Publicado por University of Missouri Press, Columbia, Missouri, U.S.A., 1970
ISBN 10: 0826205933 ISBN 13: 9780826205933
Idioma: Inglés
Librería: A Book By Its Cover, Louisville, KY, Estados Unidos de America
EUR 4,54
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoHardcover. Condición: Near Fine. Estado de la sobrecubierta: Near Fine. 145 pages.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Usado desde EUR 8,29
Encuentre también Tapa dura Ejemplar firmado
Publicado por Edition Reichenberger, 2002
ISBN 10: 3935004435 ISBN 13: 9783935004435
Idioma: Español
Librería: ThriftBooks-Atlanta, AUSTELL, GA, Estados Unidos de America
EUR 9,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoHardcover. Condición: Very Good. No Jacket. May have limited writing in cover pages. Pages are unmarked. ~ ThriftBooks: Read More, Spend Less 1.01.
Publicado por University of Missouri Press, Columbia, MO, U.S.A., 1970
ISBN 10: 0826205933 ISBN 13: 9780826205933
Idioma: Inglés
Librería: PsychoBabel & Skoob Books, Didcot, Reino Unido
Original o primera edición
EUR 2,88
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritohardcover. Condición: Very Good. Estado de la sobrecubierta: Very Good. First Edition. Ex-library hardback with usual markings and labels + plastic cover on boards. Contents otherwise clean, sound throughout. TPW. Ex Library.
Librería: Grand Eagle Retail, Fairfield, OH, Estados Unidos de America
EUR 11,69
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoPaperback. Condición: new. Paperback. Lo que no es casarse a gusto es una comedia de Antonio Mira de Amescua. Se desconoce la fecha de su composicion. La unica pista que tenemos es el listado cronologico de Williamsen basado en la metrica. En el cual aparece previa a La judia de Toledo, comedia que debio ser compuesta alrededor de 1634.Lo que es no casarse a gusto se puede considerar un antecedente claro de la tragedia de honor calderoniana; y, mas aun, por las numerosas coincidencias con El medico de su honra, un antecedente directo del mismo. Lo que no es casarse a gusto es una comedia de Antonio Mira de Amescua. Se desconoce la fecha de su composicion. La unica pista que tenemos es el listado cronologico de Williamsen basado en la metrica. Shipping may be from multiple locations in the US or from the UK, depending on stock availability.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 11,69
Encuentre también Tapa blanda Original o primera edición
Librería: Grand Eagle Retail, Fairfield, OH, Estados Unidos de America
EUR 11,69
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoPaperback. Condición: new. Paperback. No hay dicha ni desdicha hasta la muerte es una obra teatral de Antonio Mira de Amescua, dramaturgo del Siglo de Oro espanol. La obra explora el tema de los vaivenes de la fortuna y como estos pueden cambiar drasticamente el curso de la vida de una persona.A pesar de ser una obra de ficcion, No hay dicha ni desdicha hasta la muerte se situa en un trasfondo historico real, durante las luchas entre los hijos de Alfonso III de Asturias. A traves de este contexto, la obra proporciona una mirada al pasado historico de Espana, permitiendo a los espectadores comprender mejor las dinamicas y tensiones que existian en esa epoca.La obra destaca por su habilidad para combinar elementos de drama historico con reflexiones filosoficas sobre la naturaleza de la fortuna y la felicidad. Esta mezcla de drama e introspeccion es una caracteristica del teatro de Mira de Amescua, que se distingue por su enfoque en los dilemas morales y las cuestiones de la vida y la muerte. No hay dicha ni desdicha hasta la muerte es una obra teatral de Antonio Mira de Amescua, dramaturgo del Siglo de Oro espanol. La obra explora el tema de los vaivenes de la fortuna y como estos pueden cambiar drasticamente. Shipping may be from multiple locations in the US or from the UK, depending on stock availability.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 11,69
Encuentre también Tapa blanda
Librería: California Books, Miami, FL, Estados Unidos de America
EUR 11,80
Convertir monedaCantidad disponible: Más de 20 disponibles
Añadir al carritoCondición: New.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 11,80
Encuentre también Tapa blanda Original o primera edición
Librería: Grand Eagle Retail, Fairfield, OH, Estados Unidos de America
EUR 12,31
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoPaperback. Condición: new. Paperback. Obligar contra su sangre de Antonio Mira de Amescua es una obra que ahonda en las intrigas cortesanas y las pasiones humanas en el contexto de la muerte de Raquel, la amante judia del rey Alfonso VIII de Castilla. La obra se inscribe en una tradicion literaria que ya habia sido explorada por Felix Lope de Vega en obras como La judia de Toledo y Las paces de los reyes.La primera escena nos introduce en un escenario de tension y conflicto entre dos personajes, don Nuno y don Lope. Aqui, la obra presenta una especie de duelo dialectico donde cada personaje defiende su perspectiva sobre el amor del rey hacia Raquel y las implicaciones politicas y morales que esto tiene. Es un debate que no solo concierne a los personajes sino que refleja las tensiones de toda una sociedad en torno a temas como el amor, la lealtad y la etica del poder.Don Nuno, quien se siente injustamente culpado por las acciones del rey, enfrenta acusaciones por parte de don Lope, quien lo senala como traidor. Esto culmina en un duelo fisico que resulta en la muerte de don Lope. La escena es un microcosmos de los conflictos mas amplios de la obra: la tension entre la pasion y la razon, entre el deber y el deseo, y entre las expectativas sociales y las emociones personales.Este conflicto se convierte en el catalizador de una serie de eventos que probablemente desataran aun mas controversias y dilemas eticos para los personajes involucrados. La muerte de don Lope introduce un nuevo nivel de urgencia y peligro, al tiempo que subraya la inutilidad y las tragicas consecuencias de la violencia como forma de resolver disputas.Obligar contra su sangre es una obra compleja que utiliza la historia de una figura historica, en este caso, Raquel, para explorar temas eternos y universales como el poder, la lealtad, y la etica. La obra es una exploracion profunda de la psicologia humana y de las tensiones inherentes al ejercicio del poder en una sociedad dividida por las creencias de sus miembros. Los personajes estan trazados con profundidad y complejidad, permitiendo al publico sumergirse en un mundo de intrigas cortesanas y dilemas morales que, aunque enmarcados en una epoca y lugar especificos, siguen siendo relevantes hoy en dia. Obligar contra su sangre de Antonio Mira de Amescua es una obra que ahonda en las intrigas cortesanas y las pasiones humanas en el contexto de la muerte de Raquel, la amante judia del rey Alfonso VIII de Castilla. Shipping may be from multiple locations in the US or from the UK, depending on stock availability.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 12,31
