Ediciones TEMAS DE HOY, S.A., Madrid, 2007. Cartone. Estado de conservación: Bueno. Estado de la sobrecubierta: Bien. Primera edición. 24,5 x 18. COLECCION BIOGRAFIAS Y MEMORIAS - Las memorias de juventud de un luchador contra el franquismo, contra el nacionalismo y por la libertad. - Con fotografias e ilustraciones en negro y a color.
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
A comienzo de los años 70 miles de jóvenes de toda España llegaban a Barcelona en busca de libertad. Entre ellos se encontraba un joven estudiante de filología que hoy en día es uno de los personajes más conocidos y polémicos del mundo de la comunicación: Federico Jiménez Losantos.
La ciudad que fue. Barcelona, años 70 recoge por primera vez, ya que nunca ha hablado de ello en público, su propia memoria y el relato de su vida en una época, finales del franquismo y comienzos de la democracia, que marcó su carácter y forjó su pensamiento. Era la Barcelona de la gauche divine, de la búsqueda de libertad sexual, de explosión de creatividad artística y cultural, en la que el joven Federico, un revolucionario marxista insomne perteneciente al PSUC (Partido Socialista de Cataluña) luchaba por la caída de la dictadura mientras recorría arriba y abajo las Ramblas y vivía peligrosamente.
En estos años surge también su oposición al nacionalismo, pues, aunque apenas existía de modo testimonial, como separatistas, antiespañoles y calco de la ETA, chocaban frontalmente con sus ideas de igualdad, fraternidad y emancipación universal y ya nos advierte contra el peligro de balcanización del Estado de las Autonomías.
Unas memorias sorprendentes, que atraerán tanto a seguidores como a detractores, en un libro profusamente ilustrado con fotografías y documentos inéditos del archivo personal de Jiménez Losantos.
Federico Jiménez Losantos nació en Orihuela del Tremedal (Teruel) en 1951. Licenciado en Filología Hispánica con una tesis sobre Valle-Inclán, estudió psicoanálisis con Oscar Massota y fue uno de los fundadores de la Biblioteca freudiana de Barcelona. Fundó y dirigió la revista de literatura y pensamiento Diwan (1979-1981). Introdujo la obra del filósofo Jean-François Lyotard con su edición crítica de Discurso, figura (1979). Obtuvo el primer premio de ensayo El Viejo Topo por La cultura española y el nacionalismo, incluido en Lo que queda de España (1979), el libro maldito de la transición, que fue saludado por Francisco Umbral como "el nacimiento de un gran escritor español".
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
GRATIS gastos de envío en Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envíoLibrería: Wonder Book, Frederick, MD, Estados Unidos de America
Condición: Good. Good condition. Good dust jacket. Spanish edition. A copy that has been read but remains intact. May contain markings such as bookplates, stamps, limited notes and highlighting, or a few light stains. Nº de ref. del artículo: K12A-04221
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: WorldofBooks, Goring-By-Sea, WS, Reino Unido
Paperback. Condición: Very Good. The book has been read, but is in excellent condition. Pages are intact and not marred by notes or highlighting. The spine remains undamaged. Nº de ref. del artículo: GOR014165258
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Hamelyn, Madrid, España
Condición: Bueno. : En 'La ciudad que fue. Barcelona años 70', Federico Jiménez Losantos nos lleva de vuelta a la Barcelona de los años 70, una época de grandes cambios y efervescencia cultural. A través de sus memorias, el autor nos ofrece una visión personal y reveladora de la ciudad, desde sus experiencias como joven estudiante de filología hasta su lucha contra el franquismo y el nacionalismo. Este libro, profusamente ilustrado con fotografías y documentos inéditos, es un testimonio fascinante de una época que marcó el carácter y el pensamiento de Jiménez Losantos, y que sigue resonando en la España actual.Este libro es una crónica sentimental de los frenéticos años 70 en Barcelona, donde miles de jóvenes buscaban la libertad. Federico Jiménez Losantos, uno de los personajes más conocidos y polémicos de la comunicación, comparte por primera vez sus memorias y el relato de su vida en una época que marcó su carácter y forjó su pensamiento. Unas memorias sorprendentes, que atraerán tanto a seguidores como a detractores. EAN: 9788484606420 Tipo: Libros Categoría: Historia Título: La ciudad que fue. Barcelona años 70 Autor: Federico Jiménez Losantos Editorial: Ediciones Martínez Roca Idioma: es-ES Páginas: 500 Formato: tapa dura. Nº de ref. del artículo: Happ-2025-01-31-3731054e
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Hamelyn, Madrid, España
