Exhaustivamente actualizada por sus autoras T. Heather Herdman, PhD, RN, FNI, y Shigemi Kamitsuru, PhD, RN, FNI, la nueva edición de Diagnósticos enfermeros. Definiciones y clasificación 2018, undécima edición, sigue siendo la guía definitiva de los diagnósticos enfermeros, revisados y aprobados por NANDA International (NANDA -I).
En la nueva edición de este texto fundamental, las autoras han escrito todos los capítulos introductorios adaptándolos al nivel del estudiante de enfermería, proporcionando la información esencial que las enfermeras necesitan para comprender la valoración, su relación con el diagnóstico y el razonamiento clínico, y el propósito y la utilidad de emplear una clasificación taxonómica a la cabecera del paciente.
Incluye 18 nuevos diagnósticos de enfermería y 72 revisados, actualizaciones de 11 etiquetas de diagnóstico de enfermería, asegurando que sean consistentes con la literatura actual, modificaciones a la gran mayoría de las definiciones del diagnóstico incluidos los diagnósticos de riesgo.
Incluye la estandarización de los indicadores diagnósticos (características definitorias, factores relacionados, factores de riesgo, problemas asociados, y población de riesgo) para mayor claridad en beneficio de lectores y profesionales clínicos.
Rigurosamente revisada por un equipo de expertas españolas en taxonomías enfermeras, esta guía es un recurso indispensable para todas las/los estudiantes de enfermería, enfermerasprofesionales, profesoras de enfermería, personal informático especializado en enfermería, y cargos administrativos de atención de enfermería.
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Exhaustivamente actualizada por sus autoras, T. Heather Herdman, y Shigemi Kamitsuru, y rigurosamente revisada por un equipo de expertos españolas, esta obra sigue siendo la guía definitiva de los diagnósticos enfermeros, revisados y aprobados por NANDA International (NANDA-I). En la nueva edición, que incluye las últimas revisiones de NANDA-I aprobadas después de la publicación de la versión original inglesa impresa, las autoras han escrito todos los capítulos introductorios adaptándolos al nivel de los estudiantes de Enfermería, proporcionando la información esencial que necesitan para comprender la valoración, su relación con el diagnóstico y el razonamiento clínico, y el propósito y a l utilidad de emplear una clasificación taxonómica a la cabecera del paciente. Incluye 17 diagnósticos nuevos y 72 revisados, actualizaciones de 11 etiquetas diagnósticas y modificaciones a la gran mayoría de las definiciones del diagnóstico incluidos los diagnósticos de riesgo. Los diagnósticos dentro de cada Dominio se han clasificado siguiendo un orden alfabético. Para armonizar la funcionalidad en la expresión de las etiquetas de los diagnósticos en todos los idiomas a los que se traduce la taxonomía, se ha optado por indicar el eje "Concepto/Foco Diagnóstico" en el encabezamiento de cada uno de los diagnósticos en lugar de destacarlo en negrita como se había hecho anteriormente.
Exhaustivamente actualizada y revisada por sus autoras, T. Heather Herdman, PhD, RN, FNI, y Shigemi Kamitsuru, PhD, RN, FNI, Diagnósticos enfermeros. Definiciones y clasificación 2018-2020, 11.ª edición, sigue siendo la guía definitiva de los diagnósticos enfermeros, revisados y aprobados por NANDA International (NANDA-I). En la nueva edición de este texto fundamental, las autoras han escrito todos los capítulos introductorios adaptándolos al nivel de la/el estudiante de Enfermería, proporcionando la información esencial que las/los enfermeras/os necesitan para comprender la valoración, su relación con el diagnóstico y el razonamiento clínico, y el propósito y la utilidad de emplear una clasificación taxonómica a la cabecera del paciente. Otras novedades de esta edición: Versión completamente actualizada con las últimas revisiones de NANDA-I, incluyendo aquellas aprobadas después de la publicación de la versión original inglesa impresa. 17 diagnósticos nuevos y 72 diagnósticos revisados. 11 etiquetas diagnósticas actualizadas para garantizar que estén alineadas con la literatura especializada más reciente y que reflejen una respuesta humana. Modificaciones a la práctica totalidad de las definiciones de diagnósticos, especialmente los diagnósticos de riesgo. Estandarización de los indicadores diagnósticos (características definitorias, factores relacionados, factores de riesgo, problemas asociados y población de riesgo) para mayor claridad en beneficio de lectores y profesionales clínicos. Con la finalidad de armonizar la funcionalidad en la expresión de las etiquetas de los diagnósticos en todos los idiomas a los que se traduce la taxonomía, NANDA-I ha optado por indicar el eje “Concepto/Foco Diagnóstico” en el encabezamiento de cada uno de los diagnósticos, en lugar de destacarlo en negrita como se había hecho en ediciones anteriores. Los diagnósticos dentro de cada Dominio se han clasificado siguiendo un orden alfabético. Sin embargo, y con la finalidad de que la taxonomía adquiera una mayor utilidad clínica, aquellos diagnósticos de los cuales existen los tres estados diagnósticos (de riesgo, enfocado a problema y de promoción de la salud) se han clasificado siguiendo un criterio clínico de aparición del fenómeno, es decir, en primer lugar aparecerá el diagnóstico de riesgo, a continuación el diagnóstico enfocado a problema (ya que este aparecerá en caso de no actuar sobre el diagnóstico de riesgo) y en último lugar el diagnóstico de promoción de la salud (dado que este tipo de diagnóstico puede darse en cualquier situación de salud previa). Incluye acceso a recursos online, incluyendo referencias bibliográficas completas. Rigurosamente actualizada y revisada, esta guía es un recurso indispensable para todas/todos las/los estudiantes de Enfermería, enfermeras/os profesionales, profesores/as de enfermería, personal informático especializado en enfermería y cargos administrativos de atención de enfermería. T. Heather Herdman, PhD, RN, FNI es la Chief Executive y Executive Director de NANDA-I, la organización profesional que lidera el establecimiento de terminología enfermera estándar. Shigemi Kamitsuru, PhD, RN, FNI es la Presidenta de NANDA-I, y la propietaria y Directora de Kangolabo (Tokio, Japón), que ofrece seminarios sobre diagnósticos enfermeros a organizaciones y profesionales sanitarios de todo el país
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
(Ningún ejemplar disponible)
Buscar: Crear una petición¿No encuentra el libro que está buscando? Seguiremos buscando por usted. Si alguno de nuestros vendedores lo incluye en AbeBooks, le avisaremos.
Crear una petición