Encuentre también Tapa blanda Original o primera edición
Librería: Grand Eagle Retail, Fairfield, OH, Estados Unidos de America
EUR 12,39
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoPaperback. Condición: new. Paperback. No hay reinar como el vivir de Antonio Mira de Amescua nos presenta la imagen contrapuesta de! subdito fiel, enfrentado al ambicioso de poder.Conrado, gobernador de Sicilia, planea envenenar a la infanta Margarita, heredera del trono. Para esto necesita aliados a sus dos hijos. Carlos le manifiesta que con ello se comete ofensa contra la divinidad. Postura opuesta es la de su hermano Octavio, quien antepone la inclinacion por el poder a cualquier fidelidad.Serafina, una dama de palacio, le cuenta a la infanta Margarita los planes en su contra y trueca por agua el veneno que le estaba destinado. Luego se inventa la argucia de fingirse loca para poder seguir viviendo. Para hacer mas creible el engano, la infanta decide mostrarse enamorada de los dos hermanos.Carlos lo rechaza y Octavio si acepta el falso amor de la infanta.Al final de No hay reinar como el vivir se descubre el plan. La obra culmina con el destierro de Octavio. No hay reinar como el vivir de Antonio Mira de Amescua nos presenta la imagen contrapuesta de! subdito fiel, enfrentado al ambicioso de poder. Conrado, gobernador de Sicilia, planea envenenar a la infanta Margarita, heredera del trono. Shipping may be from multiple locations in the US or from the UK, depending on stock availability.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 12,39
Encuentre también Tapa blanda Original o primera edición
Librería: Grand Eagle Retail, Fairfield, OH, Estados Unidos de America
EUR 12,39
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoPaperback. Condición: new. Paperback. Esta pieza teatral de Antonio Mira de Amescua cuenta La vida y la muerte de la monja de Portugal. Tambien citada por Marcelino Menendez y Pelayo en su Historia de los heterodoxos espanoles: Por los anos de 1586 gozaba fama grande de santidad en Lisboa sor Maria de la Visitacion, priora del convento de la Anunziada. Tenia largos extasis, decia haber recibido especiales favores de la divinidad y mostraba, en pies, manos y costado, siete llagas o marcas rojas, que todos los viernes se abrian y manaban sangre; las cuales llagas le habia impreso con rayos de fuego Cristo crucificado. Todos los jueves, al Ave Maria, sentia en su cabeza los dolores de la corona de espinas. Veianse en torno de la dicha monja extranos resplandores y claridades. A veces, como arrebatada por sobrenatural poder, se levantaba del suelo durante la oracion y quedaba suspensa en el aire. Y otras cien maravillas a este tenor. No era alumbrada, sino embustera; las llagas eran simuladas, y la santidad fingida; pero casi todos le dieron credito.La vida y la muerte de la monja de Portugal pone en escena otra de las historias de falsos profetas y milagreros que proliferaron en el siglo XVI. Sor Maria, asi se llamaba la monja, llego a timar incluso a fray Luis de Granada, quien escribio primero sobre ella una hagiografia y luego, arrepentido y ofendido por sus mentiras, un sermon en que denuncio sus malas artes. Esta pieza teatral de Antonio Mira de Amescua cuenta La vida y la muerte de la monja de Portugal. Tambien citada por Marcelino Menendez y Pelayo en su Historia de los heterodoxos espanoles. Shipping may be from multiple locations in the US or from the UK, depending on stock availability.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 12,39
Encuentre también Tapa blanda Original o primera edición
Librería: Grand Eagle Retail, Fairfield, OH, Estados Unidos de America
EUR 12,39
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoPaperback. Condición: new. Paperback. Galan, valiente y discreto es una obra de teatro del dramaturgo Antonio Mira de Amescua que pertenece al genero palaciego. Escrita en torno al ano 1632, la obra disfruto de un gran exito en su epoca, como lo demuestra la cantidad de ediciones que se imprimieron en el siglo XVIII. Ademas, cuenta con un soneto de otro grande del Siglo de Oro espanol, Pedro Calderon de la Barca.La obra se abre con una conversacion entre Porcia y Serafina, dos mujeres que discuten sobre el matrimonio y las presiones sociales que recaen sobre las mujeres para que se casen. La conversacion se desarrolla en un tono melancolico, marcado por la reciente muerte del hermano de Serafina y su herencia del ducado de Mantua. Su reticencia a casarse y la posibilidad de tomar una mala decision en la eleccion de un esposo son temas que resuenan en el dialogo.El drama toma un giro inesperado con la entrada de Elisa y Flores, un gracioso que aporta un toque de humor y absurdo a la escena. Flores, con su comportamiento excentrico y preguntas absurdas, se convierte en un contrapunto comico a la seriedad y melancolia que rodean a Serafina. Su aparicion en la obra, aparte de aligerar el tono, plantea la cuestion de la cordura y la locura, un tema recurrente en la literatura del Siglo de Oro.La obra destaca por su habilidad para mezclar elementos de la comedia y el drama, abordando temas serios como la muerte, la herencia y las expectativas sociales, mientras introduce personajes comicos y situaciones humoristicas que equilibran el tono. Este equilibrio entre los elementos comicos y dramaticos es una de las razones del exito sostenido de la obra.Galan, valiente y discreto es una obra rica y compleja que ofrece una vision matizada de las normas sociales y las expectativas de genero en el Siglo de Oro espanol. Su exito en su tiempo y las multiples ediciones que vieron la luz en los siglos posteriores son testimonio de su calidad y su relevancia duradera. Es una obra que, sin duda, merece ser leida y estudiada para entender mejor la complejidad y la riqueza del teatro del Siglo de Oro espanol. Galan, valiente y discreto es una obra de teatro del dramaturgo Antonio Mira de Amescua que pertenece al genero palaciego. Escrita en torno al ano 1632, la obra disfruto de un gran exito en su epoca. Shipping may be from multiple locations in the US or from the UK, depending on stock availability.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 12,39
Encuentre también Tapa blanda Original o primera edición
Librería: Grand Eagle Retail, Fairfield, OH, Estados Unidos de America
EUR 12,39
