Tren A Pakistan: 75 (LIBROS DEL ASTEROIDE) - Tapa blanda

9788492663347: Tren A Pakistan: 75 (LIBROS DEL ASTEROIDE)

Sinopsis

A comienzos de 1947 los territorios del Indostán que dependían del Imperio Británico alcanzan la independencia. El territorio continental de la India queda dividido en dos países: India y Pakistán (de mayoría musulmana); el odio religioso se extiende por a

"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.

Críticas

Recomendación de Librosyliteratura.es, escrita por Javier Barrero
Tren a Pakistán, de Khushwant Singh

Más que una novela histórica; un libro humano y terrible sobre la hipocresía del poder y lo fácil que es sembrar el odio.

El tren es un elemento recurrente dentro de la literatura contemporánea; largos viajes, despedidas en la estación, túneles o caminatas siguiendo las vías son situaciones que forman parte de nuestro imaginario común por su capacidad de sugestión aparentemente inagotable.

Además, el ferrocarril es uno de los iconos de la India.  Todos guardamos en la retina la estampa de esas vetustas locomotoras de vapor británicas, reliquias de la época colonial, arrastrando con dificultad un rosario de vagones atestados de viajeros; familias enteras cargadas con sus enseres, hacinadas dentro de los vagones o en equilibrio sobre sus techos, en viajes que duran semanas.

Pero, en 1947, con el Indostán sumido en el caos y la violencia provocados por la división de la colonia británica en una India hindú y un Pakistán musulmán, los trenes se convirtieron en el único medio de transporte para los millones de desplazados que huían de las matanzas y, más tarde, fueron el instrumento de una macabra “competición” entre musulmanes y sijs.

Ya desde el anuncio de la separación de la colonia en dos países comenzaron los disturbios y la violencia se extendió con la rapidez y la virulencia del monzón.  A medida que se multiplicaban las noticias de expulsiones, profanaciones de templos y muertes, la convivencia entre sijs, hindúes y musulmanes, que durante siglos había sido pacífica, se tornó imposible.  La desconfianza y el miedo hicieron presa en el ánimo de las gentes y cada comunidad acusó a las otras de ser las causantes de los disturbios.  En menos de un año, diez millones de personas abandonaron sus hogares huyendo de una muerte segura o deportados a la fuerza.  Diez millones de desplazados afanándose desesperadamente por abandonar el país en el que habían nacido y alcanzar una frontera completamente artificial (como todas, por otra parte).  Diez millones de hombres, mujeres y niños formando dos corrientes ciegas y desesperadas que, en ocasiones, cruzaban sus caminos con consecuencias funestas.

Y esa riada humana se canalizaba por centenares, por millares, a través del ferrocarril, única forma de cruzar el inmenso subcontinente indio.

No todos llegaron a su destino.  Si un tren atestado de refugiados, por ejemplo musulmanes, tenía la mala fortuna de ser interceptado por un grupo de sijs armados antes de llegar a Pakistán, todos sus ocupantes eran masacrados y el convoy era enviado a su destino, cargado con miles de cadáveres, como lección y advertencia.  La respuesta desde el otro lado de la frontera era, por supuesto, el envío de vuelta de no uno, sino dos trenes llenos de sijs asesinados.

Pero en ese verano de 1947 algunas áreas remotas del Punjab aún no se habían visto contagiadas por la histeria colectiva.  En la aldea de Mano Majra sólo había tres edificios de ladrillo: el templo sij, la mezquita y la casa del prestamista Ram Lal.  Las tres edificaciones daban a la plaza, donde crecía la higuera sagrada.  Solo una cosa diferenciaba a Mano Majra del resto de aldeas de la zona fronteriza del Punjab: por ella pasaba el ferrocarril.

Ram Lal era el único hindú del pueblo.  El resto de los habitantes de la aldea, sijs y musulmanes a partes iguales, vivían en idénticas condiciones de miseria, en humildes casas de adobe.  En Mano Majra, a pesar de la cercanía con la frontera con Pakistán, sijs y musulmanes convivían como buenos vecinos.  Para estos aldeanos, a pesar de los terribles rumores que llegaban cada vez con mayor insistencia, el sentimiento de comunidad, que les había ayudado a sobrevivir durante siglos, era más importante que la religión o la política.

