La publicacion de este Cancionero en 1944 es un esplendido testimonio del papel que en la cultura de Mexico les toco desempenar a los refugiados espanoles, esos que huyeron de la Espana de Franco y se transterraron a la "nueva Espana." La edicion original publicada por Bal y Gay se imprimio en 1556 en Venecia, con una portada que dice: "Villancicos de diversos autores a dos, y a tres, y a quatro, y a cinco bozes, agora nuevamente corregidos." Si se llama "Cancionero de Upsala" es porque el unico ejemplar conocido fue encontrado en la biblioteca de la Universidad de Uppsala por don Rafael Mitjana, diplomatico aficionado a la musica, cuando en 1909 era representante del gobierno espanol ante el de Suecia. (Muchas ediciones antiguas perecieron totalmente a manos de los usuarios sin que un solo ejemplar se salvara a tiempo en alguna biblioteca. Hay ediciones de novelas de caballerias y de comedias espanolas que, como el "Cancionero de Upsala," se conocen por ejemplares unicos, conservados a menudo en bibliotecas no espanolas.) Pero si Mitjana hubiera sabido en 1909 lo que ahora se sabe acerca de este libro, no lo hubiera llamado "Cancionero de Uppsala" (con doble p), sino Cancionero del Duque de Calabria, pues fue en la corte de este personaje, virrey de Valencia de 1526 a 1550, donde se compusieron y se estrenaron los villancicos que lo integran. Su gran antecedente es el "Cancionero musical de Palacio," que podria llamarse mas bien "Cancionero de Fernando el Catolico." (Pero este se quedo manuscrito: su primera edicion es apenas de 1890.)
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
EUR 58,49 gastos de envío desde España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envíoLibrería: OM Books, Sevilla, SE, España
Condición: usado - bueno. Nº de ref. del artículo: 9789681209902
Cantidad disponible: 1 disponibles