ÍNDICE: La intervención pública en las entidades de crédito. La ordenación constitucional y las Cajas de Ahorros. La influencia pública en los órganos de gobierno y administración. La eficacia y profesionalización de las Cajas de Ahorros. La dimensión de las Cajas de Ahorros. El control público de la actividad empresarial de las Cajas de Ahorros. La obra benéfico-social de las Cajas de Ahorros. RESUMEN: El presente trabajo se aparta de los estudios tradicionales sobre Cajas de Ahorros. Lejos de adentrarse en el infructuoso debate sobre la naturaleza y forma jurídica de estas entidades de crédito, seanalizan los factores que apuntan a su integración en el sector público autonómico desde un punto de vista funcional y económico. La asunción de este carácter público, frente a lo que últimamente se pretende hacer creer, es una constante latente en nuestro ordenamientojurídico que las normas más recientes siguen confirmando. Es cierto que se ha reducido la presencia pública en los órganos de gobierno y adminsitración de las Cajas de Ahorros, pero es igualmente claro que sigue existiendo una influencia pública dominante y que, por tanto, estas entidades tiene la consideración de empresas públicas a efectos del Derecho comunitario de la competencia.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
EUR 21,00 gastos de envío desde España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envíoLibrería: MARCIAL PONS LIBRERO, MADRID, España
TAPA BLANDA. Condición: New. Nº de ref. del artículo: 100743678
Cantidad disponible: 17 disponibles