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoPaperback. Condición: new. Paperback. La hija de Carlos V es una obra dramatica de Antonio Mira de Amescua que aborda un periodo fascinante en la historia europea, centrando su atencion en los ultimos anos del emperador Carlos V y en la vida de su hija, dona Juana de Austria. La pieza teatral destaca por su elegante tratamiento de la despedida del emperador a su familia antes de su ultimo viaje por Europa y su retiro al monasterio de Yuste. Este acontecimiento se presenta con una sobriedad emotiva, y el dramaturgo logra captar la complejidad de los sentimientos en juego durante un momento tan crucial en la vida de un gobernante de tal magnitud.Ademas, la obra sigue a dona Juana de Austria en dos etapas significativas de su vida: primero como princesa consorte de Portugal y luego, ya viuda, como reina de Espana. En este sentido, la obra no solo es una cronica biografica, sino tambien un retrato detallado de una mujer que desempeno roles politicos importantes en una epoca dominada por hombres.Escrita probablemente alrededor de 1630, La hija de Carlos V es una de las ultimas obras de Amescua, lo que anade una capa de madurez y reflexion a la narrativa. Se siente como si el autor estuviera utilizando todo su conocimiento y destreza para abordar temas complejos como el poder, la responsabilidad y el legado, todo ello a traves del prisma de relaciones familiares cargadas de emocion.Mira de Amescua demuestra una profunda comprension del drama humano y del peso de la historia, fusionando con exito estos dos elementos para crear una obra que es a la vez intima y epica. "La hija de Carlos V" no es solo un drama historico, sino una meditacion sobre la condicion humana en el marco de eventos que cambiaron el curso de la historia de Europa.La hija de Carlos V es una obra que logra captar la esencia de una epoca y los dilemas de sus protagonistas con agudeza y sensibilidad. Se trata de un texto que desafia las convenciones del genero historico y ofrece una mirada fresca y penetrante a las vidas de figuras que, aunque pertenecen al pasado, siguen siendo sumamente relevantes en nuestro entendimiento de la historia y la politica. Es una lectura esencial para cualquiera interesado en el drama historico y en la dinamica de poder en la Europa del Renacimiento. La hija de Carlos V es una obra dramatica de Antonio Mira de Amescua que aborda un periodo fascinante en la historia europea, centra su atencion en los ultimos anos del emperador Carlos V y en la vida de su hija, dona Juana de Austria. Shipping may be from multiple locations in the US or from the UK, depending on stock availability.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 12,39
Encuentre también Tapa blanda Original o primera edición
EUR 12,43
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoPaperback. Condición: new. Paperback. Antonio Mira de Amescua escribio Hero y Leandro. Esta es una comedia mitologica que dramatiza el mito de los desafortunados amantes que se hicieron famosos gracias a autores griegos y latinos. Hero y Leandro eran dos amantes que vivian en Sestos y Abidos, ciudades separadas por el Helesponto. Cada noche Leandro se arrojaba a las aguas del mar para visitar a su amada y ella esperaba impaciente a su amante, custodiando una lampara que le servia de guia en medio de la oscuridad. Una noche de tormenta, el viento apago la llama y las olas acabaron con la vida de Leandro. A la manana siguiente, cuando Hero vio el cadaver de Leandro, se arrojo desde lo alto desde una torre. Asi termina esta tragica historia. Mira supo unir la tradicion clasica del mito y las tecnicas dramaturgicas del barroco con gran maestria. Antonio Mira de Amescua escribio Hero y Leandro. Esta es una comedia mitologica que dramatiza el mito de los desafortunados amantes que se hicieron famosos gracias a autores griegos y latinos. Shipping may be from multiple locations in the US or from the UK, depending on stock availability.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 12,43
Encuentre también Tapa blanda
Librería: Grand Eagle Retail, Fairfield, OH, Estados Unidos de America
EUR 12,43
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoPaperback. Condición: new. Paperback. En Lo que puede una sospecha de Antonio Mira de Amescua aparece el tema tan recurrente dentro de las comedias del Siglo de oro, el papel que juegan los criados en las aventuras y desventuras de sus amos.Con mucha frecuencia se ha afirmado que fue Mira de Amescua quien llevo a su culminacion el desarrollo y la personalidad definitiva del personaje de criado o sirviente. Este autor lo convirtio en confidente y elemento imprescindible como persona del drama.En Lo que puede una sospecha el criado actua decisivamente sobre el destino de los otros personajes, en virtud de sus dones personales: inteligencia, experiencia de la vida, audacia y conocimiento del corazon humano de su amo. En Lo que puede una sospecha de Antonio Mira de Amescua aparece el tema tan recurrente dentro de las comedias del Siglo de oro, el papel que juegan los criados en las aventuras y desventuras de sus amos. Shipping may be from multiple locations in the US or from the UK, depending on stock availability.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 12,43
Encuentre también Tapa blanda Original o primera edición
Librería: Grand Eagle Retail, Fairfield, OH, Estados Unidos de America
EUR 12,43
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoPaperback. Condición: new. Paperback. En Los carboneros de Francia y reina Sevilla Antonio Mira de Amescua pone en escena del siglo XVII una leyenda carolingia de las chansons de geste francesas. Se trata del Noble cuento del emperador Carlos Maynes, de Rrotna, y de la buena emperatriz Sevilla, su mujer.La trama de la obra es la siguiente: Durante el viaje en que el noble Arnesto lleva a la reina Sevilla ante su esposo, el emperador Carlomagno, le pide su amor. Tras ser rechazado, le dice al emperador que Sevilla lo engana con un criado. En venganza Arnesto mata al criado en los aposentos de la Emperatriz, adonde lo hace ir con un pretexto falso.En castigo Carlomagno envia a Sevilla, prenada, de vuelta a Grecia, su patria y todos creen que su navio ha naufragado. Sin embargo, Sevilla aparece quince anos despues, con Luis, su hijo, y trata de vengarse de Arnesto. El emperador Carlomagno tiene que defenderse contra una invasion griega, destinada a vengar a Sevilla y esta ejerce sus oficios diplomaticos, impidiendo una guerra inminente.Al final de Los carboneros de Francia y reina Sevilla Sevilla y Luis hieren de muerte a Arnesto, quien confiesa su traicion a Carlomagno. En Los carboneros de Francia y reina Sevilla Antonio Mira de Amescua pone en escena del siglo XVII una leyenda carolingia de las chansons de geste francesas. Se trata del Noble cuento del emperador Carlos Maynes, de Rrotna. Shipping may be from multiple locations in the US or from the UK, depending on stock availability.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 12,43
Encuentre también Tapa blanda Original o primera edición
Librería: Grand Eagle Retail, Fairfield, OH, Estados Unidos de America
EUR 13,04
