. Jean Thiriart pronuncia sendas conferencias en Santander y Bilbao / 195 IX. Jean Thiriart habla en la capital de España / 213 X. La Sección Española de Joven Europa después de la euforia del verano de 1966 / 225 XI. El congreso España-Europa convocado por Joven Europa en Madrid, en marzo de 1967 / 241 XII. El declive de Jeune Europe / 293 Anexo: Relación de camaradas de la Sección Española de Joven Europa, de los que existe referencia / 345 Bibliografía y fuentes / 349 Anexo documental / 353.

  • De José Luis Jerez Riesco

    Idioma: Español

    Librería: LIBROPOLIS, Madrid, España

    Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

    Contactar al vendedor

    EUR 15,00 Gastos de envío

    De España a Estados Unidos de America

    Cantidad disponible: 1 disponibles

    Añadir al carrito

    Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. Fides Esparta 2019 1ª edición, Tarragona, 2019 23×16 cms., 321 págs. + 20 págs con un apéndice documental y fotográfico. Cubierta a todo color, con solapas y plastificada brillo. Rústica cosido. Editado en colaboración con Ediciones ESPARTA. PVP: 30 euros Índice 1. Los preparativos para el levantamiento patriótico cívico-militar / 7 2. El 18 de julio de 1936: el pueblo en armas / 41 3. La declaración de guerra y el triunfo del Alzamiento Nacional en Galicia / 61 4. La Falange gallega da un paso al frente: voluntarios falangistas a las armas / 105 5. La vida en la retaguardia / 159 6. La recluta de voluntarios gallegos organizada por el secretario nacional de la Junta de Mando, Francisco Bravo: "¡Por España! ¡Todos al frente!" / 235 7. La Falange gallega en el primer trimestre de 1937 / 255 8. El periódico El Pueblo Gallego de Vigo, órgano de Falange Española de las JONS, bajo la dirección de Jesús Suevos / 265 9. Francisco Bravo, secretario de la Junta Provisional de Mando y responsable de la Jefatura Territorial de Galicia y Asturias / 275 10. La recta final: hacia el Decreto de Unificación / 291 Anexos Anexo 1: Falangistas gallegos caídos por Dios y por España / 311 Anexo 2: Traslado de los restos mortales de José Antonio Primo de Rivera, desde Alicante al monasterio de San Lorenzo de El Escorial / 313 Fuentes bibliográficas consultadas / 315 Apéndice fotográfico y documental / 323 BUEN ESTADO.

  • De José Luis Jerez Riesco

    Idioma: Español

    Librería: LIBROPOLIS, Madrid, España

    Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

    Contactar al vendedor

    EUR 15,00 Gastos de envío

    De España a Estados Unidos de America

    Cantidad disponible: 1 disponibles

    Añadir al carrito

    Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 15 mayo, 2010 edicionesnuevarepublica 1ª Edición, Barcelona, 2010 21×15 cts 708 páginas Cubierta a todo color, con solapas y plastificada Biografía de un referente falangista: Vicente de Cadenas. Jonsista de primera hora y falangista llegó a ocupar cargos de responsabilidad. en la jefatura de Prensa y Propaganda. Protagonista de las relaciones con Italia al inicio de la Segunda Guerra Mundial.

  • EUR 15,00 Gastos de envío

    De España a Estados Unidos de America

    Cantidad disponible: 1 disponibles

    Añadir al carrito

    Condición: NUEVO. Con un prólogo de Antonio Méndez García Ediciones Fides 1ª edición, Tarragona. 2017. 21×15 cms., 428 págs. Cubierta a todo color, con solapas y plastificada brillo. Rústica cosido. El Movimiento Joven Europa, que ahora rememora mi amigo José Luis Jerez, es una añoranza lejana de juventud. En los primeros años de la década de los sesenta, del pasado siglo XX, brotó, espontáneamente, un sentimiento colectivo, de raigambre europeísta, que prendió en diferentes focos y países continentales al unísono, basado en una bien elaborada y sugestiva teoría, defendida por el dinámico y emprendedor Jean Thiriart [] Enarbolar la idea de Europa, como bandera de una futura y compacta Nación, era un ejercicio ciertamente revolucionario y mal entendido por los nacionalismos locales al uso. Fuimos los pioneros en clamar por la integración de Europa [] por ser los herederos del orgullo de su milenaria cultura creadora; nos movía la fe de un nuevo Imperio, donde filosofía clásica y milicia iban al compás de los tiempos venideros. [del prólogo de Antonio Méndez García] Índice: Prólogo / 11 I. El nacimiento de Joven Europa / 15 II. Bajo el signo de la Cruz Céltica / 67 III. El proceso de gestación de Joven Europa en España / 79 IV. Hacia la implantación de Joven Europa en España / 133 V. El Protocolo Europeo de Venecia: nacimiento del Partido Nacional Europeo / 165 VI. El avance de Joven Europa en España, durante el segundo trimestre de 1962 / 173 VII. El agitado verano de 1962 para Joven Europa / 209 VIII. El Fórum Europeo de Joven Europa en Marbella / 223 IX. La apertura de una nueva etapa, después de la celebración del Fórum / 263 X. Joven Europa en el despertar del año 1963 / 309 XI. Se lanza en Madrid un nuevo "boletín informativo" / 343 XII. La Europa de la juventud peregrina a Santiago de Compostela / 355 XIII. El movimiento Joven América se extiende por los países hispánicos / 367 XIV. Nadar contracorriente / 399 XV. El principio del fin del primer periodo de Joven Europa en España / 419.