Cuando parecía que la región podría permanecer al margen de las revueltas, la vida tranquila de la aldea, ordenada por los horarios de los trenes que pasaban, casi siempre sin detenerse, se vio alterada primero por el asesinato del prestamista a manos de unos dacoits, unos bandidos, y después por la llegada de un misterioso tren cuyo terrible cargamento ocultan con celo los soldados.

Tren a Pakistán no es una novela histórica.  Es cierto que se desarrolla en un contexto histórico muy definido (y brillantemente expuesto, todo hay que decirlo), pero a Khushwant Singh no le interesan tanto la religión, la historia o la política como la manera en la que éstas afectan a las personas.  Tren a Pakistán es una novela que habla de gente concreta y sencilla, y de lo que les sucede cuando les alcanzan las llamas del incendio de la locura colectiva.

Khushwant Singh escribió Tren a Pakistán tras ser él mismo testigo de los aciagos sucesos ocurridos en el Punjab durante aquel verano.  Conocedor de primera mano de lo fácil que resulta encender la mecha del odio y la intransigencia, de lo terriblemente sencillo que es conseguir que los que fueron vecinos durante generaciones se maten a sangre fría los unos a los otros, Singh escribió esta magnífica novela que nos aleja de las grandes cifras de las tragedias humanitarias y nos lleva a la casa del exiliado, en la noche en que debe recoger apresuradamente lo poco que tiene y subirse con su familia a un camión militar con destino desconocido.

Pero sobre todo, en Tren a Pakistán quedan retratadas las consecuencias de la realpolitik; la miseria y la mezquindad del poderoso dispuesto a sacrificar a unos pocos (o los que hagan falta) por el bien común (por el bien del político, quiero decir).  El desvergonzado pragmatismo con la que el político justifica los “brillantes” planes que pergeña desde la comodidad de su despacho, sin importarle demasiado que las piezas que mueve sobre el tablero sean seres humanos, es tan impactante como las atrocidades cometidas por ambos bandos.

¿Qué más puedo decir?  La independencia de la India y el conflicto de Pakistán son temas que me interesan desde hace mucho tiempo.  Quizá se deba a la imborrable huella que me dejó, hace ya décadas, Esta noche, la libertad, un impresionante documento de Lapierre y Collins, o quizá a que todo lo que tiene que ver con la India es apasionante por sí mismo.  Por eso, Tren a Pakistán me pareció un libro interesante cuando apareció en las librerías.  Pero este libro de Khushwant Singh es mucho más: es una novela emotiva, desgarradora, hermosa y terrible que radiografía la hipocresía del poder y denuncia lo fácil que es sembrar el odio y el escaso fruto que da su cosecha.  También es una historia humana, escrita con una sencillez pasmosa y un ritmo perfectamente medido: si leen la primera página no podrán abandonar la lectura hasta el final.

Tren a Pakistán es más que una novela sobre el nacimiento de la India y Pakistán, es un texto universal, no porque narre asuntos que podrían suceder en cualquier lugar y cualquier época, sino porque describe un drama que está sucediendo ahora mismo en demasiados lugares del planeta.

Reseña del editor

A comienzos de 1947 los territorios del Indostán que dependían del Imperio Británico alcanzan la independencia. El territorio continental de la India queda dividido en dos países: India y Pakistán (de mayoría musulmana); el odio religioso se extiende por ambos produciendo centenares de miles de muertos y generando un conflicto que todavía perdura. Cuando en Mano Majra, un pequeño pueblo al norte de la India junto a la frontera con Pakistán, el prestamista local es asesinado, todas las sospechas recaen sobre un conocido ladrón sij, enamorado de una musulmana. Las habladurías que provoca el crimen, la llegada de un tren cargado de cadáveres y los rumores de revueltas en otras partes del país terminan enrareciendo la convivencia en el pueblo. Este clásico de la literatura india, publicado por primera vez en 1956, nos recuerda lo sencillo que es incitar al odio y romper la armonía en comunidades que han convivido pacíficamente durante siglos. Tren a Pakistán es una emotiva novela que nos ayuda a comprender la riqueza y complejidad de la India y la de una región de cuya estabilidad depende, en gran medida, la paz mundial.

"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.