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoPaperback. Condición: new. Paperback. Nardo Antonio, bandolero de Antonio Mira de Amescua es una obra teatral que nos sumerge en las intrigas y conflictos del siglo XVII, retratando la vida y aventuras de su protagonista, Nardo Antonio, un bandolero de noble corazon. La pieza se despliega en tres jornadas, cada una explora distintas facetas de la vida de Nardo Antonio, desde sus amores y desventuras hasta sus enfrentamientos con la justicia y su lucha por la honorabilidad.La obra se inicia con un festin en honor al conde de Miranda, escenario que sirve para presentar al audaz Nardo Antonio y el conjunto de personajes que lo rodean, incluyendo a su amada Leonarda, su padre Ricardo, y Gerardo, el baron rival. A traves de dialogos agudos y situaciones dramaticas, Mira de Amescua va tejiendo una trama donde el amor, el honor y la justicia se entrelazan, mostrando la compleja moralidad de la epoca.El conflicto central surge de la promesa de matrimonio entre Nardo Antonio y Leonarda, amenazada por las maquinaciones de Gerardo y la interferencia del poderoso conde de Miranda. Este triangulo amoroso se convierte en el motor de la accion, llevando a Nardo Antonio por un camino de rebelion contra las injusticias sociales y la corrupcion de las autoridades.La obra es rica en matices culturales y refleja las tensiones sociales de su tiempo, ofreciendo un retrato vivido de la vida en Napoles y sus alrededores. Mira de Amescua utiliza el personaje de Nardo Antonio para cuestionar los valores aristocraticos y la rigidez del sistema de clases, abogando por un sentido de justicia mas humano y equitativo.Nardo Antonio, bandolero es, en esencia, una historia de resistencia y lucha por el amor y la dignidad. A traves de sus personajes y situaciones, la obra nos invita a reflexionar sobre el poder del individuo frente a las estructuras opresivas, y sobre la busqueda incansable de la verdad y la justicia. Con un lenguaje poetico y una trama envolvente, Antonio Mira de Amescua logra una pieza teatral que trasciende su epoca, resonando con temas universales que siguen vigentes en la actualidad. Nardo Antonio, bandolero de Antonio Mira de Amescua es una obra teatral que nos sumerge en las intrigas y conflictos del siglo XVII, retratando la vida y aventuras de su protagonista, Nardo Antonio, un bandolero de noble corazon. Shipping may be from multiple locations in the US or from the UK, depending on stock availability.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 13,04
Encuentre también Tapa blanda Original o primera edición
Librería: Grand Eagle Retail, Fairfield, OH, Estados Unidos de America
EUR 13,10
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoPaperback. Condición: new. Paperback. La adultera virtuosa de Antonio Mira de Amescua es una comedia que se sumerge en las complejidades del amor, la lealtad y el honor dentro del entorno palaciego. Ambientada en la corte aragonesa, la obra narra las complicadas relaciones amorosas que giran en torno a la heredera de la corona, dona Juana. Lo que distingue a esta obra es la meticulosa atencion que el autor presta a las ceremonias del duelo, sus modalidades y sus reglas, ofreciendo una vision detallada de las costumbres de la epoca.El uso del lenguaje es elegante y refinado, correspondiendo al ambiente palaciego en el que se desarrolla la trama. Los personajes son multidimensionales y se enfrentan a dilemas morales y eticos que resuenan con las preocupaciones de la nobleza. El duque Mauricio y la duquesa Juana, junto con los otros personajes nobles, son retratados con una profundidad psicologica que trasciende los estereotipos.La obra se inicia con un "desposorio" o ceremonia de bodas, donde vemos la interaccion entre varios personajes de la nobleza, asi como la participacion del Rey. La presencia del monarca anade un nivel adicional de gravedad y honor a los eventos, reforzando la importancia de las normas sociales y las expectativas que pesan sobre los personajes. Este escenario inicial establece el tono para los complejos enredos amorosos y lances de honor que se desarrollaran mas adelante.Un aspecto a destacar de la obra es la manera en que Mira de Amescua utiliza el duelo como un elemento narrativo clave. No es solo una forma de resolver conflictos, sino tambien un reflejo de las normas culturales y eticas que guian a los personajes. A traves de los duelos, se explora la tension entre el honor personal y las obligaciones sociales, un tema recurrente en la literatura de la epoca.La adultera virtuosa es una obra rica y compleja que aborda temas de amor, honor y lealtad en un contexto historico y social muy especifico. A traves de personajes bien dibujados y dialogos agudos, Antonio Mira de Amescua ofrece una vision penetrante de la nobleza aragonesa, enriquecida por su detallado tratamiento de las ceremonias y costumbres del duelo. Es una obra que captura con agudeza la moralidad y las tensiones sociales de su tiempo, haciendola una lectura esencial para cualquier persona interesada en la literatura espanola del Siglo de Oro. La adultera virtuosa de Antonio Mira de Amescua es una comedia que se sumerge en las complejidades del amor, la lealtad y el honor dentro del entorno palaciego. Shipping may be from multiple locations in the US or from the UK, depending on stock availability.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 13,10
Encuentre también Tapa blanda Original o primera edición
Librería: Grand Eagle Retail, Fairfield, OH, Estados Unidos de America
EUR 13,10
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoPaperback. Condición: new. Paperback. El mas feliz cautiverio y los suenos de Josef de Antonio Mira de Amescua es un relato dramatico basado en la historia biblica de Jose, tal como se narra en el libro del Genesis. La obra ha tenido una historia de atribucion interesante y, durante mucho tiempo, se considero anonima hasta que Alberto de la Barrera la atribuyo a Mira de Amescua. Hoy en dia, hay un consenso generalizado sobre la autoria de la obra.La historia de Jose es una de las mas famosas del Antiguo Testamento y ha sido una fuente de inspiracion para artistas y escritores a lo largo de los siglos. Mira de Amescua adopta este relato y lo lleva al escenario de una manera que capta tanto su drama humano como sus dimensiones espirituales.Desde el comienzo de la obra, se establece una atmosfera de tension y conflicto entre los hermanos de Jose, quienes desprecian su tendencia a tener suenos profeticos y su relacion especial con su padre. La primera jornada inicia con una escena de pastoreo, en la que los hermanos expresan su resentimiento hacia Jose. Este contexto pastoral se convierte en un escenario efectivo para explorar los temas de envidia, traicion y conflicto familiar.Mira de Amescua se centra en la historia de Jose, y utiliza la "licencia comica" para hacer ajustes a la narrativa, como se menciona en la obra misma. Esta libertad le permite profundizar en los caracteres y las dinamicas familiares, anadiendo una dimension adicional al relato biblico. La obra tambien reflexiona sobre la naturaleza del destino y la interpretacion de suenos, temas que son fundamentales en la historia original.Una de las fortalezas de la obra es su habilidad para mezclar el drama humano con cuestiones teologicas y morales. A traves del cautiverio y los suenos de Jose, se exploran temas de fe, providencia y redencion. El personaje de Jose se convierte en un simbolo de virtud y resistencia, y su historia sirve como una leccion sobre como la bondad y la integridad pueden triunfar sobre la adversidad.El mas feliz cautiverio y los suenos de Josef es una obra que consigue captar la esencia de una historia biblica clasica mientras anade capas de complejidad y profundidad. Mira de Amescua demuestra una vez mas su destreza en el manejo de temas complejos y personajes multidimensionales, haciendo de esta obra un valioso anadido al repertorio teatral religioso. El mas feliz cautiverio y los suenos de Josef de Antonio Mira de Amescua es un relato dramatico basado en la historia biblica de Jose, tal como se narra en el libro del Genesis. Shipping may be from multiple locations in the US or from the UK, depending on stock availability.