Descripción
Biblioteca Argos, Los Pensadores. 166 pp. Contiene: Aesthetik, traducido por Raimundo Lida, y Phänomenologische Aesthetik, traducido por D. J. Vogelman. Raimundo Lida recuerda en su prólogo a este libro que "para el lector de habla española aficionado a estos temas, Moritz Geiger es bien conocido por su magnifico ensayo sobre Acción profunda y acción superficial del arte, publicado en la "Revista de Occidente" hace casi veinte años. Aquel artículo sorprendió -mucho lo recuerdo- no sólo por el tono desusado para quienes estaban acostumbrados a otra clase de lecturas sobre estética, una especie de matemática del espíritu a la que se llega profundizando en el fenómeno de la creación artística, tal era el valor de precisión que parecían tener las palabras, sino más aún por una incitación apenas deslizada hacia la fundamentación metafísica del goce, que es como decir del arte mismo. Ahora volverá a encontrar el lector el mismo tono y la misma incitación, aunque incluidos en una exposición sistemática de ideas. Y al dejarse llevar por ese tenue hilo de pensamiento, que Geiger sabe desenrollar como los mejores entre ios filósofos de raza germana, no encontrará soluciones, pero sí un planteo magistral de los problemas de la estética, enderezados hacia un final suavemente dramático en que postula la necesidad de una base metafísica para resolverlos. Para discernir lo estético de lo extraestético y la vivencia legítima de la ilegítima, Moritz Geiger cree imprescindible el doble punto de vista axiológico. "¿Cómo llegar a esos criterios axiológicos?" -se pregunta. "No hay por qué renunciar -contesta- a las conquistas de la estética empírica: las minas que ella excavó en busca de hechos no deben volver a cerrarse." Pero el empirismo al que aspira no es el positivista del siglo pasado, sino ese nuevo empirismo fenomenológico que, según sus propias palabras, promete como método un tipo de investigación de los fenómenos que los aprehende, no en su condicionalidad causal e individual, sino en sus momentos esenciales, por medio de la intuición; el único que puede resolver, a su juicio, determinadas cuestiones previas e ineludibles, como las referentes al mundo estético, los objetos y los valores estéticos en sus relaciones con el Yo. No se podrá poner en manos del lector de habla española un instrumento de saber más apropiado que éste, capaz de abrir horizontes y despertar vocaciones, que la Editorial Argos debe a la autoridad de Raimundo Lida y D. J. Vogelman, libro enriquecido además con valiosas notas bibliográficas agregadas por el primero. -Jorge Romero Brest. N° de ref. del artículo 006796
Contactar al vendedor
Denunciar este artículo