Con Aixa, el cielo de Pandora, la literatura de Bouissef Rekab se podría situar en franco diálogo intertextual con las reproducciones fotográficas eróticas y traumáticas de Romain Slocombe y con el "realismo sucio" tanto de su compatriota Mohamed Chukri como del cubano Pedro Juan Gutiérrez. Aixa tiene mucho de leyenda urbana, de escatología y un dejo de representación metrosexual retro (el tiempo narrativo abarca el Protectorado Español). Por encima de todo juicio de valor estético-literario, la construcción del personaje-prostituta Aixa bebe de las pulsiones eróticas de la Lolita de Nabokov para caer En brazos de la mujer madura de Stephen Vizinczey, con todo lo que ésta tiene de iniciación al sexo de hombres jóvenes.
Mohamed Bouissef Rekab (Tetuán, Marruecos, 1948). Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Mohamed V de Rabat. Fue nombrado profesor de español en el Instituto Mulay Yusef de Rabat, labor que compaginó con su trabajo periodístico en la Radio Televisión Marroquí. En 1983 obtuvo el doctorado en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid. Profesor en el Departamento de Español de la Universidad de Tánger-Tetuán desde 1984 a 2005. Actualmente es profesor de literatura en el Centro Asociado de la UNED de Ceuta. Escritor en lengua castellana, entre sus obras destacan El vidente (1994), Desmesura (1995), Inquebrantables (1996), Los bien nacidos (1998), Intramuros (1999), El dédalo de Abdelkrim (2002), El motín del silencio (2006), La Señora (2006) y la obra de crítica literaria Escritores marroquíes de expresión española (1997)
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
EUR 36,00 gastos de envío desde España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envíoLibrería: Tik Books ME, Madrid, España
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Bien. A361984. Quorum Editores - 264pp Colección Algarabía Narrativa. is. Nº de ref. del artículo: 840307
Cantidad disponible: 1 disponibles