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 13,10
Encuentre también Tapa blanda Original o primera edición
Librería: Grand Eagle Retail, Fairfield, OH, Estados Unidos de America
EUR 13,10
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoPaperback. Condición: new. Paperback. No hay burlas con las mujeres de Antonio Mira de Amescua es una comedia centrada en el tema del honor, especificamente en como las mujeres toman acciones drasticas para protegerlo. La obra captura la intensidad emocional y la complejidad etica que envuelven las relaciones amorosas y las nociones de lealtad y traicion.La trama se centra en dona Arminda, quien se venga de su antiguo amante Lope, que la ha enganado hablando de amor con otra mujer, y lo mata de un disparo. El acto de Arminda, aunque extremo, se presenta como una medida necesaria para proteger su honor, un tema recurrente en la literatura del Siglo de Oro espanol.Desde el inicio de esta obra, el dialogo entre don Lope y don Jacinto establece una atmosfera de intriga y tension, donde el honor y la lealtad se debaten en terminos profundos. El dialogo es un medio eficaz para explorar la complejidad de los sentimientos y las motivaciones de los personajes. Don Jacinto, en particular, se muestra reacio a compartir su "pena secreta", lo que sugiere que incluso en amistades cercanas, el honor y la confidencialidad pueden ser cuestiones delicadas.La obra se destaca por su exploracion profunda del conflicto interno y la moralidad en el contexto de la cultura de la epoca, que ponia un alto valor en el honor y la reputacion. El lenguaje es depurado y las emociones estan descritas de manera vivida, lo que anade una dimension adicional al drama.Mira de Amescua no solo ofrece una trama intrigante, sino que tambien aporta una critica sutil pero aguda de las normas sociales y las expectativas de genero de su tiempo. La accion de dona Arminda de matar a su amante infiel es tanto un acto de empoderamiento como una condena de las restricciones que la sociedad impone a las mujeres en nombre del honor.No hay burlas con las mujeres es una obra fascinante que aborda temas de amor, honor y venganza con una complejidad emocional y etica encomiable. La obra plantea preguntas dificiles sobre la justicia y la moralidad, y ofrece una vision penetrante de las tensiones sociales y culturales de su epoca. Es una lectura esencial para aquellos interesados en el drama del Siglo de Oro y en las complejas dinamicas de honor y deshonor que han influido en la literatura y la cultura espanolas. No hay burlas con las mujeres de Antonio Mira de Amescua es una comedia centrada en el tema del honor, especificamente en como las mujeres toman acciones drasticas para protegerlo. Shipping may be from multiple locations in the US or from the UK, depending on stock availability.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 13,10
Encuentre también Tapa blanda
Librería: Grand Eagle Retail, Fairfield, OH, Estados Unidos de America
EUR 13,10
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoPaperback. Condición: new. Paperback. Examinarse de rey o mas vale fingir que actuar de Antonio Mira de Amescua es una obra que explora las tensiones inherentes al poder y la autoridad, asi como las complejidades de la identidad y la lealtad. El primer acto nos presenta al Principe y al Infante disfrazados de labradores, envueltos en una disputa que resalta sus respectivas ambiciones y ansias de reconocimiento. Domingo, un personaje que les sigue, funciona como un comediante que anade una capa de humor al conflicto entre los dos hermanos.El nucleo de la obra gira en torno a la pregunta de que significa realmente ser rey y cuales son las cualidades necesarias para gobernar. Esto se manifiesta claramente en la disputa inicial entre el Principe y el Infante. Ambos personajes exponen su deseo de superioridad y reconocimiento, pero es evidente que carecen de la madurez y la sensatez necesarias para el liderazgo efectivo. Sus discusiones reflejan la competencia fraternal, pero tambien resaltan la cuestion mas amplia de la idoneidad para gobernar.La llegada del Rey de Napoles y Albano introduce una nueva dinamica. Hay un cambio notable en el tono y en la naturaleza del conflicto: ya no es una simple lucha por el reconocimiento entre hermanos, sino una cuestion de lealtad y reconocimiento en un escenario mas amplio. La entrada del Rey de Napoles anade una dimension politica al drama, y su interaccion con los personajes ya establecidos augura conflictos mas complejos relacionados con el poder y la autoridad.El Rey de Napoles, que parece estar buscando a su hijo Carlos entre los dos hermanos, anade una capa de misterio a la trama. Este elemento de incertidumbre y busqueda de identidad probablemente se desarrollara mas en los actos posteriores, y podria ser crucial para entender las motivaciones y acciones de los personajes.La obra, por lo tanto, establece una serie de tensiones y conflictos que van mas alla de las simples disputas familiares para tocar temas mas profundos como la autoridad, la identidad y la moralidad en el ejercicio del poder. El primer acto sirve como un microcosmos que presenta estos temas y prepara el escenario para su exploracion mas detallada en el resto de la obra. Con su mezcla de comedia, drama y elementos politicos, Examinarse de rey o mas vale fingir que actuar promete ser una obra compleja y matizada que aborda cuestiones atemporales relevantes para cualquier epoca. Examinarse de rey o mas vale fingir que actuar de Antonio Mira de Amescua es una obra que explora las tensiones inherentes al poder y la autoridad, asi como las complejidades de la identidad y la lealtad. Shipping may be from multiple locations in the US or from the UK, depending on stock availability.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 13,10
Encuentre también Tapa blanda Original o primera edición