Condición: Como nuevo. : A comienzo de los años 70 miles de jóvenes de toda España llegaban a Barcelona en busca de libertad. Entre ellos se encontraba un joven estudiante de filología que hoy en día es uno de los personajes más conocidos y polémicos del mundo de la comunicación: Federico Jiménez Losantos. La ciudad que fue. Barcelona, años 70 recoge por primera vez, ya que nunca ha hablado de ello en público, su propia memoria y el relato de su vida en una época, finales del franquismo y comienzos de la democracia, que marcó su carácter y forjó su pensamiento. Era la Barcelona de la gauche divine, de la búsqueda de libertad sexual, de explosión de creatividad artística y cultural, en la que el joven Federico, un revolucionario marxista insomne perteneciente al PSUC (Partido Socialista de Cataluña) luchaba por la caída de la dictadura mientras recorría arriba y abajo las Ramblas y vivía peligrosamente. En estos años surge también su oposición al nacionalismo, pues, aunque apenas existía de modo testimonial, como separatistas, antiespañoles y calco de la ETA, chocaban frontalmente con sus ideas de igualdad, fraternidad y emancipación universal y ya nos advierte contra el peligro de balcanización del Estado de las Autonomías. Unas memorias sorprendentes, que atraerán tanto a seguidores como a detractores, en un libro profusamente ilustrado con fotografías y documentos inéditos del archivo personal de Jiménez Losantos. EAN: 9788484606420 Tipo: Libros Categoría: Literatura y ficción|Historia, teoría literaria y crítica Título: La Ciudad Que Fue. Barcelona Años 70 Autor: Federico Jiménez Losantos Editorial: Ediciones Martínez Roca; 1ª edición (27 noviembre 2007) Idioma: ES Páginas: 500 Formato: Tapa dura Peso: 1000 Año de publicación: 2007. Nº de ref. del artículo: Happ-2025-03-14-609f6965
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: medimops, Berlin, Alemania
Condición: good. Befriedigend/Good: Durchschnittlich erhaltenes Buch bzw. Schutzumschlag mit Gebrauchsspuren, aber vollständigen Seiten. / Describes the average WORN book or dust jacket that has all the pages present. Nº de ref. del artículo: M08484606422-G
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: TraperíaDeKlaus, Logroño, España
Condición: Bueno. Ediciones Martínez Roca, España, 2007, Castellano, 23.5 x 17cm, 500pp. Tapa dura con sobrecubierta. +1000 gr. Nº de ref. del artículo: 180320252018
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Libros Tobal, Ajalvir, MADRI, España
Tapa dura. Condición: Bien. Temas de Hoy. 2007. Las memorias de juventud de un luchador contra el franquismo, contra el nacionalismo y por la libertad. Biografías y memorias. Crónica sentimental de los frenéticos años 70. 524 páginas. 23 x 15. Tela editorial tapa dura con dorados en lomo y sobrecubierta de editorial ilustrada. Muy Buen estado de conservación. ISBN: 9788484606420. Libro. Nº de ref. del artículo: 37863
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Librería y Editorial Renacimiento, S.A., VALENCINA DE LA CONCEPCIÓN, España
24x18. Tela editorial con sobrecubierta. 575 pgs. Fotos en b/n. 600519. Nº de ref. del artículo: MT1496M
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: EL DESVAN ANTIGÜEDADES, Madrid, España
A comienzo de los años 70 miles de jóvenes de toda España llegaban a Barcelona en busca de libertad. Entre ellos se encontraba un joven estudiante de filología que hoy en día es uno de los personajes más conocidos y polémicos del mundo de la comunicación: Federico Jiménez Losantos. La ciudad que fue. Barcelona, años 70 recoge por primera vez, ya que nunca ha hablado de ello en público, su propia memoria y el relato de su vida en una época, finales del franquismo y comienzos de la democracia, que marcó su carácter y forjó su pensamiento. Era la Barcelona de la gauche divine, de la búsqueda de libertad sexual, de explosión de creatividad artística y cultural, en la que el joven Federico, un revolucionario marxista insomne perteneciente al PSUC (Partido Socialista de Cataluña) luchaba por la caída de la dictadura mientras recorría arriba y abajo las Ramblas y vivía peligrosamente. En estos años surge también su oposición al nacionalismo, pues, aunque apenas existía de modo testimonial, como separatistas, antiespañoles y calco de la ETA, chocaban frontalmente con sus ideas de igualdad, fraternidad y emancipación universal y ya nos advierte contra el peligro de balcanización del Estado de las Autonomías. Unas memorias sorprendentes, que atraerán tanto a seguidores como a detractores, en un libro profusamente ilustrado con fotografías y documentos inéditos del archivo personal de Jiménez Losantos. Autor: Federico Jiménez Losantos Fecha: 2007 ISBN: 9788484606420. Nº de ref. del artículo: 20240503054
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Antártica, Madrid, MAD, España
Cartoné (tapa dura cartón). Condición: Como nuevo. Estado de la sobrecubierta: Como nuevo. 2007. Encuadernación de tapa dura con sobrecubierta. 565 pp. Firma anterior propietario. Buen estado. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 624296
Cantidad disponible: 1 disponibles