  • EditorialLIBROS DEL ASTEROIDE S.L
  • Año de publicación2011
  • ISBN 10 8492663340
  • ISBN 13 9788492663347
  • EncuadernaciónTapa blanda
  • IdiomaEspañol
  • Número de edición1
  • Número de páginas244

Comprar usado

Ver este artículo

EUR 25,00 gastos de envío desde España a Estados Unidos de America

Destinos, gastos y plazos de envío

Comprar nuevo

Ver este artículo

EUR 9,48 gastos de envío desde España a Estados Unidos de America

Destinos, gastos y plazos de envío

Resultados de la búsqueda para Tren A Pakistan: 75 (LIBROS DEL ASTEROIDE)

Imagen de archivo

SINGH,KHUSHWANT
Publicado por LIBROS DEL ASTEROIDE S.L, 2012
ISBN 10: 8492663340 ISBN 13: 9788492663347
Nuevo

Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España

Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Sin especificar. Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: UDL9788492663347

Contactar al vendedor

Comprar nuevo

EUR 16,29
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 9,48
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 1 disponibles

Añadir al carrito

Imagen del vendedor

Khushwant Singh
Publicado por Libros del Asteroide, 2011
ISBN 10: 8492663340 ISBN 13: 9788492663347
Nuevo Tapa blanda

Librería: Agapea Libros, Malaga, España

Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Condición: New. Idioma/Language: Español. A comienzos de 1947 los territorios del Indostán que dependían del Imperio Británico alcanzan la independencia. El territorio continental de la India queda dividido en dos países: India y Pakistán (de mayoría musulmana); el odio religioso se extiende por ambos produciendo centenares de miles de muertos y generando un conflicto que todavía perdura. Cuando en Mano Majra, un pequeño pueblo al norte de la India junto a la frontera con Pakistán, el prestamista local es asesinado, todas las sospechas recaen sobre un conocido ladrón sij, enamorado de una musulmana. Las habladurías que provoca el crimen, la llegada de un tren cargado de cadáveres y los rumores de revueltas en otras partes del país terminan enrareciendo la convivencia en el pueblo. Este clásico de la literatura india, publicado por primera vez en 1956, nos recuerda lo sencillo que es incitar al odio y romper la armonía en comunidades que han convivido pacíficamente durante siglos. Tren a Pakistán es una emotiva novela que nos ayuda a comprender la riqueza y complejidad de la India y la de una región de cuya estabilidad depende, en gran medida, la paz mundial. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 2192731

Contactar al vendedor

Comprar nuevo

EUR 16,10
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 11,07
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 1 disponibles

Añadir al carrito

Imagen de archivo

Singh, Khushwant and Alcaraz Burgueo, Marta
Publicado por Libros del Asteroide, 2012
ISBN 10: 8492663340 ISBN 13: 9788492663347
Antiguo o usado Tapa blanda

Librería: Releo, Valencia, VLC, España

Calificación del vendedor: 4 de 5 estrellas Valoración 4 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Nº de ref. del artículo: 13ED0125-0421

Contactar al vendedor

Comprar usado

EUR 8,41
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 25,00
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 1 disponibles

Añadir al carrito

Imagen del vendedor

SINGH, KHUSHWANT
Publicado por LIBROS DEL ASTEROIDE, 2011
ISBN 10: 8492663340 ISBN 13: 9788492663347
Nuevo Rustica (tapa blanda)

Librería: Antártica, Madrid, MAD, España

Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Rustica (tapa blanda). Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. Libros del Asteroide, 2011. Rústica con solapas. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 203806

Contactar al vendedor

Comprar nuevo

EUR 16,95
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 18,00
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 1 disponibles

Añadir al carrito

Imagen del vendedor

Singh, Khushwant
Publicado por DEL ASTEROIDE, 2011
ISBN 10: 8492663340 ISBN 13: 9788492663347
Nuevo Tapa blanda

Librería: Imosver, PONTECALDELAS, España

Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Condición: Nuevo. A comienzos de 1947 los territorios del Indostán que dependían del Imperio Británico alcanzan la independencia. El territorio continental de la India queda dividido en dos países: India y Pakistán (de mayoría musulmana); el odio religioso se extiende por ambos produciendo centenares de miles de muertos y generando un conflicto que todavía perdura. Cuando en Mano Majra, un pequeño pueblo al norte de la India junto a la frontera con Pakistán, el prestamista local es asesinado, todas las sospechas recaen sobre un conocido ladrón sij, enamorado de una musulmana. Las habladurías que provoca el crimen, la llegada de un tren cargado de cadáveres y los rumores de revueltas en otras partes del país terminan enrareciendo la convivencia en el pueblo. Este clásico de la literatura india, publicado por primera vez en 1956, nos recuerda lo sencillo que es incitar al odio y romper la armonía en comunidades que han convivido pacíficamente durante siglos. Tren a Pakistán es una emotiva novela que nos ayuda a comprender la riqueza y complejidad de la India y la de una región de cuya estabilidad depende, en gran medida, la paz mundial. Nº de ref. del artículo: 3629980048