Librería: Grand Eagle Retail, Fairfield, OH, Estados Unidos de America
EUR 13,10
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoPaperback. Condición: new. Paperback. En Cuatro milagros de amor, Antonio Mira de Amescua explora las complejidades del amor y del deseo, enmarcado en la tradicion teatral del Siglo de Oro espanol. La obra, escrita entre 1629 y 1631, sigue a varios personajes mientras andan por las aguas turbulentas de las emociones humanas y las presiones sociales.La obra comienza con una conversacion entre Lucrecia y su escudero Gomez, que preparan la llegada de dona Ana e Ines. La tension entre el deber y el deseo se establece rapidamente en los dialogos entre Lucrecia y dona Ana. Aunque Lucrecia es persuadida para considerar el matrimonio, ella misma ha experimentado los caprichos del amor y ha llegado a desconfiar de sus impulsos emocionales. Este conflicto interno se convierte en el motor que impulsa la obra hacia adelante.Uno de los aspectos mas notables de la obra es su habilidad para combinar la seriedad de los temas que aborda con un agudo sentido del humor. Gomez, el escudero, proporciona alivio comico y tambien sirve como un observador perspicaz de los dilemas humanos. Sus comentarios, a menudo expresados de manera poetica, anaden una capa adicional de complejidad a la obra.La obra tambien destaca por su lenguaje, que es poetico y profundamente humano. Mira de Amescua utiliza una variedad de recursos estilisticos para llevar a la vida las emociones y pensamientos de sus personajes. La eleccion del vocabulario y la estructura de las frases reflejan los cambios emocionales que los personajes experimentan, haciendo que el texto sea tan dinamico como la accion en el escenario.Cuatro milagros de amor narra la eterna lucha entre el corazon y la mente, entre el deseo y el deber. Lucrecia se encuentra atrapada entre estos dos mundos, y su viaje emocional es un espejo a traves del cual examinamos nuestras propias vulnerabilidades y fortalezas.Esta es una obra rica y compleja que aborda temas universales a traves de una poetica barroca. Con personajes bien dibujados, dialogos agudos y una trama que equilibra la tension emocional con momentos de alivio comico, esta obra ofrece una vision profunda de las complejidades del amor humano. Es un testimonio de la habilidad de Mira de Amescua como dramaturgo y un valioso aporte a la literatura del Siglo de Oro. En Cuatro milagros de amor, Antonio Mira de Amescua explora las complejidades del amor y del deseo, enmarcado en la tradicion teatral del Siglo de Oro espanol. Shipping may be from multiple locations in the US or from the UK, depending on stock availability.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 13,10
Encuentre también Tapa blanda Original o primera edición
Librería: Grand Eagle Retail, Fairfield, OH, Estados Unidos de America
EUR 13,10
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoPaperback. Condición: new. Paperback. El ejemplo mayor de la desdicha es una obra de teatro escrita por el dramaturgo espanol Antonio Mira de Amescua. Esta obra dramatiza la vida de Belisario, un general del Imperio Bizantino, quien fue uno de los comandantes militares mas destacados del emperador Justiniano I.La trama de la obra no solo se centra en la vida militar de Belisario, sino que tambien presenta su relacion romantica con la emperatriz Teodora, a pesar de que, historicamente, Teodora fue la esposa de Justiniano y no de Belisario. Esta licencia poetica permite a Mira de Amescua explorar temas como el amor ilicito, el honor, la lealtad y la tragedia personal.El titulo El ejemplo mayor de la desdicha se refiere a la eventual caida en desgracia de Belisario, quien, a pesar de sus exitos militares, finalmente fue destituido y cayo en la pobreza. La historia de Belisario, su apogeo y su caida, sirve como una advertencia sobre la volubilidad de la fortuna y la inestabilidad de la vida humana, temas muy recurrentes en la literatura de la epoca. El ejemplo mayor de la desdicha es una obra de teatro escrita por el dramaturgo espanol Antonio Mira de Amescua. Esta obra dramatiza la vida de Belisario, un general del Imperio Bizantino. Shipping may be from multiple locations in the US or from the UK, depending on stock availability.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 13,10
Encuentre también Tapa blanda Original o primera edición
Librería: Grand Eagle Retail, Fairfield, OH, Estados Unidos de America
EUR 13,10
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoPaperback. Condición: new. Paperback. La accion de Cautela contra cautela, de Tirso de Molina, se situa en Napoles. Alli reina Alfonso de Aragon, quien tiene por privado a Enrique de Avalos. Este se muestra indeciso entre el amor que siente por dos damas de distinto temperamento y sensibilidad: Elena y Porcia.El conflicto se agudiza cuando el rey recibe un escrito anonimo en el que se le comunica que unos conjurados pretenden traicionarlo. Estos, a cambio de favores, planean entregar el reino de Napoles al rey de Francia, Carlos VIII.La astucia con que el rey y su privado se preparan para desenmascarar a los traidores consiste en hacer creer a todos que Enrique de Avalos ha perdido el favor real.Por medio de esta estratagema Alfonso de Napoles podra descubrir a sus enemigos. Sin embargo, la accion se complica debido a los equivocos que se producen entre el rey y su privado, creyendo uno a veces que verdaderamente ha perdido el favor real, y pensando el otro que Enrique verdaderamente se ha conjurado.No obstante, Cautela contra cautela acabara felizmente al descubrirse que los traidores son Ludovico y los principes de Taranto y Salerno. Se descubre tambien que la dama que ama desinteresadamente a Enrique es Porcia (mientras que Elena solo se dejaba cortejar por ambicion).La obra termina con el reconocimiento por parte del rey del servicio y la lealtad que verdaderamente le ha profesado Enrique de Avalos. Tras ello asistimos a la boda de Enrique con Porcia, la mujer que lo ama desinteresadamente. La accion de Cautela contra cautela, de Tirso de Molina, se situa en Napoles. Alli reina Alfonso de Aragon, quien tiene por privado a Enrique de Avalos. Este se muestra indeciso entre el amor que siente por dos damas. Shipping may be from multiple locations in the US or from the UK, depending on stock availability.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 13,10
Encuentre también Tapa blanda Original o primera edición
EUR 3,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Como nuevo. : El esclavo del demonio es una obra literaria escrita por Antonio Mira De Amescua y publicada por Editorial Ebro en 1977. Esta edición en tapa blanda ofrece una lectura accesible de este clásico. La obra está escrita en español y forma parte de la colección 'Clásicos Ebro'. EAN: 9788470641053 Tipo: Libros Categoría: Literatura y Ficción Título: El esclavo del demonio Autor: Antonio Mira De Amescua Idioma: es-ES Formato: tapa blanda.