Contactar al vendedor

Comprar nuevo

EUR 16,10
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 28,60
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 2 disponibles

Añadir al carrito

Imagen de archivo

Singh, Khushwant, Alcaraz Burgueño, Martatr.
Publicado por Libros del Asteroide, Barcelona, 2011
ISBN 10: 8492663340 ISBN 13: 9788492663347
Antiguo o usado Tapa blanda

Librería: Librería Pérez Galdós, Madrid, España

Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

1ª ed., 1ª imp. edición. rústsolap. . . Estado de conservación: new. 248 p. páginas. Nº de ref. del artículo: 02152104

Contactar al vendedor

Comprar usado

EUR 16,95
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 28,00
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 1 disponibles

Añadir al carrito

Imagen de archivo

SINGH,KHUSHWANT
Publicado por LIBROS DEL ASTEROIDE, España, 2012
ISBN 10: 8492663340 ISBN 13: 9788492663347
Nuevo Rústica

Librería: Siglo Actual libros, Soria, SORIA, España

Calificación del vendedor: 4 de 5 estrellas Valoración 4 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Rústica. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. UDL. Nº de ref. del artículo: SAL8492663347

Contactar al vendedor

Comprar nuevo

EUR 16,10
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 32,00
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 3 disponibles

Añadir al carrito

Imagen del vendedor

KHUSHWANT SINGH
Publicado por LIBROS DEL ASTEROIDE, 2012
ISBN 10: 8492663340 ISBN 13: 9788492663347
Antiguo o usado BLANDA

Librería: ALZOFORA LIBROS, Alcorcón, España

Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

BLANDA. Condición: Bueno. Estado de la sobrecubierta: Bueno. 1. Libro de segunda mano en buen estado. Bordes ligeramente rozados. .\nA comienzos de 1947 los territorios del Indostán que dependían del Imperio Británico alcanzan la independencia. El territorio continental de la India queda dividido en dos países: India y Pakistán (de mayoría musulmana); el odio religioso se extiende por ambos produciendo centenares de miles de muertos y generando un conflicto que todavía perdura. Cuando en Mano Majra, un pequeño pueblo al norte de la India junto a la frontera con Pakistán, el prestamista local es asesinado, todas las sospechas recaen sobre un conocido ladrón sij, enamorado de una musulmana. Las habladurías que provoca el crimen, la llegada de un tren cargado de cadáveres y los rumores de revueltas en otras partes del país terminan enrareciendo la convivencia en el pueblo. Este clásico de la literatura india, publicado por primera vez en 1956, nos recuerda lo sencillo que es incitar al odio y romper la armonía en comunidades que han convivido pacíficamente durante siglos. Tren a Pakistán es una emotiva novela que nos ayuda a comprender la riqueza y complejidad de la India y la de una región de cuya estabilidad depende, en gran medida, la paz mundial. Libros. Nº de ref. del artículo: 147311

Contactar al vendedor

Comprar usado

EUR 11,69
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 45,00
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 1 disponibles

Añadir al carrito

Imagen del vendedor

Khushwant Singh
Publicado por Libros del Asteroide, 2011
ISBN 10: 8492663340 ISBN 13: 9788492663347
Nuevo Soft cover

Librería: Gabo Books, COLUMBUS, OH, Estados Unidos de America

Calificación del vendedor: 3 de 5 estrellas Valoración 3 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Soft cover. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: New. Nº de ref. del artículo: 51965

Contactar al vendedor

Comprar nuevo

EUR 95,90
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 4,39
A Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 5 disponibles

Añadir al carrito

Imagen de archivo

Singh, Khushwant
Publicado por Libros del Asteroide, 2012
ISBN 10: 8492663340 ISBN 13: 9788492663347
Antiguo o usado Tapa blanda

Librería: OM Books, Sevilla, SE, España

Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Condición: usado- bueno. Nº de ref. del artículo: 9788492663347

Contactar al vendedor

Comprar usado

EUR 64,00
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 58,49
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 1 disponibles

Añadir al carrito

Existen otras 1 copia(s) de este libro

Ver todos los resultados de su búsqueda