EUR 3,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Muy bueno. : El Esclavo del Demonio es una obra de teatro del dramaturgo español Antonio Mira de Amescua, publicada en 1995 por PML Ediciones. La trama se centra en la lucha entre el bien y el mal, explorando temas de fe, tentación y redención. La obra, perteneciente a la colección 'Clásicos Españoles', ofrece una visión del teatro clásico español con una narrativa intensa y personajes memorables. EAN: 9788441000469 Tipo: Libros Categoría: Literatura y Ficción Título: Esclavo del demonio Autor: Antonio Mira de Amescua Editorial: PML Ediciones Idioma: es-ES Páginas: 153 Formato: tapa blanda.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 20,40
Usado desde EUR 12,99
Encuentre también Tapa blanda
Librería: Grand Eagle Retail, Fairfield, OH, Estados Unidos de America
EUR 13,75
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoPaperback. Condición: new. Paperback. El amparo de los hombres es una comedia destinada a exaltar la devocion mariana. Esta obra de Antonio Mira de Amescua escenifica una leyenda piadosa que ya en el siglo XIII recoge Cesareo de Heisterbach entre sus narraciones milagrosas.Federico es un soldado napolitano que ha combatido valientemente en la batalla de Pavia, al lado del Emperador. Sin embargo, a su llegada a Genova, se encuentra desamparado, pobre y sin amigos. Para ganar su sustento entra al servicio de un rico caballero, Carlos, jugador y disoluto, pero gran devoto de la Virgen Maria.Al principio, Federico desempena de buen grado el oficio de criado. Mas tarde su situacion se le hace insoportable y humillante cuando conoce a Julia, la prometida de su senor, y se enamora perdidamente de ella. En estas circunstancias aparece ante el el demonio y le ofrece riquezas para poder ganar a Julia. Al mismo tiempo, le promete arruinar a su rival.Hacia el final de esta obra el diablo se declara incapaz de complacerle, pues Carlos cuenta con la especial proteccion de la Virgen Maria. El amparo de los hombres es una comedia destinada a exaltar la devocion mariana. Esta obra de Antonio Mira de Amescua escenifica una leyenda piadosa que ya en el siglo XIII recoge Cesareo de Heisterbach entre sus narraciones milagrosas. Shipping may be from multiple locations in the US or from the UK, depending on stock availability.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 13,75
Encuentre también Tapa blanda Original o primera edición
Librería: Grand Eagle Retail, Fairfield, OH, Estados Unidos de America
EUR 13,75
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoPaperback. Condición: new. Paperback. Esta obra se inspira en una parabola pronunciada por Cristo: Habia un hombre rico que vestia de purpura y lino, y celebraba todos los dias esplendidas fiestas. Y uno pobre, llamado Lazaro, que, echado junto a su portal, cubierto de llagas, deseaba hartarse de lo que caia de la mesa del rico. Sucedio que murio el pobre y fue llevado por los angeles al seno de Abraham. Murio tambien el rico y fue sepultado. Estando en el Hades entre tormentos, levanto los ojos y vio a lo lejos a Abraham, y a Lazaro en su seno. Y, gritando, dijo: Padre Abraham, ten compasion de mi y envia a Lazaro a que moje en agua la punta de su dedo y refresque mi lengua, porque estoy atormentado en esta llama. Pero Abraham le dijo: Hijo, recuerda que recibiste tus bienes durante tu vida y Lazaro, al contrario, sus males; ahora, pues, el es aqui consolado y tu atormentado. Y ademas, entre nosotros y vosotros se interpone un gran abismo, de modo que los que quieran pasar de aqui a vosotros, no puedan; ni de ahi puedan pasar donde nosotros. Esta obra se inspira en una parabola pronunciada por Cristo: Habia un hombre rico que vestia de purpura y lino, y celebraba todos los dias esplendidas fiestas. Shipping may be from multiple locations in the US or from the UK, depending on stock availability.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 13,75
Encuentre también Tapa blanda
Librería: Grand Eagle Retail, Fairfield, OH, Estados Unidos de America
EUR 13,81
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoPaperback. Condición: new. Paperback. El palacio confuso de Antonio Mira de Amescua es una obra que se adentra en las complejidades del amor cortesano y las pruebas de ingenio que los galanes deben superar para ganar el favor de una dama. Ambientada en un entorno palaciego, la obra utiliza el personaje de Barlovento, el "gracioso", para satirizar a los pretendientes y anadir un toque de comedia a la trama.Desde el primer acto, la obra establece un tono de intriga y complejidad. Livio y Floro, dos personajes que parecen estar en busca de aventura y romance, discuten las circunstancias que les rodean. Floro narra una historia de como el rey Eduardo, el ultimo monarca de su tierra, toma una decision tragica basada en una profecia astrologica, marcando asi el tono de fatalismo y destino que marca la obra.Esta historia inicial parece funcionar como un presagio, una advertencia de las complicaciones que pueden surgir cuando se toman decisiones basadas en interpretaciones ambiguas o supersticiones. Es un punto de partida efectivo para una obra que trata sobre las pruebas y tribulaciones del amor, especialmente en un ambiente cortesano donde las apariencias y el ingenio son cruciales.El personaje de Barlovento, el "gracioso", anade una dimension adicional a la obra. Su papel en la satirizacion de los pretendientes sirve como un contrapunto comico a la seriedad de los dilemas amorosos y las pruebas de ingenio. Es un recurso efectivo que no solo anade capas de complejidad a los personajes y la trama, sino que tambien ofrece alivio comico, haciendo que la obra sea mas accesible y entretenida para el publico.El palacio confuso es una obra rica en capas de significado, que utiliza su ambientacion cortesana y sus personajes complejos para explorar temas de amor, destino, y la naturaleza humana. La inclusion de elementos comicos y satiricos le da un equilibrio que la hace entretenida y, a la vez, reflexiva. Es una obra que invita al espectador a cuestionar las decisiones tomadas en nombre del amor y el destino, y a considerar las ramificaciones de tales decisiones en un mundo lleno de apariencias y expectativas sociales. El palacio confuso de Antonio Mira de Amescua es una obra que se adentra en las complejidades del amor cortesano y las pruebas de ingenio que los galanes deben superar para ganar el favor de una dama. Shipping may be from multiple locations in the US or from the UK, depending on stock availability.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 13,81
Encuentre también Tapa blanda Original o primera edición
Librería: Grand Eagle Retail, Fairfield, OH, Estados Unidos de America
EUR 13,81
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoPaperback. Condición: new. Paperback. En su obra La mesonera del cielo y ermitano galan, Antonio Mira de Amescua fusiona elementos de la comedia y el drama religioso para revivir la leyenda del ermitano Abraham y su encuentro con tres angeles. Esta pieza es un destacado ejemplo del teatro del Siglo de Oro espanol, donde Mira de Amescua utiliza el escenario como un medio para explorar temas de ascetismo, fe, y el constante conflicto entre los deseos terrenales y las aspiraciones espirituales.La obra se desenvuelve en un juego de dualidades donde la devocion y el amor terrenal luchan por la supremacia en el corazon de los personajes. A traves de dialogos agudos y una trama que se balancea entre el fervor religioso y las tensiones humanas, Mira de Amescua despliega su maestria en el arte dramatico. En particular, la figura de Abraham se alza como un simbolo de la lucha interna, representando la tension entre la vida de ermitano dedicada a la divinidad y los lazos mundanos que lo atan a la tierra.El texto, rico en lenguaje metaforico y con una estructura que permite profundas reflexiones filosoficas, tambien sirve como critica a las contradicciones de la sociedad de su tiempo. A traves de esta narrativa, el autor invita al espectador a reflexionar sobre la verdadera esencia de la fe y la redencion.La mesonera del cielo y ermitano galan es, en su esencia, una obra que desafia al publico a considerar la posibilidad de una existencia mas elevada mas alla de los placeres terrenales, haciendo eco de los dilemas eternos que enfrentan todas las sociedades. Con su capacidad para entrelazar lo comico con lo trascendental, Mira de Amescua asegura que su mensaje perdure en el tiempo. En su obra La mesonera del cielo y ermitano galan, Antonio Mira de Amescua fusiona elementos de la comedia y el drama religioso para revivir la leyenda del ermitano Abraham y su encuentro con tres angeles. Shipping may be from multiple locations in the US or from the UK, depending on stock availability.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 13,81
Encuentre también Tapa blanda Original o primera edición
Librería: Grand Eagle Retail, Fairfield, OH, Estados Unidos de America
EUR 13,81
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoPaperback. Condición: new. Paperback. El martir de Madrid entra dentro del grupo de comedias de asunto devoto de Mira de Amescua. Trata de la apostasia de un caballero cristiano, de su vida criminal entre los moros, de la llamada de la gracia y de su muerte en una cruz.No hay dudas acerca de su autoria. La fecha, no obstante, es mas dificil de delimitar, aunque tuvo que rondar el ano de 1619, fecha de la primera de las licencias de representacion. El martir de Madrid entra dentro del grupo de comedias de asunto devoto de Mira de Amescua. Trata de la apostasia de un caballero cristiano, de su vida criminal entre los moros, de la llamada de la gracia y de su muerte en una cruz. Shipping may be from multiple locations in the US or from the UK, depending on stock availability.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 13,81
Encuentre también Tapa blanda Original o primera edición
Librería: Grand Eagle Retail, Fairfield, OH, Estados Unidos de America
EUR 13,81
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoPaperback. Condición: new. Paperback. Lo que puede el oir misa es una obra teatral de Antonio Mira de Amescua, dramaturgo espanol del Siglo de Oro. En esta comedia de caracter religioso, el autor presenta una trama que juega con los conceptos de apariencia y ocultacion de la realidad.La historia se enfoca en el poder de la asistencia a misa y su impacto en la vida de los personajes. El recurso de suplantar una personalidad humana con una entidad sobrenatural anade un elemento de intriga y misterio, amplificando la tension dramatica de la obra.En la tradicion de las comedias del Siglo de Oro, Lo que puede el oir misa se caracteriza por su lenguaje lirico y poetico, asi como por su tratamiento de temas religiosos y morales. En su tiempo, esta obra habria servido no solo para entretener, sino tambien para instruir a la audiencia sobre la importancia de la asistencia a misa y la vida espiritual. Lo que puede el oir misa es una obra teatral de Antonio Mira de Amescua, dramaturgo espanol del Siglo de Oro. En esta comedia de caracter religioso, el autor presenta una trama que juega con los conceptos de apariencia. Shipping may be from multiple locations in the US or from the UK, depending on stock availability.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 13,81
Encuentre también Tapa blanda Original o primera edición